Galletazo con tkc 80 y replanteamiento...

  • Autor Autor jorGS
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

jorGS

Invitado
Hola gente!

Hace ya tiempo que no me paso por estos lares, pero el otro día me dí un sustaco de muerte y decidí consultar al oráculo... ::)
Vereis, me disponía yo a recoger la 1200 Gs del taller tras pasar la oportuna (y cara >:(...250 lereles, por cierto que la próxima les llevo yo el aceite, la madre que los...) revisión de los 20.000 Km al conce de Fersán, en Alicante. Justo esa mañana había empezado a llover insistentemente, y ya se sabe que después de todo el verano sin llover, la carretera acumula "sustancia" y cuando caen 4 gotas se forma un "aceitillo" por decirlo suavemente, algo delicado para ir en moto. El caso es que me armé de valor, cazadora, guantes, botas y toa la pesca y decidí ir a recogerla. Pues bién, justo despues de salir del taller, y en la primera rotonda, ZASSSS :o, al suelo. Afortunadamente, ese sentido "arácnido" :-/ que tenemos los moteros me hizo sentir algo "raro" y antes del galletazo aminoré la marcha hasta casi la velocidad del paso humano, pues incluso así deslicé por el suelo hasta empotrarme contra el bordillo de la rotonda.
En fin, no se si fué la j..ia rotonda contraperaltada (aunque a esa velocidad se va casi vertical), el barrillo que se forma cuando llueve y no da tiempo a que se lave la carretera, o los tkc 80 que llevo que son algo comprometidos en mojado, pero la rueda delantera se deslizo como si pisara hielo y me fuí irremediablemente al suelo.

Después de una quemadura chunguilla en la rodilla izquierda (esos vaqueros...nunca mais) y 240 leuros en reparaciones (ya sabeis, tapa del cilindro izdo, cubremanetas izdo, etc) me ha entrado el canguelo y he perdido la confianza en estas cubiertas. En las rotondas voy a 2 por hora y con los webs de bufanda :-[, es horrible esa sensación de inseguridad en el estómago cuando se va en moto, y además más peligrosa que el peligro real en sí.

Bueno, pues despues del rollancano que os he soltao, ahí va la consulta: que neumáticos me recomendais que se comporten MUY BIEN en mojado, sirvan para hacer alguna pistilla facilona de vez en cuando (me he dado cuenta de que no aprovecho casi los tacos, pues no piso la tierra casi nunca) y me permitan ir a buen ritmo en carretera tumbando con confianza.

Tal vez los Tourance de Metzeler? (no sé, la verdad es que la marca no me inspira demasiada confianza, a pesar de lo que se diga por estos fueros de esta cubierta...)

Que tal esos Pirelli Sync? Aunque ya sé que son sólo de carretera...

Y esos Conti Road Attak?

La moto la compré con los Dunlop D 607, van bien pero quiero probar otra cosa, además son bastante feos, aunque ya sé que esto no debe importarme demasido pero...

En fin, solicito consejo al oráculo, toy hecho un lio... :P

Muchísimas gracias por adelantado y mil perdones por el ladrillazo, es que tenía que desfogarme... 8-)
 
Putada lo del piño pero yo lo echaria las culpas a las TKC, yo no llevo la 1200 pero en mi Dakar alguna vez he hecho carretera lloviendo a todo llover, la ultima en la Raiders este pasado finde y nunca he tenido un susto, si bien es verdad que yo no "arriesgo", seguro que la calzada tenia aceite y seguro que te hubiera pasado con las Tourance u otras...
En las 1150 he puesto detras las KAroo antiguas y suenan mucho, antes llevaba las TKC y no sonaban tanto.

Dale otra oportunidad a las TKC

Saludos
 
Vaya... siento lo de tu "piñata", Jor, pero ya sabes que hay dos clases de moteros: LOS QUE YA SE HAN CAIDO Y LOS QUE AUN SE TIENEN QUE CAER. Bienvenido seas a los de esta parte.

La moto y el suelo son amigos inseparables: caminan uno junto al otro y siempre parecen dispuestos a darse un abrazo. Al final, como esto de las motos es una aficción casta, lo normal es que exista el roce pero sin llegar al grado de tocamiento... hasta el día que menos te lo esperas y... ¡¡ZAS!! mancillamiento, refocile y contubernio al canto. El revolcón esta casi asegurado y cuando te lo dan o te lo das, uno sale escocido, dolorido y afligido y siempre, en el mejor de los casos, con el orgullo maltrecho y nuestra seguridad de hombretón curtido en mil batallas, al nivel de las melenas de una fregona.

Es entonces cuando a cada nueva cabalgada sentimos cómo las alforjillas se hacen pequeñas, desvaneciéndose en nuestra entrepierna como cubitos de hielo en un desierto y cuando notamos cómo el esfínter deja un gran vacío, que ni siquiera apretando bien el nalgamen conseguimos apenas disimular. Es cuando nuestro culo se convierte en un gran agujero negro, capáz de engullir hasta el último ápice de valentía que pudiera quedar en todo el universo. Es el canguelo, el ayayay contínuo e infinito, el tembleque de San Vito, el quemelapegoquemelapego "non-stop", el terror incontrolado a los motociclos, el adios a la chulería sobre una burra y la constatación de que somos finitos y mortales. Casi nada.

Pero precisamente, es de este caos de carne trémula y pensamientos titilantes, de donde surge el nuevo y verdadero motero: al principio fue un gusano, luego un fantástico capullo y finalmente se ha convertido en un hermoso "papillon" (de mariposa, lo que pasa que si lo hubiera puesto así quedaría literariamente cursi, a la par que medio amariconado el tema... por aclarar, vamos), que como el personaje que inmortalizara en el cine Steve McQueen, siempre será capáz de remontar el vuelo pese a las peores circunstancias. Es la evolución. Es la vida. Es la moto.

A tus neumáticos no les pasa nada, Jor. Los TKC son tan buenos para caerse como cualquier otros con los que hubieras pensado que aún podías haber ido "un poco más allá" en tu próxima tumbada, o puesto un nuevo máximo en tus relojes. La caida forma parte de la moto y de tu etapa en la vida como motero. Lo que ocurre es que tienes la grandísima suerte de haber podido disfrutar de un poco de evolución, a cambio de tan sólo doscientos y pico Euros. Nada a cambio de mucho.

Las motos se caen, la gravedad existe, los vaqueros no sirven para evitar una abrasión y cada vez que cojemos una moto metemos la mano en el bol de las papeletas y nos llevamos los bolsillos llenos de unas pocas. Así es nuestra aficción. Lo importante es ser conscientes de ello, valorar lo que nos han prestado, tratar de que nos dure lo más posible y hacer con ello algo bueno, para nosotros y para los demás. Si, porque otros no montan en moto, pero la mano en el bol la metemos todos desde el mismo día que nacemos.

Bienvenido y a cabalgar de nuevo.
 
wazzupp.......lo has bordado!!!

por cierto..., dale otra oportunidad a esos tck...que a la mayoria nos parecen estupendos.
 
Muchísimas gracias Bernie :), muchísimas gracias maese Wazzup, por su fermosura y sensibilidad en el parlamento de estas truculentas cuestiones , siempre con esa prosa poética, como el más hidalgo de nuestros ginetes.
Puede que a los tkc no les pase nada, el caso es que dado mi achantamiento actual sobre la moto, la desconfianza en la máquina, las cubiertas, las rotondas, yo mismo y el universo, y puesto que ya llevaba tiempo queriendo cambiar de ruedas (pues cambiar el trazado de las rotondas, mi máquina, yo mismo y el universo en estos momentos me viene un poco a contrapié) os agradecería también que me  recomendaseis unas cubertas diferentes a las que llevo, aunque no las cambiaré hasta que les "toque", por supuesto.
Por último reitero mi agradecimiento por los ánimos. Desde luego con personículas así da gusto formar parte de una comunidad. Ahora mismo cojo mi montura y me voy a buscar a mi dama Alcoyana, que de moral no anda falta, no como el que suscribe tras el esnaframiento asfáltico. Que con uso y disfrute se solventan estas debilidades y trémoles articulares del vil motero. Nos vemos en la cabalgadura, ráfagas en lontananza... 8-)
 
jo tio, mala suerte, pero no dejes al miedo hacer su trabajo, sustituyelo por mucho respeto y a tira palante. por cierto yo tengo los anakee de michelin, ya he cambiado el trasero con 15000 km. yo vengo de motos de carretera y con ninguna me senti tan seguro en mojado como con estas, aunque la verdad que no se si son los neumaticos o la moto. en asfalto tambien van muy bien y hasta los 15000 km he podido ir rapido y con confianza por zona de curvas. su desgaste es parejo y me han gustado tanto que he repetido con el trasero. la verdad que paso de montar neumaticos de carretera totales, no quiero quitarme la posibilidad de coger algun carrilillo con un minimo de confianza en los neumaticos, ah y en carretera no me han dado ningun aviso tumbando.
 
Lo primero de todo:

Lluvia=finura, mas prudencia, mas tacto, mas atencion, mas...

Siempre llevo los TKC y no se si sera porque aplico lo antes dicho pero nunca me han dado un sustoen mojado. En cambio he provado los Tourance i los Michelin. Con los germanos bien, aunque no me acaban de convencer en mojado, los frances los tuve instalados unos 2000km y despues de un susto en mojado... los quite y puse los TKC. Nunca mas los he vuelto a cambiar, me dan la misma confianza que los Tourance.

Ahora en tu caso si no hces pistas, no creoque a nivel economico y practico los tacos sean tu opcion.

Ah, por cierto, los TKC en seco... pa chuparse los dedos.

V´ssssssssssssss
 
hola!!!

casi, casi lo mismo me paso a mi con los tck 80, recien puestos para un viajecillo que hicimos desde granada a marruecos, pasando por ceuta, pues tras unos michelin anakee, le coloque los tck, en la autovia ya note diferencia, ruido, estabilidad, pero bueno sabia que llevaba unos tacos, asi que a resignarse, pero al llegar a ceuta, nos llovio un poco, lo justo para levantar la mierdecilla que tiene el asfalto y no veas como patinaba, no hacia tocar el freno, solo con reducir ya tenia que echar los dos pies al suelo y patinaba algunos metros, incluso me meti en una rotonda sin ceder el paso ya que no pude frenar, menos mal que no venia nadie.

a lo mejor era que estaban muy nuevos, no llegaban a 300 km, o yo que se, pero despues de hacerles unos 2000 km y algunas pistas, he decidido que no me merece la pena, asi que los tengo guardados en casa para alguna ocasion especial y he puesto los tourance, ESTOY MAS FELIZ QUE UNAS PASCUAS!!!! son la cña y van genial.

vssssssssssssssssssssss
 
Pues yo le acabo de quitar los mixtos, se los puse para el viaje del verano, le vuelvo a poner los tacos y si tenemos presente que vamos con tacos...no hay ningún problema.

A Sie7eleguas, en la REUNION GS 2006, le vi pegar unas tumbadas, subiendo a la Laguna Negra, con los Karoo... que no te imaginas. Hasta el mismo filo del último taco.
A Mr. Positivo, en la pasada OTOÑAL GS...3/4 de lo mismo con la KTM 950 y TKC80, nos adelanto en el Marie Blanc completamente cruzado y con la pata por delante, en plan Supermotard...

Yo no hago todo eso, pero sé lo que dan de si y es mucho...mucho.

Con el agua...ya se sabe, como dice Albert Iscle, más cuidado y tacto...pero eso con todos.
 
Wazzup dijo:
Vaya... siento lo de tu "piñata", Jor, pero ya sabes que hay dos clases de moteros: LOS QUE YA SE HAN CAIDO Y LOS QUE AUN SE TIENEN QUE CAER. Bienvenido seas a los de esta parte.

La moto y el suelo son amigos inseparables: caminan uno junto al otro y siempre parecen dispuestos a darse un abrazo. Al final, como esto de las motos es una aficción casta, lo normal es que exista el roce pero sin llegar al grado de tocamiento... hasta el día que menos te lo esperas y... ¡¡ZAS!! mancillamiento, refocile y contubernio al canto. El revolcón esta casi asegurado y cuando te lo dan o te lo das, uno sale escocido, dolorido y afligido y siempre, en el mejor de los casos, con el orgullo maltrecho y nuestra seguridad de hombretón curtido en mil batallas, al nivel de las melenas de una fregona.

Es entonces cuando a cada nueva cabalgada sentimos cómo las alforjillas se hacen pequeñas, desvaneciéndose en nuestra entrepierna como cubitos de hielo en un desierto y cuando notamos cómo el esfínter deja un gran vacío, que ni siquiera apretando bien el nalgamen conseguimos apenas disimular. Es cuando nuestro culo se convierte en un gran agujero negro, capáz de engullir hasta el último ápice de valentía que pudiera quedar en todo el universo. Es el canguelo, el ayayay contínuo e infinito, el tembleque de San Vito, el quemelapegoquemelapego "non-stop", el terror incontrolado a los motociclos, el adios a la chulería sobre una burra y la constatación de que somos finitos y mortales. Casi nada.

Pero precisamente, es de este caos de carne trémula y pensamientos titilantes, de donde surge el nuevo y verdadero motero: al principio fue un gusano, luego un fantástico capullo y finalmente se ha convertido en un hermoso "papillon" (de mariposa, lo que pasa que si lo hubiera puesto así quedaría literariamente cursi, a la par que medio amariconado el tema... por aclarar, vamos), que como el personaje que inmortalizara en el cine Steve McQueen, siempre será capáz de remontar el vuelo pese a las peores circunstancias. Es la evolución. Es la vida. Es la moto.

A tus neumáticos no les pasa nada, Jor. Los TKC son tan buenos para caerse como cualquier otros con los que hubieras pensado que aún podías haber ido "un poco más allá" en tu próxima tumbada, o puesto un nuevo máximo en tus relojes. La caida forma parte de la moto y de tu etapa en la vida como motero. Lo que ocurre es que tienes la grandísima suerte de haber podido disfrutar de un poco de evolución, a cambio de tan sólo doscientos y pico Euros. Nada a cambio de mucho.

Las motos se caen, la gravedad existe, los vaqueros no sirven para evitar una abrasión y cada vez que cojemos una moto metemos la mano en el bol de las papeletas y nos llevamos los bolsillos llenos de unas pocas. Así es nuestra aficción. Lo importante es ser conscientes de ello, valorar lo que nos han prestado, tratar de que nos dure lo más posible y hacer con ello algo bueno, para nosotros y para los demás. Si, porque otros no montan en moto, pero la mano en el bol la metemos todos desde el mismo día que nacemos.

Bienvenido y a cabalgar de nuevo.
¡¡¡¡Sembrao.....!!!!
 
Yo por mi experiencia con los tacos en asfalto y con lluvia no quiero ni verlos ( he pillado varias veces ). Eso si para el campo lo mejor, en asfalto llevo los Tourance y van de lujo ;) ;)
 
Pues yo no soy un experto, pero me da la impresión de que los tacos son principalmente para el campo. Si no haces mucho campo....¿para que?
Yo llevo Tourance, hago carretera principalmente, salidas de curvitas los sábados, y de tanto en tanto campo no especialmente sencillo. Y cuando cambie le pondré otra vez los mismos. No te puedo comparar, porque no conozco otros, pero si te puedo asegurar que estos cumplen con todos tus requisitos.
 
Pues despues de probar los tkc puedo decir que perfectos a no ser que no puedo juntarme con la panda de desalmados con los que salgo que van a saco y claro uno tiene su pundonor y a por ellos.Claro esta que la duracion de las mismas en estas circunstancias es minima.Pero si he tenido algun susto a sido conlas mixtas ya que buscas mas el limite, y con los tacos si los llevas presentes creo que incluso mejor ya que cuendo entras en tierra van de coña.

Marques prueba los tkc que sabiendo tu ritmo vas ha ir de lujo, y por tierra ya no te perderia ;D ;D ;D ;D
 
gildo dijo:
Pues despues de probar los tkc puedo decir que perfectos a no ser que no puedo juntarme con la panda de desalmados con los que salgo que van a saco y claro uno tiene su pundonor y a por ellos.Claro esta que la duracion de las mismas en estas circunstancias es minima.Pero si he tenido algun susto a sido conlas mixtas ya que buscas mas el limite, y con los tacos si los llevas presentes creo que incluso mejor ya que cuendo entras en tierra van de coña.

Marques prueba los tkc que sabiendo tu ritmo vas ha ir de lujo, y por tierra ya no te perderia ;D ;D ;D ;D
Jeje, Cab---ete :D, si dios quiere a la vuelta de esta misión caerán las llantas de repuesto y entonces si que pondré tacos, y puede que más camperos que los TKC ::). Pero para uso diario, viajes, salidas los sábados.... pues no lo veo claro. Por cierto, aunque mi manera de conducir es muy suave (sobre todo con frenos) y no es representativa, voy a cambiar las gomas y tienen 23000 Km. No creo que los tacos me durasen tanto.
 
Bueno, pues muchísimas gracias a todos por vuestras respuestas  ;)

Despues de meditarlo y teniendo en cuenta vuestros consejos, me parece que daré un voto de confianza a Metzeler y probaré los Tourance, que por lo visto van de coña en asfalto y te permiten alguna pistilla facilona de vez en cuando, que es realmente el uso que le doy a la moto (Dioses, espero que vayan bien en mojado, por que las alforjillas se me reabsorverán como me dé un sustaco como aquel :'()

Lo dicho, disfrutaré de los TKC hasta que al menos le toque cambio a la trasera (por cierto que llevo unos 5000 km con ellos y tienen la base de los tacos algo agrietadas, no sé si eso es muy normal... :-?) haciendo tanto campo como pueda y evitando las rotondas con fuentes "desparramantes" como la peste :P.

Nos vemos en la cabalgadura...llevar cuidadín ahí fuera... 8-)
 
Pues yo empecé con los de serie e iban bien perooooo... duraban una mierda.

Yo quería duración aceptable, buen agarre y buen precio...

...lo más aceptable que he encontrado por el momento para mi ritmo y exigencias son los Michelin Anakee.

UVES
 
Atrás
Arriba