FUNCIONAMIENTO TWINSPARK (DOBLE BUJÍA)

Giaco

Curveando
Registrado
14 Sep 2008
Mensajes
2.995
Puntos
48
Ubicación
Jerez de la Frontera
Al comprar unas bujías para reponer en mi R1100S de doble encendido, me he parado a pensar en el funcionamiento del doble encendido....... es decir funcionan siempre las dos, va en función del régimen, cual de ellas soporta más trabajo o tiene mayor importancia, ....?????

He buscado por el foro, pero no he aclarado mucho .... alguien sabe el funcionamiento exacto del doble encendido?

Saludos.
 
6170737D746370110 dijo:
Al comprar unas bujías para reponer en mi R1100S de doble encendido, me he parado a pensar en el funcionamiento del doble encendido....... es decir funcionan siempre las dos, va en función del régimen, cual de ellas soporta más trabajo o tiene mayor importancia, ....?????

He buscado por el foro, pero no he aclarado mucho .... alguien sabe el funcionamiento exacto del doble encendido?

Saludos.

Te contesto recordando la propaganda de automóviles.
"El frente de llama se mejora al saltar dos chispas en vez de una, con lo que se evitan detonaciones por autoencendido y aumenta el rendimiento, como también se puede aumentar la relación de compresión."
El frente de llama es la forma de encenderse la gasolina, tarda un tiempo, corto pero mesurable, en quemarse todo el combustible.

Saludos.
 
Si pero en las r1200, no va así, la segunda chispa va en relación a la potencia demandada.
Saludos
 
Gracias jjose y PacoBMW por vuestras respuestas.

Lo del frente de llama y que debe mejorar el rendimiento lo se o al menos me lo imagino, pero mi pregunta va más por la parte técnica del funcionamiento de ambas bujías desde que arrancamos la moto, es decir, siempre funcionan las dos? trabaja más una que otra? va en función del régimen del motor? , eso es lo que no tengo claro y me gustaría saber si alguien sabe todo el proceso de funcionamiento en los motores Boxer de BMW.

Saludos
 
303035293F5A0 dijo:
[quote author=40544748451747260 link=1297456916/2#2 date=1297518930]Si pero en las r1200, no va así, la segunda chispa va en relación a la potencia demandada.
Saludos


¿Y quien ha dicho lo contrario?

Saludos.[/quote]

Lo que quiero decir es que hasta que no se demanda puño no funciona la otra. A demas no funciona las dos a la vez, sino que lo hace cruzada, pero tan rapido que parece que lo hacen los dos a la vez.
Es lo que tu has dicho, Josse?
Saludos
 
Los antiguos (de mi época) siempre las dos.
Ahora, con electrónica ecuménica, parece ser que saltan según convenga.
Mi moto es una r1100r, de una sóla bujía y electrónica justa.

Saludos.
 
lo mas inportantes es que te gusten las motos....que mas da que tengas una u otra.
Saludos Josse.
 
Sin contemplar el esquema eléctrico y sin ver el diagrama funcional del encendido motronic que monta la moto es complicado saber el qué y el por qué de la introducción de una bujía adicional al motor bóxer.

A mi entender, y al interpretar el despiece que puede verse en realoem.com
http://realoem.com/bmw/showparts.do?model=0422&mospid=51677&btnr=12_1226&hg=12&fg=05
sólo hay una fuente de xispa, y no es un sistema inteligente o apoyado en etapa de potencia integrado en la bobina pipa de la bujía principal.

La alimentación de la corriente que atraviesa el primario de la bobina de encendido tradicional, número de pieza 2, en el realoem.com citado, procede del motronic, de la etapa de potencia que se conecta a masa a través del propio sistema motronic, integrado en la caja metálica hermética. Es así en la R1100RT. Comprobado por tester y por osciloscopio.
Para que la segunda bujía tenga un determinado retardo en el encendido, el motronic debería aportar una señal adicional a la bobina pipa (pencil coil en inglés), retardada referente a la de la bobina que genera chispa en las dos bujías secundarias ubicadas en la parte inferior de cada cilindro.
Al parecer, el apaño de la segunda bujía consiste en mantener el sistema de encendido tradicional que se conecta a las nuevas bujías ubicadas en la parte inferior del cilindro. Lo que no supone ninguna modificación del sistema motronic, intacto para generar la chispa en esas bujías. Y se usan las mismas piezas que en los anteriores motores bóxer.

Resta entender cómo se manejan las dos bujías principales que ahora tienen acoplada una bobina justo encima de la bujía. Hay varias versiones en el mercado de este sistema, el más simple es sólo bobina, y una bobina para dos bujías, como en muchos automóviles, y en los motores de la serie K de 4 cilindros. Al parecer, la solución es meter una bobina encima de la bujía, sin etapa de control electrónico integrado en ese conjunto bobina-pipa-bujía.

En otras marcas se modifica la ECU(motronic) para que genera sólo una chispa en cada una de las 4 bujías, y hay 4 salidas de señal que conectan con dos cables la ECU y la bobina pipa de la bujía. Así, el conector de la pipa de bujía tiene 4 cables (2 de alimentación de potencia, +12V, 2 de señal procedente de la ECU), pero ninguno de alta tensión.

La diferencia físicamente observable en el cableado es que para las dos bujías principales desaparece el cable gordo de gran aislamiento que conduce alta tensión (entre 10.000 y 30.000 V), y hay un tubo protector corrugado que en el interior contiene 2 cables o 4 cables, en función de si hay electrónica o no la hay. En el caso del motor bóxer 1200 y 1150 sólo son dos cables (pero no lo he comprobado físicamente, es una deducción lógica).

Entiendo que sería más que deseable tener un retardo en la xispa entre ambas bujías. Pero, dicho sea salvo buen fin, por deducción de lo expuesto, no es así. No existe más electrónica de control y por tanto sigue habiendo una sola etapa de potencia +12V que genera 4 chispas simultáneamente, 2 a través de la bobina clásica de dos salidas (bujías secundarias) y dos más generadas simultáneamente por las bujías pipa.

Esta solución es económica y no tiene complicaciones. La innovación es el taladro en la culata y para meter la segunda bujía, y añadir dos bobinas pipa (pencil coil) para las bujías principales. El coste es mínimo y, entiendo que la I+D+I aplicada a la moto es NULA. En cuanto a resultados de este apaño, ... cada uno sabe la moto que conduce y algunos que han tenido boxer de una bujía pueden opinar sobre las bondades y mejoras del motor bóxer de dos bujías. Creo que es interesante escuchar lo que nos puedan contar.

El análisis efectuado no cuenta con la comprobación de campo sobre una moto bóxer 1150 o 1200, sino sobre las especificaciones técnicas y fotografías disponibles en internet y experiencia profesional propia. Que todo lo dicho, sea, salvo buen fin.

Saludos!! :-? :-?
 
5C485B54590B5B3A0 dijo:
[quote author=303035293F5A0 link=1297456916/3#3 date=1297532678][quote author=40544748451747260 link=1297456916/2#2 date=1297518930]Si pero en las r1200, no va así, la segunda chispa va en relación a la potencia demandada.
Saludos


¿Y quien ha dicho lo contrario?

Saludos.[/quote]

Lo que quiero decir es que hasta que no se demanda puño no funciona la otra. A demas no funciona las dos a la vez, sino que lo hace cruzada, pero tan rapido que parece que lo hacen los dos a la vez.
[highlight]Es lo que tu has dicho, Josse[/highlight]?
Saludos[/quote]


EPAAA !!! Que esta vez yo no he dicho nada !!  ;D ;D ;D ;D Pero ya que estoy...

Yo tengo una boxer con una bujia por cilindro y en alguna ocasion, un fallo de bujia, provoca un tiron bastante apreciable en la moto (normalmente a bajas vueltas).

Anteriormente, tuve una Yamaha Tenere la cual en cierta ocasion, tuvo un fallo similar, y con un solo cilindro, el tiron que pego fue bastante mas brusco.

Mas adelante, tuve una Africa Twin, con doble encendido, y en esta, pese a que en alguna ocasion me pase el cambio de bujias por bastante, nunca jamas de los jamases, me dio ningun tiron por una mala combustion.  :) :)

Ahora, despues del toston, viene la reflexion...
¿No habeis pensado que sea solo por confort?

El hecho de tener un "seguro" que nos garantice que en caso de fallo de una bujia, la otra hara su trabajo, creo que es un buen motivo para una marca que se jacta de tener motos confortables, fiables y comodas (aunque la caguen con otras cosas)  ;D ;D.

Otra cosa para la que viene bien, es para evitar la salida de hidrocarburos sin quemar por el escape, cosa que estropea el catalizador con el tiempo  ;)

Saludos.
 
Gracias Kanmen por tu explicación. Antes de tener esta moto, tuve una R1100RS que tenía una sola bujía y la principal diferencia (salvando que son modelos diferentes) que noto con el actual motor que tengo 1100 de doble bujía es que tengo una aceleración más lineal y sin ningún bache entre 3.000 y 4.000 rpm (antes si lo notaba).

Se que no todos los motores de doble encendido funcionan igual, cada fabricante adopta una solución en función del resto del conjunto del motor y su comportamiento, mi inquietud era saber la solución adoptada por BMW en los motores a partir de los 1150 con doble encendido y que mi moto , aunque es 1100, comparte la doble bujía con estos motores.

Esto viene porque voy a cambiarle las bujías a mi moto y quería saber si una trabaja más que la otra y en tal caso adecuar la calidad de la bujía al trabajo que tiene que realizar.

Graias y saludos
 
Sinceramente, ....es un tema árido .... como un desierto .... la objetividad de los mecánicos está comprometida:es decir, no existe.

A pesar de que el cliente es quien paga todo, se le miente como vulgares bellacos!!!
No sólo por disimular y que trague lo que hay (de malo , además del precio), sino para que no se note que se les escapa completamente de sus manos.

Entiendo los ingenieros de BOSCH saben lo que pasa ... y los de bmw también, .... pero hay que vender sea como sea .... y ganar mucha ... mucha pasta .... así que nunca sabes el porqué, .... sin embargo todos recuerdan los 'defectos' de la mecánica española, o de tal marca ya desaparecida. Esas marcas sus empresas desaparecieron porque no tenían un grupo financiero detrás.

Prima por encima de todo lo comercial, y que se arreglen!!!

Lo de meter una bujía más sin cambiar la simetría de la cámara de combustión, y con ello la cabeza del pistón es una simple chapuza. Nada de I+D+I. Si sólo sirve para tapar el agujero de la falta de gasolina en ciertos tramos del régimen del motor ¿para qué les sirven los aparatos electrónicos que permiten construir un mapa de encendido y de inyección acorde con cada familia de las bóxer (rr, r, rs,rt, gs,..) y acabar con el comportamiento errático a cierto régimen que varía hasta si tienes medio el tanque de gasolina, en función del clima, y otras historias.

No veas cuanto lamento haber invertido cretinamente en esfuerzo de mantener el mito de prestigio y glamour de la marca, que simplemente fabrica motos y luego las vende a precio de oro.

Hay que joderse!! >:( >:( :( :(
 
464C434048432D0 dijo:
Sinceramente, ....es un tema árido .... como un desierto .... la objetividad de los mecánicos está comprometida:es decir, no existe.

A pesar de que el cliente es quien paga todo, se le miente como vulgares bellacos!!!
No sólo por disimular y que trague lo que hay (de malo , además del precio), sino para que no se note que se les escapa completamente de sus manos.

Entiendo los ingenieros de BOSCH saben lo que pasa ... y los de bmw también, .... pero hay que vender sea como sea .... y ganar mucha ... mucha pasta .... así que nunca sabes el porqué, .... sin embargo todos recuerdan los 'defectos' de la mecánica española, o de tal marca ya desaparecida. Esas marcas sus empresas desaparecieron porque no tenían un grupo financiero detrás.

Prima por encima de todo lo comercial, y que se arreglen!!!

Lo de meter una bujía más sin cambiar la simetría de la cámara de combustión, y con ello la cabeza del pistón es una simple chapuza. Nada de I+D+I. Si sólo sirve para tapar el agujero de la falta de gasolina en ciertos tramos del régimen del motor ¿para qué les sirven los aparatos electrónicos que permiten construir un mapa de encendido y de inyección acorde con cada familia de las bóxer (rr, r, rs,rt, gs,..) y acabar con el comportamiento errático a cierto régimen que varía hasta si tienes medio el tanque de gasolina, en función del clima, y otras historias.

No veas cuanto lamento haber invertido cretinamente en esfuerzo de [highlight]mantener el mito de prestigio y glamour de la marca, que simplemente fabrica motos y luego las vende a precio de oro[/highlight].

Hay que joderse!! >:( >:( :( :(


Hombre, yo no es por incordiar, pero creo que tambien vende algo de calidad.
Que ya no es lo que eran antes? Supongo que no como todo hoy en dia.
Que antes eran mas duras y fallaban menos? Pues si, pero tambien tenian menos prestaciones.
Que ahora son errores estupidos y llevan mucha electronica? Pues tambien, pero tenemos injectores electronicos que mejoran el consumo y reducen el mantenimiento que tenian los carburadores (sin contar la ventaja si subimos a una montaña por temas de presion).
Que lleva un ordenador de a bordo y cuando falla hay que pasar por el conce? Por supuesto, pero nos controla los errores, controla el ABS, en algunas la presion de las ruedas, la suspension, etc...

Lo que quiero decir, es que si, estoy de acuerdo en que hay motos que con toda su sencillez, fueron simplemente geniales y dignas de admiracion por la eficacia de sus motores, pero eso no quiere decir que lo que hay ahora sea malo.

Queremos cada vez mas prestaciones, mas potencia, mas comodidad, menos consumo, etc... y eso tambien tiene un precio.

Hay muchas cosas mejorables en estas motos (como en tantas otras) pero no paro de ver a compañeros y vecinos llevando sus motos japos al taller para gilipolleces varias y mantenimientos (todo ello normalmente mas barato que en las nuestras, eso si) y yo llevo casi 4 años y 81000 kilometros cambiando aceite, filtros y ruedas y no me ha faltado la moto ni un solo dia.

No es la mas suave, ni la mas manejable, ni la mas potente, ni nada de eso, pero cuando la necesito, siempre funciona. Es una moto dura y por lo demas, si lleva dos bujias, me importa un huevo mientras le de al boton de arranque y me responda con un estruendo. No creo que el fabricante este pensando en sacar el doble de pasta vendiendote 2 bujias de 9 pavos.  ;D

Ufff perdonar por el discurso y que nadie se ofenda eh? Opinion personal 100% ;)

EDITO: Se me olvidaba. Si yo pudiera, le pondria esa segunda bujia a la mia y estoy seguro que evitaria esos pequeños fallos que da en bajas vueltas en alguna ocasion, que aunque no pasan de ser una simple molestia, son eso mismo, molestos. :D
 
En mi F, las bujías "chispan" a la vez y si una de ellas no funciona, el rendimiento del motor baja muchísimo, le cuesta arrancar y no mantiene el ralentí.

Luego, la F de inyección siguió con doble bujía, pero una de ellas da la chispa retrasada con respecto a la otra y con la principal razón, por lo que yo se, la de evitar salida de gases sin quemar, mejorar la combustión y contaminar menos en resumidas cuentas.

Saludos
 
Atrás
Arriba