Beatriz... dijo:
[quote author=epi y blas link=1232734605/105#115 date=1233158638][quote author=Xardueiro link=1232734605/90#98 date=1233140381][quote author=epi y blas link=1232734605/75#89 date=1233077096][quote author=Xardueiro link=1232734605/75#86 date=1233042523][quote author=epi y blas link=1232734605/75#81 date=1232995919]Os pongo un link dedicado al cuñao de Guinnes que no se si merodea por aqui.
Si hay algun otro profesional o aficionado a la musica...
Por lo visto con 4 acordes se ventila el 80% de la musica actual.
http://www.youtube.com/watch?v=OGM7PsXGkgg
http://meneame.net/story/cuatro-acordes-miles-de-exitos
;D ;D ;D ;D ;D ¡¡¡¡¡Blas!!!!!. Te me has adelantado. ;D ;D ;D. Tenía pensado hacer lo mismo que tú, y un poco también en relación a la pingüinada que compartimos. Resulta que el otro día yotubeando por casa (viejas joyas del heavy y un poco su evolución a Thrax, pues uno es un poco "metalero"

, me quedaba asombrado de la cantidad de versiones de temas clásicos de heavy que purulaban: originales, copias, clases de guitarra de determinados riffs, solos de bateria,...., y se me ocurrió buscar a Jorge y...vualá aparecen videos de él

. Le mandé un correo para comentárselo y colgarlos en el foro, pero veo que no he sido el único con la misma idea. Debe de ser cierto aquello de que no hay nada original, todo está ya pensado ;D

. Recuerdos a Epi

[/quote]
Te gane por la mano.

Tu eres mas rapido con la moto, pero dandole a la teclaaaaaa... ;D ;D ;D
Pues debemos ser bastantes los que compartimos aficion con la musica y las motos a juzgar por el nº de post sobre musica que hay en este foro.
Aqui tengo a Epi, que vale por dos. Aunque por poco tiempo.

[/quote]
Ja,ja, que gracia. ¿También jeugas al mus?. ¿Llevamos una baraja para la próxima?. ¿O mejor un Ipod? ;D

.
Si es verdad que en el rollo de las motos también hay mucho aficionado a la música (sobre todo entre los de las RT´s

).[/quote]
Uyuyuyyyyyyyyy la que se puede preparar. A ver si aparecen otros dos valientes que le den al Mus, Nada de aficionados. Solo se aceptan contrincantes en nivel experto o maestros. Es que sino me aburro una barbaridad. ;D ;D ;D
Ahi queda eso.
[/quote]
Epi y Blas, un :-*
Xardu, con lo de la musiquita no sólo los hay RTeros :

:

. No sé si conocéis al grupo Nightwish
http://www.youtube.com/watch?v=wXUdxBj-AVI&feature=related, aunque para mi gusto sonaba mucho mejor con la anterior solista,Tarja Turunen
http://www.youtube.com/watch?v=SO4LyKd-Hws http://www.youtube.com/watch?v=ueiOqaSvHp0&feature=channel
Los metaleros supongo que ya lo sabréis, pero para los algo excépticos que creen que el heavy sólo es ruido:
Las influencias de la música clásica en el heavy metal no son pocas, prefiriendose a Bach o Paganini más que a Mozart o Franz Liszt. Desde un comienzo, Black Sabbath utilizó escalas de música clásica en su música, y mucho antes que ellos, ya se habían hecho experiencias de fusión entre el rock y el blues con música clásica. El heavy metal muy influenciado por la música clásica es descrito a veces como Neo-Classical Metal (metal neoclásico). Aunque Ritchie Blackmore, guitarrista de Deep Purple y de Rainbow, estuvo usando elementos clásicos en su música desde comienzos de los setenta, fue Edward Van Halen, en el disco debút de su banda Van Halen en 1978, el que marcó un momento importante en el desarrollo del virtuosismo en el metal. Siguiendo a Van Halen, las influencias clásicas en las guitarras del heavy metal durante el transcurso de los años 80 podian ser claramente identificadas en la música de comienzos del siglo dieciocho, por su velocidad y tecnica dominante. De todas maneras, los interpretes que toman su técnica de la música clásica no intentan convertirse en músicos clásicos. Durante los años 90, la banda Therion logró reconocimiento como la primera en desarrollar una fusión plena de música clásica y elementos del heavy metal clásico, el death melódico y el power metal, en un estilo que algunos han llamado opera metal. A finales de los 90, bandas como Scorpions y Metallica grabaron versiones orquestadas de sus temas más conocidos, acompañados de músicos clásicos formales.
Y poniéndonos tiernos, una de mis baladas preferidas (aunque ya tiene sus añitos) :

:
http://www.youtube.com/watch?v=dFJXIHttzjM&feature=related
Al mus intentaron enseñarnos unos amigos y no hubo manera :-[. Pero cuando queráis, el Risk se nos da muy bien

[/quote]
Claro que los conozco a Nightwish. No son de mis "top ten", pero por su puesto que los conozco y admiro. En verdad me gusta toda la música. Casi toda. Pero mi mayor disfrute lo tengo con el metal. Purple está entre los favoritos, junto con Led Zeppelin. Pero los numbre one para mi son los Maiden. Esa sensación casi preadolescente que te emociona y eriza los pelos de los brazos al escuchar un tema todavía la tengo con ellos

. Es el típico grupo del que tienes la discografía entera y muchas de las canciones sería capaz de ponerles la letra en papel. Otro de mis favoritos son favoritos son Metallica y un poco más abajo los otros 2 grandes del thrash (Anthrax y Slayer), estos últimos son muy virtuosos con los instrumentos (prueba a poner en youtube Dave Lombardo, el batería). Aunque si queremos virtuosos de verdad, prueba con Dream Theater, grupo que bebe de todas las fuentes metaleras(tiene versiones en directo de MEtallica quq ya quisieran ellos tocarlas así...), desde el heavy clásico, al heavy inglés (NWOBHM) e incluso el Thrash. Petrucci el guitarrista no tiene nada que envidiarle a los clásico Satriani y Steve Vai. Y el batería Portnoy es de lo mejor que he escuchado..... Más rollo en la wiki y en youtobe
No sabía de tu afición al metal Bea, pero me alegro de que compartamos afición. Fotografía, metal, motos... Tenemos tema de conversación

:-*

.
Os dejo que hoy tengo salida. Mañana los leemos :-*
Ah!!, y lo de juntar clásica y metal no es nuevo, ya Deep Purple en sus tiempos lo había hecho mucho antes que los de Metallica

.
Prueba en youtube escribiendo "Canon Pachelbel funtwo" (admirado por el mismísimo Satriani....)