Futbolistas, ídolos de barro

Fran_GTS

Allá vamos
Registrado
25 Jul 2011
Mensajes
821
Puntos
93
Ubicación
Alicante
Pido disculpas si esta reflexión pueda molestar a alguien, creo que no es un comentario de política ni de futbol, sino de sociedad, si incumple alguna norma del foro solicito que sea eliminado por la persona responsable:

FUTBOLISTAS, ÍDOLOS DE BARRO

Hoy me he vuelto a levantar de mala leche.

Llevo un rato intentando entender un iluminado del futbol que se llama Luis Rubiales, presidente de la Asociación de Futbol Profesional, explicando los motivos de la huelga de futbolistas. Y aunque no tenga un pelo de tonto se nota que la expresión verbal no es su fuerte, y creo que la escuela tampoco lo fue… sus excusas para evadir impuestos por parte del colectivo profesional son cuanto menos bochornosas, menos mal que la educación no tiene relación directa con la buena conciencia.


No digo que sea fácil hacerse profesional del futbol, pero mira que hay estrellas nacionales que cobran una buena pasta, y encima, la cantidad de equipos que hay a nivel mundial… Y claro, son tan queridos estos grandes profesionales que les llaman para anunciar hasta cuchillas de afeitar, o gayumbos, por poner dos ejemplos, y por supuesto también perciben unos buenos ingresos de derechos de televisión y de las quinielas, PERO ESTE DINERO QUE NO SE LO TOQUEN, lo quieren todo para ellos, y encima quieren ser palomita blanca para hacienda y para la seguridad social, NO SEA QUE CON EL PAGO DE ESOS IMPUESTOS SE EMPLEE EN MEJORAR LA EDUCACIÓN O LA SANIDAD, O EN PAGAR PENSIONES.

Así que amenazan con ir a la huelga, con dejar a este santo país sin futbol…. DIOS QUE DESGRACIA, QUE SERÁ AHORA DE LOS ESPAÑOLES. Son esos mismos futbolistas que lucen sus ropas de diseñadores italianos en las salas VIP de las discotecas de moda y conquistan a los pivones de Tele 5 para luego llevárselas en los cochazos que algunas marcas alemanas les regalan. ES QUE ES MUY DURO ESTO DEL FUTBOL.

Y luego emiten la imagen de estos ídolos nacionales a los que algunos llaman gloria nacional, todos reunidos con el mismo propósito, incluso habían algunos me caían bien…LASTIMA PAN QUE SE COMEN HABIENDO PERROS CON HAMBRE, SINVERGUENZAS, MENTIROSOS Y SIN ESPIRITU DEPORTIVO, GLORIA SIN HONOR NI SACRIFICIO.

Como dijo Mireia Belmonte: IMPORTA MÁS EL PEINADO DE SERGIO RAMOS QUE DE MI RECORD DEL MUNDO. Igual no suena a muchos, Mireia es nadadora olímpica con un currículum de impresión.

Lo que más me jode es que este país ha dedicado y dedica una buena partida de impuestos en promocionar ese deporte, ignorando prácticamente al resto. Y si tenemos estrellas del motociclismo, tenis, natación, judo y muchos otros deportes, ha sido todo a base de inversión doméstica y privada. En cambio no conozco ningún pueblo, por pequeño que sea, que no tenga un par de campos de futbol. Ojo, estoy totalmente a favor del deporte, pero deporte como cultura, bienestar y sana competición, pero ahora ves y pídele al concejal de deportes del pueblo una pequeña ayuda para infraestructura de un deporte que no sea futbol, verás que risa te da al verle su cara…

Mira tú por donde… ya estoy más desahogado.

Atentamente Fran GTS.
 
Hola que hay.
Paso tiempo en el que, Karl Marx, dijo: "La religión es el opio del pueblo"... Hoy, en el sistema que el poder impone,es principalmente> *el balónpie*.
Quien participa en este deporte, en su contrato ya toma nota; atienden a los negocios que dicen se da en los palcos de estadios concretos de equipos de fútbol, en los que juegan.
No solo este, en mayor o menor medida; atender al motociclismo de velocidad.
Hala hasta luego.
Que me acuerdo, Ahora.
¡En tiempo de Roma, Pan y circo!
Desde que decidimos vivir en aldeas, que poco a cambiado la vida en estas.
 
Última edición:
A mi también se me ha atragantado la mañana al leer esa basura..
 
Es un tema complicado, efectivamente hacienda somos todos (aunque unos somos más que otros) y en ese sentido todos deberíamos ser pulcros y pagar sin rechistar lo que nos toque, esto en la realidad no es así y en mayor o menor medida todo hijo de vecino lucha por la "opción mas ventajosa para él".
Dicho esto, vamos a ser realistas, TODOS, absolutamente todos tenemos ingresos en función de lo que generamos.
Los clubes de futbol son empresas privadas y vamos a no engañarnos, su función principal no es ganar títulos sino dinero, títulos ganan solo dos, los demás viven sin ganar absolutamente nada y deben pagar a los que los hacen seguir existiendo, ¿que ganan mucho? Bueno, depende, volvamos a lo de antes ¿cuanto generan?, me juego el cuello a que si un camarero generase para el bar de su jefe millones de euros no ganaría 1000€ , es fácil, si su jefe no le da mas dinero se lo va a dar el del bar de enfrente.

Los futbolistas no son ni de lejos los deportistas mejor pagados del mundo, puede que en Europa si, pero el mundo es más grande, si ese futbolista lo sacamos de Europa y lo llevamos a EEUU ganará mucho menos y se encontrará con que los que realmente ganan pasta allí son otros, volvemos al principio, los que generan dinero (boxeadores, golfistas, figuras de la NBA, de la NFL o jugadores de Béisbol).

¿Que Mireia lleva razón? Bueno a medias, es cierto que debería ser más importante un récord suyo que el peinado de Ramos pero la realidad del MOMENTO HISTORICO ACTUAL no es esa, y también hay que entender eso, nos ha tocado vivir en una época en la que un cirujano cojonudo se tiene que ir del país porque no tiene trabajo y si lo tiene gana dos duros mientras ve como una niña tiene mil veces mas reconocimiento que él y gana mucho más dinero que él por nadar en una piscina, al mismo tiempo ve como todo el país reconoce su nombre mientras el suyo tras años de esfuerzo solo lo conocen en su casa.
Lo dicho, una rueda, siempre va a haber gente por arriba y por abajo y mirando solo nuestro ombligo siempre vamos a verlo injusto pero insisto, PARA MI esto se reduce sólo a que cada uno gana lo que neta y a que en nuestro escalón todos queremos ganar mucho y pagar poco.

El futbolista ha tenido la suerte de nacer en este momento puntual de la historia en que da la casualidad que lo que importa es el fútbol, si Messi nace hace 100, 200, 300 o 500 años se hubiera muerto de hambre porque en ESE MOMENTO PUNTUAL DE LA HISTORIA darle pataditas a un balón no tenia ningún interés, es decir, no generaba ningún dinero.
 
Además, siempre nos vamos a por los futbolistas, parece que es el deporte que mas nos crispa.
Hace un tiempo leí un artículo que hablaba de los deportistas españoles que más ganaban y si no recuerdo mal la lista era:
Fernando Alonso
Pau Gassol
Rafael Nadal
Jorge Lorenzo (Marc todavía no había llegado)

Y después venían futbolistas, el primero creo que era Torres pero no estoy seguro, Xavi tambièn estaba ahí, como digo no lo recuerdo bien, lo leí hace unos años, de lo que si estoy seguro es que los de arriba estaban por encima de ellos, Fernando y Pau pasaban los 30.000.000 € de ingresos anuales y Nadal los rozaba, los demás estaban bastante por debajo
 
Acabo de leer esto en el internete, desde que leí el artículo que he mencionado antes la cosa ha cambiado pero queda así.
Entre los 100 deportistas mejor pagados del mundo solo 15 son futbolistas, el deportista español que encabeza la lista es Rafa Nadal con más de 40 millones de euros, el segundo sigue siendo Fernando Alonso

e612fc6377fbd934867631ab2bf45c6e.jpg
 
Tal cual has escrito no se tiene que molestar nadie pero paradojicamente estos tipos
en una economia de escala ganan dinero mucho si se quiere,pero es que generan
una barbaridad
estamos hablando tranquilamente de 2500 a 4000 puestos de trabajo alrededor de
estos tipos increible pero cierto
por mas que parezca una burrada puede ser mas caro un camarero de 1500 euros
que lo que gana messi o cristiano
y para terminar hoy mismo en inglaterra renunciaron todos y MOntoro con su inti
mo amigo RAto y ni se va
hacienda no somos todos
 
Queridos Ruterillo y Santilou:

Está claro que es la oferta y la demanda, y no discuto que un jugador que genere tanto dinero deba cobrar lo que corresponde a su éxito profesional. Pero yo defiendo otros temas, el primero que hay muchísimas estrellas de futbol que, con razón o sin ella, están sobrevaloradas e hiperpagadas, porque en tenis, motociclismo, boxeo y la mayoría de los deportes individuales, hablamos del campeón del mundo, del único entre muchos millones de personas, y en deportes del motor se juegan la vida a base de bien, y que en muchas ocasiones del segundo no se acuerda ni su madre (el segundo es el primero de los perdedores). Mismo en Moto 2 la mitad final de la parrilla casi les cuesta dinero competir, y encima lo que cuesta estar en la pomada a esos niveles. En cambio en 2ª B la mayoría de jugadores tienen su incentivo económico, y la cantidad de equipos que hay para hacerse camino...

No tengo ni idea de futbol, pero creo que está muy bien promocionado a todos los niveles, es decir, que es muy fácil acceder a este deporte y se emplean muchos recursos económicos en el mismo, escuelas, entrenadores, equipajes, lo cual me parece perfecto, pero otros deportes tienen menos demanda y por tanto carecen de promociones o ayudas económicas a nivel ayuntamiento.

Y luego están los motivos de la huelga. Que está muy bien que España continúe en la época del Lazarillo de Tormes, intentando ahorrar ese duro para hacienda, pero esa discusión ocasionaría otro debate... y eso no justifica que sea lo correcto, y después de infórmame de las peticiones por las que hacen esta huelga me parece de traca, vamos me parece un insulto en la situación que según la prensa dicen que está el país.

Un cordial saludo. Fran GTS.
 
Fran, yo sigo con mi argumento y discrepo contigo en lo siguiente, para mi, vuelve la burra al trigo, cada una gana lo que genera y es evidente que el fútbol genera más dinero que las motos, no entro en el esfuerzo, no entro en la valentía, no entro en el riesgo.... no entro en nada de eso, para mi es mucho más sencillo, si yo, a ti, te estoy haciendo rico, yo también quiero ser rico.
Además, con los futbolistas tengo algo más de "feeling" que con los demás deportistas, ni Messi, ni Cristiano, ni ninguno de los que juegan en la liga española se pueden ir y fijar su residencia en Suiza como si que hacen el resto, particularmente a mi me jode que Pedrosa, Lorenzo.... y otros tantos fijen su residencia en Suiza y que en España dejen 0 impuestos.

Tampoco creo que la referencia que haces de moto 2 sea válida.... voy a hablar por hablar pero me gustaría saber el sueldo de Tito Rabat y compararlo con un futbolista de segunda división, o incluso de primera, que nos creemos que todos tienen la ficha de Messi o de Cristiano y no es así, hipermegacrack que estén hiper mega pagados hay un puñado, lo mismo que pasa en las motos.

Dicho esto también tengo que decir que no tengo ni idea de lo que reivindican, he oído algo de pasada y no he prestado demasiada atención, simplemente tengo la sensación de que hay tanto revuelo porque "ganan lo que ganan" ya que todos los días hay colectivos que se ponen en huelga o reivindican cosas, si el revuelo es por eso, me reafirmo en mi argumento, esta gente tiene todo el derecho a reivindicarse, como cualquiera y si ganan eso es porque lo generan, no conozco a ninguna empresa que mantenga un empleado deficitario.
 
Hola de nuevo:

Creo que he nombrado que tienen un muy buen sueldo, pero en ningún momento lo he criticado, si lo pagan es porque lo generan, y me parece bien, a todos nos gustaría cobrar más, es indiscutible.

Ruterillo, me alegro mucho de mantener esta conversación, tenemos un punto de vista diferente al abordar este tema, y todos son respetables... si quisiera imponer mi criterio sería un dictador... y además una falta de respeto.

Yo me he informado sobre los motivos de la huelga, y está un poco enrevesado y puedo estar equivocado, pero quieren no pagar impuestos por el dinero percibido de derechos de imagen, que sean los clubs quien pague a sus agentes, que hacienda no les controle, y que si algún club entra en bancarrota pueda seguir gestionando su dinero y no sea ni hacienda ni la seguridad social quien les retire dinero de forma obligatoria. Hay algo más en cuanto a la promoción. Hablo sin cerciorarlo.

un cordial saludo. Fran GTS.
 
Manda narices que el 1 de mayo, día del trabajador, tengamos que leer por el BOE que nuestros derechos han sido vulnerados”. En un corrillo y tras haber despedido a la legión de futbolistas que le acompañaban, Luis Rubiales, su presidente, el de la AFE, destacaba la indignación de quien se encuentra de sopetón una decisión que le afecta directamente y en la cual, bajo su punto de vista, debía haber tomado parte. A la huelga. Su lucha es la de sus representados, los cuales aseguran estar “a muerte” con las ideas de ‘Rubi’ y con cierto cabreo por la noticia que salió el martes por la noche en un programa de radio por la cual se relacionaba el motivo de esta amenaza de huelga con temas de Hacienda. Dejando claro que están a favor de la venta centralizada, la AFE expresó a través de cinco puntos (expuestos al final del texto) que no están a favor de cómo se ha efetuado y las causas del parón.
El haber mezclado indebidamente -según los jugadores- la huelga con asuntos fiscales fue una chispa que ayudó a encender rápidamente la mecha, tanto como para que la AFE tuviera de ‘guardaespaldas’ a Xavi, Iniesta y Piqué solo unas horas después de dar un meneo al Bayern de Munich, o que Casillas y Sergio Ramos no dudaran en acercarse este jueves a las 17:30 horas al NH Las Ventas, cerca del coso taurino. Esas fueron las figuras más mediáticas, pero también había representación desde el Atlético –Gabi-, Valencia –Parejo- o del Betis –Adán-, pasando por el Rayo Vallecano con Trashorras. En total, más de 50 futbolistas, que superaban en número a la propia prensa. Una demostración de fuerza del sindicato en tiempo récord. Por cierto, la LFP atacó esta convocatoria enviando un comunicado y explicando que la huelga propuesta “es ilegal ya que se infringe el artículo no 11 del Real Decreto ley 17/1977, 4 de marzo, sobre relaciones de trabajo”.

Sin realizar los futbolistas declaraciones, su mejor aportación fue prestar el rostro para la causa, el propio presidente aclaró que ningún asunto con Hacienda tenía que ver con esta decisión de ir a la huelga y se remitía a sus puntos claves para modificar el reciente Real Decreto que fue publicado en el BOE el día de los trabajadores.”No nos gusta llegar a esta situación. Tendemos una mano al diálogo, pero el Gobierno tendrá que poner de su parte”, señaló Rubiales en la rueda de prensa.
“Cardenal me dijo que me quería, pero a los 15 días desaparecimos”
La AFE no va a desconvocar la huelga con la mera promesa de que el Gobierno se va a sentar con ellos, su acercamiento debe ser rotundo. “Tengo el teléfono encendido… por si escucho alguna llamada”, comentaba con cierta ironía Rubiales al término de su comparecencia, quien exigió un protagonismo que le había sido prometido, según el exfutbolista: “Cuando llegó al cargo Cardenal me dijo 'te quiero aquí, con la Liga y la RFEF, para negociar el Decreto', pero a los 15 días ya desaparecimos”. El Secretario de Estado para el Deporte, este jueves, desconocía los motivos de tal parón.

“Las cosas que pedimos no son cuestiones alocadas. Se nos ha llevado a un callejón sin salida. Los clubes y los jugadores viajamos en caminos paralelos, pero que no toquen nuestros derechos…”, exclamó Rubiales. ‘Y que tampoco se mezclen churras con merinas’, apostillaría el grupo de futbolistas indignados por haber metido a Hacienda en esta polémica. Cada cual tiene su motivo para ir a la huelga, como los de la RFEF, y hay quien ni siquiera la pretende, como los clubes de Primera y Segunda o futbolistas de algún vestuario… como ocurre, según ha podido saber El Confidencial, en el del Atlético de Madrid. La película acaba de comenzar.
Los cinco puntos por los que AFE va a la huelga
- Diálogo social: “El Parlamento aceptó que en el reparto de derechos de televisión intervinieran diferentes estamentos, entre ellos la AFE. Esto era un mandato y no se ha tenido en cuenta por parte del Gobierno”.
- Garantías: “Han desaparecido cualquier alusión de garantías a los futbolistas en este Real Decreto. Se han establecido garantías para la Agencia Tributaria y la Seguridad Social… que es perfecto, pero no a la gente con licencia, los futbolistas y trabajadores”.
- Representatividad y reconocimiento de AFE: “El actual Secretario de Estado, en 2012, cuando fue nombrado, emplazó a AFE –junto a LFP, RFEF- para discutir el asunto de los derechos audiovisuales. Pero no estamos representados”.
- Retorno directo futbolistas AFE: “En Inglaterra o Francia existe un retorno sin intermediario para los jugadores del 1,5 y 1,09% en los derechos de televisión, lo que se traduce en 23 y 7 millones de euros, respectivamente. Estamos pidiendo que se destine un porcentaje directo, que serviría de colchón para futbolistas más humildes, reinserción laboral o proyectos sociales a través de la RSC de la AFE”.
- Reparto más equitativo entre Primera y Segunda: "Es un descalabro". La AFE no mira las audiencias o escalas financieras de productividad para tal reparto y entiende que estas diferencias tan grandes pueden provocar diferencias que, entre otras cosas, aumente los casos de “amaños de partidos, porque es mucho lo que está en juego entre jugar en una categoría y otra. Así como la huida de futbolistas que en Segunda va a ser imposible de retener por los sueldos de Primera”, comentaba una fuente de la AFE fuera del micrófono.


[video=youtube_share;zSv4_GzHeoA]http://youtu.be/zSv4_GzHeoA[/video]
 
Atrás
Arriba