Gasto de aceite GS 12 - 08

calixto

Arrancando
Registrado
12 Ene 2008
Mensajes
0
Puntos
0
Hola a tod@s, inicio este post porque tengo cierto grado de preocupación sobre si lo que es o no es normal respecto del consumo de aceite de una GS 1200 de abril 08. La tengo desde hace un mes y ya tengo 4700 km. En los primeros 2000 no me gastó nada de aceite. De 2000 a 3000 me ha gastado unos 200 - 250 ml. De 3000 a 4000 otros 200 - 250 y de 4000 a 4500, 250 ml... :-/ :-/

Cierto es que a partir de 2000 km he ido subiendo progresivamente hasta 5500 rpm a las que ya circulo sin problema cuando el motor está bien caliente pero las 6000 rpm sólo las he visto en el cuenta a partir de 4000 km en algún adelantamiento puntual...

Alguien puede decirme si es normal este gasto de aceite? si es cosa del rodaje o si siempre va a gastar aceite y en qué cuantía?

Muchas gracias a tod@s, por lo demás decir que va muy bien y que no me ha dado absolutamente ningún problema, ni tampoco la electrónica (full equipe).

Saludos ;)
 
Hola , a mi tras la revision de los mil me dio un susto de mueeete. hice en un fin de semana otros mil a ritmo tranquilo (iba con paquete) y al llegar se me ocurrio por casualidad mirar el aceite y NI GOTA! Fui inmediatamente al taller y me dijeron lo tipico , que era normal. Lo cierto es que vengo de una r1200r t jamas consumio ni de lejos esa cantidad en 1000 km. Estoy ahora controlandolo porque puede que en la revision alguien la haya cagado... :-/
 
VAya... pues me sirve de referencia, porque estoy un poco mosqueado :-/, sobre todo el hecho de que hayas pasado antes por una RT y siendo el mismo motor hayas comprobado que no te gastaba ni gota de aceite.... Como ya he dicho al principio en 1000 km me gastó 250 ml, pero lo que ya me ha acojonado es que en 500 km me haya gastado de nuevo los 250 ml que le eché!!!! es que en un viaje de na en cuanto te despistes te quedas seco! Hay que tener en cuenta que entre la marca máxima y la mínima hay 0,5 l de diferencia.

En fin, gracias por tu contestación y espero que sólo sea cosa del rodaje
 
Al precio que lo cobran en los cambios de las revisiones debería ser perpetuo, vaya estoques que da la peña BMW, en razon le gusta tanto a los alemanes los toros. ;D ;D ;D
 
Viaje de Palma a Estoril y vuelta, total 2500 kilometros en 5 días y el consumo sobre unos 200 ml, es ua GS 1200 del 29 de Enero 08, con acompañante y maletas hasta los tope.
 
calixto dijo:
Hola a tod@s, inicio este post porque tengo cierto grado de preocupación sobre si lo que es o no es normal respecto del consumo de aceite de una GS 1200 de abril 08. La tengo desde hace un mes y ya tengo 4700 km. En los primeros 2000 no me gastó nada de aceite. [highlight]De 2000 a 3000 me ha gastado unos 200 - 250 ml. De 3000 a 4000 otros 200 - 250 y de 4000 a 4500, 250 ml... [/highlight]:-/ :-/

Cierto es que a partir de 2000 km he ido subiendo progresivamente hasta 5500 rpm a las que ya circulo sin problema cuando el motor está bien caliente pero las 6000 rpm sólo las he visto en el cuenta a partir de 4000 km en algún adelantamiento puntual...

Alguien puede decirme si es normal este gasto de aceite? si es cosa del rodaje o si siempre va a gastar aceite y en qué cuantía?

Muchas gracias a tod@s, por lo demás decir que va muy bien y que no me ha dado absolutamente ningún problema, ni tampoco la electrónica (full equipe).

Saludos  ;)

En mi Adventure de 2007 tenía un consumo casi identico al tuyo, menos ese cuarto de litro en solo 500 km. que ya parece excesivo.  :-?

Ahora tiene mi moto 14000 km., y desde la revisión de los 10000 km. el consumo es inapreciable. Ya me habián comentado que el consumo de aceite baja a partir de los 10000 km. en estos motores, pero me pareció asombroso que de los 9000 km. a los 10000 km. me consumiera 250 cc. de aceite y de los 10000 km. a los 11000 km. y sucesivos no consumiera nada.  :-?

;)
 
Muchas gracias por vuestras respuestas y gracias Carlos203, tu respuesta me deja más tranquilo, quizás haya sido un pico de gasto puntual, de momento le he hecho 100 km mas y no he percibido ningún consumo extraordinario, asi que espero que siga así porque la idea que yo tenía de estas motos es que apenas se percibe el consumo de aceite o como mucho algo parecido a lo que le ha gastó a ttomi en su viaje Estoril - Palma.

Saludos!! ;) ;)
 
OJO, depende d como le mires el aceite, ya se q suena a tontería, pero ya sabes, primero pata d cabra y 10min después caballete central, ok¿??¿ ;)
 
Gracias Jambo, hoy he hecho una salida breve de unos 80 km y he mirado el nivel de aceite como tú dices y la lectura ha sido un poco más alta. Yo hacía la lectura como pone en el manual, después de un trayecto mas o menos largo, paraba la moto y la ponía directamente sobre el caballete central, y unas veces me daba una medida un poco más alta y otras un poco más baja y se lo achacaba sólo a la posible diferencia de tª del motor entre una lectura y otra. Quizás si lo hubiese hecho poníendola siempre sobre la pata de cabra primero a los 4500 km me habría dado el gasto de aceite medio que llevaba hasta entonces, 200 cc cada 1000 km y no 250 cc en 500 km como ha ocurrido. A partir de ahora cogeré la costumbre de tenerla unos minutos con la pata de cabra puesta antes de ponerla sobre el caballete central. Ya os contaré como evoluciona en los próximos 5000 km y si a partir de los 10.000 ya el gasto es casi nulo.

Saludos y gracias por las respuestas ;)
 
LLevo tres boxer y todos consumieron aceite pero solo cuando eran nuevos, la GS 1200 del 2004 se bebia literalmente el aceite, luego sobre los 20.000 km dejo de consumir. Creo que el tipo de aceite tambien es importante, la densidad y temperaturas.
 
Supongo que te habrán cambiado de aceite mineral, los primeros 5000kms, a aceite sintético, este último parece que en los 1200 boxer se volatiliza por arte de magia. Yo pedí personalmente al mecánico que no me volviese a poner sintético, y se termino el gasto de aceite. Los buenos mecánicos BMW, vamos, los que entienden de motores boxer, siempre recomiendan 20W50 para estos motores y no los sintéticos.
 
En la factura pone que le pusieron 20W50, aunque en la próxima revisión pediré explicitamente que le ponga mineral para que no haya lugar a dudas. Anoto el comentario de Gali para saber que se puede prolongar el consumo hasta los 20.000, aunque espero que no ocurra eso en las de 2008.
 
calixto dijo:
Gracias Jambo, hoy he hecho una salida breve de unos 80 km y he mirado el nivel de aceite como tú dices y la lectura ha sido un poco más alta. Yo hacía la lectura como pone en el manual, después de un trayecto mas o menos largo, paraba la moto y la ponía directamente sobre el caballete central, y unas veces me daba una medida un poco más alta y otras un poco más baja y se lo achacaba sólo a la posible diferencia de tª del motor entre una lectura y otra. Quizás si lo hubiese hecho poníendola siempre sobre la pata de cabra primero a los 4500 km me habría dado el gasto de aceite medio que llevaba hasta entonces, 200 cc cada 1000 km y no 250 cc en 500 km como ha ocurrido. A partir de ahora cogeré la costumbre de tenerla unos minutos con la pata de cabra puesta antes de ponerla sobre el caballete central. Ya os contaré como evoluciona en los próximos 5000 km y si a partir de los 10.000 ya el gasto es casi nulo.

Saludos y gracias por las respuestas  ;)
nada, espero haberte trankilizado un poco ;)
 
calixto dijo:
En la factura pone que le pusieron 20W50, aunque en la próxima revisión pediré explicitamente que le ponga mineral para que no haya lugar a dudas. Anoto el comentario de Gali para saber que se puede prolongar el consumo hasta los 20.000, aunque espero que no ocurra eso en las de 2008.

Hola Calixto. El aceite 20w50 es mineral. El 15w50 es semi. Normalmente y dependiendo del concesionario, le suelen echar 20w50, es decir mineral hasta los 10.000km. a partir de esa revisión, le echan 15w50 semisintético, o al menos es lo que han hecho en mi GS.

A mí me pasó como a tí cuando llevaba más o menos los mismo km que tú y no pude comprobar el gasto mas o menos real pq también miraba por el ojo de buey sin dejar reposar la moto unos minutos en la pata de cabra previamente, con lo que cada vez que lo miraba veía una medida diferente.

Ahora siempre pata de cabra 5 minutos y luego caballete central y otros 5 minutos y así la medida es casi siempre la misma y si varía es pq ha consumido aceite. A partir los 10.000km gasta una media aproximada de 100ml cada 1.000km.
 
Gracias JGM, la verdad es que me estoy quedando tranquilo después de leer todas las respuestas dadas y medir el aceite como hay que hacerlo veo que va todo según el estándar. El vendedor me dijo el día de la entrega que cuidara mucho el aceite porque era lo más importante para asegurar una vida buena y duradera especialmente en este tipo de motores cuya refrigeración es por aire - aceite. Por eso también me dijo que nunca la dejara arrancada al ralentí mucho tiempo porque se sobrecalientan. Por si esto no bastara un gesero me dijo en el taller que el buen rodaje era muy importante porque si no "estas motos gastarán aceite en el futuro".... así que ya me estaba rayando ;D. Y desde luego pediré siempre que le echen 20W50, si no me equivoco es el mejor aceite que hay.

En fin, que gracias de nuevo por vuestras respuestas ;)

Saludos
 
la mia gs12 del 2005 se bebe un vasito de aceite 250 cc cada 1000kms...
la verdad que mosquea porque si quieres hacer un viaje largo tienes que llevarte aceite ¿donde lo guardo? si ya no hay sitio ni en el colin...
menos mal que un 20W50 es bastante corriente...
yo tengo un scenic 1900 dci y con sus 4 perolos de 470 cc, un poco más pequeños que los de la gs y entre revisiones (cada 30.000 kms) sólo tengo que reponer una vez como mucho 1/2 litro...
parece tercermundista que hoy en día un vehículo gaste aceite...
 
gon dijo:
la mia gs12 del 2005 se bebe un vasito de aceite 250 cc cada 1000kms...
la verdad que mosquea porque si quieres hacer un viaje largo tienes que llevarte aceite ¿donde lo guardo? si ya no hay sitio ni en el colin...
menos mal que un 20W50 es bastante corriente...
yo tengo un scenic 1900 dci y con sus 4 perolos de 470 cc, un poco más pequeños que los de la gs y entre revisiones (cada 30.000 kms) sólo tengo que reponer una vez como mucho 1/2 litro...
[highlight]parece tercermundista que hoy en día un vehículo gaste aceite[/highlight]...

Es una de las desventajas del motor boxer, aunque no todos consumen tanto como el tuyo. Otras motos del mercado no consumen aceite, pero hay que limpiar y engrasar la cadena cada menos kilómetros de los que necesita un motor boxer para rellenar de aceite. Y esto último parece que todo el mundo lo tiene asumido, siendo bastante más incómodo.

;)
 
Pues mira que tercer mundista es que un boxer gaste aceite, que tengo un amigo con un Porsche 911 Turbo del año pasado, que le gasta mucho aceite ......... y ya tuvo antes otro 911 turbo y lo mismo.
Como sabréis los porsche 911 son boxer 6 cilindros...... ;)

Los Mercedes ML tambien gastan bastante aceite.

Por cierto, mirar bien el nivel de aceite es muy importante, porque de lo contrario, se le mete aceite de mas. Mi GS no gasta nada de aceite, no suelo rellenar entre cambio y cambio, como mucho hasta los 10.000 km le metería unos 200 cc. y desde la revision de los 10.000, hasta hoy con 16.000 km, tiene mas de la mitad del ojo de buey.

Eso si, hay veces que marca el minimo, por eso digo que hay que mirar bien el nivel de aceite.

Saludosssssssss
 
Yo tuve el mismo problema que tu, hasta la revision de los mil na y luego 1 litro cada 1000 km. y no veas que follón me tiraba de los pelos, hasta que fui a madrid y con 3200km me cambiaron el aceite, claro despues de pagar religiosamente.
La ssolución mineral castrol gp 20-50, en vez del sintético que han echado pruébalo y veras que prácticamente no gastará, a mi 0,2 l a los 3000 km.
Eso sí tendras que cambiar aceite cada 6000
si quieres te mando el escrito que mandé a bmw, del que todavia estoy esperando respuesta!
ya sabes si quieres problemas compra una GS!, por lo menos a mi!
 
gon dijo:
la mia gs12 del 2005 se bebe un vasito de aceite 250 cc cada 1000kms...
la verdad que mosquea porque si quieres hacer un viaje largo tienes que llevarte aceite ¿donde lo guardo? si ya no hay sitio ni en el colin...
menos mal que un 20W50 es bastante corriente...
yo tengo un scenic 1900 dci y con sus 4 perolos de 470 cc, un poco más pequeños que los de la gs y entre revisiones (cada 30.000 kms) sólo tengo que reponer una vez como mucho 1/2 litro...
parece tercermundista que hoy en día un vehículo gaste aceite...
Pues si tio,es increible pero cierto esta moto tan "baratita" gasta aceite y estoy de acuerdo contigo en que ya en los tiempos que corren y con la pasta que te dejas en esta moto,gaste aceite,yo tube la gs 3 años y la mia se bebia unos 250cc cada 1000KMS aproximadamente,aunque dspues se estabilizo un poco,de todas formas hay que andar con ojo con eso,porque si te cargas el motor por falta de acite esta peña no se hara cargo de nada,un saludo.
 
1200 GS Adventure 2008 de abril.
3500 km
los 1000 primeros km hasta 4.000 rpm
A partir de los 1.000 km a saco, sin contemplaciones.

Consumo de aceite en 3.500 km = 0 cc

Anteriormente 1150 GS Adventure 2003, consumía aceite, unos 200cc por 1000 km, pero iba de coña.

Eso si, la 1200......pufff, que moto
 
JaimeAdventure dijo:
1200 GS Adventure 2008 de abril.
3500 km
los 1000 primeros km hasta 4.000 rpm
A partir de los 1.000 km a saco, sin contemplaciones.

Consumo de aceite en 3.500 km = 0 cc

Anteriormente 1150 GS Adventure 2003, consumía aceite, unos 200cc por 1000 km, pero iba de coña.

Eso si, la 1200......pufff, que moto
Deben de haberte fabricado una especial para tì,o no sabes mirar el aceite y calcular el gasto,todos los boxer de bmw comen acite,esto no es por gusto,se debe a que el motor està refrigerado por aire y aceite,asi que las tolerancias entre pistòn y cilindro son mayores que en un motor refrigerado por liquido,aunque cuando està ya un poco rodado el gasto se reduce y suele estabilizarse,pero ojo con eso,te cargas la moto por dejarla seca y te las apañas tù,por que bmw se lava las manos,es mas cuando yo comprè la mia me advirtieron del tema y que revisara el nivel periodicamente,me dijo el vendedor con estas palabras exactas:COMPRUEBA EL NIVEL DE ACEITE QUE LOS BOXER GASTAN.
 
Pues va a ser eso, que después de más de 100.000 km en boxer no le sé mirar el aceite.
 
marcojavi, si no fuera por la primera frase, tu respuesta hubiese sido la mejor de todas!

Un saludo!!!! ;) ;)
 
JaimeAdventure dijo:
Pues va a ser eso, que después de más de 100.000 km en boxer no le sé mirar el aceite.

Pues a mi tambien me debe pasar lo mismo, que tampoco se mirar el nivel de aceite a un boxer. ;D

Llevo 92.000 km con uno ( 1100 ) y 16.000 km con el otro ( 1200 ), y de momento ninguno me ha gripado por falta de aceite..... ;D

Comprendo que haya gente que no esté a gusto con la moto, pero de ahí a criticar el motor porque le gasta aceite...........
Saludosssssssssssss
 
De los tres boxer que tuve todos me consumieron hasta que en un momento (no recuerdo cual) lo dejaron de hacer, os juro que despues de unos miles de kilometros no consumen..
 
JaimeAdventure dijo:
Pues va a ser eso, que después de más de 100.000 km en boxer no le sé mirar el aceite.
Pues nada haber si tienes tanta suerte como con el 1150 y eres capaz de hacerle otros 100.000KMS al 1200 sin que tu economia se vaya al carajo,espero que en
bmw hayan solucionado la penosa fiabilidad del 1200,la mia con apenas unos 17000KMS rompiò el embrague por culpa de un retèn y si es por kilometros yo creo que llevo tambien unos pocos en 18 años de carnet y con 9 moturas de todo tipo gastadas mas de 400000KMS creo que se lo que me digo y en mi modesta opiniòn con lo que te cuesta una bmw ya podrian poner un poquito mas de atenciòn en algunas cuestiones y si no mira el monton de averias de este modelo en este mismo foro,un saludo.
 
Marco, porque a ti te diera problemas una GS 1200 no nos tiene que dar problemas a nosotros, y que en el taller donde la reparaste, no te la reparasen bien, tampoco es culpa nuestra.

A ver cuanto te veo escribir en un post de alguien que esté contento con su GS1200 ( que hay muchos, lo que pasa es que no lo cuentan ) alguna palabra que no sea criticar a este modelo.

Que conste que no me molesta, pero das por hecho que todos los problemas que se ven en este modelo, les pasa absolutamente a todas las unidades, y no es cierto.

No es cierto que todas las Gs1200 gastan aceite, y tampoco es cierto que todas fallan.

Se vendieron mas de 100.000 unidades de GS1200.

Por cierto, el unico fallo DE MOTOR que dan algunas GS 1200 es el retén del cigueñal. ;)

Saludosssssss
 
Chin dijo:
Marco, porque a ti te diera problemas una GS 1200 no nos tiene que dar problemas a nosotros, y que en el taller donde la reparaste, no te la reparasen bien, tampoco es culpa nuestra.

A ver cuanto te veo escribir en un post de alguien que esté contento con su GS1200 ( que hay muchos, lo que pasa es que no lo cuentan ) alguna palabra que no sea criticar a este modelo.

Que conste que no me molesta, pero das por hecho que todos los problemas que se ven en este modelo, les pasa absolutamente a todas las unidades, y no es cierto.

No es cierto que todas las Gs1200 gastan aceite, y tampoco es cierto que todas fallan.

Se vendieron mas de 100.000 unidades de GS1200.

Por cierto, el unico fallo DE MOTOR que dan algunas GS 1200 es el retén del cigueñal. ;)

Saludosssssss
Vale,yo no he dicho que todas las unidades den problemas,estaria bueno,pero si que es verdad que ha habido muchos fallos en este modelo,si todas las que han vendido van a fallar mejor que cierren por que no veas la que les puede caer,por supuesto que muchas unidades no dan fallos,pero lo siento tio,en un vehìculo tan caro y una gran marca como esta aunque sea un 5 o un 10 por ciento de fallos no es admisible,por supuesto es mi opinion,la mia antes del castañazo iva de cine,hasta que la tocaron ciertas manitas,pero si pago caro un servicio espero mucho de la profesionalidad y la seriedad del concesionario sean lo maximo y esta es mi principal protesta,creo que bmw deberia de mirar con lupa sus concesiones y si un retèn del cigueñal en una moto de mas de dos kilos de las antiguas y añoradas pesetas te parece una nimiedad,a mi no.Solo es cuestiòn de opiniones y la mia es esta que te acabo de exponer,he hecho muy buenos recorridos con esta moto y va de puta madre,pero no creo que tenga buena vejez como su hermana 1150.un saludo.
 
Lo prometido es deuda así que tras realizar mis primeros 10.000 km muy satisfactorios y sin absolutamente ningún problema (en unos días tengo cita para la revisión) os comento como ha progresado el gasto de aceite.

Tras aquel puntual consumo desmesurado que os comenté al inicio del post la cosa fue a bastante menos.De 5000 - 6500 km tuvo un nuevo pico de consumo de unos 250 a 500 cc y posteriormente en en los 4000 km restantes ha consumido unos 300 cc. Desde los 8000 km el consumo es practicamente imperceptible y eso que ya no tengo demasiados reparos en abrir gas cuando ya está el motor caliente.

Decir también que a partir de los 6000 km y especialmente de los 7500 - 8000 km el motor ha dado un cambio importante en el sentido de ir bastante bastante más fino iendo a igual nº de rpm que en los primeros 2500 km de 5 a 10 km más a la hora. La percepción de vibraciones en el manillar se ha reducido notablemente aunque decir al respecto que yo nunca las sentí incómodas ni en el estreno (vengo de una gs 650).

Espero que sirva de algo el post ;)

Saludos
 
calixto dijo:
Lo prometido es deuda así que tras realizar mis primeros 10.000 km muy satisfactorios y sin absolutamente ningún problema (en unos días tengo cita para la revisión) os comento como ha progresado el gasto de aceite.

Tras aquel puntual consumo desmesurado que os comenté al inicio del post la cosa fue a bastante menos.De 5000 - 6500 km tuvo un nuevo pico de consumo de unos 250 a 500 cc y posteriormente en en los 4000 km restantes ha consumido unos 300 cc. Desde los 8000 km el consumo es practicamente imperceptible y eso que ya no tengo demasiados reparos en abrir gas cuando ya está el motor caliente.

Decir también que a partir de los 6000 km y especialmente de los 7500 - 8000 km el motor ha dado un cambio importante en el sentido de ir bastante bastante más fino iendo a igual nº de rpm que en los primeros 2500 km de 5 a 10 km más a la hora. La percepción de vibraciones en el manillar se ha reducido notablemente aunque decir al respecto que yo nunca las sentí incómodas ni en el estreno (vengo de una gs 650).

Espero que sirva de algo el post ;)

Saludos

Hola Calixto.

Hola a todos.

Gracias por tu indicación en la encuesta de satisfacción. Este puente de 3 días ( yo tenía fiesta el viernes ) me he dado un garbeo por Pirineos, y he hecho unos 1100 km, a ritmo medio, porque mis colegas llevaban paquete, y la verdad es que no parece haber consumido nada de aceite.  :D

Puede ser el ritmo, o puede ser que justo antes de marchar le hice el cambio de los 10.000 y ahora el aceite está nuevecito, y con todas sus propiedades intactas, o que a partir de los 10.000 consume mucho menos aceite, porque los segmentos ya se han acoplado a la camisa.

Sea lo quesea, tiene muy buena pinta.

saludos
 
En la primera revisión de los 1000 km ponen aceite mineral 20W50, no se muy bien el motivo. A partir de los 10000 ponen el aceite semisintético que recomienda BMW. Este ultimo soporta mucho mejor las altas temperaturas, por lo que es casi segurio que gastara menos.
 
La mia tiene 6.500 km y le tuve que poner algo mas de medio litro, de todas formas consume mucho menos que la 2004, aunque creo que el problema en aquel caso era en parte por ponerle sintetico, ahora el mineral 20/50 de castrol
 
En los primeros 6.000 kms mi GS no gastó apenas una gota de aceite.

Hace un mes hice un viaje con unos amigos por los Pirineos y recorrimos cerca de 2.000 kms. en cuatro días a buen ritmo. Consumió un cuarto de litro. Compré un bote de Castrol 20W50, rellené lo que faltaba y desde entonces 1.000 kms. más recorridos y un gasto de aceite inapreciable.

Yo creo que cada máquina es un mundo y cada piloto otro. Muchas veces nos agobiamos sin necesidad y nos volvemos paranoicos mirando el puñetero ojo de buey. Saco la conclusión de que el consumo de aceite es directamente proporcional a la "caña" que le des a tu moto. En conducción tranquila no tiene por qué consumir más de la cuenta y que hasta los 20.000 kms., que es cuando se puede considerar hecho el rodaje a un motor bóxer, es lógico que tengamos que rellenar de vez en cuando el cárter.

V´sss

P.D. Cuando haga la revisión de los 10.000 seguiré con aceite mineral. Siempre lo he utilizado con mis tres BMW´s anteriores y no pienso cambiar al sintético.
 
pues yo d momento en 5200kms todavía no le he echado ni una gota :D
 
A mi me pusieron el aceite 20"50 mineral de BMW, ¿para rellenar tengo que poner ese o puedo poner cualquier otro?
 
Pues mi experiencia es facil de contar; hasta los 10.000 km se bebio un litro enterito de aceite mineral, despues pusieron el semisintetico y hasta los 20.000 km. solo consumio medio litro, ahora voy a por los 25.000 y no se aprecia consumo alguno. lo que si he observado es que cuando se hace mucha ciudad consume algo mas de aceite, pero en carretera y a partir de los 20.000 ni una gota. saludos.
 
bikesmoto dijo:
A mi me pusieron el aceite 20"50 mineral de BMW, ¿para rellenar tengo que poner ese o puedo poner cualquier otro?

Por lo que cuesta no creo que merezca la pena hacer experimentos, y pienso que será mejor echarle del mismo aceite para rellenar. Otra cosa es que haya que rellenar aceite a mitad de un viaje. Entonces siempre será mejor echar el mineral 20W50 que vendan en la gasolinera de turno que arriesgarse a circular con el nivel bajo.

;)
 
Es verdad que a veces nos emparanoiamos mirando el ojo de buey, es que cómo es tan fácil comprobar el nivel de aceite en esta moto pues es lo que tiene... ;D . Estoy de acuerdo con lo que dice juanpeligros del consumo de aceite en ciudad y con Pack11, a más caña más consumo. Aunque vuelvo a decir que personalmente he comprobado que cerca de los 10.000 se ha reducido notablemente el consumo. Al cambiar el aceite he puesto ahora el Power 1 Racing 4T de Castrol (10W50). No se cuanto cobrará BMW por el semisintético de Castrol que emplean ellos (creo que el GPS), en cualquier caso he elegido este porque he pensado que tal vez en trayectos cortos con el motor frío vaya mejor e incluso tal vez reduzca el consumo de gasolina que ya de por sí es reducido en comparación con otras motos (sobre todo en trayectos con motor en frío), por otra parte en el manual de instrucciones está dentro de la categoría de aceites de alta calidad. Tal vez haya sido un gasto de dinero innecesario, ya os contaré mi experiencia con este aceite.
Gracias por vuestras respuestas ;)
Saludos
 
CITA DE FETEN  Decir también que a partir de los 6000 km y especialmente de los 7500 - 8000 km el motor ha dado un cambio importante en el sentido de ir bastante bastante más fino iendo [highlight]a igual nº [/highlight][highlight]de rpm [/highlight]que en los primeros 2500 km [highlight]de 5 a 10 km más a la hora[/highlight]

Feten.... me alegro que haya dejado de patinarte el embrague! ;) ;) ;) ::)
 
Acaban de volver dos foreros con 1200GS de Norkapp y no han tenido que reponer aceite en los 12.000km.
Una de las motos 37.000km y la otra 20.000km.
 
la mia con casi 5000 km. no le aprecio gasto de aceite, en la revision de los 1000 le pusieron mineral 20-50 w, marca cepsa.
con aceite mineral a que kilometros es recomendable cambiarselo.
 
Atrás
Arriba