funcionan bien las coreas de transmision?

kavza

Curveando
Registrado
16 Dic 2004
Mensajes
1.689
Puntos
38
La primera vez que vi una moto con correa de transmision en lugar de cadena o cardan me quedé asombrado y todavia hoy las miro con cierto excepticismo. Estarán probadisimas pero... no se, no se.

Alguien puede contarme algo de la fiabilidad, durabilidad, composicion, pruebas, etc?

P.D. Es solo por curiosidad ya que tengo un ags y no pienso cambiarla.
 
La respuesta en las reducciones en muchísimo más suave que el cardan y no tiene nada que envidiar en progresividad a la cadena en las aceleraciones y olvídate de tensar y sobre todo engrasar.

Es un gran invento.
 
Supongo que funcionarán bien, porque piensa que en los coches duran 100 000 km las de distribución.......... y mira la fuerza que tienen que hacer para mover todo el motor.
Mi coche por ejemplo, solo lleva una correa ( enorme ) para mover todo ( bomba de agua, aire acondicionado, etc ) y luego otra dentada de distribución.

Lo que no se es si aguantará 150 cv, pero bueno......... ;D

Saludossssssssssss
 
Supongo que aguantará, los ingenieros habrán diseñado bien y la fábrica habrá hecho sus oportunas pruebas hechas por algún "cacerolo" que en plan salvaje habrá tratado de romperla, pero no habrá podido.
No obstante, el esfuerzo (80 CV. en el caso de las BMW 800) no es comparable al esfuerzo de una correa de distribucción que solo tiene que mover los árboles de levas y vencer los muelles de recuperación de válvulas ¿qué puede absorver, 3 ó 4 caballos a 5.000 vueltas?
Un saludo: Pablo Sanz.
P.D. ¿Por cierto, el fabricante BMW, cuántos kilómetros dá a la correa de transmisión de las nuevas 800?
 
BMW habla de cambiarla a los 40.000 km para la correa de las F800, aunque dicen que podría aguantar hasta 100.000 km, pero supongo que variará según la forma de hacer los cambios de marcha y sobre todo las reducciones.
La práctica nos dirá cuanto duran.

V'sss
 
Simplicidad, fiabilidad, durabilidad, limpieza, ligereza, ausencia de mantenimiento, suavidad de funcionamiento.

Creo que es un invento fantástico. Lástima que no vayan bien por campo, porque tengo entendido que el polvo las deteriora mucho.

¿No podrían hacerlas totalmente carenadas y aisladas así del exterior? Creo que en ese caso, sería la transmisión definitiva.
 
JesusF800ST dijo:
BMW habla de cambiarla a los 40.000 km para la correa de las F800, aunque dicen que podría aguantar hasta 100.000 km, pero supongo que variará según la forma de hacer los cambios de marcha y sobre todo las reducciones.
La práctica nos dirá cuanto duran.

V'sss

Por estos foros hay Scarvers con 20/30.000 Km con la correa ya saltada, no sé si habrá algún forero con una F800 ya en estos km (creo que no les ha dado tiempo desde julio que fueron los primeros ...), pero creo que 40.000 no les va a durar.

Entiendo que la correa da una suavidad de marcha excepcional y por eso la mayoría de las custom las usan, pero no sé lo que puede durar en una F800 con sus 90 caballos, sobre todo si eres de los que les gusta dale un poquito ....

La gran ventaja; mantenimiento 0 (como los cardan)

Vssssssssssssss
 
Yo estoy muy contento con ello, pero claro la Scarver son 50 cv solamente. Muy suave, sin mantenimiento....

Según el manual de Scarver pone cambiarla cada 20.000 y transmision cada 40.000, aunque ellos en la propaganda y el vendedor en el concesionario te dice que esto dura 60.000 km. seguro.

Bueno, yo a los 20.000 compré una de recambio (120 euros aprox). Ahora llevo 30.000 km, y por el momento no está deteriodada, no se la ve agrietada, ni reseca, pero el día menos pensado a lo mejor, se parte. Ahora el precio según comentan por otro post, se ha incrementado al doble (posiblemente por la entrada de las nuevas 800)
 
Por cierto, su mayor enemigo es la gravilla (mas que nada porque puede deformar el kit de transmisión, y el barro (supongo que la degradará)
 
La pregunta del millón, que pasa cuando se rompe.

-Pierdes la retención del motor te quedas punto muerto y sales disparado si estas en plena retencion.

-Te pega un latigazo en el trasero.

-Queda trabada en el piñón de salida del motor y te vuelves loco para sacarla.

Recuerdo que Ford tuvo un problema grave al principio con las correas de distribución, se rompían en el Mondeo y las reparaciones costaban una pasta, aunque las hacían en garantía.

No quiero ser pájaro de mal agüero pero ya nos iremos enterando de algo mas cuando pasen los Kilómetros y el tiempo.
 
Yo la tuve en una custom durante muchos años, mi experiencie es esta:

Si se metía una piedra... te metía un susto del copón, porque parecía que se rompía la transmisión.

En agua chillaba hasta que se calentaba, pero "CHILLLAAAAA...BA...B.A..A.A.A.A..A.A."...

En cuanto a su fiabilidad, no la cambié jamás y le metí 65000 km si señales de desgaste...

Hay que tensarla, pero con cuidado... si te pasas, suena a rodamiento...."TRRRr..ooo..rRRROOOO:....." y te cargas la primaria.

Si la dejas floja, malo también, aunque es muy fácil de tensar...

Hay Harleys con 120 cv y correa y aguantan, incluso algunas que para meterles un 200 estrechan la correa...

Todo depende de la calidad de la misma.
 
vengo de una custom con correa.
tiraba muuuy suave, no había que engrasarla ni ná de ná. eso sí, existe el riesgo de que se rompa.
para eso, los "jarleros" me recomendaron llevar unas medias de mujer en las alforjas. para reemplazar la correa en caso de extrema necesidad.
nunca necesité usarlas ;)
 
Creo que la correa de la Scarver es diferenta a la de las F-800; en estas es más ancha y le han cabiado la corona. Va bastante bien protejida. Teoricamente no hay que tocarla para nada en los rimeros 40.000 kilometros, excepto en la primera revisión de los 1.000 km. que la pretensan (si es necesario).
Mi opinion es que queda a mitad de camino entre la transmisión por cadena y la de cardan; ni tan elastica como la cadena ni tan rijida como el cardan. Dicen que la virtud está en el tremino medio.

;) ;) ;)
V'ssssssssssssss.
 
Atrás
Arriba