giros de 360 grados con la rt

felix_jesus

En rodaje
Registrado
2 Feb 2010
Mensajes
136
Puntos
0
Ubicación
torrevieja
Hola compañeros, como usuario y amante de las bmw rt aire/aceite
Tengo el gran problema o una gran asignatura pendiente, que es los cambios de dirección a baja velocidad sobre todo concretamente los 360 grados. Ya que haciendo estos giros, he tenido dos sustos,
Espero y deseo que me digais algún truco o forma de hacer los famosos giros de 360 grados, porque cada vez que me toca hacer uno con la rt, me pongo a temblar.. gracias
 
Practica y confianza.

Buscate algo parecido a un cono de señalización y un lugar amplio y sin trafico, si es de asfalto mejor. Empieza a darle vueltas al cono en primera despacito y ve cerrado cada vez mas el giro arrimandote al cono. Llegara un momento en el que estes haciendo giros muy cerrados y veras que no te caes.

Al principio daras algun que otro zapatazo, a mi me ha pasado, pero al final controlas.

Despues te buscas cuatro mas y te haces el 5 de los dados
x______x

___x

x______x

y a hacer figuras entre los conos. ;)
 
Última edición:
El truco esta en el gas y jugar con el freno trasero. Me explico, segun vas circulando pisas el freno de atras pero sin llegar a parar la moto por completo metes primera, cuando la moto reduce a una velocidad casi de parado y con el freno pisado inclinas y metes la direccion y la moto hacia el lado al que quieres girar y a la vez juegas con el embrague y el gas como si estuvieras saliendo desde parado, el cuerpo has de tenerlo recto o tirando del cuerpo hacia al lado contrario de donde quieres girar, si ves que la moto se te va al suelo, sueltas freno das gas y tiras de la moto hacia arriba, y una vez controlada vuelves a meterla hacia abajo. Lo mejor es que pruebes en un sitio amplio con unos conos y vayas reduciendo el giro poco a poco poniendo en practica lo que te digo. Es mas facil de lo que parece. Puedes llegar a tener la moto en equilibrio perfecto solamente frenandola con el freno trasero y tirando de embrague y gas, pruebalo en recto
 
El video de los picos esta de puta madre, haciendo esas cosas se aprenden muchas cosas que se pueden hacer encima de una moto, amen de coger muchisima confianza sobre la misma.
 
No he visto los videos, los vere ahora. Pero si te puedo decjr que para esos giros a de 360 e incluso de 180 a baja velocidad debes utilizar el estilo inglés.
Un saludo
 
Ahora si. Ya he visto los videos y los comentarios de los compañeros . El poli americano utiliza el estilo ingles y otro compañero lo que te explica es eso mismo.
Saludos y practicando verás como coges confianza.
 
Como bien te dicen todo estä en el gas y en esos giros utiliza freno trasero
 
Muchas gracias compañero, por vuestros consejos, las dos veces que me asustado, porque se me vencia la moto al lado del giro, si o si, lo e vite porque tire de reflejos al lado contrario haciendo contrapeso y abrí gas,..... Sino ya hubiera estado las dos veces en el suelo
 
Estoooo... ¿no os estaréis refiriendo a giros de 180º (lo que viene a ser una paella de puerto de montaña)? Porque 360º es quedarte en el mismo sentido que estabas...
 
Hola!

Como dice robertml sobre el giro de 180º...jejejeje

Para mi lo principal es la mirada, es lo que hace que mantenga el equilibrio en la moto a tan escasa velocidad, la maneta del embrague y el toque de gas pasa a segundo plano.

Fíjate en el video, en el minuto 0:46, como esta erguido y solo gira la cabeza para mirar y llevar la moto al punto que quiere.

Saludos.
 
Última edición:
Estoooo... ¿no os estaréis refiriendo a giros de 180º (lo que viene a ser una paella de puerto de montaña)? Porque 360º es quedarte en el mismo sentido que estabas...

Exacto, para hacer uno de 360º, el mejor consejo de seguridad es que no lo hagas. :D

Ahora en serio, para los de 180º, inglesa y con decisión. Lo que más cuesta no es eso, sino los cambios completos de dirección (manillar de tope a tope), ahí tienes que jugar a veces sacando los pies para compensar el peso y mantener la moto equilibrada.
 
Yo te diría que el truco está en jugar con el embrague. Es lo que permite controlar una moto a baja velocidad (fijate en el trial) Aparte de experiencia. Rodar, rodar y rodar. Te saldrán todas las situaciones chungas que te imagines y más....pero las irás superando y luego todo te parecerá una anécdota.
Suerte y a darle.
 
Jajaja yo cuando leí lo del giro de 360 grados lo primero que me vino a la cabeza fue un burnout (lease quemada de goma) marcando un circulo en el suelo:embarassed:... Y después pensé en que alguien pretendía girarla entera sobre su caballete o pata de cabra (muy facil en motos más pequeñas y ligeras).
¿¿ Será 180 grados no??;)
 
De todas formas, cuando se maniobra con esta moto en parado, hay que evitar en lo posible girar a tope el manillar porque la moto tiende a descompensarse, mientras el manillar no hace tope, no.
 
Perdonar mi despistes compañeros, me referia a un ccambiode direccion 180 grados,
ya que cuando lo hecho dos veces, porque me pasado de direccion, por poco se me vence la moto del lado del giro, y eso que estaba haciendo totalmente parado y con los pies fuera.
 
Perdonar mi despistes compañeros, me referia a un ccambiode direccion 180 grados,
ya que cuando lo hecho dos veces, porque me pasado de direccion, por poco se me vence la moto del lado del giro, y eso que estaba haciendo totalmente parado y con los pies fuera.

Es que en parado es más dificil que con inercia, en parado se tiende a girar a tope la dirección y como han comentado, así la cosa acabará mal. Si lo haces en parado gira a tope y luego abres un poco, de esta forma te será mucho más fácil.
Como ves es cuestión de practica.

Un Saludo
 
El giróscopo que se consigue con el motor, transversal a los de las ruedas, es más efectivo a 3.000 rpm.; en el 1º vídeo se ve como lleva la mano en el embrague y el motor, seguramente, a esas rpm.

Saludos.
 
Yo también como comentan los compañeros lo controlo con el gas y freno trasero es fundamental, porque si usas el delantero corres el riesgo de quedarte clavado y al suelo.
Es cuestión de practica y cogerla el tranquillo.
 
Vale, en cualquier caso tened cuidado de no dar en el tope de dirección en la RT, es desagradable y la recuperación complicada.
 
Atrás
Arriba