golpes de gas con servofreno

antonino

Arrancando
Registrado
8 Oct 2003
Mensajes
29
Puntos
0
El ABS perfecto pero el servo que le acompaña en los últimos modelos de BMW tiene el inconveniente al ser tan contundente que es muy dificil dar golpes de gas cuando se reducen marchas frenando y dosificar la frenada. ¿como lo haceis? ¿hay algún truco para quitar marchas frenando con servofreno en la maneta? Un saludo.
 
Si sabias dar el golpe de gas al reducir sin servofreno, deberias de saber hacerlo con servofreno. Es como si me dices que te pasa lo mismo con unos Brembo o con unas pinzas radiales o con...

Frena y reduce mas tarde ;D ;)
 
Estoy totalmente de acuerdo con tututis, es cuestion de cogerle el tacto. Al principio cuesta un poco pero te vas acostumbrando. ;) Paciencia.
 
Yo no tengo problemas.

Como dicen, debe ser la costumbre pero, la verdad, yo no tuve que adaptarme cuando tuve la primera BMW con servo.

Carlos.
 
dar golpes de gas-frenando, reducir marchas-frenando-acelerando, ¿como se hace eso? porque llevo 25 años montando en moto y eso me suena a imposible, V,s
 
hola Charlye....no es tan dificil de entender, imagina que llegas a una curva, frenas para reducir velocidad, a la vez que frenas, coges embrague y reduces para tener freno motor y una marcha mas corta por que reduces velocidad, y mientras frenas, y embragas, le das un toque al gas, para subir de vueltas el motor, y al soltar embrague, sales de la curva con el motor alto, no te dá tanto tiron la rueda al reducir, la marcha te entra mas suave....en fin, una de tantas manias o costumbres que adquiere el que va con la moto, y de buen seguro, que tú tambien lo debes hacer, lo que pasa que a veces, no nos damos cuenta de lo que hacemos.... ;)
 
jep, el concepto lo entiendo pero es chocante hacer eso con una moto que tiene una cota maxima de revoluciones de 4 0 5000 como mucho en BMW claro, eso que lo haga un camion porque los engranajes del cambio son enormes lo entiendo para no bajar el regimen de revoluciones del motor, pero en una moto lo unico que pasa es que haces sufrir el embrague, y otra cosa mas, eso estaria bien si vas a regimen maximo y tienes que bajar 2 o 3 marchas a lavez y para que no bloquee la rueda, eso lo he echo yo con la GSXR1000, y por ir a toda leche en mi carretera de curvas favorita, pero en una bmw?
V,s
 
eso ya es otra cosa ;D, ya no es la moto, si no el piloto... mas bien son costumbres de cada uno, o malos vicios, que luego en otra moto, no te son muy eficaces o dificiles de realizar ;)
 
CHARLYE39 dijo:
jep, el concepto lo entiendo pero es chocante hacer eso con una moto que tiene una cota maxima de revoluciones de 4 0 5000 como mucho en BMW claro, eso que lo haga un camion porque los engranajes del cambio son enormes lo entiendo para no bajar el regimen de revoluciones del motor, pero en una moto lo unico que pasa es que haces sufrir el embrague, y otra cosa mas, eso estaria bien si vas a regimen maximo y tienes que bajar 2 o 3 marchas a lavez y para que no bloquee la rueda, eso lo he echo yo con la GSXR1000, y por ir a toda leche en mi carretera de curvas favorita, pero en una bmw?
V,s

En las clases de conducción de BMW es una de las primeras cosas que te enseñan... y eso que van con boxers casi todos.

Se trata de igualar las revoluciones con el acelerón en vacío a las que habrá cuando sueltes el embrague. De esta manera no hay tirones...sobre todo cuando a vas a ritmillo jeje

Carlos.
 
Como dicen todos,es cogerle el tacto.
Pero yo el buen tacto lo consigo fenando solo con el dedo del centro (siempre) .
Para reducir yo suelto freno para poder acelerar,pero sin soltar el dedo de la maneta
 
Hola,

Disculpad mi ignorancia, pero... El golpe de gas no era la primera parte para preparar el 'timoneo'?

Alguno seguis 'timoneando'? se puede con el freno Integral?

Yo reconozco que si la moto tiene mas de 35 c.v. no me atrevo :-[

Un cordial saludo,

Joyita.
 
joyita dijo:
Hola,

Disculpad mi ignorancia, pero... El golpe de gas no era la primera parte para preparar el 'timoneo'?

Alguno seguis 'timoneando'? se puede con el freno Integral?

Yo reconozco que si la moto tiene mas de 35 c.v. no me atrevo :-[

Un cordial saludo,
Joyita.

Joyita:

Pa mí que son dos cosas distintas

timonear es frenar en curva de atrás para controlar la moto un poco mejor si vas algo "pasado" y sin perder trayectoria (lo que te ocurriría si frenas de alante)

el golpe de gas como bien dice Carlos es lo primero que te enseñan en el curso BMW (yo lo hice en el 98 recién comprada la R1100RS y ha sido el dinero mejor gastado de mi vida, después de comprar la moto, claro) ;D

Consiste en dar un golpe de gas al reducir marcha para evitar el golpe de transmisión y la eventual derrapada si realmente vas rápido (por eso en el circuito es imprescindible). Cuanto más rápido vas más necesario es, pero siempre es conveniente y cuando te acostumbras a reducri así, lo "incorporas" casi siempre porque la reducción es mucho más cómoda/suave.... y esto es independiente de que vayas en recta o curva por lo que no tiene que ver con timonear. La secuencia es: embrague, reduces marcha, golpe de gas (rápido, sin mantener y apenas llegando a 2/3.000 vueltas) y sueltas embrague que entra mucho más suave que si no hubieras dado el golpe... yo si voy un poco rápido y tengo que frenar rápido (ese semáforo que cambia de golpe) lo hago en ciudad y en carretera siempre reduzco con golpe de gas... se agradece por el cardan, pero los conductores de japos también lo hacen (ese "acelerón en vacío" que se oye al llegar al semáforo...)

que rollo me he marcado no?

[move]ráfagassssssss[/move]
 
Atrás
Arriba