Golpes transmisión LC

velezdando

Curveando
Registrado
17 Feb 2013
Mensajes
4.473
Puntos
113
Ubicación
Centroeuropa
Hola a todos,

llevo un tiempo notando un "clack" al soltar el embrague sobre todo cuando lo hago de manera un poco brusca. Pasa lo mismo cuando corto gas circulando despacio. No sé si tendrá que ver pero llevo la ruleta del embrague para que la moto empiece a andar al final de su recorrido.

Sólo lo noto en ciudad a baja velocidad, en carretera nunca incluso dándole cera.

¿Os pasa a vosotros? Juraría que la mía antes no lo hacía, aunque puede que con la confianza vaya estrujándole a la moto cada vez más...
 
LLevala al taller oficial y que te asesoren, ¿esta en garantia?
 
Prueba a tensar un poco el cable del embrague, tiene pinta de que va a ser eso.
 
Buf, vaya lío tenéis.

Con la rueda que hay en la maneta del embrague solo se ajusta la distancia de esta al puño, sin cambiar la zona de fricción, dureza o el tacto del embrague. Esto se ajusta automáticamente, según se va desgastando el mismo con el uso.

El embrague de la LC usa presión hidráulica para funcionar, no cable.

Sobre los "clocs", suelen ser las holguras naturales de la transmisión. Entre el primario que va a la caja, el secundario que sale de esta, el palier y el grupo cónico, hay holguras, y se notan (y se oyen) a veces cuando se pasa de acelerar a retener, cuando el motor da tirones por ir a pocas vueltas... Por ejemplo en ciudad pasa a menudo, porque a veced dejamos caer las revoluciones del motor, y este al tironear un poco (acelera - retiene) hace que suenen las holguras naturales de la transmisión.
 
Claro que cambia la zona de fricción, pongamos que el embrague "engancha" cuando la bomba le ha suministrado 20 ml de líquido hidráulico. Si tu regulas la maneta lo más alejada posible, cuando la agarres y vayas por la mitad seguramente ya hayas suministrado esos 20 ml y por lo tanto el embrague enganche. Ahora ponte que la regulas a la mitad, seguramente casi necesites llegar a tocar el puño para suministrar esos mismos 20 ml, por lo tanto claro que cambia el punto de fricción dependiendo como regules la maneta.
 
Asturiancetorix, tiene sentido lo que dices.

De hecho también me hace ese "clack" al dejarla caer de vueltas sin tocar embrague, por lo que del embrague no es.

Además me lo hace en cualquier posición de la ruleta de la maneta izquierda.

Pero entonces, son totalmente normales estos "clacks" que siento en el pie así como el ruido? A todo el mundo le pasa?

Esa "holgura" en la transmisión, no puede acarrear problemas a largo plazo?
 
Si ni son exagerados, todas tienen esas holguras y ruidos, osea que sí es normal. En conducción normal ni se notan, porque el resto de ruidos los camuflan, y si se hacen una conducción adecuada apenas se producen. Pero si se va a calar el motor y pega unas cuantas toses, vaya si suenan los "clocs" de la transmisión.

Insisto, la rueda de la maneta solo ajusta la distancia de esta al puño, para acercarla o alejarla en función del tamaño de la mano, y nada más. El ajuste del embrague no puede alterarlo el usuario, puesto que se ajusta él solo con el uso, como en los coches.

Del mismo modo, la maneta del freno delantero tiene la misma rueda, y con la misma función. Ajustándola no conseguiremos que frene antes o después, o vaya más o menos frenada por acercar la maneta al puño.

En las BMW antiguas el propio embrague se ajustaba a mano, debiendo después asegurarse el usuario de que quedaba holgura en la maneta, para no ir "presionando" por accidente la misma (cable tenso, equivalente a ir desembragando de forma constante) chamuscando el embrague. Esto de hacía con una pequeña rueda sobre la maneta. Pero claro, era un embrague con cable.

Esto hace años que ya se extinguió, ahora los embragues en las BMW de la serie R no se accionan con cable si no con fuerza hidráulica, y el usuario no tiene (ni puede) hacer nada para ajustarlo. Bueno sí lo hay, pero no es con esa rueda.

Saludos
 
Efectivamente siendo hidraulico no tiene nada que ver, perdón:undecided:
 
Yo hice la revisión el otro dia de los 10.000km y me hicieron una actualizacion o campaña del software del cambio pro.
 
Buf, vaya lío tenéis.

Con la rueda que hay en la maneta del embrague solo se ajusta la distancia de esta al puño, sin cambiar la zona de fricción, dureza o el tacto del embrague. Esto se ajusta automáticamente, según se va desgastando el mismo con el uso.

El embrague de la LC usa presión hidráulica para funcionar, no cable.

Sobre los "clocs", suelen ser las holguras naturales de la transmisión. Entre el primario que va a la caja, el secundario que sale de esta, el palier y el grupo cónico, hay holguras, y se notan (y se oyen) a veces cuando se pasa de acelerar a retener, cuando el motor da tirones por ir a pocas vueltas... Por ejemplo en ciudad pasa a menudo, porque a veced dejamos caer las revoluciones del motor, y este al tironear un poco (acelera - retiene) hace que suenen las holguras naturales de la transmisión.

Mas claro imposible. Lo has clavado y yo que llevo tiempo diciéndolo, lo de la maneta
 
¿Alguien más que sienta pequeños golpeteos al embragar y desembragar en 1ª y 2ª a bajas velocidades? La llevo mañana al taller para la revisión de los 20.000km y me fío más de vosotros que del jefe de taller... jejeje
 
Yo mismo.

Mira, con el motor parado pon la moto en el caballete, mete cualquier marcha, y mueve la rueda hacia adelante y hacia atrás hasta que haga tope. Ahí tendrás los "clocs" de las holguras de la transmisión.

No suenan mucho, pero ahí están. Cuando la lleves, pasate por la exposición, haz la prueba con otras motos R, y sonará igual.

Saludos.
 
Atrás
Arriba