Yo creo que es el agua que se acumula en el escape, debido a la combustión normal del motor después de pasar por el catalizador, tras cuya reacción se genera vapor de agua, que al enfriar se condensa. Se ve claramente en los coches, que como tienen el escape más horizontal, a veces si os fijáis se ve salir el agua en cantidad notable, que se acumula en el silencioso y cuando rebosa pues la presión del gas la expulsa. El resto que pueda quedar pues al calentarse el escape se irá convirtiendo en vapor de nuevo. Esto ocurre más en trayectos cortos, se suele acumular más agua en esas condiciones.
Ya como curiosidad, el penacho blanquecino que sale del escape de los coches de gasolina, y ahora incluso también los diésel catalizados, cuando está la temperatura ambiente fría, es precisamente el vapor de agua.
Seguramente en tu caso se filtre algo de agua condensada en ese lugar y salga por la unión de la cola con el tubo de escape, quizá porque tenga la brida algo floja. Prueba a arrancar y pon la mano, si sale agua por la unión, tiene que salir el gas del escape, y podrás ver más o menos por donde pierde algo. Puedes apretarla un poco a ver, o desmontar, poner pasta para escapes, y apretar otra vez.
Pero vamos, la cosa no tiene mayor importancia porque debido al uso de catalizadores ahora las líneas de escape y demás las hacen de acero inoxidable, y no les afecta el agua.
Saludos.