Hola. Indiscutiblemente que la opción del Zumo es muy buena, aunque con el TomTom Rider 2 y el tema del "OffRoad", que me interesa mucho (me gusta de vez en cuando el senderismo, vamos, "perderme" entre pinos, arbustos, cárcavas y todo aquello que abunde en el bosque caducifolio

) no tendrás problemas. Hay una aplicación gratuita, "freeware", disponible en la web que se llama Tripmaster

. Una vez descargado, lo instalas en la raíz de la tarjeta del TomTom. Navegas por el menú del TomTom hasta que encuentras el icono. Pulsas y aparece el "milagro"

. Es un programa muy fácil de usar, ya que prácticamente no has de hacer nada, sólo pulsar aquello que te interese (por hacer hasta cambia la vista diurna-nocturna automáticamente). De todas formas tiene un "setup" fácilmente configurable según tus gustos. El caso es que cuando activas el Tripmaster, aparte de no interferir en la navegación por audio (el TomTom te sigue cantando mientras el Tripmaster funciona, y si quieres volver al mapa pues minimizas el Tripmaster y ya está, tanto el TomTom como el Tripmaster siguen funcionando), te empieza a grabar puntos por allí por donde camines, a cada punto asigna las coordenadas correspondientes (yo lo tengo configurado cada 30 segundos, pues lo uso sólo cuando voy andando, en su caso pues lo puedes configurar cada "x" tiempo que tu creas conveniente). Una vez finalizas la ruta, los puntos los guarda en la carpeta de itinerarios de la raíz de la tarjeta del TomTom, por lo que tan sólo tienes que desplazarte por el menú del TomTom hasta el icono "cargar itinerarios" y, ¡ya está!, allí encuentras el itinerario que el Tripmaster ha elaborado, no queda nada más que seguir las "banderitas" que el TomTom te va marcando

. Aparte de ésto, el Tripmaster tiene una gran cantidad de información en pantalla, altitud, coordenadas, compás magnético, perfil de localización (si estás subiendo o bajando), acelerómetro y decelerómetro, alarmas varias de velocidad etc.. En la web podrás encontrar tutoriales muchísimo más explícitos y, por supuesto, más completos y mejor explicados que la pequeña introducción que he intentado plasmar aquí, pues el programa da mucho de sí y es una gran herramienta de navegación que complementa fantásticamente el uso del TomTom Rider 2

.
Ráfagas pa to kiski.