FUNCIONAMIENTO DEL ESA

poloal

Arrancando
Registrado
16 Feb 2011
Mensajes
36
Puntos
0
HOLA , ALGUIEL PUEDE DECIRME COMO FUNCIONA EL ESA DE MI GS , TIENE UNAS POSICIONES PARA SOLO O CON DOS SPORT, CONFORT.....PERO HAY OTROS SIMBOLOS QUE NO SE LO QUE SIGNIFICAN QUE SON DOS TIPOS DE MONTAÑAS . AH ES DEL 2008
 
¿has leido el manual? lo indica muy claro.
En mi R1200R hay tres tipos de pre-carga: Solo el piloto = un casco. Piloto mas carga en maletas = casco+maleta. Piloto mas acompañante = dos cascos, que sirve tb para llevar maletas junto a los dos. en mi caso no aparece ninguna montaña, ¿serán las maeltas'
En cuanto a la dureza de la suspensión: Un compañero del foro aportó esta info que a mi me pareció aclaratoria
sport: autovias y autopistas. (a veces lo uso tambien cuando hay fuerte viento)
normal: como su nombre indica, los usos que quieras es la dureza estándar, normalmente lo uso en carreteras de montaña y reviradas, ambien en nacionales en la que la velocidad es baja.
confort: ciudad y carreteras muy bacheadas de poca velocidad.
 
GRACIAS, DEBO MIRARLO MEJOR PORQUE CREIA QUE ERAN MONTAÑAS Y SERAN MALETAS COMO BIEN DICES TU, ESA ERA MI DUDA
 
hay bastante diferencia entre una montaña y una maleta pero no te preocupes que como buenos moteros todos hemos pagado la pardillada alguna vez.saludos compañero
 
7A6F7A6F7E65640A0 dijo:
hay bastante diferencia entre una  montaña y una maleta pero no te preocupes que como buenos moteros todos hemos pagado la pardillada alguna vez.saludos compañero


Hay iconos de maletas y de montañas, una montaña y dos montañas concretamente. Por lo menos en mi anterior GS lo tenía así, cascos, maletas y montañas..... con sus respectivas variantes. Por cierto, ahora si me compro la R1200R el ESA no se lo voy a poner ni de coña.
 
Yo, con tanto leer que se rompe y lo que cuesta la reparación, pues apenas lo uso :(
 
4E415751574651564349454A040 dijo:
[quote author=1B091B4D0 link=1297889491/5#5 date=1297951991]Yo, con tanto leer que se rompe y lo que cuesta la reparación, pues [highlight]apenas lo uso  [/highlight]:(

Dicen que se rompen de eso,de no usarlo :-[.[/quote]
Menudo dilema :o
 
Leete el manual.

Hay dos ajustes posibles con ESA, nivel de precarga del muelle, e hidráulica del amortiguador.

El primero varía la altura de la moto en función del peso a cargar, o del uso offroad. Tiene posición "conductor solo" (un casco), acompañado (dos cascos) y carga total (casco y maleta). Para offroad tiene terreno firme (montañitas) y terreno abrupto (montañas). La precarga de este último nivel aumenta la altura delante y detrás, de forma que la moto sube 3cm.

Se ajusta activando el sistema (una pulsación, para ver la configuración actual), y dejando apretado el botón. Aparecerá el siguiente ajuste. Con pulsaciones sucesivas pasaremos por el menú de ajustes de precarga anteriores. El motor debe estar arrancado y la moto detenida.

El hidráulico tiene 3 ajustes, "blando", "normal" y "sport", a gusto del consumidor. Una pulsación para ver la configuración actual, y sucesivas pulsaciones cortas pasan a través de los ajustes posibles. Se puede hacer durante la marcha y también con el contacto dado, sin arrancar.

En ambos casos, para confirmar el ajuste deseado, se selecciona como anteriormente se explica y se deja lo que queramos. Tras unos segundos, comenzará a parpadear el pictograma. Cuando termine de parpadear, el ajuste se habrá terminado.
 
46747372756E666964627368756E7F070 dijo:
Leete el manual.

Hay dos ajustes posibles con ESA, nivel de precarga del muelle, e hidráulica del amortiguador.

El primero varía la altura de la moto en función del peso a cargar, o del uso offroad. Tiene posición "conductor solo" (un casco), acompañado (dos cascos) y carga total (casco y maleta).
La precarga máxima es la de "dos cascos" ;)
 
respecto a que se suele estropear el ESA, os dire que despues de casi cuatro años de mi r 1200 r y variando el ESA constantemente conmigo subido en la moto, me entero aqui en el foro que para cambiarle la precarga hay que hacerlo bajado de la moto. pues bien os dire que jamas se me estropeo. supongo que habra sido suerte, pero yo hasta la fecha le he sacado partido a diario y sin ningun problema. un saludo para todos.
 
02040D04610 dijo:
respecto a que se suele estropear el ESA, os dire que despues de casi cuatro años de mi r 1200 r  y variando el ESA constantemente  conmigo subido en la moto, me entero aqui en el foro que para cambiarle la precarga hay que hacerlo bajado de la moto. pues bien os dire que jamas se me estropeo. supongo que habra sido suerte, pero yo hasta la fecha le he sacado partido a diario y sin ningun problema. un saludo para todos.

Na, es como todo, y cuantas motos habrá que no les peta el ESA.

Sin conocer los pormenores del sistema, lo que me parece increible es que si pierde aceite por un retén, no haya recambio o reparación posible, salvo sustituir todo.

Yo, si se rompe, intentaría rapararlo, y si no industria auxiliar. Si hay que dar a una rosca, se da.
 
En mi caso tengo la Rt y no lo llevo, pero vinendo de la montaña, la logica me dice, que los simbolos seran en funcion del fuera carretera que quieras hacer.
es como los 4X4 , o pones el 4X4 para camino normal, o pones el 4X4 + reductora si haces sendero.
Esto es lo mismo en la GS, si haces un camino tipo como las pistas que hay al lado de las vias del AVE , o te metes por trialeras.
 
HOLA A TODOS.
vamos a ver señores de que estamos hablando de una GS o de un X5 porque yo ya me estoy liando un poquito Se que el tema va de BMW ;D ;D ;D
 
02303736312A222D2026372C312A3B430 dijo:
[quote author=02040D04610 link=1297889491/11#11 date=1297988971]respecto a que se suele estropear el ESA, os dire que despues de casi cuatro años de mi r 1200 r  y variando el ESA constantemente  conmigo subido en la moto, me entero aqui en el foro que para cambiarle la precarga hay que hacerlo bajado de la moto. pues bien os dire que jamas se me estropeo. supongo que habra sido suerte, pero yo hasta la fecha le he sacado partido a diario y sin ningun problema. un saludo para todos.

Na, es como todo, y cuantas motos habrá que no les peta el ESA.

Sin conocer los pormenores del sistema, lo que me parece increible es que si pierde aceite por un retén, no haya recambio o reparación posible, salvo sustituir todo.

Yo, si se rompe, intentaría rapararlo, y si no industria auxiliar. Si hay que dar a una rosca, se da.[/quote]


Deconozco el tema de roturas del sistema ESA. Pero sí que es cierto que si no se usa de vez en cuando, digamos que se "atrofia" por decirlo de alguna manera, pero no se rompe. La solución es actulizarlo con la máquina en el conce de BMW y el precio unos 27 €. A la mía (antes de serlo) le pasó y con la revisión de los 50.000 kms se lo actualizaron, tengo la factura y el anterior dueño, un tio serio como pocos, me lo explicó.
 
Atrás
Arriba