GPS MARRONERO

HUCHEKA-Malacay

Curveando
Registrado
8 Nov 2005
Mensajes
4.664
Puntos
48
Hoal a todos
me gustaria saber que gps y que mapas son los que mas usais los GSeros para llenar de barro las motos,
no pongo este post en el de SOLO GPS, por que veo que alli casi todo son referencias a Navegadores carreteros (mucho Zumo y Raiders)
y ya tengo un One XL, y quiero empezar a trastear con un caminero
gracias salaos
 
bueno colega, veamos, en primer lugar te comento que yo trabajo con los mapas del servicio cartográfico del ejercito a escala 1:50000, con eso te vale.Los venden en una librería del ejercito que está a la vuelta del ministerio de defensa, en la castellana.Respecto a lo del gps, empieza por uno sencillito que te sobra, yo tengo el garmin amarillo, el e-trex, te digo que mientras mas tonterías tenga, mas te lías.Te bajas de internet algun manual de rutas para aprender a manejarlo o te metes en algun foro de aventurismo o cicloturismo y punto.Al principio es lioso, pero se aprende con tiempo.No olvides bajarle las presiones a las ruedas y como mejor se pilota en campo es siempre de pie.Sueerrte y a ver lo que los demás no ven.Saludos desde Extremadura.
 
Yo he utilizado mucho, en moto y en bici, GPS de tipo excursionista: pequeños, resistentes, y sin mapas. Por ejemplo, el Garmin Foretrex, Garmin Edge e inlcuso el Garmin Forerunner.

En todos ellos puedes utlizar pantallas de datos (velocidad, tiempo en movimiento, distancia recorrida y cosas así), pantallas de navegación (brújula, indicación de rumbo para seguir la ruta planificada, distancia a la ruta si te separas, tiempo para recuperar la ruta planificada, tiempo y distancia para finalizar la ruta) y pantallas de mapa básico (sencillamente pantalla en blanco con un dibujo de la ruta planificada, los waypoints que hayas definido con su nombre y tu posición).

Lo que hago es planificar previamente la ruta con un software de cartografía para GPS, como el CompeGPS (excelente y de fabricación española). Con un programa como este puedes manejar mapas verdaderamente precisos (que incluso el propio software te localiza en internet en servidores públicos, no es necesario que los busques ni que los compres tú) para diseñar la ruta que quieres recorrer, o bajártela de internet (por ejemplo www.wikiloc.com tiene muchas rutas) y modificarla a tu gusto. Después la cargas en el GPS, ¡y a navegarla!.

Espero que te haya sido de ayuda. ;)
 
Hola!

Bueno pues yo estoy un poco como tu...busco un GPS compatible con todo...para ir en GSA de viaje....y poder perderme por carreteras y caminos...poder ir con mi BTT o con mi Enduro o con mi moto de trial o con lo que sea...

Lo que de momento me satisface más es esto:
http://www.youtube.com/watch?v=5lRUyYSeUPo

(no se si he pegado bien el hipervínculo), en todo caso estoy hablando del GARMIN COLORADO (supongo que el 300)

Viendo la presentación y las características técnicas que tiene creo que es de lo más. Además funciona 15 horas con 2 pilas Alcalinas...que eso va de lujo para hacer ruta por montaña (teniendo en cuenta que enchufes..pocos...) Miradlo a ver que os parece y si podéis añadir alguna cosa más sobre este GPS que creo que es una pasada!

V'ssssssssssssssss
 
Por precio y comodidad, el GARMIN Nuvi 550 está más que bien. Es resistente al agua, gasolina, polvo, rayones, y relativamente a los golpes y vibraciones.

Aún no lo he probado fuera de carretera, pero sí que admite la posibilidad de mapas cartográficos. De hecho se los he metido y los sobreimpone a los estándar de garmin.


Si miras por los foros, te dirán que está de puta madre, blablabla, pero que no permite meterle caminos hechos por otros para luego seguirlos tú. A eso te contestaré que existe la posibilidad de transformar los caminos en rutas con waypoints ocultos, y funciona de la misma manera que un camino normal, ya lo he probado.
 
Veamos...

Para aguantar todo tipo de mal trato, vibraciones, etc. y poder utilizarlo tanto en moto, como en bici, o incluso andando, el garmin 60 csx (el que te han puesto en la foto unos post más arriba)

En pvp lo puedes encontrar por unos 300€ y los programas que más utilizamos con el, son el mapsource de garmin y el oziexplorer (te puedes descargar una version demo gratis)

tarjeta de memoria de la capacidad que tu quieras y un tamaño razonable.

La cartografia más extendida a escala 1:25.000 y digitalizada es el topohispania.

Y a funcionar....

El 276c tiene como ventaja su pantalla mucho más grande pero algunos inconvenientes:

El pvp es más del doble
Sin cartucho de memoria no admite cartografia.
El cartucho es especial para ese gps y cuesta del orden de 100€ para tan solo 512 mb de capacidad
No aguanta tan bien las vibraciones y sacarlo a pasear andando te hará que pongas fuerte el biceps...

Los demás, oregon, edge,etc. son para un uso más deportivo y en moto te dejarás los ojos mirandolo...

El zumo, nuvi, etc. son navegadores pensados como tal y para la ciudad, aunque tengan alguna función parecida a los gps, sus posibilidades son menores fuera del asfalto que cualquier otro.

Espero haber aclarado algo tus dudas...

Un saludo.
 
Hola a tod@s
yo tengo el Zumo 550 y si te bajas el topohispania
tienes lo que quieres,es cartografia tipo militar y ruteable
puedes meter esa cartografia en mapsource,y hacer desde alli las rutas
off road que quieras luego lo pasas al gps y ya esta
Vsssssssssss
Grrrrrrrr 8-)
 
Otra opción que tienes es la de una PDA con GPS. En la PDA se pueden instalar programas como el CompeGPS Pocket o OZI Explorer Pocket. Estos programas te admiten cartografia escaneada y luego calibrada. Tambien puedes descargar cartografía calibrada del SigPac, donde tienes toda España a escala 1/25.000. Para ello existe un programa que se llama JSigPac al que le dices el area que quieres descargar y el lo va descargando a trocitos y luego lo compone en un unico plano en formato de imagen (jpeg); además te generará los ficheros de calibración de los programas más extendidos.

Probablemente esta sea la opción que más cosas te permita aunque tambien puede que sea la más cara y que más te exija tecnicamente


Vsss
 
el problema de la pda no es el precio, es sobre todo la fragilidad en la moto al hacer off
 
Atrás
Arriba