futuros talleres alternativos

1550

Acelerando
Registrado
14 Feb 2006
Mensajes
268
Puntos
0
bueno despues de leer tantas y tantas clavadas en los conce oficiales de todas las marcas yo me hago una pregunta :

¿que pasaria si los talleres tipo norauto etc... se prepararan para el mantenimiento de motos ?

¿no habran hecho el estudio de mercado ?

por que vamos no creo que haya que ser ingeniero de la nasa para hacer el

mantenimiento de una moto ,ojo yo no digo reparaciones fuertes sino

mantenimiento.

¿no les sera rentable ?

pues creo que con lo competitivos que son en los precios esteria muy bien.

luego ¿referente a la garantia es verdad que la ley 1400/2002 dice que el monopolio de los conce a terminado?

si lo quereis leer esta en la web de www.norauto.es

¿quien de vosotros llevaria la moto a este tipo de talleres ?

imaginaros el servicio :horarios.....precios de neumaticos ..........precios de aceite
..precios en frenos,discos,pastillas etc.etc.....................precios en ropa........
......precios en cascos ............citas previas ............etc.etce.etc.


me imagino que si esto fuera verdad luego los conce se pondrian las pilas

¿no?



pd...ojo no soy de norauto ,vale?
 
No se, yo lleve el coche una vez a hacerle una revision en un taller de esos y no me inspiro demasiada confianza.
Creo que te atienden deprisa y corriendo para que venga el proximo cliente e ir haciendo caja.
Debo ser de esos que se quedan tranquilo con la garantia del taller oficial pese a los precios que manejan ::)
 
Hola,
en mi caso las respuestas caen por su peso:
Si te ahorras dinero, es rápido (inmediato), profesional, con garantía, etc..... más de una y de dos cambiaba, por lo menos neumáticos.
Otra cosa sería leer las memorias de los ordenadores, etc, pero es que eso no lo hacen ni con los coches..... sería imposible.
Si, además de lo anterior, introdujeran productos de boutique.... y de calidad, no como los cascos de todo a cien que vende el Cortinglé ;)
No sé si los talleres se pondrían las pilas, no creo, en compariación, los de los coches no lo hacen en absoluto. Pero lo que sí sería claro es que captarían un nicho de mercado muy importante, y que destinamos mucho dinero, además con bastante asiduidad, a esos menesteres.
Insisto, siempre que la asistencia sea profesional. Porque si me "maltratan las motos", por lo menos conmigo, una y no más Sto. Tomás..... ;)
SAludos cordiales a todos
 
Hombre, para cambiar aceite, pastillas o ruedas, te pueden valer, pero para reparaciones serias, yo no lo llevaría, porque suelen tener a aprendices que les pagan 4 duros y no saben mucho.....
Una cosa son los consumibles de un vehículo y otra las reparaciones serias.
Se supone que en los conces oficiales a los mecánicos los llevan a cursillos de aprendizaje cuando sale algun modelo nuevo, etc, y dudo que los que norauto les hagan eso a sus mecánicos, además tendrían que ir a los cursillos de todas las marcas ¡¡.

Me acuerdo que cuando salió la K1200S, el jefe de mecánicos de Coruña, estaba en Madrid en un curso para enseñarles las caracteristicas del nuevo motor.
Saludosssssssss
 
Os explico mi caso: tenía un Renault Clio al que le cumplió la garantía a los 30.000 Km. Desde entonces todas las revisiones (cambios de aceite, filtros, correa de distribución, neumáticos, etc.) se los hice en Aurgi con una notable diferencia de precio y de tiempo, con materiales de primera calidad y casi siempre en oferta. Además guardan el historial de lo que le haces al coche. Pues bien, al pasar la ITV a los cuatro años, me dijeron que hacía mucho que no habían visto un coche de gasolina con ¡120.000 KM! en un estado tan magnífico. Todo acabó a los 122.000 Km cuando un animal de dos patas se empotró con su furgoneta en mi querido Clio que estaba casi pagado.
Si son capaces de ofrecer el mismo servicio a las motos, no lo dudo ni un instante. ;)
 
Soy propietario de un taller de mecánica de motos y de una tienda de motos, accesorios y equipamiento.
Somos multimarca pero debido a la importante experiencia y currículum de mi jefe de mecánicos en la marca BMW y por la confianza que depositan en nosotros los usuarios de esta marca, se podría decir que somos un taller especializado en BMW.
Más de una vez he escrito la sorpresa que me ocasiona los precios que se pagan por simples revisiones.
Evidentemente no se busca crear una ONG para el arreglo o revisión de motos a precios ínfimos pero si buscar una ganancia razonable y lógica.
Intentamos aplicar esa filosofía, así como un trato cordial y próximo al cliente. Hacer nuestras sus preocupaciones y tratar a su moto como a mi me gustaba que trataran a la mia cuando era cliente de talleres.
Considero que ese podría ser el secreto para captar clientes descontentos de talleres oficiales.
Sin necesidad que sean franquicias del tipo mecánica rápida y mucho menos para máquinas tan particulares y con dueños tan particulares como las BMW. Talleres y tiendas que sepan dar una respuesta a cualquier tipo de avería con un precio de mano de obra lógico, rapidez en la entrega de respuestos y un precio razonable de estos, eficiencia y garantía en la reparación.
Sin embargo, hay usuarios que siguen pensando que el personal mecánico de los talleres oficiales tienen más capacidad, más conocimientos o experiencia cuando en muchas ocasiones es todo lo contrario. Mecánicos especialistas en automóviles que por necesidades de empresa son derivados a la mecánica motera con apenas un cursillo de reciclaje. Talleres en los que los mecánicos no pueden realizarse como profesionales, inaccecibles para cualquier consulta que tengan los usuarios o mecánicos que desfilan por los talleres en base a la duración de cualquier mísero contrato.
Todo lo contrario puede ofrecer una pequeña empresa con profesionales capacitados, fijos en plantilla, atentos a cualquier duda del usuario, cómplice con sus inquietudes sobre su máquina y con una formación mejor o superior que la de cualquier mecánico de taller oficial.

Bueno......en esa lucha estamos. ;D
 
En Aurgi te hacen la revisión de la moto con aceite y filtros por 35 €. Por mi parte ya he renunciado a la garantía :P
 
Que conste que yo soy un de los que no llevan la moto al concesionario oficial, no porque no esté descontento con ninguno ( bueno es que ahora solo tenemos uno, je,je ) simplemente porque con mi sueldo no puedo mantener el precio de las revisiones, porque hago una media de 30.000 km al año en moto.

Peeeero sigo pensando que para arreglos serios, etc, me parece mas apropiado un taller oficial, porque entre otras cosas, uno multimarca no te puede actualizar el software, o ajustar la injección, o comprobar el abs, etc.

Luego hay otro problema añadido, que es que bmw no suele hacer ningun descuento a talleres, entonces, si hay que pedir alguna pieza ( un rodamiento de cardan, por ejemplo ) si le aplicamos la pasta que ya vale la pieza y lo que ganará el taller multimarca ( que algo tendrá que ganar, digo yo, ) pues al final te sale bastante caro, aunque el menor precio de la mano de obra compense.
Habrá piezas que sean de competencia, pero otras no.

De todas formas, un ajuste de valvulas de un boxer lo hace cualquiera, o cambios de aceite, pastillas, neumaticos, etc.

Saludossssssssssssssss
 
cuando me referia a este tipo de talleres ,era para eso ,para lo mismo que hacen en los coches lo hagan en motos osea MANTENIMIENTO

yo seria el primero que si tengo una averia o accidente se lo llevaria al conce

para reparar ,pero para mantenimiento ,neumaticos,ropa ,cascos etc.etc.

no estaria nada mal .
 
me llama la atención que la mayoría de los argumentos para ir a un taller oficial rondan en torno a actualizaciones de software, capacitación en últimos modelos, garantía de moto nueva etc.

esto me lleva a la idea de que todos aquellos que tengamos modelos no exactamente de "última generación" (en mi caso una k75 del 88 ;)), no tenemos ningún motivo para no ir a un taller "no oficial"

¿estoy en lo cierto?
 
felipe9 dijo:
me llama la atención que la mayoría de los argumentos para ir a un taller oficial rondan en torno a actualizaciones de software, capacitación en últimos modelos, garantía de moto nueva etc.

esto me lleva a la idea de que todos aquellos que tengamos modelos no exactamente de "última generación" (en mi caso una k75 del 88  ;)), no tenemos ningún motivo para no ir a un taller "no oficial"

¿estoy en lo cierto?

Pues estás en lo cierto, además, no te hace falta llevara a un taller oficial a reparar algo grave, porque las K75 no rompen. ;)
Para mi, los motores K75 y K100 es lo mejor que ha fabricado bmw........... quizás por eso ya no los hacen, je,je.

Saludosssssssssss
 
fernandogm dijo:
Debo ser de esos que se quedan tranquilo con la garantia del taller oficial pese a los precios que manejan ::)

Opino lo mismo.
Y que conste que para las cosas elementales como cambio de aceite, filtros, bujias etc...se lo hago yo mismo y seguro que mejor y con mas cuidado que cualquier taller, oficial o no. para temas de motor, mejor el conce...y si rompen algo, ya lo pondrán, y si queda mal, pues regresas y que se hagan cargo, que para eso tienen garantía de reparación y que además funciona.
Quede claro que es mi opinión personal.
 
Creo que hay que diferenciar dos aspectos fundamentales. El que sería un simple mantenimiento y el que es ya una reparación.

El tema expuesto por ankor es una realidad y en muchos casos es así, pero cuidado hay que saber donde te metes. Por contra un conce está obligado (por marca) a darte una solución. (no valedecir: no se, o no puedo).

Evidentemente existen pequeñas cosas , cambios de aceite, pastillas de freno, filtros, etc. que puedes hacer tu mismo incluso. Pero cuidado el tema Norauto no es en todas partes de calidad puesto que abaratan hasta tal punto que hay mucho aprendiz.

Mi caso: en Norauto cambio de neumáticos (coche) y equilibrado (cosa simple no?)Bueno los neumáticos, pues nada los normales unos michelin y punto pero el equilibrado tube que ir 4 veces puesto que el chico (eso si me atendió muy bien) no acertaba con el dichoso plomito. Al final me dirigí a un profesional y a la primera me los equilibró correctamente. Resultado yo huyo.

Lo mejor un pequeño, o mediano taller de confianza que puedas hablar con él y además te traten como es debido.
 
Bueno yo creo que es un poco el tema de oferta y demanda. En Barcelona hay, que yo conozca, dos talleres no oficiales pero si oficiosos que unicamente tocan BMW con la calidad y precision de un taller oficial. El que yo voy ademas se anuncia en este foro y la atencion es exelente ademas de que se aprecia que la clientela esta contenta ya que tienen el un monton de trabajo. En mi caso hasta me hicieron fotos y me las enviaron por e-mail para que pudiese ver el alcance de la averia ya que no podia pasar ha verla yo mismo por trabajo.
Claro con un poblacion como Barcelona y sus alrededores es posible un taller especializado con precios de taller normal.
El tema que un taller de gran superficie se dedique a motos creo que yo no lo llevaria por que el mismo servicio que me puedan dar me lo doy yo mismo para un canvio de aceite y filtros, pastillas de freno etc.. es un mantenimiento que con un poco de pericia es facil. Por contrario el mantenimiento del coche si lo llevo por que no tengo un elevador par poderlo hacer yo que si no? ;)
 
ankor dijo:
Soy propietario de un taller de mecánica de motos y de una tienda de motos, accesorios y equipamiento.
Somos multimarca pero debido a la importante experiencia y currículum de mi jefe de mecánicos en la marca BMW y por la confianza que depositan en nosotros los usuarios de esta marca, se podría decir que somos un taller especializado en BMW.
Más de una vez he escrito la sorpresa que me ocasiona los precios que se pagan por simples revisiones.
Evidentemente no se busca crear una ONG para el arreglo o revisión de motos a precios ínfimos pero si buscar una ganancia razonable y lógica.
Intentamos aplicar esa filosofía, así como un trato cordial y próximo al cliente. Hacer nuestras sus preocupaciones y tratar a su moto como a mi me gustaba que trataran a la mia cuando era cliente de talleres.
Considero que ese podría ser el secreto para captar clientes descontentos de talleres oficiales.
Sin necesidad que sean franquicias del tipo mecánica rápida y mucho menos para máquinas tan particulares y con dueños tan particulares como las BMW. Talleres y tiendas que sepan dar una respuesta a cualquier tipo de avería con un precio de mano de obra lógico, rapidez en la entrega de respuestos y un precio razonable de estos, eficiencia y garantía en la reparación.
Sin embargo, hay usuarios que siguen pensando que el personal mecánico de los talleres oficiales tienen más capacidad, más conocimientos o experiencia cuando en muchas ocasiones es todo lo contrario. Mecánicos especialistas en automóviles que por necesidades de empresa son derivados a la mecánica motera con apenas un cursillo de reciclaje. Talleres en los que los mecánicos no pueden realizarse como profesionales, inaccecibles para cualquier consulta que tengan los usuarios o mecánicos que desfilan por los talleres en base a la duración de cualquier mísero contrato.
Todo lo contrario puede ofrecer una pequeña empresa con profesionales capacitados, fijos en plantilla, atentos a cualquier duda del usuario, cómplice con sus inquietudes sobre su máquina y con una formación mejor o superior que la de cualquier mecánico de taller oficial.

Bueno......en esa lucha estamos. ;D

O no tiene por qué..... ;)
Quemado, inaccesible, malahe, etc puede ser cualquiera...... ;)
Engañarte...... me han engañado los conces, (varios), los talleres pequeños, (varios) y los de macánica rápida tipo Arugi y Noroto también. ;)
Con todos mis respetos y que conste que me pasaría por tu taller si estuvieras por el sur. ;)
 
El problema de ir a los concesionarios es como siempre la dichosa garantía. No puede ser que por una revisión de 10.000 km con un cambio de pastilla de freno trasero cobren 300 € (me parece un poquito exagerado).
Desde luego en cuanto se me acabe la garantía la llevaré a talleres especializados en bmw ya que creo que me inspiran la misma confianza que un taller oficial.
Un saludo desde Barcelona
 
Chin dijo:
.

Peeeero sigo pensando que para arreglos serios, etc, me parece mas apropiado un taller oficial, porque entre otras cosas, uno multimarca no te puede actualizar el software, o ajustar la injección, o comprobar el abs, etc.

No todas las BMW´s usan diagnósis para la reparación.
Además de eso existen ordenadores de diágnosis universales. Mi empresa tiene uno recién comprado que sirve para todos las marcas y modelos. Como los usados en automoción pero exclusivos para motos. Una auténtica pasta, una pedazo de inversión....como para decir que los talleres no pueden actualizar un software.

Luego hay otro problema añadido, que es que bmw no suele hacer ningun descuento a talleres, entonces, si hay que pedir alguna pieza ( un rodamiento de cardan, por ejemplo ) si le aplicamos la pasta que ya vale la pieza y lo que ganará el taller multimarca ( que algo tendrá que ganar, digo yo, ) pues al final te sale bastante caro, aunque el menor precio de la mano de obra compense.
Habrá piezas que sean de competencia, pero otras no.

Esto NO ES VERDAD en Moto Boxes compramos respuestos, accesorios y equipamiento BMW con descuento. Tenemos nuestro margen de beneficio y aún así vendemos muuuucho más barato que el concesionario oficial. Hay que informarse antes de emitir estas valoraciones, que son tan fáciles de comprobar como acudir a un concesionario y a un taller y solicitar un presupuesto.
 
que suerte tiene la peña de tenerife.............para muestra el taller especializado en bmw del compañero ankor..........revisión de los 20000...con 4 horas de curro..en una gs 1200..........187 napos........no esta nada mal.no?
 
Miadventure dijo:
O no tiene por qué..... ;)
Quemado, inaccesible, malahe, etc puede ser cualquiera......  ;)
Engañarte...... me han engañado los conces, (varios), los talleres pequeños, (varios) y los de macánica rápida tipo Arugi y Noroto también.  ;)
Con todos mis respetos y que conste que me pasaría por tu taller si estuvieras por el sur. ;)

Por supuesto, en todos lados hay hijos de todas las madres.
No hablo de engaños, mis comentarios vienen encaminados a explicar la situación de los profesionales en uno y otro tipo de empresa y están abalados por vivencias de primera mano.
El trato de un taller alternativo es mucho más próximo, salvo que seas colega del jefe de cualquier cosa del concesionario en el que entonces tendrás las puertas abiertas. Pero cuántos tienen esa posibilidad?
Si factura las horas de consultas, consejos y recomendaciones que hace mi mecánico a mis muchos clientes....me haría rico. ;D
 
sinuhe dijo:
Saludos, ankor :) Si ya te tenía aprecio -a pesar de no conocerte personalmente- despues de leer tus opiniones en muchos post...ahora eres mi ídolo!!!
Lástima que no tengas tu tienda en la Península... :'( :'(
Saludos :)

Muchas gracias, compañero.
Este tipo de comentarios es el que hace crecer a las pequeñas empresas.
No somos grandes para hacer campañas publicitarias inmensas, tan sólo pequeñas apariciones en prensa y poco más......nuestra apuesta por la publicidad es el cliente satisfecho. El boca a boca, es un modo quizás muy lento pero también es un método efectivo y que genera mucha fidelidad.
Por eso, nuestro afán y trabajo en que todo el mundo salga contento y satisfecho de nuestras instalaciones.

Puede que un día sea como McDonald´s y llene el mundo de franquicias. ;D ;D ;D
 
fernandogm dijo:
Debo ser de esos que se quedan tranquilo con la garantia del taller oficial pese a los precios que manejan ::)

Garantía?
Todos los talleres legalmente establecidos deben por Ley otorgar una garantía en sus reparaciones.
Creo que sin un motivo razonado minusvaloras a las pequeñas y medianas empresas que ofertan muy buenos servicios.
Estamos hablando de profesionales de la mecánica experimentados y piezas y recambios originales.
Salvo los precios disparatados no veo la diferencia.
 
¿ ankor tu que estas metido en el tema ?

¿es verdad lo del tema d ela garantia que ya no se pierde si no se lleva al

conce los 2 primeros años?

saludos y kms.
 
    Yo tengo un muy mal recuerdo del servicio oficial de Honda y Yamaha cuando aquí no había otra manera de conseguir un repuesto sino era a través de ellos. La verdad es que nos dieron mucho por el c..... Este no es el caso de BMW aquí actualmente donde si creo que responden; responden muy caro pero responden.

    Contacté con un taller "paralelo" de esas marcas japonesas donde los repuestos me llagaban en 48h por mensajería y mas baratos, donde me arreglaban imprevistos sobre la marcha, donde me conocían a mi y a mi moto por nuestros nombres y donde me daban garantía también.

Garantía oficial, taller oficial, mecánicos oficiales, repuestos originales, presupuestos cerrados....yo todo eso ya....no me lo trago.

Confirmo lo dicho; revisión de los 20.000 en mi GS 1.2  por 187€
 
jod...que suerte tienen algunos.. :o

felicidades ankor por ser como eres (lo dice la peña)y por tus comentarios deduzco que asi es. ;)
hace una sucursal por el levante? ;) saludos V'sss
 
1550 dijo:
¿ ankor tu que estas metido en el tema ?

¿es verdad lo del tema d ela garantia que ya no se pierde si no se lleva al

conce los 2 primeros años?

saludos y kms.

Creo que legalmente mientras la moto siga usando repuestos originales no te pueden negar la garantía pero si sé por experiencias de clientes que se te ponen con muchas historias. :-/ :-/ :-/
Hoy me ha venido un cliente buscando la pieza de cierre de una maleta touring en el concesionario oficial le han dicho que esa pieza no se vende nada más que al taller propio, que le tenían que vender el conjunto de cierre de la maleta que costaba 3 veces más y si no que comprara una maleta nueva.
Ha venido a mi tienda y ya tiene el pedido efectuado para la semana que viene de la pieza que él quería.
Sencillito......y es que cuesta tan poco. ;)
 
Yo la verdad es que siempre he preferido el taller de confianza, en el que incluso me ha permitido hacer de pinche y pringarme las manos de grasa, cuando vivía en Barcelona lo tenía. Pero eso no siempre es fácil de conseguir, tanto es así que en Granada cuando conseguí un mecánico de confianza, se me jubiló y cerró el taller.
Eso me da pie a atreverme a hacer algunas cosillas en la moto, nada de importancia desde luego; pero no desisto en lograrlo. Lo que si tengo clarísimo es que el cuidado que yo le pueda dar a mis trabajos mecánicos, pues antes de meter mano me informo y documento de todo lo inimaginable.

De cualquier forma dependemos de profesionales, de herramientas, de equipos para muchas cosas.
Entiendo que quien invierte en formación, establecimiento y equipos de herramientas y medios tenga que amortizarlo, pero no me resulta cómodo pagar por una hora de trabajo lo que a mi me cuesta varias (o muchas) ganar. No entiendo la postura de superioridad ante el cliente. No entiendo el porqué he de salir con sensación de haber sido engañado. No entiendo el porqué si tu moto no pasa habitualmente por aquí (ya he explicado el porqué) te vas a esperar días y días a poderla tener terminada. No entiendo tener que esperar un mes o más a recibir una pieza, porque viene de Alemania, cuando por otra vía he pedido a Alemania piezas que me han llegado en diez días :-[

Que conste que no me siento estafado, pero si tengo la sensación de que me engañan.

Por eso apoyo el tipo de empresa de ankor; porque eso es lo que necesitamos.

Señores que no usamos un vehículo sencillo (como los de hace treinta y tantos años) que le podíamos hacer motor en la acera de la calle una mañana de domingo....
 
Coñe, visto lo visto, ¿sabe alguien de un taller especializado en BMW en Ourense o cerca de Ourense?. :-[

Me habeis convencido, conce oficial, pa que si ya no tengo garantia. Veremos si encuentro uno bueno en motos o en motos BMW.

Ankor, si eres tan bueno como escribes, abre uno por capital española, te forraras, y te volveras loco tambien. Salu2.
 
Atrás
Arriba