Loormelotte
Curveando
Hola,
Hace relativamente poco compré una bolsa de Givi para llevar encima de las maletas y así organizar mejor el espacio para los viajes. Estuve buscando bastante, viendo las opciones que ofrecían casi todos fabricantes y finalmente opté por la de Givi; me pareció que ofrecía la mejor calidad-precio...ahora tras 10.000Km de uso bastante intenso os puedo dar mi opinión sobre esta bolsa y porque no me la volvería a comprar.
La bolsa la compré a finales de Abril, principios de Mayo, aproximadamente. Mi idea era usarla para el viaje de vacaciones en Julio a Ucrania, pero como tenía que bajar a España a mediados de Mayo, me venía bastante bien para poder probar la bolsa y deducir que tal se comportaría en largos viajes.
La bolsa ofrece unos anclajes bastante sencillos pero fiables a las argollas de las maletas. Bien ajustada se pueden hacer mil perrerías sin miedo a que salga volando; incluso circulando a velocidades superiores a 140Km/h sigue estable encima de la maleta. Las cremalleras si bien un pelín justitas, cumplen, no se atascan con la suciedad y no se enganchan con el material de la bolsa en ningún punto...por ahora todo bien, ¿no? ... pues si, pero el problema viene con su estanqueidad.
La bolsa en sí no es impermeable, eso lo sabía, para eso viene con una funda impermeable de color amarillo fosforescente...perfecto. Hay un problema de diseño, del cual no te das cuenta hasta que no te llueve. La funda cubre la totalidad de la bolsa, si...pero por su parte superior y laterales, la parte de la bolsa que está en contacto con la maleta está desprotegida...aparentemente sería una zona que no debería tener problemas con la lluvia, pero la verdad es que si la tiene.
Al circular, el agua se va filtrando en el hueco que hay entre la bolsa y la maleta, por lo que la base de la bolsa termina empapándose y con ello todo lo que tengas dentro termina chopado...si, no húmedo...chopado. El agua asciende por capilaridad a toda la bolsa y termina empapada por mucho que lleves la funda puesta. Si bien la funda puede salvarte de un chaparrón rápido, a poco que estés circulando bajo el agua termina por no servir de nada. Seguramente la solución sencilla hubiese sido que la base de la bolsa fuese de algún material plástico que no absorbiese agua y así evitar este problema.
Ya por último, dejando a un lado este problema de diseño, esperaba que la funda fuese más resistente la verdad...terminó rajándose a pocos Km de llegar a casa...así que a falta de 500 para los 10.000 la funda pasó a mejor vida.
Como a todos, me jode gastarme el dinero en cosas que luego ves que no terminan de funcionar como esperas o publicitan. Así que me va a tocar buscar una alternativa 100% impermeable sin necesidad de usar fundas de ningún tipo.
Espero que mi experiencia le sirva a futuros compradores.
Un saludo.
Hace relativamente poco compré una bolsa de Givi para llevar encima de las maletas y así organizar mejor el espacio para los viajes. Estuve buscando bastante, viendo las opciones que ofrecían casi todos fabricantes y finalmente opté por la de Givi; me pareció que ofrecía la mejor calidad-precio...ahora tras 10.000Km de uso bastante intenso os puedo dar mi opinión sobre esta bolsa y porque no me la volvería a comprar.

La bolsa la compré a finales de Abril, principios de Mayo, aproximadamente. Mi idea era usarla para el viaje de vacaciones en Julio a Ucrania, pero como tenía que bajar a España a mediados de Mayo, me venía bastante bien para poder probar la bolsa y deducir que tal se comportaría en largos viajes.
La bolsa ofrece unos anclajes bastante sencillos pero fiables a las argollas de las maletas. Bien ajustada se pueden hacer mil perrerías sin miedo a que salga volando; incluso circulando a velocidades superiores a 140Km/h sigue estable encima de la maleta. Las cremalleras si bien un pelín justitas, cumplen, no se atascan con la suciedad y no se enganchan con el material de la bolsa en ningún punto...por ahora todo bien, ¿no? ... pues si, pero el problema viene con su estanqueidad.
La bolsa en sí no es impermeable, eso lo sabía, para eso viene con una funda impermeable de color amarillo fosforescente...perfecto. Hay un problema de diseño, del cual no te das cuenta hasta que no te llueve. La funda cubre la totalidad de la bolsa, si...pero por su parte superior y laterales, la parte de la bolsa que está en contacto con la maleta está desprotegida...aparentemente sería una zona que no debería tener problemas con la lluvia, pero la verdad es que si la tiene.
Al circular, el agua se va filtrando en el hueco que hay entre la bolsa y la maleta, por lo que la base de la bolsa termina empapándose y con ello todo lo que tengas dentro termina chopado...si, no húmedo...chopado. El agua asciende por capilaridad a toda la bolsa y termina empapada por mucho que lleves la funda puesta. Si bien la funda puede salvarte de un chaparrón rápido, a poco que estés circulando bajo el agua termina por no servir de nada. Seguramente la solución sencilla hubiese sido que la base de la bolsa fuese de algún material plástico que no absorbiese agua y así evitar este problema.
Ya por último, dejando a un lado este problema de diseño, esperaba que la funda fuese más resistente la verdad...terminó rajándose a pocos Km de llegar a casa...así que a falta de 500 para los 10.000 la funda pasó a mejor vida.
Como a todos, me jode gastarme el dinero en cosas que luego ves que no terminan de funcionar como esperas o publicitan. Así que me va a tocar buscar una alternativa 100% impermeable sin necesidad de usar fundas de ningún tipo.
Espero que mi experiencia le sirva a futuros compradores.
Un saludo.
Última edición: