GPS o mapa de toda la vida y paisano

  • Autor Autor KILLA
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
K

KILLA

Invitado
Pues eso, que desde que al personal le ha dado por el HIPIESE nos perdemos más que el barco del arroz, y además nos lleva por donde él quiere, yo soy partidaria del mapa de toda la vida (si hombre si, ese de michelin que te sirve como sábana) y preguntando a los paisanos haces amistades.

Que ha sido del espíritu de aventura.

Señor@s a votar se ha dicho.
 
Mapa.

Y reivindico mi derecho a perderme y hacer unos kilómetros mas de la cuenta cada vez que me dé la gana... ::) :o :o :o ;)
 
;D Cada uno se pierde como quiere, el caso es andar mas en moto.

Por cierto, ¿en qué foro estoy? ein?

V´sss!!
 
Que jodio... llevo GPS tanto en la moto como en el coche, y no me fio del aparatejo... así que tambien voy con mapa.

En terreno conocido, prefiero el mapa, siempre puedes encontrar una variante o una nueva ruta.

En el estranjero con rotulo en idiomas poco deominables (Rep Checa, Alemania, etc... ) GPS.

Por ciudad GPS. Localizar un parking, una farmacia,... es comodisimo.
 
Os cuento...

En la moto nunca use Gps, ni mapa, siempre cuando he tenido dudas, he preguntado.

En el coche, he usado Gps, mapas de toda la vida y he preguntado.

En la autocaravana, siempre he usado el gps , pero de forma contraria a como se usa, me explico....
pongo una direccion donde ir, normalmente sin peajes, voy por las carreteras que quiero y hacia los sitios y paisajes que me gustan o por dentro de las ciudades y cuando me canso o se termina el tiempo entonces le hago caso al gps para llegar a donde quiero, a veces me he "perdido" por lugares maravillosos, otras solo dios lo sabe...... ;D ;D ;D

un saludo
 
Pues si que hay que intarcambiarlos.Este domingo fui a Granada y al venir entre la noche y el Gps,coño que me vi cojiendo pa' Marbella.Pues nada resignacion y ya de camino vi Puerto Banus,que le vamos a hacer,si al GPS se le antojo ;D ;D y casi me hago la vuelta ciclista a Andalucia pa' volver a Cadiz. ;)Saludosssssssss ;).
 
Nuevas tecnologias (Gps) -----llegas al destino rapidamente.
Metodo tradicional (mapas y lengua) ------ Te acercas al destino, te lo pasas, te pierdes, descubres sitios nuevos, te vuelves a perder, paras a tomar una birra y a preguntar, te ries, la parienta se rie, aseguras no estar perdido, te vuelves a perder y llegas al destino tres horas mas tarde habiendo visto paisaje.

Sin duda mapa. ;D ;D
 
Yo soy de los del mapa de toda la vida. Cuando alguna vez me despisto, o me pierdo! Siempre descubro alguna carretera con su encanto. ;)
 
pues yo estoy con las tecnologias,
un GPS de ultima generacion y con la cartografia actualizada es lo mejor...y eso que no tengo, pero ganas tengo de tenerlo porque los que lo tienen solo me comentan maravillas de el, V,s
 
Cuando te pierdes haces unos Km. más (es lo que nos gusta no?) te relacionas con los demás y por otra parte llegas a conocer todo mucho mejor ya que agudizas los sentidos pero de que manera.

Saludos y a Disfrutar [smiley=undecided.gif]
 
¿ Que tal el dia de hoy ?, pues esperando que a todas y a todos se os haya dado muy bien, os comento mi idea :) :) :)

No he visto NUNCA un GPS. Alguno de vosotros dira: "no me lo creo" o "este tio es tonto, no sabe y parece que ni quiere saber". Pero no es asi, ni una cosa ni otra (bueno, "lo de tonto", puede ser discutible :( :( :( ;D ;D ;D ).

Resulta que nunca me ha interesado el GPS, precisamente por por todo lo que decis los que defendeis el MAPA y por lo que dijo en una ocasion "Jose_LF" (muy acertado desde mi punto de vista), decia que con el mapa se pueden observar todas las carreteras y del tipo que son. Evidentemente con el mapa se tiene una vision mas amplia de la zona por donde se puede pasar y obtienes mas opciones.

Defiendo el MAPA, MAPA y MAPA para mi, pero hay que dar paso a las tecnologias.

¡¡¡ VIVA EL PROGRESO !!!
 
Pienso que la mezcla de mapa y GPS es positiva, sobre todo en el extranjero donde la tecnologia siempre es una buena ayuda.
 
El GPS es para ir a un sitio concreto ::). Viajando con el pierdes orientación.En los mapas ves como es el relive, la vegetación, las carreteras con encanto, los rios,las cumbres altas. Yo el GPS lo veo vien en las ciudades. o si el viaje es muy ajustado de tiempo, y no quieres perderte.
 
yo sin duda ninguna el mapa en vez del jepeese....excepto si hay que llegar a un sitio concreto en una ciudad grande.

obviamente depende también del tipo de moto, del tipo de conducción...y del carácter del motero o motera, a mi no me gusta ni el blutuz, ni la música....aunque en la patera entiendo que se vaya bien
 
el mapa sin lugar a dudas ;),lo poco que use un gps no me sirvió de gran cosa,en carretera general las indicaciones son suficientes y en ciudad.........cuando fui a la nacional de Granada le metí al gps la Alhambra y me metió por unas peatonales estrechas de adoquines resbaladizos que con la LT me cagué en su reputi... madre >:( :P,al final preguntando me fui por la ronda y tachán llegué en un momento :D
 
KILLA de Cádiz dijo:
Pues eso, que desde que al personal le ha dado por el HIPIESE nos perdemos más que el barco del arroz, y además nos lleva por donde él quiere, yo soy partidaria del mapa de toda la vida (si hombre si, ese de michelin que te sirve como sábana) y preguntando a los paisanos haces amistades.

Que ha sido del espíritu de aventura.

Señor@s a votar se ha dicho.
¡talmente! :D :D
Además se aprende geografía; si, si, esa asignatura que se atragantaba tanto... :D :D :D y ahora nos encanta para averiguar donde se almuerza mejor, donde hacernos fotos con nuestra moto....
 
luke_skybiker dijo:
el mapa sin lugar a dudas ;),lo poco que use un gps no me sirvió de gran cosa,en carretera general las indicaciones son suficientes y en ciudad.........cuando fui a la nacional de Granada le metí al gps la Alhambra y me metió por unas peatonales estrechas de adoquines resbaladizos que con la LT me cagué en su reputi... madre >:( :P,al final preguntando me fui por la ronda y tachán llegué en un momento :D


¿Porqué no hicistes caso de mis instrucciones....? >:( >:( >:(
http://lluna.infotelecom.es/los17/Granada2006/EntrarenGranada.htm
¡Pa eso me maté a currar! :D :D :D :D
 
;)Yo conozco a un amigo mió (se le ha quedado el mote de TOMTOM de taxista) Con un navegador hicimos Madrid - Bilbao en casi 9 horas. Eso sí tiene unas rutas turístico-cultural que te enseña hasta tres veces las mismas zonas (par que te la aprendadas).

Yo en la moto alguna vez que otra ni veo el cuenta kms., pues imaginaros un cuadradito de colores con un "porrón" de flechitas....." Si ya en el coche me peleo con el gangoso que llevo por GPS, imaginaros en moto.

NO GRACIAS prefiero al municipal o al “gasolinera” y a su vez preguntarles ¿Donde hay un buen restaurante con B.B.B)

Adiós y rafagas 0211.
 
Totalmente de acuerdo contigo Killa...yo ni llevo ni quiero y me niego a renunciar a la sorpresa (de perderme o descubrir)
Gracias a ello ya se llegar a la plaza s. antonio de cadiz....preguntando, a quien? a Killa, por cierto ayer tarde volvi una vez mas a tu encantadora ciudad, en moto por supuesto ;).
Para mi el gps es util en zonas donde realmente te puedes perder y donde la ruta a seguir es fundamental para no quedarte tirado, en ciudad o por euuropa me parece (con todos los respetos) una M****** perdon, quise decir opcion respetable. ;D ;D
 
Creo que el primer voto de "oju que dificil" es el mío, por que, bueno el mapa perfecto en carreteras, yo en 20 años nunca he usado GPS, pero en las ciudades sin duda el GPS es de gran ayuda, e insisto yo no lo tengo y me arreglo preguntando. :-/

Experiencias de compañeros que se han perdido con el GPS :-/, perdido no, pero dando una vuelta por donde no era sí ;D ;D ;D ;D
 
Pues yo uso los dos sistemas al mismo tiempo, siempre hay momentos en que no me fío de las rutas que me calcula mi estimado geiper ese, mas de una vez he perdido horas subiendo algun puerto de montaña supersecundario cuando tenia prisa porque "era el camino mas corto" ;D además, poco me pierdo, uso mucho mi innato instinto de situación... y si me pierdo da igual qué esté usando, me pierdo igual ;D

Saludos
 
Preguntando se llega a Roma.
Voto por el mapa, pero sobre todo por el paisano, que se suelen volcar con nosotros. [smiley=thumbsup.gif]
 
Depende amigotes.

Currando siempre, es decir muchos fines de semana tengo que ir a cualquier punto de la peninsula (soy periodista) bajar del avión, coche de alquiler y directo a la presentación ó rueda de prensa ó entrevista ó evento, etc... VA DE LUJO.

Por otro lado en mis viajes estivales también lo llevo siempre, Italia, Grecia, Francia, Austria, etc... Los hoteles los encuentras a la primera.

Para salir con los amigos de fin de semana ó salidas esporadicas, no lo llevo nunca.

Así que para algunas cosas ayuda de la leche y para otras (como perderse por Monegros en pistas) prefiero no llevarlo y agudiza la aventura un huevo.
 
Buenas.

Pues yo, como por lo visto la mayoría, utilizo el GPSD -Gran Plano Sobre Depósito  ;) - Y si me pierdo, pregunto. O me lío a dar vueltas, que es lo más frecuente, porque ya se sabe que si las mujeres no saben leer un mapa, los hombres no preguntamos nunca.  ;D ;D ;D
Pero al fin y al cabo, si a lo que vas es a montar en moto, qué más da por donde vayas y adonde. Sobre todo en mi caso que salgo siempre sólo, ¿no?
Además, siempre cabe la posibilidad de echar un cigarrito con un pastor en el campo, o tomarte unos vinos/cervezas/cafés con los paisanos de un pueblo, y hasta acabar echando una partidita al tute y merendar con ellos.
Así que, en mi caso.... qué más me da, si a lo que he salido es a dar una vuelta en moto. Pues eso, que a salir más en moto.

Saludos.
 
Mi padre me ha dejado unos días el GPS para llevarlo en el coche y no me ha gustado nada, distrae un montón y pierdes mucha atención en el tráfico.
Me gusta orientarme en el mapa, no perder la posibilidad de variar mi ruta, explorar sitios nuevos, dirigir yo y que no me dirija un Tom-tom ;D ;D
 
Lo guapa que está la moto hasta los topes de equipaje y con el mapa en el tanque.... :) :) :)
 
Yo tambien prefiero el mapa. Conoces mas gente

Este verano en Galicia , me ha pasado tres veces. Parar a consultar el mapa y venir tres personas a preguntarnos si estabamos perdidos y si necesitabamos ayuda. :o :o Gente maravillosa ;)
 
Yo creo que una buena combinación de un mapa para hacerse una idea global de la ruta y un GPS, enseñado a no perderse demasiado y con la cartografía actualizada ;), es lo ideal.

Nosotros en el viaje a Los Alpes lo hicimos así y no nos fue nada mal. Todos llevabamos sobre depósito (algunos cutres como yo pegado con cinta aislante :)) fotocopias en color del mapa en el que estaba marcada la ruta del día y además, de vez en cuando, poníamos el GPS para resolvernos alguna duda. Para indicaciones en ciudad, por ejemplo, creo que es ideal.
 
He tardado en montar el gps en la moto. Es mas en la Adventur ni siquiera está montado. Siempre he pensado que se pierde el espiritu aventurero de la ruta. Este verano hemos usado el mapa y el paisano. Algun kms hemos hecho de vuelta por error. ;D ;D ;D y no pasa nada.

No dejo de reconocer que es util cuando estas en una ciudad grande que no conoces y te lleva a la direccion marcada. Aaaaaaaaaaahhhhh y para marcar los radares fijos.

Por cierto, en el II raid amateur lo instale en la Xr y menos mal, sino todavia estaria la organización buscandonos con el seprona por aquellos interminables pinares. ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
El GPS es la mejor herramienta para perderse. Yo lo utilizo para ir donde me gusta, sin hacerle caso en ningun momento, callejeas por donde te parece o coges la carretera que mas te guste, y cuando ya no sabes ni donde estás, le dices al bicho que te lleve hasta el hotel o al punto que tu desees, y desde ese momento, a hacerle caso en lo que diga, que entonces tiene él la razón. Puntualizo que todo esto lo hgao en el coche, pues para la moto aun no he encontrado el ideal, todos tienden a llevarte por las carreteras mas anchas y rectas.
Un saludo a todos.
 
Anibal47 dijo:
Os cuento...
En la autocaravana, siempre he usado el gps , pero de forma contraria a como se usa, me explico....
pongo una direccion donde ir, normalmente sin peajes, voy por las carreteras que quiero y hacia los sitios y paisajes que me gustan o por dentro de las ciudades y cuando me canso o se termina el tiempo entonces le hago caso al gps para llegar a donde quiero, a veces me he "perdido" por lugares maravillosos, otras solo dios lo sabe......

Yo tambien utilizo ese sistema, llevo un gps (que no un navegador) para situarme y hacer la ruta de vuelta. A la ida "a sentimiento" y preguntando.

Saludos
 
¿Por qué no usar las dos cosas?

El tomtom rider va muy bien, por ejemplo, para encontrar un hotel en una gran ciudad, que como sabéis, va mal de paisanos y es difícil pararse a preguntar.

Lo que pasa es que el GPS vale una pasta y no todo el mundo está dispuesto a gastársela. Muchos de los que prefieren el mapa no tienen GPS.

A disfrutar!!!

Saludos
 
En mi caso para este tipo de cuestiones lo que hay que hacer es copular más ...........


Lo digo porque uso una conjunción copulativa ( "Y" en vez de "O")


Cuando compré el GPS lo usaba para todo. La experiencia me ha hecho dejar los mapas para carreteras y el GPS únicamente para ciudades ( en un viaje a Madrid sin GPS tardé 55 minutos en cruzar de los números impares a los pares en una gran avenida  :o :o).

Con el GPS en carretera creo que te pierdes mucho. Viendo el mapa ves más claras las alternativas, los tipos de carreteras, etc.

Y con el GPS es una gozada entrar a una ciudad y que te lleve directamente al Hotel ( ahí es más dificil preguntar al paisano, el concepto "aquí al lado" de los de Madrid y los de Chiclana es muy distinto ).

Así que ya sabéis queridos foreros, A COPULAR TODOS !!!   ;D ;D

Chau !!
 
Hay dos formas de usar el GPS, para llegar a un sitio o para conocer sitios.

El Mapa ya no forma parte de mi equipaje, llevo un mapa perfecto en el gps que me permite hacer lo mismo que con el mapa, pero además consigo un valor añadido que el mapa no me da. ¿Para que voy a llevar un mapa si el GPS me lo da todo? ¿nadie se ha dado cuenta que se puede usar un gps sin necesidad de tener una ruta trazada?
Pero hay un uso del GPS que nadie ha nombrado, y que para mi es el fundamental, la planificación de rutas.

Yo planifico mi ruta desde el PC, observo las carreteras que pueden ser interesantes, busco sitios en mapas y los traslado al GPS, calculo los tiempos y veo alternativas de respostaje. Calculo rutas alternativas y busco lugares de interés. Luego traspaso todo eso al GPS y me dedico a disfrutar de la ruta, y sólo de la ruta. He descubierto sitios maravillosos gracias al GPS, carreteras increíbles y otras que han sido un infierno, y aunque en un momento dado decida optar por una carretera desconocida se que siempre llegaré al destino marcado y además siempre me marcará la hora estimada de llegada.

Y luego está el uso de teclear el destino y limitarse a seguir las indicaciones.

Si no hay planificación de ruta, tampoco se necesita mapa.  ;)
 
yo hago siempre un "trío" .... primero miro en el mapa por donde quiero ir, luego le pongo la dirección al navegador y finalmente le hago caso a la parienta que siempre en el último instante de cualquier cruce dice : por aquí, por aquí .......... que ya te has pasado ............. :-X :-X :-X ;D ;D ;D ;D

Fernando, el planificar la ruta tiene el inconveniente, para mi, de que le tienes que poner el sitio exacto de paso, porque si no, el navegador insiste en que vuelvas, una y otra vez, a pasar por el punto planificado, y, como ya me ha pasado y lo he tenido que desconectar, pues prefiero el "IR A"............ "DIRECCION" , por que si te equivocas te recalcula la ruta enseguida ;)
 
Ja,ja,ja,ja,ja
Muy bueno Omeya lo de la parienta....
La mía, a la cual le hago caso casi siempre, me dice, una vez pasado..... "ayyyyy, creo que era por ahí",
por lo que me deja, encima pilladisimo, ;D ;D
Uso el gps y el mapa, el mapa en casa, el gps en la moto y en el coche el mapita....
Y siempre, siempre el paisano.... no faltaría más que perder las buenas costumbres, ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Saludos
 
Omeya dijo:
yo hago siempre un "trío" .... primero miro en el mapa por donde quiero ir, luego le pongo la dirección al navegador y finalmente le hago caso a la parienta que siempre en el último instante de cualquier cruce dice : por aquí, por aquí .......... que ya te has pasado .............  :-X :-X :-X  ;D ;D ;D ;D

Fernando, el planificar la ruta tiene el inconveniente, para mi, de que le tienes que poner el sitio exacto de paso, porque si no, el navegador [highlight]insiste en que vuelvas, una y otra vez, a pasar por el punto planificado[/highlight], y, como ya me ha pasado y lo he tenido que desconectar, pues prefiero el "IR A"............ "DIRECCION" , por que si te equivocas te recalcula la ruta enseguida  ;)

Se cancela ese punto y ya está a por el siguiente. sin contar que si pasas por el siguiente punto el anterior a ese se borra automáticamente.

a mi resulta muy fácil y cómodo. Eso si todo con el mapsource de garmin, con el tomtom sería imposible.
 
Nada como un mapa, con las discusiones que origina con la parienta: que si por esta, que no que por la otra, que por aquí acortas un montón .... :o. Y lo entretenido que es para abrirlo si no lo llevas en la bolsa de depósito o ya has pasao de hoja, a quitar guantes, a sacarlo, a .... ;D
 
De momento no tengo GPS ni creo lo tendre en un futuro, me gusta el hacerme la ruta recopilando informacion sobre ciudades paisajes etc. en Internet y en Foros como este, es el comienzo del viaje, me lo paso muy bien al mismo tiempo que me informo.


Vssssss
 
;D ;D¡¡Con lo bonito ke es perderse!1Conoces mas gente, mas lugares.y ademas haces mas Km....... :-? :-? :-? :-[ :-[un saludo
 
Me quedo con el GPS sin dudarlo, te ofrece inumerables ventajas 8-)
Puedes viajar si tener que estar atento a los carteles indicadores de direcciones, lo que te permite disfrutar mas del paisaje sin la incertidumbre de saber si vas por el camino correcto.
Te permite entrar y salir de grandes ciudades a la primera en la direccion deseada sin los errores que muchas veces provocan grandes perdidas de tiempo en las circunvalaciones de sentido unico que rodean a estas ciudades
En viajes por el extranjero te permite reservar hotel en cualquier ciudad ya que sabes que lo encontras a la primera sin necesidad de preguntar a nadie y cuando uno desgraciadamente no sabe idiomas y lleva encima muchos kilometros os aseguro que lo de preguntar no tiene nada de romantico, lo que quieres es llegar cuanto antes al hotel para descansar y si viajas sin reservas sabes que en la ciudad que decidas terminar la etapa encontras hotel ya que te aparencen todos los hoteles de la ciudad y alrededores pudiendo escoger el que mas te interese.
Si tienes la desgracia de sufrir una averia puedes dar la carretera y la posicion exacta del lugar en el que te encuentras para que venga la grua a recogerte cosa nada facil en carreteras secundarias de otros paises.
En resumen el gps aporta al viajero a mi juicio tres cosas importantisimas, le ahorra tiempo y le proporciona seguridad e independencia sobre todo en viajes fuera de nuestras fronteras :oVss
 
Mapa y cubre-depósito. De toda la vida. Sin pilas, en color, infinidad de recambios, no te dicen por donde ir...

Entre nosotros... cuando sigo el GPS me siento estúpido, como una caja de zapatos... y encima, me pierdo :o :o :o
(las dichosas variantes de última hora/último año) Total, que se me hinchan y saco el mapa.

Si tengo que ir a una ciudad que desconozco, memorizo el mapa básico (5-15 puntos geográficos) y con eso me oriento.
(un par de horitas extra por si acaso tb ayudan ;D ;D ;D)

Buena estadística...
 
Creo que he sido algo injusto:

Cuando te has perdido de verdad (en un bosque sueco, por ejemplo) es una gozada preguntarle a Calculín donde estás con un margen de +/- 4 mts. La verdad es que siempre lo llevo... pero "atrás". (No lo saquéis de tono,... ;))
 
siento ser rarito pero el GPS no te hace ir por la casa de la Maria ke esta alado del huerto del Eustakio, si hombre si el ke era primo del Antonio ke se fue a vivir a malaga. A kien no le ha pasado eso preguntando a un paisano en un pueblo? ;D
 
Desde que he descubierto el GPS para moverme por ciudades y regiones desconocidas, cuando no tienes tiempo de andar perdiendote, he descubierto un mundo nuevo. Con el GPS tienes el callejero de todas las ciudades por las que vayas a pasar. Es fantástico.

Cuando conoces la ciudad es mejor pasar del GPS porque te lia.

Para andar por el monte, o viajar, es mejor un mapa de los de siempre. Te haces una idea más adecuada de la ruta a seguir y de los sitios por los que has de pasar.
 
Aupa compañeros, jo que tema me habeis dado.... me he leido todo el post y entiendo que cada cual tiene su punto de razon en cuanto al uso de mapa/Gps, pues no deja de ser una decision personal.

Por eso.....

DDMotard dijo:
Mapa.
Y reivindico mi derecho a perderme y hacer unos kilómetros mas de la cuenta cada vez que me dé la gana... ::) :o :o :o ;)

tienes razon, pero que culpa tiene el pobre GPS???.

Y tambien por esto, Killa, ya que as abierto el Post, subrayo algo que no me parece exacto....

KILLA de Cádiz dijo:
Pues eso, que desde que al personal le ha dado por el HIPIESE [highlight]nos perdemos más [/highlight]que el barco del arroz, y además [highlight]nos lleva por donde él quiere[/highlight], yo soy partidaria del mapa de toda la vida (si hombre si, ese de michelin que te sirve como sábana) y preguntando a los paisanos haces amistades.
Que ha sido del espíritu de aventura.
Señor@s a votar se ha dicho.

Pues esas dos frases suponen en realidad una falta de conocimiento y utilizacion del GPS, por comodidad???
en lo demas estoy de acuerdo, basicamente

Sin embargo la sensacion que me llevo releyendo el post, es que algunas opiniones estan fundadas en un mal uso del Gps, y entiendo que las mismas estan basadas en una utilizacion comoda cuando no simplista del GPS.

Para empezar os expongo un poco mi perfil, pa que podais juzgar convenientemente mi opinión:
Soy piloto de aviacion (privada y deportiva) desde 1.973
Mi hobby, ademas de la moto o quad, es la practica de recorridos 4x4 desde antes de que se inventase?? el Paris-Dakar

He usado GPS, siempre y con Ayuda de mapa cartografico siempre.
En aquel entonces los GPS nos daba datos de posicion relativa y rumbo a otra posicion (coordenadas geograficas) introducida a mano, con lo cual teniamos que calcular la posicion en el mapa y la de destino tambien.

Posteriormente, sobre todo en nautica, los Gps evolucionan a GPS-Plotter (yo aun mantego una cuadricula de calculo tambien llamada mesa de navegación) que me facilitaba la lectura de datos, eso se evito con los GPS-Plotter o Maps, que incorporaban planos digitalizados de forma que las coordenadas las calculaba (+ o -) el GPS, todo ello en funcion de la exactitud de sus datos (DOP).

Actualmente sobre el desarrollo anterior, se ha realizado Software (que no GPS, que sigue proporcionando los mismos datos) capaza de leer y posicionar continuamente, ademas de otro soft capaz de hacer autoruting y es en estos nuevos GPS, donde se dan problemas de extravio.... etc. de la que muchos os quejais.

Mi opinion es que no os currais las rutas y las preprogramais y por ello se producen errores, sobre todo con los Tom-Tom -Navtech - ViaMichelin... etc.

A mi en pruebas solo me han dado errores (meterme por una pista agricola en lugar de asfalto para ir a un sitio y cosas por el estilo, en es tos casos es porque solo le he marcado un destino y hedejado al autoruta que haga lo que el quiera.

Por otro lado debo dejar claro que muchos errores de cartografia son inducidos por los municipios y otros estamentos que  no dan las informaciones de calles y caminos de forma correcta, por lo que elsoft te lleva por aquellos caminos que el considera mas adecuado en funciókn de las preferencia de cada cual.

En fin este es un tema para un cursillo de 2/3 dias de duración. asi que no me voly a extender mas y dejaros solo
tres cositas como resumen.
a) Gps y mapa siempre, muchas veces hay fallos en ambos.
b) No ser comodos y curraros las rutas (eso os puede llevar hasta un dia entero de pre-trabajo
   en funcion de sitios y kilometros
c)Distinguir entre GPS y otras modalidades de soft, que son opciones y ventajas que da houy por hoy el GPS
d)Pensar que el Sistema GPS, no hace sino sustituir al sol y las estrellas que utilizaban los antiguos
  navegantes junto con el Sextante (eso es el GPS moderno - un sextante moderno)

P.D.- Si las cosas siguen así al final voy a tener que escribir un manual (como los del Dr. Infirno) ::) ::) ::) pero para GPs

Un saludo :-* :-* :-* :-* :-*
 
Killaaaaaaaaaaaaaaaaa, amor ¿ donde vas a montar el gipy ese en la SP ? por que mucho sitio no le queda en la araña ;D ;D ;D ;D ;D

han sacado unos de pulsera, para hacer treking muuu chulos ;D ;D ;D ;D
 
Para mi el GPS es un compañero de viaje, dejando a un lado la náutica y centrando en la moto tengo que decir:

Me proporciona la posibilidad de disfrutar de la moto y los paisajes en rutas largas.
(siete mil quinientos Km. por los alpes.)

Me ayuda a encontrar la moto en sitios desconocidos.
(Munich después de una biergarden)

De vez en cuando le dejo que me haga alucinar, llevandome por sitios insospechados con la ruta más corta.
(permitiendole carreteras sin asfaltar)

Es una herramienta más a nuestro servicio, complementa las indicaciones de un paisano.

Y me gusta perderme.

Comigo siempre un buen mapa, mi gps y buena compañía y así empieza la MALAVIDA.

¿O NO?
 
El mapa y el preguntar a los lugareños tiene su encanto.....pero lo pierde cuando te ves de en plena madrugada sin saber dónde estás y apuntito de gastar la reserva del depósito. :-/
Por ahora sigo con mapa. :) y :(

VSssssssss
 
Atrás
Arriba