Funcionamiento motor boxer

ultrabra

Arrancando
Registrado
26 Jul 2005
Mensajes
4
Puntos
0
Muy buenas! :) :) :)

Alguien me puede explicar cómo funciona un motor 4T boxer de bmw? ;D ;D ;D ;D ;D ;D

He visto esta imagen por el foro:
aab.gif


... pero parece un motor 2T. :(

Cuando un cilindro está en admisión, qué está haciendo el otro? Escape? Explosión?
Supongo que por el vaivén lateral de estos motores, los dos cilindros deben ir desfasados 90º, no?

A ver si alguien me saca de dudas! ::) ::) ::)
Saludos!
 
Ya que nadie te contesta ,me voy a atrever y corregirme si me equivoco en el ciclo.

El cigueñal esta calado a 180º ; cuando el cilindro pej. dcho. esta en compresion-explosion (valvulas cerradas ) , el izdo. esta terminando la fase de escape (abriendo valvulas de admision y cerrando las de escape)
Los dos pistones retroceden, el dcho. a causa de la explosion transmitiendo la potencia y el izdo. completando el ciclo de la admision.

Los dos pistones avanzan , el dcho. en su fase de escape y el izdo. en su fase de compresion.

Los dos pistones retroceden, el dcho . en su fase de admision y el izdo en su fase de expansion.

Ya tienes el ciclo completo :P :P :P :P

Saludos
 
Ese dibujo nos muestra un ciclo de dos tiempos, ya que hay una explosión cada vez que el pistón llega al P.M.S. (punto muerto superior), cuando en realidad debiera haber una explosión (0º), giro 90º del cigüeñal y otra explosión, y luego un recorrido de vuelta y media (540º) para relizar el escape de gases. Es decir, le sobran la mitad de las explosiones al dibujo. Este diseño muestra uno de los grandes fallos de este motor: las explosiones van decaladas a 90º y a 540º. Parece mentira que esto sea así una vez que lo oyes... ;)
Saludos..
 
Kaixo:
JHONNY Gas, ya lo ha descrito correctamente. En un motor boxer, ambos pistones tienen movimientos opuestos, se acercan y alejan simultáneamente, por ello el boxer es un motor constructivamente equilibrado, sus vibraciones provienen del hecho de que los cilindros no están perfectamente enfrentados, porque ambas bielas articulan en muñequillas de cigüeñal diferentes (si miramos de arriba vemos un cilindro más adelantado). El motor representado en el gráfico no es un boxer, y tendría unas vibraciones mucho mayores.
 
Los boxer..., son unos motores de nada que llevan montandose en motos bmw desde hace ya casi 90 años como el que no quiere la cosa... ;D
 
:) :) :) :) :)

Muchas gracias a todos!

Entiendo pues, que sería más o menos esto:

T__CIL._DCHO_____CIL._IZDO
---------------------------
1__admisión______escape
2__compresión____admisión
3__explosión_____compresión
4__escape________explosión

Y supongo que a lo que tinikku se refiere es que las explosiones se producen en dos tiempos consecutivos y que no hay ninguna en los dos tiempos siguientes, no?

Lo dicho, muchas gracias por iluminarme con vuestra sabiduría! :) :) :)
 
Exacto, lo has pillado perfectamente tal y como lo describes en la tabla. ;)
 
Me acabo de dar cuenta que en la tabla que he pintado, los cilindros van a 90º
:P :P :P :P :P

En esta sí están a 180º, pero entonces no pasa lo que me comentabas, tinikku. ???

T__CIL._DCHO_____CIL._IZDO
---------------------------
1__admisión______explosión
2__compresión____escape
3__explosión_____admisión
4__escape________compresión

Este esquema parece mucho más regular, con una explosión cada dos tiempos... y los pistones avanzando y retrocediendo simultáneamente.
 
Para evitar confusiones, yo te he descrito el motor del dibujo que tiene los pistones desfasados 90º, y el motor boxer funciona con un desfase de 180º (tal y como dicen los compañeros), es decir ambos pistones se alejan a la vez del cigüeñal y se acercan con un movimiento de vaivén (están en el punto muerto inferior en el mismo instante, y tras 90º de giro del cigüeñal, coinciden ambos en el punto muerto superior).
 
Salud:
Si os fijais atentamente, la animación es correcta.
Va muy deprisa pero puede verse bien si te fijas en el cilindro de la derecha, en el de la izquierda no está tan claro.
 
Fruscus, tienes toda la razón.
Lo tuyo es vista :o , y lo mío... no!! :D

Aquí está la animación ralentizada, y se ven bien los cuatro tiempos, y el cigüeñal calado a 180, como decía JOHNNY GaS.
:P

aab_lent.gif
 
ultrabra dijo:
Fruscus, tienes toda la razón.
Lo tuyo es vista :o , y lo mío... no!!  :D

Aquí está la animación ralentizada, y se ven bien los cuatro tiempos, y el cigüeñal calado a 180, como decía JOHNNY GaS.
:P

aab_lent.gif.gif
yo no veo nada
 
Creo que ya está arreglado...
Lo veis ahora?

aab_lent.gif


He ralentizado la animación, y ahora sí que se ve bien todo lo que habíamos hablado. :) :)
 
La verdad es que la animacion no esta muy bien , porque los pistones se tienen que alejar y acercar a la vez , las explosiones son alternas y cada dos subidas de cada piston.

Saludos
 
boxer7uq.gif



Pues eso, en el motor boxer los pistones van a la vez hacia dentro o hacia afuera de esta forma se consigue un motor equilibrado en cuanto a inercias. Otras ventajas es que el motor tiene un centro de gravedad muy bajo y que es 'simetrico'.

Desventaja: impepinablemente necesitas dos culatas.

Hay otra configuracion muy poco ususal y es hacer el motor ... al reves! Me refiero a que pones la camara de combustion en el centro y dos cigueñales en los extremos. Aunque suene raro puedes hacer un motor de dos tiempos con admision y escape por lumbreras (claro, si no... donde pones las valvulas?) y usando solo una camisa por cada dos pistones.
 
Esta animación triunfa ;)
Está claro, una imagen vale mil palabras.
 
poo sip, a veces lo mas sencillo es lo mas correcto ;D ;D ;D pos yo ke no pillaba nada ni despues e la tablita esa de "admision. explosion, maldiciooon!!!! "jajaja
 
Dos detalles mas:

* en las BMW Boxer los 'perolos' no estan situados de forma 'simetrica' -es imposible- el izquierdo esta ligeramente mas adelantado que el derecho (nadie lo diria verdad? ;))

* es lo mismo boxer que V a 180 grados? NO, los moteres en V tienen dos pistones con sus bielas en la misma muñequilla de cigueñal, asi sale un cigueñal mas sencillo. En el V a 180 los pistones se moverian a izquierda y derecha al mismo tiempo los dos, en el boxer cada biela tiene su muñequilla.
 
buytheway dijo:
Dos detalles mas:

* en las BMW Boxer los 'perolos' no estan situados de forma 'simetrica' -es imposible- el izquierdo esta ligeramente mas adelantado que el derecho (nadie lo diria verdad?  ;))
dimelo a mi. el otro dia, tras terminar de montar las barras de defensa de wunderlich. me alejo para ver la impresión general y....: mierda! una barra esta como 4 dedos mas cerca del perolo que la otra. al instante cai en la explicación. :-[

saludos
 
En las Harley,hay una biela principal y la otra se llama esclava.


Solo lleva una muñequilla,de ello deriva la poca estabilidad de estos motores.

Por eso los cilindros estan perfectamente uno detras de otro.

No asi,por ejemplo en las Virago o Transalp.
 
buena aclaración, jesus_granada, hay otra forma de que las bielas esten centradas sobre la misma muñequilla, es usando una biela horquillada...
Saludinesss
 
rnieto dijo:
buena aclaración, jesus_granada, hay otra forma de que las bielas esten centradas sobre la misma muñequilla, es usando una biela horquillada...
Saludinesss



sastamente ;D ;D
 
JOHNNY GaS dijo:
Ya que nadie te contesta ,me voy a atrever y corregirme si me equivoco en el ciclo.

El cigueñal esta calado a 180º ;

El cigüeñal, está calado a 360º
 
He estado a punto de suspender :-[ :-[ :-[

Gracias Diego , Muñequillas a 180º . Calado a 360º.


Que no se confundan los conceptos.
 
Joder, estais muy puestos en el tema.

que significa calado a 360º?

que por cada 360º hay una explosión, o sea un ciclo completo?
 
JARBERTO dijo:
Pero bueno colegas, aqui donde está la trocola??
vssss.

No sabes en donde esta la trocola?


Pues llamala.




Trocolaaaaaaaaaaaaaaa ande estas.
;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Atrás
Arriba