"Gomáticos" para la ST en Pneus ¿serían estos?

docemonos

Curveando
Registrado
7 May 2004
Mensajes
1.963
Puntos
0
Buenas, foro.

Ha llegado la hora de cambiar gomas a la ST y como muchos de mis conocidos los voy a pedir en Pneus para que los envíen a mi taller habitual de temas ruediles.

Como no quiero equivocarme con medidas y eso quería pediros el favor de que me confirméis si estos que he visto son adecuados para la F800ST.

Haciendo una búsqueda por medidas (ancho 180, alto 55, diámetro 17, índice de velocidad ZR, no sé qué índice de carga correspondería)

http://www.neumaticos-pneus-online.es/moto-neumatico-180-55-17-0-ZR.html

he encontrado cosas como estos Maxxis Presa Sport, juego completo por 116 €  :o

http://www.neumaticos-pneus-online.es/moto-neumatico-MAXXIS/MA-PS,PRESA,SPORT/180,55,R17,73,W.html

¿Serían esos o he metido la pata en algo?

Os agradeceré que me digáis algo para pedirlos cuanto antes... no os quiero poner una foto de cómo va la rueda de atrás pq me denunciáis a la Meretérica  ;D

Muchísimas gracias por anticipado.

V´sss
 
Lo que no entiendo bien es la diferencia que existe en estas páginas como neumáticos online en las que un mismo neumático, medida, modelo y marca tiene precios diferentes como por ejemplo:

Michelín pilot road II (trasera)........150,80 €
http://ssl.delti.com/cgi-bin/rshop....ite=15&Transport=P&dsco=127&m_s=1

Michelín pilot road II (trasera)........ 168,90 €
http://ssl.delti.com/cgi-bin/rshop....ite=15&Transport=P&dsco=127&m_s=1

¿Me lo podriais aclarar?

Un saludo! ;)
 
Son diferentes. Mira el modelo uno dice road A y otro no. y si te fijas en la parte superior te dice para que motos son recomendadas.
Como dicen por ahi: A la mujer y al papel, hasta el culo has de ver.
 
2C2B3D3A2721202B4E0 dijo:
Lo que no entiendo bien es la diferencia que existe en estas páginas como neumáticos online en las que un mismo neumático, medida, modelo y marca tiene precios diferentes como por ejemplo:

Michelín pilot road II (trasera)........150,80 €
http://ssl.delti.com/cgi-bin/rshop....ite=15&Transport=P&dsco=127&m_s=1

Michelín pilot road II (trasera)........ 168,90 €
http://ssl.delti.com/cgi-bin/rshop....ite=15&Transport=P&dsco=127&m_s=1

¿Me lo podriais aclarar?

Un saludo! ;)

- Acabo de leer que ATENAS ya te ha contestado mientras me liaba a escribir, pero de todas formas, ahí te va.

- Michelín, (y Bridgestone...), tiene en bastantes ocasiones referencias específicas y distintas de un mismo modelo de neumático para diferentes modelos de vehículo, y este es uno de esos casos, (de hecho creo que existe el "genérico" que citas, que es el "B", el "A" que has anexado, y hay también un "C" para el "180/55 ZR17 TL 73(W) PILOT ROAD 2 TRASERO").
- Debes conocer, (si lo supiera te lo diría), cual de ellos es el adecuado para tu moto, porque las diferencias son importantes, (sino no se complicarían la vida de esa manera), aunque coincida íncice de carga , de velocidad, marca y modelo del "gomático", y desde fuera puedan parecer iguales.

- De lo que dice "DoceMonos":
  • Creo que el precio de la MAXXIS que cita es sólo el trasero.
  • Lo que se debe asegurar, para que no le tumben en la ITV y/o tenga problemas en caso de siniestro, es que lo que monte se ajuste a la FICHA TÉCNICA, tanto en medida como índice de carga y velocidad.
  • No he probado esa cubierta en ese modelo y medida ni tengo referencias, pero si he "conducido" un par de neumáticos MAXXIS en el Scooter que también utilizo, y eran como el recubrimiento de teflón de las sartenes, (no se ágarraba "nada de nada" ;D). Los tiré "casi nuevos", (eso si, rodabas y rodabas y estaban siempre igual), y monté Bridgestone. Cambié de pasar auténtico miedo, a afilar la pata de cabra en las rotondas sin darme cuenta. Con 30.000km. acabo de montarle ahora Pirelli Diablo atrás, (al "Scutre"), y todavía parece que va mejor, y mira que de suspensiones, frenos y chasis va justita, la cabrona.
  • Pues eso, que si te planteas esas gomas, intenta encontrar alguien que las haya montado y te diga que tal van, para saber donde te metes. No es que sea peor que las marcas "punteras" más habituales, simplemente son "distintas", y lo que buscan no es maximizar calidad y prestaciones, sino que quizás priorizan minimizar el precio ajustándose a la normativa. Si eso es lo que necesitas y lo que buscas, pueden ser las mejores gomas del mercado.
 
De neumáticos está todo hablado, dependiendo de el uso previsto elige más o menos deprtivos pero en mi opinión elegir una marca rara es un suicidio, antes ponía un modelo más antiguo, si te salen malos pagarás dos veces (a mi me ha pasado en coche, los he quitado con 1000 kms).

Salu2

PD,. en mi caso llevo Power delante y Road 2 detrás, así cambio la parejaa la vez y llevo ese plus de seguridad delante.
 
Solo una pregunta, pork poneis diferentes modelos adelanet y atras? Segun me han dicho las tiendas de neumaticos cada dibujo de la rueda delantera esta pensado para ir con la trasera por el tema del agua.

yo utilizo los M1 k por 200 e puestos estan bastante bien.
 
Entiendo lo que me quereis decir que has de llevar el neumático especifico para tu moto, pero si en los dos neumáticos pilot road II que he expuesto llevan exactamente la misma numeración "PILOT ROAD 2 A REAR 180/55 ZR17 TL 73(W) M/C", es lo que no me acaba de quedar claro :-?.

Si me voy a la página de pneus me encuentro el mismo dilema, a igual neumático diferentes precios sin distinciones BMW o Ducati etc.

La duda la tengo por dos motivos, lo primero es que quisiera encargar unos neumáticos por internet para mi moto cosa que ya he hecho para mi coche en neumáticos online sin problemas ya que el neumático es el que es y solo hay uno de esa marca y modelo no como en la moto y segundo es que he ido a un taller de gomáticos y allí ya tienen unas pilot road 2 en la tienda ¿cómo se que valen para mi moto y no son por ejemplo especificos para una FAZER?

Un saludo y gracias ;)

Pd: No quisiera meter la pata al comprarlas y como os digo no entiendo que lleven iguales códigos y precios diferentes, a mi entender deberían llevar otro tipo de códigos ¿no? :-?
 
79786972737C69746B721D0 dijo:
Solo una pregunta, pork poneis diferentes modelos adelanet y atras? Segun me han dicho las tiendas de neumaticos cada dibujo de la rueda delantera esta pensado para ir con la trasera por el tema del agua.

yo utilizo los M1 k por 200 e puestos estan bastante bien.

+ 1, a mí me dijeron en los talleres de neumáticos que has de colocar el mismo modelo delante y detrás.

Un saludo! ;)
 
3B3A2B30313E2B3629305F0 dijo:
Solo una pregunta, pork poneis diferentes modelos adelanet y atras? Segun me han dicho las tiendas de neumaticos cada dibujo de la rueda delantera esta pensado para ir con la trasera por el tema del agua.

yo utilizo los M1 k por 200 e puestos estan bastante bien.

En mi caso, ahora llevo Michelin Power 2ct delante y Road 2 detrás. ¿ Porque ?. Bueno, mi moto - RT - como sabeis es pesada y tracciona mucho, y meter una goma blanda detrás no es muy recomendable, porque se cuadraría facilmente y duraría poco. El caso es que me gusta mucho curvear y tener confianza por lo que decido poner algo más blando delante, así hago el cambio de las 2 gomas a la par con un desgaste y kilometraje parejo. Por ahora el juego llevan 3.400 km y perfecto ;)
 
646375726F696863060 dijo:
Entiendo lo que me quereis decir que has de llevar el neumático especifico para tu moto, pero si en los dos neumáticos pilot road II que he expuesto llevan exactamente la misma numeración "PILOT ROAD 2 A REAR 180/55 ZR17 TL 73(W) M/C", es lo que no me acaba de quedar claro :-?.

Si me voy a la página de pneus me encuentro el mismo dilema, a igual neumático diferentes precios sin distinciones BMW o Ducati etc.

La duda la tengo por dos motivos, lo primero es que quisiera encargar unos neumáticos por internet para mi moto cosa que ya he hecho para mi coche en neumáticos online sin problemas ya que el neumático es el que es y solo hay uno de esa marca y modelo no como en la moto y segundo es que he ido a un taller de gomáticos y allí ya tienen unas pilot road 2 en la tienda ¿cómo se que valen para mi moto y no son por ejemplo especificos para una FAZER?

Un saludo y gracias ;)

Pd: No quisiera meter la pata al comprarlas y como os digo no entiendo que lleven iguales códigos y precios diferentes, a mi entender deberían llevar otro tipo de códigos ¿no?  :-?

- Si y No...
- Como dices, la "numeración" es la misma, pero en la "denominación" completa, (y su referencia´), aparece la letra "A".
- Por ejemplo, en Ducati acostumbran a montar llantas un pelín más estrechas que en las "Japos" para la misma "medida" de neumático, porque así son más "puntiagudos" y hacen la moto más "dinámica", pero claro, el fabricante de neumáticos después intenta dar un producto que funcione al 100% para esa moto, y eso no siempre es compatible con un 100% en otra marca y modelo de moto que calce esa medida. Otras veces la diferencia no está en la "llantia". Ya que estamos con Ducati, p. eg, la M796 calza las mismas medidas de goma que cuestras F's, sus llantas si coinciden en sección y diámetro con las nuestras, y la potencia nominal, el peso y reparto de pesos no son tan diferentes, pero los "bi" italianos "encadenan" dos pistonadas muy seguidas con un largo "silencio", mientras que las "Bayerische" las reparten simétricamente, (por eso las R "gritan" y traccionan parecidas a las F con un bloque motor tan diferente). Eso significa una trasmisión a la rueda completamente distinta, y las carcasas, compuestos y demás puede que sean diferentes, (o no), con el mismo patrón general de un modelo de neumático.

- Lo de que "para coche no hay más que el que hay" es porque no tienes, (ni yo), un Porshe de la saga 911, (p. eg), y porque no te dedicas a exprimir el coche como la moto, porque hay tanta o más oferta y variedad como para motos.

- Lo de hacer combinacoines "exóticas" entre marcas y/o modelos delante y atrás, pues bueno, las marcas invierten un pastón por ofrecer las combinaciones que estiman mejores para cada vehículo y tipo de conducción, pero después, es posible que alguien necesite "un traje a medida", y combinando lo que hay en el mercado lo consiga. Yo pienso que en muchos casos lo que consiguen es peor que cualquiera de las combinaciones "oficiales", pero no tiene porque ser así, porque al final no hay dos conductores iguales, y cada uno va aprendiendo lo que mejor le va funcionando. Lo que pasa es que me consta que las marcas están muy atentas al dia a dia del cliente de la calle, y lo que proponen se va alimentando también de lo que la gente va montando de verdad, (le dan muchas vueltas no sólo a los números, yo he visto varias veces a un ingeniero de marca hacer "catas", y sacar fotos, (y antes se tenían que revelar), de la pila de ruedas usadas, y no te digo las vueltas que le dan a las "reclamadas", aunque las abonen sin rechistar).

- En los WebSites suelen ofrecer los "genéricos", pero si alguna vez alguien les pide algo específico, lo dan de alta en el catálogo y ya es un artículo más. A veces ni siquiera saben, (o si), para que o quien va a funcionar esa especificación, sólo conocen su disponibilidad, plazo de entrega y precio, y en la descripción puede haber lo que se "Copy-Paste" del genérico.

 
Muchas gracias por la respuesta Pilates, veo que a la hora de encargar gomas para la moto por internet debería ponerme en contacto con el vendedor primero para que él me asegure cual es el modelo exacto que he de montar ya que en las páginas web no me queda muy claro.

Si te fijas en la página de pneus, hay una letrita en rojo al lado de cada modelo pero no me queda claro que es lo que identifica ya que si pinchas encima de una letra roja "S" justo al lado de una michelin road 1 la identifica como neumático sport y no es así, es por lo que no me acabo de fiar.

Un saludo y gracias por resolverme las dudas ;)
 
Docemonos, cuanto te cuesta la pareja por internet y luego montaje,equilibrado?
Porque creo que la diferencia no será tanta con respecto a una tienda, en mi caso he pagado 291€ y te quitas de problemas.
saludos
 
te quitas de problemas o no, depende de lo que te hayan montado, la B, la A.....

a veces internet te sobreinforma de cosas que ni siquiera se plantean en los talleres, algunos fliparian con las vueltas que le damos a un tema. Ellos ni se lo plantearian.

Mecanico: Es buena esta rueda para mi moto?, es cojonuda hombre es bigoma, es negra... y tres obviedades mas.

Y tu como te lo dice un tio manchado de grasa pues te lo crees. y le das mas valor.

Eso si en la web te puedes tirar 2 hrs leyendo opiniones de expertos de verdad y no lo tienes claro.

Desde que nos sobreinformamos, elegimos mejor y sufrimos mas.

saludines

PD: yo me compre en pneus los contiroadattack 2 y en mi opinión van fenomenal. llevo 12.000 km y todavia les quedan unos pocos, en el dia a dia son comodos y funionales y haciendo curvas no he tenido problemas ni siquiera dandole un poco. En agua me gustaron algo menos. En general lo que mas me agrada de ellos es la durabilidad y que son muy predecibles, sin sorpresas. 194€ montados
 
Creo que llevas toda la razón, seguro que si voy a un taller me ponen unas road 2 sin distinguir entre si son especiales para BMW o no, de echo me acabo de enterar a través de este post de que existen diferencias a parte del precio :-? , aunque los códigos sean iguales.

Un saludo! ;)
 
Por empezar con lo sencillo... Atenas, la pareja de neumáticos más barato que he encontrado son unos traseros Metzeler Roadtec Z6 por 98 €

http://www.neumaticos-pneus-online....ADTEC,Z6,INTERACT/180,55,R17,73,W,DOT+08.html

y delante unos Metzeler ME Z1 por 69 €, que en la web dice que son para montar detrás, pero es que la medida es la de la rueda delantera

http://www.neumaticos-pneus-online.es/moto-neumatico-METZELER/ME,Z1/120,70,-17,58,W.html

Menos de 170 más ponerlos... al final sale la cosa en todno a 200 €.

Pero es que es en esas cosas de las medidas y tal donde tengo el lío, pq claro, si pido unas gomas que luego no son... y es lo que comentáis, que a ver si al final no va a ser sobreinformación y el señor del taller con las manos con grasa solo mira si la medida coincide y punto.

Además es que en Pneus se pueden buscar neumáticos según modelo pero no aparece la F800ST :(

Vamos, que no sé qué hacer. Esta tarde pregunto en un establecimiento específico de ruedas y a ver qué me dicen.
 
ATENCIÓN A TODOS.
hE HABLADO CON UN ASESOR EN LA FABRICA MICHELIN SOBRE ESTA DUDA QUE NOS ASALTA Y NOS HACE REPEEEEEEEENSAR.La letra A es un marcaje que solicitan algunos fabricantes lo que hace que el neumatico incremente su precio.
Michelin fabrica dice, que las dos ruedas indicadas son totalmente iguales.
Como ejemplo decia: 1 camisa de una marca especifica y luego en el interior lleva etiqueta Corte Ingles es igual pero más cara.

Espero que sea de ayuda. ;D :D
 
Si descubris algo que no sea lo que dice la propia fabrica por favor contarmelo, que yo llevo las que no tienen letra :) ;D :D
 
Me interesan esas respuestas para salir de dudas, yo creo que las gomas con igual codigo, marca y modelo son iguales y punto, a ver si aguien más puede confirmarlo.

Un saludo! ;)
 
Desde mi ignorancia me pregunto... si la medida (por ejemplo, 180/50/17/ZR) es universal... o a idéntica medida puede haber modelos diferentes de neumático en función del fabricante del neumático y el modelo de moto.

Es que si es así esto es un ch*ch* de c*j*nes :D
 
727B7271647E7976370 dijo:
ATENCIÓN A TODOS.
hE HABLADO CON UN ASESOR EN LA FABRICA MICHELIN SOBRE ESTA DUDA QUE NOS ASALTA Y NOS HACE REPEEEEEEEENSAR.La letra A es un marcaje que solicitan algunos fabricantes lo que hace que el neumatico incremente su precio.
Michelin fabrica dice, que las dos ruedas indicadas son totalmente iguales.
Como ejemplo decia: 1 camisa de una marca especifica y luego en el interior lleva etiqueta Corte Ingles es igual pero más cara.

Espero que sea de ayuda. ;D :D

- Pues si lo dice la fábrica así será, no veo porque van a mentir, y ellos son los que conocen ese caso concreto "de primera mano", que desde luego, yo no.
- De hecho, eso es lo que hay que hacer, o preguntas al que seguro que accede al fabricante, o accedes tu mismo al fabricante, (lo que pasa es que así el foro no tiene vidilla ::)).
- Cuando Yamaha "parió" la V-Max, (la "original", la del siglo pasado, digo), exigió a los fabricantes de neumáticos una "homologación especial" para montar sus gomas a esa "máquina de acelerar sin precedentes". Si ya tenían una goma "capaz", tuvieron que "pasar por el aro" de esa  homologación y sacaron la versión "V-Max" para esa moto, pero el coste del "paripé" de homologarla y hacerla "especial" se lo imputaron a esa versión de neumático, que podía ser idéntico al genérico. Igual este es un caso similar. Si quieres la goma, aquí la tienes, si quieres que además esté "bendecida" por el fabricante de la moto, toma esta otra. O igual es como lo del "pollo de corral", o...
- Otra cosa..., (aquí hay hilo para rato), que la misma "medida" puede existir como delantera y como trasera, y "casi seguro" que no es lo mismo. Lo que  una 125 monta detrás, (me lo estoy inventando), puede ser de la misma medida que lo que monta delante una 600, pero no es "compatible", (no, ni dándole la vuelta  ;)).
- Ah, si, y no perdais de vista el año de fabricación, porque aunque los polímeros que se utilizan son muy estables, las gomas con un par de años les queman en los stocks que nadie las quiere, y las ofrecen "tiradas de precio", (lo digo porque he visto un "DOT 08" en uno de los enlaces de docemonos, y como se puede ver al "sobrevolarlo" con el ratón, se trata de un "producto congelado".  Si se ha almacenado correctamente, y se va a "consumir" en pocos meses no hay problema, pero si tu velocidad es de "3.000km/año", o si se ha roto "la cadena del frio"...


 
Hola gente!, después de mucho preguntar he averiguado lo siguiente:

Resulta que dependiendo de que tipo de motos, ciertas marcas indican a los fabricantes de neumáticos realizar unas gomas más reforzadas siendo así que puedes encontrarte la especificación: "D" para motos muy pesadas, "B" Yamaha FJR 1300 y similares ya que desagastan o escalonan el neumático delantero, "A" Para BMW, Ducati etc... siempre y cuando sean motos de peso tipo K1200r,S, RT etc... y ningún tipo de especificación para motos normales, es decir, motos de 600-900 cc que no pesen tanto y sean más ligeras, que es nuestro caso.

Para salir de dudas completamente, he preguntado en el taller donde coloque mis pilot road 2 hace un año y pico y el dueño de la tienda me ha explicado que para motos normales tipo 600cc y similares, las gomas normales sin especificaciones son suficientes, sin embargo para motos pesadas si ha de tenerse en cuenta las especificaciones que ademas deberían estar reflejadas en la documentación de la moto. Pregunte al chico de la tienda si hace un año y pico cuando me cambio las ruedas tubo en cuenta el tema de las especificaciones y de la marca de mi moto y me respondio que no, que unicamente se limito a poner unas pilot road 2 respetando medida y codigos sin más. Estas gomas me han ido muy bien por lo tanto me fio de poner unas pilot road 2 sin especifiaciones y por lo tanto, las más baratas.

Un saludo! ;)
 
5950595A4F55525D1C0 dijo:
ATENCIÓN A TODOS.
hE HABLADO CON UN ASESOR EN LA FABRICA MICHELIN SOBRE ESTA DUDA QUE NOS ASALTA Y NOS HACE REPEEEEEEEENSAR.La letra A es un marcaje que solicitan algunos fabricantes lo que hace que el neumatico incremente su precio.
Michelin fabrica dice, que las dos ruedas indicadas son totalmente iguales.
Como ejemplo decia: 1 camisa de una marca especifica y luego en el interior lleva etiqueta Corte Ingles es igual pero más cara.

Espero que sea de ayuda. ;D :D


Asi es esto pasa casi con todo,otro ejemplo son los recambios de filtros por ejemplo, un fabricante fabrica para BMW y ademas tiene ese filtro en el stock en su catalogo....el que va metido en la bolsita que lleva el anagrama BMW es mas caro que el que lleva solo la marca del fabricante, siento esactamante lo mismo.
Esto pasa con muchisimos productos del automovil.

Saludos:

Luis
 
Yo tengo una RT y el Road II trasero no tiene código. Va de lujo. Ahora 4.000 km y seguro llegamos a los 10.000 km. Un colega con una K1200rs tienes 7500 km y llegará tambine a 10.000 km, cuando antes los M5 como mucho con 4.000 km a la basura, y tampoco llevan código refuerzo. Me da que pensar si no hay de algo en el tema acuerdo casas de motos con fabricantes neumáticos..... :P
 
no se como funcionan los maxxis en scuter, pero si se como funciona el presa sport y ya se que es gratis hablar pero no teneis idea de lo buen neumatico que es y su agarre sin duda lo recomiendo ....y antes de hablar montar este neumatico y despues lo poneis podre si deseais ..............
 
Atrás
Arriba