"LOS PILOTOS COINCIDEN Y DICEN QUE JAMÁS VIERON NADA IGUAL
Shanghai tiene la frenada con más riesgo del Mundial
Todo es desproporcionado en Shanghai. Los rascacielos, el insoportable tráfico, la ingente cantidad de bicicletas y camiones, el armazón de hormigón, cristal y acero que envuelve los graderíos del circuito chino... Y la cara de incredulidad de los pilotos, desacostumbrados a ‘corretear’ por un circuito tan voluminoso y moderno que rebaja a mero circuito de chapas a otros trazados como Donington Park o Sachsenring, vetustos y ‘abandonados’ por la dejadez y el paso de los años.
Rossi, de vacaciones
Valentino no lo pudo definir mejor tras un primer reconocimiento en ‘scooter’. “Sólo lo había visto en fotos, pero este circuito es increíble, tiene hasta lagos. Es incluso perfecto para venir de vacaciones”, bromeó, con el gracejo que acompaña al italiano. Sete, que se dejó caer por el circuito un día antes, continuaba boquiabierto ante una obra arquitectónica cuyas dimensiones y modernidad “no había visto nunca”. “Una pasada”, comentaba atónito Pedrosa al llegar de dar la vuelta de reconocimiento y quedar impresionado por la descomunal frenada que hay que hacer.
Pensado para la F-1
La pista no dejó a nadie indiferente. El plano del circuito es, a priori y sobre boceto, perfecto. La anchura de la pista está también fuera de los límites habituales y el trazo de las curvas se asemeja al de Sepang, ideado por los mismos ‘alumbrados’ arquitectos. El asfalto es muy adherente y la habitual presencia de baches en otros circuitos más arcaicos aquí es ausencia absoluta. Pero como no todo podía ser perfecto, ayer, tras la primera prospección sobre el terreno, muchos de los pilotos, se quejaron de que esta fisonomía de circuito está pensada para monoplazas, no para pilotos. “A mí no me ha dado la impresión de ser un circuito muy para motos, pero es bonito”, dijo Sete, que lamentó que casi todas las curvas de Shanghai fueran “muy lentas, de primera, segunda y tercera, como mucho”. Rossi secundó el juicio de Gibernau: “Este circuito está pensado para la Fórmula 1, no para nosotros”. Y añadió que, sobre el asfalto, “es más lento de lo que me pensaba”.
Sete alucinó
La primera parte del trazado “es muy técnico”, en palabras de Valentino. Se trata de una zona de curvas de radio largo, prolongadas y en bajada “que parece que no se terminan nunca”. Una parte, según Sete, “muy variada, aunque no hay curvas rápidas”. Tras este ziz-zag en ligera bajada llega el Tourmalet de las motos. Una recta de 1.175 metros, la más larga del Mundial (“a mí me ha parecido que tardaba un minuto y medio en hacerla”, bromeaba Pedrosa con uno de sus mecánicos), y una frenada “brutal, la más bestia que yo haya conocido. Y luego una curva tan cerrada que no había visto nunca nada semejante”, revela Sete. Checa no escatima en exageraciones:
“Es muy bestia. Salimos de una curva de 3ª a 180 ó 190 Km/h y enfilamos la recta, que parece que no se termina, y de ir a 340-350 km/h tenemos que reducir a 1ª y pasamos una curva cerrada a 50 ó 60 km/h”.
5 marchas en 200 metros
Esta frenada se negocia en apenas dos segundos. La deceleración “debe ser increíble”, comenta Checa, porque en escasos 200 metros se reducen cinco marchas y se frena al límite para bajar 300 km/h de un plumazo. Luego, ya casi en parado, se afronta una curva que se toma “y que parece que no termina nunca”, añade Valentino, en alusión en la enorme ralentización de la marcha. Y a la salida, otro peligro añadido. “Hay un muro muy cerca cuando sales a 140 km/h que puede ser muy problemático”, advierte Checa.
Para 125, desorbitado
Para los de 125, las proporciones son aún más desorbitadas. Todo queda demasiado grande a los ojos de una moto de 50 CV, como refiere Álvaro Bautista: “Es casi como jugar en un estadio de fútbol”. A Joan Olivé, la recta se le hizo “larguísima”, y el debutante Alexis Espargaró, “flipaba porque no se acababa nunca”.
"
Por cierto, ¿alguien sabe la capacidad de espectadores que tiene el circuito? (Justerini... respira....

), es que el otro dia vi una imagen del circuito con sus caracteristicas en un diario deportivo y si no habia una errata me salia MUCHA GENTE!!! de hecho en solo una de las tribunas de una de las curvas habian 61000 espectadores!!!!! ¿es eso cierto?