Gimnasia Motera: como preparar un viaje

shrek

Curveando
Registrado
20 Ene 2003
Mensajes
1.018
Puntos
38
Buenas:

Aunque espero que todos contribuyáis, me gustaría que los expertos en gimnasias y deportes varios que hay en el foro compartieran su sabiduría con nosotros.

La pregunta es: ¿Qué ejercicios son los más indicados para llevar a cabo antes y después de un largo trayecto en moto? Ya se sabe que estamos expuestos a dolores de espalda, de cuello, a tensiones, las piernas se entumecen y a veces dan calambres, sobretodo en viajes largos o si se hacen un montón de quilómetros día tras día.

En mi caso, con una naked con cúpula ad hoc que proteje más bien poco, enseguida me duele el cuello y la espalda. Por un lado el aire me da ligeramente en el casco, echándome la cabeza para atrás y provocándome un cierto dolor en el cuello (por la parte de la colleja ;D). Por otro, el aire me dá en los hombros y la espalda se resiente. Al estar de vacaciones y hacer varias horas de moto al dia, voy arrastrado esos dolores y al final resulta una jodienda. El año pasado hice 1200 km en dos días al principio, y luego me dolía mucho la espalda a pesar de que hacía trayectos más cortos de 200/400 km.

Hay ejercicios para minimizar estos dolores? Yo preferiría un RT con su buena cúpula y posición de conducción, pero estoy seco y me gustaría saber si hay algún ejercicio gimnástico que me pueda servir. hago deporte, y de hecho últimamente me duele menos que antes, pero hay síntomas que no se van.

Gracias de antemano y perdón por el ladrillo.
 
Bueno, yo no soy ningun experto en deporte ni mucho menos, como no sea sillon-ball, jeje.

Una cosa que a mi particularmente me va muy bien para el dolor en las cervicales por la accion del viento sobre el casco, es usar un pañuelo anudado al cuello, tanto en invierno como en verano, aunque haga calor. Lo llevo con una cierta presion, sin exagerar, pero la suficiente para que haga la misma funcion en las cervicales que la que hace la faja en las lumbares. No se si es muy standard, pero a mi me funciona.
Para la espalda, yo uso espaldera con faja incorporada y, a parte del tema de seguridad, tambien te obliga en cierta forma a llevar una postura menos curvada, con lo cual cargo menos la espalda.
No se, ademas supongo que deben haber algun tipo de ejercicios que ayuden en este tema, que otros expertos podran postear aqui. De todas formas, el paso de los Kms siempre hace mella, creo que solo podemos retrasar el cansancio.


Saludos
 
Hola Shrek!

A ver si te puedo ayudar! Al menos de esto se algo...

Yo te recomiendo lo siguiente: Para todo el cuerpo en general, estiramientos a diario. Una pequeña rutina donde estires los cuádriceps, isquiotibiales, gluteos, hombros, cuello, abdominales y espalda. Piensa que si tienes los músculos más relajados y flexibles aguantarán bastante mejor los rigores de aguantar horas en la misma posición.

De cara a algunos ejercicios, te recomendaría una rutina suave ya que no es cuestión de forzarse y que al menos en las primeras salidas te duela no solo por la posición de conducción y el viento, sino también por las agujetas y/o alguna contractura. Yo lo que te recomendaría sería: Sobretodo abdominales. La cinta abdominal es la principal encargada de mantener derecho al tronco. Muchos dolores de espalda se solucionan más potenciando los abdominales que no la espalda propiamente dicha. Para hacer abdominales correctamente olvídate de las de toda la vida, que solo joden la espalda. Túmbate boca arriba y pon las piernas en el aire y flexionadas (como si las apoyases en una silla, pero sin silla). Nada de brazos tras la nuca...los brazos relajados y manos cruzadas sobre el estómago, y ahora a levantar el tronco, pero solo un poquito!! Es más como si quisieses enrollarte sobre ti mismo que no levantar el tronco. Repito...movimientos cortos, que notes que aprietas la barriga, y controlando la respiración, echando el aire incluso un momento antes de hacer el movimiento de contracción, para cojerlo cuando vuelvas abajo.

Para el cuello hay ejercicios. Te digo uno pero hazlo suave, ya que el cuello es muy fuerte, nos confiamos, lo hacemos con más resistencia y luego viene la tortícolis: Túmbate en la cama de forma que la cabeza y el cuello queden en el aire. Ahora deba caer la cabeza suavemente para luego, despacio, levantarla...como si hicieses SI con la cabeza pero tirándola más atrás de lo normal. Puedes repetir este ejercicio tumbado boca abajo...

De momento te dejo esta parca explicación, y ahora te escribo la tabla de estiramientos y ejercicios más detallada.

Saludos!!
 
ESTIRAMIENTOS (cada día)

Cuádriceps: De pie, sujetar con la mano uno de los pies de forma que su pierna esté flexionada y el pie toque el culo...el típico estiramiento que se le ve hacer a los futbolistas. 30 segundos con cada pierna.

Isquiotibiales (la parte de atrás de la pierna, vamos): Levantar la pierna y apoyar el talón en algo que nos quede a la altura de la cintura. La pierna debe quedar estirada. Ahora con cuidado nos inclinamos para notar que la parte trasera de la pierna se estira. También puedes hacerlo con los pies juntos, piernas rectas, y tocar con las manos el suelo (o hasta donde llegues). 30 segundos.

Abdomen: Túmbate en el suelo, boca abajo. Ahora usa los brazos para levantar el tronco, de forma que la cabeza quede elevada del todo pero la cintura siga pegada al suelo (vamos...se te verá como si tu espalda fuese un tobogan). 30 segundos.

Espalda: Ponte frente a una pared, más o menos a un metro. Apoya las palmas de las manos en la pared a la altura de los hombros y baja el tronco hasta que más o menos esté horizontal. Los brazos quedarán estirados. 30 segundos.

Cuello: Haz el gesto de NO pero más pronunciado. 10 veces a cada lado.

Luego de pie, sujétate la colleja y baja el cuello inclinando la cabeza y forzando esta posición con suavidad. El tronco recto en todo momento. 30 segundos.

De pie, inclina la cabeza lateralmente como si con la oreja quisieses tocar el hombro. 30 segundos a cada lado.

EJERCICIOS: días alternos....total 3 o 4 veces a la semana.

ABDOMINALES: como te expliqué en el otro post. 5 series de 15. Descansa 30 segundos entre cada una. Conforme vayas ejercitándote incremente el número de repeticiones, no de series.

CUELLO: 3 series de 20 repeticiones, descansando 1 minuto entre cada una. Cuando vaya costándote nada, puedes añadir resistencia poníendote y sujetando un libro en la frente o en el cogote...uno pequeño para empezar, eh? Nada de enciclopedias!!!!

LOS DÍAS QUE HAGAS EJERCICIO Y ESTIRAMIENTOS haz primero los ejercicios y luego los estiramientos.

Explicar estos movimientos sin dibujo alguno es algo complicado. Si tienes dudas, mándame un privado o un post aquí y te intento mandar un esquema dibujado.

Espero que te ayude.

Saludos!!
 
Juer Grumantor, vaya peazo clase de gimnasia nos has dado. Seguro que son muy buenos consejos.

Gracias
 
Gru...... yo ya me he impreso el tema y prometo hacerte caso.
Mi espalda te lo agradecerá y seguramente mi socio tambien, jeje Lo que se ahorrará en masajes!!!

Un beso, Gru! :-*
 
De nada!!!...Ya ves tú....si tuviese que compensar con consejos de estos lo que me ayudais con mecánica, ni con una enciclopedia iba a pagar :D

Saludos!!
 
Ostia, grumantor, que bueno luego me lo imprimo y lo pegaré al depósito!

Gracias y que no pare la fiesta. ;)
 
Acabo de ver este tema que ha puesto el compañero srek, al que han contestado amablemente otros foreros y yo como profesional del tema no podía negarme a hechar una mano. Os hago un pequeño anticipo del mismo por falta de tiempo, luego a la noche intentaré ampliar el tema, si es que lo veis de interes, sino me quedo quietecito y calladito. RESPETANDO LO QUE HA DICHO EL COMPAÑERO GRUMANTOR...os diré lo siguiente...Nuestro cuerpo esta formado por una cadena de grupos musculares y de articulaciones que son las que hacen posible todo tipo de movimientos,todos dependen los unos de los otros, con esto os quiero decir que nos hemos de proponer dos tipos de preparación fisisca motera...una, la general que seria la que durante cada dia hariamos en casa con una serie de ejercicios o movimientos sencillos pero que conllevasen un trabajo que abarcase todos los grupos musculares y articulaciones y la segunda seria para antes de salir a circular , esta segunda opcion seria conveniente hacerla aunque no realicemos la primera alternativa. Un poco por encima y para cerrar mi explicacion, por falta de tiempo, pues el gimnasio y mi clientela me espera, teneis que pensar que cuando vamos en moto, no solo trabajan los musculos de a primera vista, sino que yo os propongo que a la hora de plantearos "el si quiero hacer esa gimnasia preparatoria" penseis que hay que hacer ejercicios hasta con los ojos, pues son parte fundamental del motorista y en los recorridos largos se agotan mucho, la mayor parte de las veces por falta de preparación.
Espero poder seguir este articulo lo antes posible.
Grumantor, me ha parecido muy buena tu ayuda, pero creo que has leido de un libro el contenido de tus respuestas y eso siempre generaliza y deja muchos huecos que en este caso de moteros, creo que no debemos permitir que suceda, pues el tema, desde mi punto de vista es mas importante de lo que a primera vista parece, pues no se trata de una educacion fisica con resultados esteticos, sino de la preparacion y mantenimiento del accesorio mas importante, que es el motero y el acompañante asiduo.
Te pido por favor que no me lo tomes a mal ni pienses que te quiero chafar el post. Todo lo contrario, el ver que os lo tomavais a pecho es lo que ha generado que yo como profesional, me sintiera como un poco obligado a ayudar en la informacion que os pueda aportar, en compensacion a la informacion que otros aportais en otros temas en los que yo me beneficio.
Saludos y espero poder hacer una especie de trabajo general y especifico de nuestro cuerpo para la mejora y disfrute de nuestro tiempo con la moto. MIS DISCULPAS DE ANTE MANO A QUIEN PUEDA SENTIRSE MOLESTO, CASO DE QUE YO NO HAYA OBRADO BIEN...bushi
 
A MI TAMBIEN ME GUSTARIA PUNTUALIZAR UNA COSA :o
POR SUPUESTO PARA MEJORAR UN POCO LO PRESENTE.
ESTE APARTADO NO SIRVE PARA TOD@S L@S QUE MONTAMOS EN MOTO PERO SI PARA UNA AMPLIA MAYORIA,Y LO DIGO SIN ANIMO DE OFENDER ;)
ANTES DE SENTAROS SOBRE LA AMOTO COLOCAROS BIEN LOS COJONCILLOS QUE SINO ESTARAS TODO EN VIAJE PONIENDOTE DE PIE Y MENEANDOLOS PARA COLOCARLOS EN SU POSTURA...... ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Hola Bushi!

Solo decir que no lo he copiado de un libro!  ;D Yo aunque no ejerzo también estoy en el tema. Por supuesto que se puede editar todo un libro sobre el tema, pero quise ayudar al compañero que preguntaba con cosas que a mi juicio le irán bien y de la manera más sencilla posible. :)

No me tomo nada a mal!

Saludos!!
 
Pues yo me lo tomo de maravilla,a mi me viene genial.

V´sssss
 
ole oel ole y ole estos chicos de la ginnasia, mu bienssi señor asi se explica venga acabar el tema que me interesa contidad que tengo que vajar unos 15 kilitos pero no bajarlos de la moto jejejejej sino quitarmelos de encima que no veais como joden los kilos cagoento >:( >:( >:(, puñetera grasa, tenian que inventar algo pa quitarla de golpe conlo bien quese ta en el sillon boll,
Unsaludo pa todos

QUIERO BAJAR 15 KILOSSSSSSSSSSSSSSSSSSS, si es que me pierde la buena mesa >:( >:( :-/ :-/
 
Uy que complicado que es esto de montar en moto! y digo yo, no es mejor que cuando te duela el culo y ya no puedas más de las cervicales y las rodillas................
te pares a tomar unas cañitas con los amigos y fumarte unos cigarritos jejejejejejejeje ;D ;D ;D ;D
 
coyote_1200 dijo:
QUIERO BAJAR 15 KILOSSSSSSSSSSSSSSSSSSS, si es que me pierde la buena mesa >:( >:( :-/ :-/
Si es que en vez de gastarte tanto dinero en una patera... te hubieras comprado una cosa mas discreta y la diferencia te la hubieras gastado en una liposucción ;D ;D ;D ;D
 
A mi me parece un tema muy interesante y muy poco valorado.
La diferencia entre llegar de un viaje hecho polvo o en buenas condiciones me parece lo suficientemente importante como para dedicarle unos minutos al día a nuestro cuerpo, que es lo único que nos va a durar toda la vida.
Yo suelo practicar ejercicios de estiramiento todas las mañanas y cuando he estado mucho tiempo en la misma postura, como por ejemplo en un viaje largo.
Seria fantástico que la gente del foro que domine el tema, nos preparara una sencilla tabla para ponernos a punto en caso de hacer muchos Kms en moto. :)
 
Solo añadir una cosa, el mejor entrenamiento para rular en moto es...... RULAR EN MOTO y dejarse de pamplinas... ;D

Bromas a parte.... Un entrenamiento completo de tonificacion y estiramientos complementandolo con bicicleta seria ideal.

Si teneis un minimo de forma fisica os garantizo que no tendreis problemas de ningun tipo... ;)
 
Gali dijo:
Solo añadir una cosa, el mejor entrenamiento para rular en moto es...... RULAR EN MOTO y dejarse de pamplinas...  ;D

Bromas a parte.... Un entrenamiento completo de tonificacion y estiramientos complementandolo con bicicleta seria ideal.

Si teneis un minimo de forma fisica os garantizo que no tendreis problemas de ningun tipo...  ;)
Gali, no todo el mundo esta fisicamente como tu y como yo ;D ;D ;D Peaso cuerpasos nos gastamos 8)
 
Ya veo q aqui hay mas de uno q le va el iberico.

jajajaja

Igual q a mi.
 
Joder, lo de la gimnasia está bien, pero es que a mí lo que me gusta es montar en moto, y perder los kilos del Coyote, pero sin dejar de comer y beber.
De otra forma no le veo la gracia.

Mañana me compro un chandal.

Ala
 
Yo no sé si la explicación de Grumantor será acertada o no porque no tengo ni P.I. del tema, lo que sí sé es que sólo de leerla ya estoy agotado. ;D

Mi táctica es hacer estiramientos en las paradas de repostaje y mover la cabeza en círculos (despacito, no como la niña del Exorcista) para descargar un poco el agarrotamiento del cuello. Al principio funciona, pero cuando ya se llevan muchos km encima es inútil lo que se intente.
 
Pues se me esta poniendo el cuerpo mal de pensar que tenia unos abdominales tan chulos, de esto hace 20 añitos.
Ahora ya ni quiero quitarme la camiseta en la playa, es que la moto da mucha hambre y.... jajaja.. ;D

Sinceramente es para estar deprimido o no?...
Mirar como estaba con 16 añitos... :-/
aej.jpg
 
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA Fer, que me meeeoooooooooooooooooo... muy bueno ;D ;D ;D ;D
 
:o.......  Pero si somos igualitos....  ;D ;D ;D

Incluso en la talla... jajajaja

Muy bueno..... Bruce Ga-Lee? ;)
 
poseso dijo:
Uy que complicado que es esto de montar en moto! y digo yo, no es mejor que cuando te duela el culo y ya no puedas más de las cervicales y las rodillas................
te pares a tomar unas cañitas con los amigos y fumarte unos cigarritos jejejejejejejeje ;D ;D ;D ;D


...Y HASER MUSCHO L´AMOR (ANTES) ;) ;D :-*
 
Atrás
Arriba