Ostras, define "fundir", porque se ensucian o chamuscan más o menos según la avería que tenga el motor...
Si están como quemadas (sedimentos como hollín, lleno de roña quemada los electrodos y la cerámica y tal) puede ser por mezcla inadecuada aire-combustible, apriete insuficiente al poner la bujía (o pérdidas de compresión), un pelin adelantado el avance al encendido, poco octanaje del combustible, bujía inadecuada para ese motor (no es el caso, al parecer)... En estos casos la moto "pica biela" cuando se le piden prestaciones, tiene como pequeñas pérdidas de potencia y tal. Al acelerar se oyen como ruidillos metálicos que salen del motor (causados porque la mezcla detona antes de la cuenta y parte de la fuerza frena al cilindro en su avance hacia la Compresión).
Si la bujía está con los electrodos como fundidos y todo, también puede ser por tema de encendido demasiado adelantado, bujía inadecuada... aunque en general suele ser porque se produce la auto-detonacíon del combustible (como picar biela pero peor), una especie de "super avance" del encendido, causado por muchos residuos en la cámara de combustión, octanaje bajo, pérdidas de aceite...
Lo segundo es más grave, porque si se funden los electrodos la cerámica también puede fundirse, y caer los primeros o la segunda a la cámara de combustión, y a saber... El motor ahora sí que va como el culo, tirones, sin fuerza...
Yo no lo dejaría...
El óxido y eso puede ser más normal, si se usa poco la máquina y está en ambientes húmedos y tal no es difícil que se oxiden los electrodos o la misma rosca. La solución no puede ser más fácil, cambiar la bujía y a funcionar.
Saludos.