Makitos30
Allá vamos
- Registrado
- 20 Nov 2010
- Mensajes
- 725
- Puntos
- 28
Es que una cosa es el mercado en competencia, y la otra los oligopolios.
Si hay una verdadera competencia, las buenas gasolineras atendidas no tendrán problemas. Pero si no tienes otra posibilidad que ir a cadenas de gasolineras con el precio pactado entre competidores y con un servicio nefasto, ya me dirás quién es el perjudicado en esta historia, y qué papel juegan las low cost.
Es cierto que la competitividad muchas veces es una carrera contra los más débiles, pero en este caso no estamos hablando de un mercado libre ni de una competencia real. Estamos hablando de un oligopolio que obliga al consumidor a pagar precios irracionales por la gasolina, mientras paga sueldos paupérrimos a sus trabajadores y aumenta sus beneficios a costa de jugar con el precio del litro. Yo la verdad, prefiero comprar la gasolina a cooperativas, cadenas de supermercados o incluso a una gasolinera semi-pública atendida que tenemos en mi ciudad, que pagar más a muchas cadenas petroleras por un servicio mediocre en el mejor de los casos. Total, todas las empresas que nombro generan empleos.
Comparo esta discusión con la de comprar artículos de moto por internet o comprar en presencial. Y opino lo mismo: las buenas tiendas presenciales sobrevivirán sin problemas. Las malas, desaparecerán. Y también antes nos veíamos sometidos al "oligopolio" de las tres tiendas de motos de una ciudad pequeña. Eso, gracias a internet, ha desaparecido. Y para mí es una bendición.
Pues eso es el "liberalismo" económico.
Un sistema económico en el cual nos hacen creer que la libre competencia es saludable cuando en realidad unos pocos pactan los precios y salarios de los de abajo y hablando en plata "se lo llevan bien llevado".
Como podreis haber adivinado

El "liberalismo" económico y la competitividad son un círculo vicioso que empuja cada vez a los trabajadores a hacer más por menos y a los directivos a especular más para quintuplicar sus ganancias año tras año.
No digo que este sistema no pueda ser próspero para algunos ,incluso para muchos pero siempre habrá una tendencia hacia el comprar cada vez más barato que ,en mi opinión, puede acabar con todo el tejido de un país.