Golpe entre lata autonoma y moto

He visto "lata autónoma" y he pensado en una conserva, en serio... bueno, fuera bromas... Sin entrar en detalles legislativos o de quien tiene, o no razón, hay algo que creo que es superior a eso, que es el sentido común. El motorista es humano, y como en la mili, se le presupone sentido común. La lata autónoma, creo que no lo tiene.

Moraleja, en caso de duda sobre quién tiene que pasar, cruzar, incorporarse, ceder o adelantar, actúa con sentido común, y haciendo una conducción defensiva, y más, con una moto. Y esto va también por mi mismo, que es muy fácil dar consejos, pero cumplirlos...
 
No me parecen tan perfectos cuando por evitar frenar colisionan con otro vehículo. Mal los 2, el autónomo y la moto. La imperfección del ser humano habría podido corregir/ señalizar/dar volantazo o pitar, no dejar com suya una casilla/espacio en blanco, presuntamente sin vehículos, mientras toma otra posición. De todos modos el motorista tampoco resuelve mucho que digamos
 
Si el coche autónomo, yendo a 19 km/h, no es capaz de frenar en seco cuando el de delante “decelera bruscamente”; que mierda de electrónica y/o frenos lleva?
A 19 por hora, esa situación es de primaria, el coche se para en 1,5 metros... no creo que llevase menos margen para no colisionar.
O falta información, o la conducción autónoma está muy en pañales... al menos la de GM.
 
Si el coche autónomo, yendo a 19 km/h, no es capaz de frenar en seco cuando el de delante “decelera bruscamente”; que mierda de electrónica y/o frenos lleva?
A 19 por hora, esa situación es de primaria, el coche se para en 1,5 metros... no creo que llevase menos margen para no colisionar.
O falta información, o la conducción autónoma está muy en pañales... al menos la de GM.

Posiblemente sean millas, se habrá traducido mal.
 
Yo me pregunto, si el coche autónomo hubiera detectado a la moto, qué hubiera hecho? Es decir, si no le queda otra que colisionar con uno o con otro, es capaz de discernir quién es el más débil?
Desconozco completamente la respuesta pero me temo que es que no.
 
Yo me pregunto, si el coche autónomo hubiera detectado a la moto, qué hubiera hecho? Es decir, si no le queda otra que colisionar con uno o con otro, es capaz de discernir quién es el más débil?
Desconozco completamente la respuesta pero me temo que es que no.
Sólo hay una manera de verlo. El coche actúa correctamente (aún no había abandonado su carril, por lo que ese espacio es suyo y abortar la maniobra es correcto).

Es una maniobra que yo también realizo a menudo incorrectamente ya que no espero que el coche abandone completamente su carril.

Enviado desde mi SM-A320FL mediante Tapatalk
 
Sólo hay una manera de verlo. El coche actúa correctamente (aún no había abandonado su carril, por lo que ese espacio es suyo y abortar la maniobra es correcto).

Es una maniobra que yo también realizo a menudo incorrectamente ya que no espero que el coche abandone completamente su carril.

Enviado desde mi SM-A320FL mediante Tapatalk

Esperemos que los presentes y futuros parámetros de la IA no se rijan también principalmente por la premisa legal...
 
Sólo hay una manera de verlo. El coche actúa correctamente (aún no había abandonado su carril, por lo que ese espacio es suyo y abortar la maniobra es correcto).

Es una maniobra que yo también realizo a menudo incorrectamente ya que no espero que el coche abandone completamente su carril.

Enviado desde mi SM-A320FL mediante Tapatalk

El tema legal de ese accidente está claro. Pero creo que la mayoría de personas evitarían golpear a una moto (o bici o peatón) por mucho que esta haga una acción ilegal.
Mi duda es si una computadora también lo haría.
 
El tema legal de ese accidente está claro. Pero creo que la mayoría de personas evitarían golpear a una moto (o bici o peatón) por mucho que esta haga una acción ilegal.
Mi duda es si una computadora también lo haría.

La mayoría de la gente no se percataría de la presencia de la moto y le daría con total seguridad.
Pero eso no es lo que se debe exigir a la IA... para tener robots que se comporten como humanos (en lo malo), ya tenemos a los humanos, no?
 
La mayoría de la gente no se percataría de la presencia de la moto y le daría con total seguridad.
Pero eso no es lo que se debe exigir a la IA... para tener robots que se comporten como humanos (en lo malo), ya tenemos a los humanos, no?

No es de eso de lo que hablo. Repasa mi primer mensaje.
Hablo en caso de sí ver la moto, no quedar margen de maniobra y tener que decidir con quién impactar.
 
No es de eso de lo que hablo. Repasa mi primer mensaje.
Hablo en caso de sí ver la moto, no quedar margen de maniobra y tener que decidir con quién impactar.

Te he leído y creo haberte entendido.
Lo que yo opino es que:
1. La mayoría de la gente NO detectaría a la moto
2. La mayoría de la gente que detectase a la moto, intentaría evitar darle, supongo, o lo que considerase en ese momento, en su complejidad de mente humana (miedos, experiencia, etc.)
3. Si un coche autónomo NO detecta a una moto en ese supuesto... mal vamos.
4. En el caso de tener que decidir, a la IA se le presentan importantes dilemas... en algunos casos.
 
Te he leído y creo haberte entendido.
Lo que yo opino es que:
1. La mayoría de la gente NO detectaría a la moto
2. La mayoría de la gente que detectase a la moto, intentaría evitar darle, supongo, o lo que considerase en ese momento, en su complejidad de mente humana (miedos, experiencia, etc.)
3. Si un coche autónomo NO detecta a una moto en ese supuesto... mal vamos.
4. En el caso de tener que decidir, a la IA se le presentan importantes dilemas... en algunos casos.

El punto 4, ahí iba yo. Creo que esos dilemas deberían estar resueltos antes de dejar circular a los coches autónomos. Que sepan distinguir entre camiones/autobuses, coches, motos, bicis y peatones. Porque si sólo detectan "bultos"...malo.
 
Pues a lo mejor su opción A pasa por que prevalezca la seguridad de sus ocupantes y se llevaría a la moto por delante. Entre chocar contra otro coche o contra una moto, tu instinto de supervivencia elegirá la opción que menos te duela y seguramente la IA piense igual.
 
Pues a lo mejor su opción A pasa por que prevalezca la seguridad de sus ocupantes y se llevaría a la moto por delante. Entre chocar contra otro coche o contra una moto, tu instinto de supervivencia elegirá la opción que menos te duela y seguramente la IA piense igual.

Esa es la cuestión: como “pensarán” y en base a qué premisas?
Quien lo va a decidir?
Quien se va a asegurar de que así sea?

Si ya nos cuesta que todo el mundo pase la ITV, con las “leyes” básicas de la IA, no te digo ná...
 
Me temo que cuando los coches autónomos estén más desarrollados y más activos en nuestras calles, las motos simplemente, al menos tal como las conocemos, serán prohibidas.
 
Para cuando vivamos en un mundo de vehículos autónomos, no tendrá mucho sentido ir en moto. Sería como ir de paquete y, para que me lleven, mejor en coche. Ya hay motos que más o menos conducen solas. Vale, están en los prototipos, pero ya hay "ciencia" para hacerlas. Si llega ese momento y vivimos para verlo, ya nos habremos dejado la afición por aburrimiento más que por acoso de la sociedad. Yo espero que tarden por lo menos 40 años más, que creo que con 90 ya no me dejarán mis nietos ir en moto y sólo saldré a escondidas 8-).
 
Lo único me atrae de le conducción autónoma es poder seguir durmiendo mientras voy al trabajo jajajaja. Pero por dios!!! que almenos dejen la via secundaria para los retrógrados nos gusta ir en moto y alejarnos del mundanal ruido...
 
Atrás
Arriba