Gasolin en escape

Jose_antonio_73

Allá vamos
Registrado
28 Jun 2009
Mensajes
518
Puntos
18
Ultimamente, y aunque siempre cierro el grifo, si la moto está aparcada sobre la pata de cabra le cuesta encender, incluso alguna vez tira algo de gasolina por el carburador antes de arrancar definitivamente.
Hoy pasó una cosa nueva...vi mojar con galolina los 2 primeros centímetros del escape a la salida de la culata.
¿ Cómo puede ser esto?
Un saludo.
 
PUes es algo lo suficientemente importante como para que no lo dejes.

Cuando tira por los carburadores puede ser que la altura de los flotadores no este bien ajustada. Tambien que la junta este muerta.

La gasolina sobre el codo de escape puede ser que venga del aliviadero de la gasolina o que tengas algun picado en el deposito.

No lo dejes.
 
Esto también me ha pasado alguna vez que he olvidado cerrar los grifos.
Comprueba que los grifos cierran bien y el nivel de las cubas-
En frió cuando das al arranque y el nivel de la cuba esta alto tiende a ahogarse, la gasolina no se evapora y entra la cámara junto con el aire, al insistir con el arranque la gasolina pasa al escape de la culata y finalmente se filtra entre el tubo y la culata y se ve por un instante sobre el tubo.
Yo no me he preocupado nunca por esto, esta maniobra de arranque hace que baje el nivel de la cuba y al segundo intento arranca, lo que mas me fastidiaba son los centimillos que pierdes de gasolina y el olor que me deja en la escalera del garaje.
No pensaba que se pudiera producir un golpe liquido. Que susto,
Mañana revisare los drenajes, si no mantienes las cazuelas de las cubas limpias se suelen embozar por bajo y el lunes encargare unas agujas nuevas.
 
Muchas gracias muchachos. Me tengo que meter con los carburadores, me dá mucho "yuyu", tienes piezas tan pequeñas... ;D ;D ;D. Está claro que una renovación de juntas, limpieza...van a necesitar.
Un saludo.
 
hola Jose A


en primer lugar te dire como te dicen  revisalos  pero  si dejaste la moto sobre la pata de cabra   y tienes muy ajustados los carburadores   es normal casi que te rebosen    ajustados me refiero   que las bollas  cierran muy arriba

y supongo que el carburador que  fugo fue el derecho  no obstante  es bueno como dicen que los revises  yo en mi R 100 nunca los cierro  y la verdad es que tengo los carburadores   muy bien  y cada vez que los cierro  nunca me acuerdo de abrirlos  al arrancar la moto   pero es importante   no olvidar lo que te comentan   es un punto muy vital 

javi
 
7F7374786B766D70757576190 dijo:
hola Jose A


en primer lugar te dire como te dicen  revisalos  pero  si dejaste la moto sobre la pata de cabra   y tienes muy ajustados los carburadores   es normal casi que te rebosen    ajustados me refiero   que las bollas  cierran muy arriba

y supongo que el carburador que  fugo fue el derecho  no obstante  es bueno como dicen que los revises  yo en mi R 100 nunca los cierro  y la verdad es que tengo los carburadores   muy bien  y cada vez que los cierro  nunca me acuerdo de abrirlos  al arrancar la moto   pero es importante   no olvidar lo que te comentan   es un punto muy vital 

javi
Ok, por cierto el que me fuga, es el izquierdo, según estás sentado en la moto, vamos el que está del lado de la pata de cabra. No sé si te referías al mismo, supongo que de pasar esto lo normal es en ese.
Un saludo.
 
No te de yuyu, para corregir el problema solo es necesario desmontar las cubas y comprobar las bollas, si son macizas no hay problema, si no lo son, comprueba que no hay gasolina en su interior, si la hubiera tienes que cambiar las bollas.
luego comprueba como cierran, manteniendo las bollas subidas con un dedo y sin forzar, abres el grifo (ojo el carburador del otro lado debe estar con la cuba puesta), si cae gasolina tienes rota la aguja, sino bajas las bollas poco a poco, debe empezar a caer gasolina cuando la bolla desciende de la posición en la que queda paralela al carburador, si lo hace antes el nivel es alto, para corregir el nivel fuerza con cuidado las bollas hacia bajo de forma que cierren cuando deben. Luego yo compruebo que los niveles de ambos carburadores son iguales, lo hago midiendo el volumen en un matraz.
Antes de colocar las cubas limpialas bien, comprueba que el tubo del rebosadero, el que decía Victor no este obstruido y el chicle del Choke tampoco.
Finalmente si has manipulado los niveles tendrás que carburar la moto.
Igual con esto es suficiente.
Si no has limpiado nunca los carburadores y deseas hacerlo, antes de empezar a desmontarlos, estudia un despiece y lee el funcionamiento que circuitos y como funcionan etc.
Luego comparte un kit de juntas con un par de membranas.
Suerte ya nos cuentas.
 
Hola Jose A


vamos a ver te comentaba lo del carburador derecho pues si la moto la tienes sobre la pata de cabra y muy dificil que te caiga sobre el escape a no ser que pierda por el macarron de entrada de gasolina

pero dale la importancia necesaria nada mas que por eso, por lo peligroso que puede llegar a ser si haces un pequeño reglaje seguro que esta bien aunque las agujas suelen ser un poco traicioneras y cuando estan un poco marcadas tienden a derramar un poco por encima, que puede suceder en este caso me refiero a las agujas de cierre de combustible

bueno ya comentaras

javi
 
2925222E3D203B262323204F0 dijo:
Hola Jose A


vamos a ver  te comentaba  lo del carburador derecho pues si la moto la tienes sobre la pata de cabra  y muy dificil que te caiga sobre el escape  a no ser que pierda por el macarron de entrada de gasolina 

pero dale la importancia necesaria  nada mas  que por eso,  por lo peligroso que puede llegar a ser  si haces  un pequeño reglaje  seguro que esta bien  aunque las agujas suelen ser un poco traicioneras   y cuando estan un poco marcadas  tienden a derramar un poco por encima, que puede suceder en este caso me refiero a las agujas de cierre de combustible

bueno ya comentaras

javi

Hola,
que no lo dije enfadaooooo !! lo que me pasa es que creo que no se me consigo explicar bien, y la situación es un poco rara.
Me vais a permitir volver a explicarla por si alguna vez las soluciones aportadas por los que han conseguido descifrarme, son útiles también para alguien más.

La gasolina salía como de dentro de la cámara de combustión, pero en vez de salir por el escape, salió por la parte interior de la famosa "rosca con aletas" que fija el escape a la culata, viendo como avanzaba un par de centímetros.

[smiley=dankk2.gif]
 
Atrás
Arriba