Respecto a 125 me parece que tenemos un mundial muy entretenido, con un auténtico pelotón de pilotos adelantándose toda la carrera, que en las últimas vueltas seguía pareciendo principio de carrera de tantos que había juntos, con cambios de posiciones en cada curva. Si éso no es una carrera como la copa de un pino, que venga Dios y lo vea. Enhorabuena a Faubel, que esta vez sí les ha "metido un rabo que te cagas" y vuelve a ser líder de la tabla. Gadea... increíble lo este chico. Creo que le hacía falta el anuncio de Mapfre para creerse que podía ganar.
En 250, Bautista pole y victoria. Me alegro un montón por él. Ya era hora. Lorenzo un crack, que al final de la primera vuelta había adelantado 12 posiciones!! -menuda cagada de entrenamientos, dicho sea de paso-, pero después de tocar con las 2 KTM, aunque una fuera por avería, tiene los huevos muy gordos para pretender que lo único peligroso fuera lo de Bautista. Recordemos que hace dos temporadas Lorenzo ya iba tocando los escapes de Pedrosa y él era el que barría pilotos. Creo que no ha perdonado éso jamás, porque Rossi en ese mismo gran premio -si no me equivoco- tiró a Melandri y no pasó nada, pero a él sí, cuando aprovechó un error de De Angelis para adelantar a Pedrosa y De Angelis de tacada pero De Angelis volvió desde el exterior impactando con él y yéndose ambos al suelo. La culpa fue de De Angelis por el error y por volver sin mirar, pero el sancionado fue Lorenzo. Esas cosas no se olvidan y más cuando la sanción fue no correr la siguiente carrera. Supongo que Bautista se está convirtiendo en un serio competidor y hay que intentarlo todo.
A su favor también diré que con dos coj***s levantó la moto después de semejante leche y entró octavo, amortizando la diferencia que había sacado durante la carrera y manteniendo el liderato del mundial. Lo que hizo llegando a liderar la carrera cuando había salido el 20 fue increíble. Vamos, como lo de Gadea, pero con peor suerte.
En MotoGP... otra vez un muermo de final, con los protagonistas distanciados y sin lucha cuerpo a cuerpo. Menos mal que al principio nos regalaron un poco de emoción remontando posiciones, porque a medida que se pusieron en su sitio ya apenas cambió nada en la segunda mitad de carrera. A falta de 10 vueltas el único adelantamiento de posiciones de podio fue el de Barros a Stoner, lo que resta mucho espectáculo. Rossi sin fallos está delante, que es su sitio natural. Pedrosa, si la moto responde, también. Podrían haber aprovechado para sacar más a Barros, Vermeulen y Stoner, a Melandri y Elías...
Aquí todos lloran cuando no ganan, salvo que sea la primera vez que suben al podio, que de la alegría se creen que todo ha ido perfecto. Llevaban las mismas gomas los dos y al principio se movía más la Yamaha y al final se movía más la Honda. Evidentemente Rossi tiene más km en MotoGP, pero también las circunstancias de carrera fueron diferentes para los dos, ya que Rossi hizo un mal comienzo y tenía la obligación de remontar. Pedrosa fue más tranquilo tras ser primero en los entrenos de la mañana. Barros fantástico. Todavía no se podrá creer haber subido al podio por delante de las dos Ducati oficiales, aunque no creo que ésto le venga mal ni a él ni a Stoner o Capirossi. Para Ducati es un triunfo de todos modos y no creo que tengan que negar material pata negra a los que ganan. Sería absurdo, porque también existe un campeonato de marcas y a Ducati le da igual mientras puntúen bien sus motos. Peor sería que Barros llegara último con Ducati. Stoner sigue líder del mundial y Barros no es peligroso de momento para el título, aunque favoreciera puntualmente a Rossi adelantando a Stoner. Una Ducati en el podio de Mugello sigue siendo una Ducati en podio, aunque no sea oficial. De todas formas se ha notado de Rossi jugaba en casa mientras para Stoner era un circuito más, y Barros ya es perro viejo y se las sabe todas.
Una gozada las dos cilindradas pequeñas y MotoGP... bueno, MotoGP siempre es MotoGP, aunque no haya lucha hasta el final.