GPS para Off-Road

pavillo

Allá vamos
Registrado
12 Ene 2004
Mensajes
926
Puntos
0
No tengo ni idea de cómo se usan los GPS ni las posibilidades que tienen. Solamente he usado GPS en una ocasión (el del Bob en Marruecos) y me pareció un poco mastodonte para andar haciendo Off-road.

Os explico lo que yo quisiera de un GPS y os pido opiniones (modelos, características,...).

*Lo usaría exclusivamente off-road.
*Grabar la ruta por la cual me lleve alguien para poderla repetir en solitario (saber qué camino hay que coger en los cruces).
*Seguir rutas que pueda encontrar en la web?
*Existen “mapas” de pistas? Por ejemplo, en los “navegadores” se puede pedir: De Badajoz a Ourense off-road. En Marruecos sí se podía, pero claro es que caminos sólo había cuatro.
*Tampoco me importaría usar uno que no elija caminos, pero que te diga en todo momento la desviación respecto al destino fijado.
*No me hace falta que me hable, ni pantalla tàctil, ni colores, ni callejero.
*Que se puedan grabar rutas largas y muchas rutas, para poder salir al monte estés donde estés.

Existe lo que busco? Cómo se llama?
Garmin GPS II+?
Magellan SporTrak?

Gracias.
 
Re: Ayudadme a descubrir el GPS

Yo siempre llevo el gps cuando salgo al campo. Por asfalto no le veo la gracia, prefiero mapas, pero para la montaña si que está muy bien.

LO de grabar la ruta para poder repetirla lo hacen automáticamente todos los gps.

Para seguir rutas bajadas de la web te hace falta el ozi (o el compe) y un gps que se pueda comunicar con el ordenador (la mayoría)

Lo de usar un navegador off-road me parece mas complicado. El gps que yo tengo lleva mapas pero solo asfalto (magellan meridian). Además no es navegador ;D

Lo importante para planear rutas es "conseguir" el ozi (también se puede comprar ;) ) y bajarte mapas con el emule, desde allí marcas puntos que te valdrán de referencia para seguir la ruta. Mi gps (no es ninguna maravilla y es ya un poco viejo) si que te marca la deviación y distancia a un wp si te interesa.

Para seguir una ruta yo suelo cargar al gps el track, (o "caminito a seguir") y unos cuantos wp (puntos) en inersecciones importantes marcando la direccion buena para tenerlo claro de un vistazo mientras conduces. Todo eso se hace sin probelmas desde el ozi.

Mi gps (y la mayoría de sencillos) almacena tracks de hasta 2000puntos. Yo no he conseguido acabarmelos nunca por muy larga que sea la ruta (en un día). Si piensas hacer rutas de varios días asegurate de que puede almacenar varios tracks en memoria.
 
Re: Ayudadme a descubrir el GPS

Sólo añadir a lo que ha comentado mi buen amigo rotondas, que a pesar de GPS, Oziexplorer, mapas, y lo que quieras.... te seguiras perdiendo de vez en cuando.

Verdad, rotondas?? ;D ;D ;D ;D

Pero eso tambien tiene su gracia, y desde luego con GPS es mucho más facil encontrar el camino perdido.
 
Re: Ayudadme a descubrir el GPS

Hay que darle un poco de emoción de vez en cuando :p

Ahora que aparece el barón: él lleva un garmin etrex y a menudo tiene problemas con las pilas, se sueltan de las vibraciones y se le apaga el gps.... me suena que lo han arreglado en versiones mas modernas pero asegurate de eso, pasa en algunos modelos y es una putada para gastarlos en moto :-/
 
Re: Ayudadme a descubrir el GPS

rotondas dijo:
Hay que darle un poco de emoción de vez en cuando  :p

Ahora que aparece el barón: él lleva un garmin etrex y a menudo tiene problemas con las pilas, se sueltan de las vibraciones y se le apaga el gps.... me suena que lo han arreglado en versiones mas modernas pero asegurate de eso, pasa en algunos modelos y es una putada para gastarlos en moto  :-/

Cierto. Asegurate de esto que pasa en más de un modelo. De las vibraciones del motor o de los baches etc, las pilas pierden contacto durante una decima de seg, y el gps SE APAGA......

Yo le puse unos topes a los contactos de las pilas para que presionaran con más fuerza, pero cuando estos topes se "vician", otra vez igual.
 
Re: Ayudadme a descubrir el GPS

Hablando de Street Pilot y 2610... yo tengo el street pilot III y lo uso por carretera con mapsource, pero que tal para off-road? admite tracks provenientes de ozi por ejemplo? no hay que hacer ninguna conversión?

gracias y slds
 
Re: Ayudadme a descubrir el GPS

Con vosotros da gusto!!

Gracias, Rotondas, una info muy valiosa, pero se me ocurre una pregunta respecto a lo de la grabación automática de la ruta que uno recorre: ¿cómo la graba?¿cada cuántos metros fija un WP?¿se transmite facilmente a otro GPS?.
Solo con los foreros seguro que podíamos hacer una base de datos de rutas off que cubriese toda España.

Baron, gracias por aclarar lo de las pilas. ¿Los GPS van con pilas tipo AA?¿baterias recargables como los mòviles? O es necesario conectarlo al mechero?.

Goliat, me parece que el Street Pilot no es muy campero, no? Qué le falta o qué le sobra para que te lo cambies?

Gracias de nuevo.
 
Depende del gps. En los dos que he manejado puedes elegir si quieres que el track sea mas o menos detallado (para ahorrar memoria, aunque yo siempre lo tengo en detallado y no tengo problemas) y si quieres que la distancia entre puntos sea fija o automatica.

Es mucho mejor la automatica: él mismo elige si hace falta poner muchos puntos (tramo de pista revirado) o muy pocos (por carreteras rectas a veces hay un km entre puntos).

Una vez tienes el track en el ozi no hay problemas para compartirlo con otros gps.

El etrex no es el único que da problemas con las vibraciones, al sportrack de otro compañero de salidas le pasa lo mismo o peor aún... y eso que lo tiene montado sobre silent-blocks muy blandos.

Lo mejor sin duda es conectarlo al mechero. Las pilas duran poco (a mí no me duraban una salida entera) y es un rollo tenerlas que cambiar. Hace un par de meses me compré el cable de alimentación y mucho mejor, las pilas solo suministran energía cuando quito el contacto a la moto :)
 
Es muy facil hacerle una toma de mechero, o algun conector ( yo tengo uno de radio) con rosca mejor, para que no se suelte. Le tiras un cable de un polo de la bateria (positivo, creo), con un fusible peq, y el otro lo pones a masa. y ya está. ya tienes siempre corriente, sin preocuparte de las pilas
 
¿A 12 Voltios furrulan estos paratos...?

Me imagino que llevarán trafo dentro, y su correspondiente conector tipo "jack", no es cosa de que alguien le haga un par de soldaduras caseras y le pegue un pedo de los memorables...

Pavillo, si en dos cruces, casi nos pierdes en Soria por esos montes de Dios, yo contigo no voy con un gepeese...que te haces el chulito, y aparecemos en Cuenca...

Nos vemos.
 
[quote author=VALENTINA link=board=PRUEBAS;num=1117020175;start=0#11 date=05/26/05 a las 10:04:39
Pavillo, si en dos cruces, casi nos pierdes en Soria por esos montes de Dios, yo contigo no voy con un gepeese...que te haces el chulito, y aparecemos en Cuenca...

[/quote]

Qué tienes tú en contra de Cuenca?
 
Re: Ayudadme a descubrir el GPS

BARON_NEGRO dijo:
Cierto. Asegurate de esto que pasa en más de un modelo. De las vibraciones del motor o de los baches etc, las pilas pierden contacto durante una decima de seg, y el gps SE APAGA......

Yo le puse unos topes a los contactos de las pilas para que presionaran con más fuerza, pero cuando estos topes se "vician", otra vez igual.
Un colega 'mountainbiker' con el mismo modelo de GPS y, evidentemente, el mismo problema, lo ha solucionado poniendo un trozito de cámara (de bici, claro) entre las pilas y la tapa, de manera que éstas no tengan hueco para "bailar" y se salgan de los conectores; tambén vale con un poco de cinta americana o similar.

Saludos,

Ángel "2 Ruedas"
 
Angel 2ruedas, es lo que he hecho yo, pero con el paso del tiempo, esos topes, se "vician", vuelven a cojer holgura y .....zas. GPS apagado cada 2x3.

Pavillo, lo de las pilas. Se pueden usar normales o recargables. A mi sí me duran una salida completa (1 día entero), pero eso depende del modelo. Si no duran un día entero, mejor alimentarlo de la moto. Si duran el día, pilas recargables y menos compliaciones.

saludos.
 
Respecto a la alimentación, yo llevo el Street Pilot III en la F-GS con alimentación directa a batería, y ningun problema, las baterias internas recargables, solo para cuando apagas el contacto.

Respecto al aparato, he visto recientemente el Garmin 60, el modelo básico basado en el nuevo 60C o CS, pero sin memoria para mapas, vale unos 250 euros y tiene muy buena pinta.

slds
 
Re: Ayudadme a descubrir el GPS

pavillo dijo:
Goliat, me parece que el Street Pilot no es muy campero, no? Qué le falta o qué le sobra para que te lo cambies?

no, ninguno de los dos es de mucho off-road...aunque el III se ha llebado "algunos" marruecos y "algunos" kilometros de pistas.
el uso que le voy a dar es principalmente de navegador...asi que estos son de lo mejorcito.

yo me iria a por un garmin V o algo por el estilo.
 
VALENTINA dijo:
¿A 12 Voltios furrulan estos paratos...?

Me imagino que llevarán trafo dentro, y su correspondiente conector tipo "jack", no es cosa de que alguien le haga un par de soldaduras caseras y le pegue un pedo de los memorables...

van directamente a bateria, tambien existen cables con fusible por si las moscas... ::)

y de jack nasti de plasti...garmin tiene sus propios conectores.
 
BARON_NEGRO dijo:
Angel 2ruedas, es lo que he hecho yo, pero con el paso del tiempo, esos topes, se "vician", vuelven a cojer holgura y .....zas. GPS apagado cada 2x3.
OK... creí entender que el "añadido" lo habías puesto en los topes-conectores.
 
pavillo dijo:
Qué tienes tú en contra de Cuenca?


Ya se sabe, que cuanto más lejos de La Rioja...


No es por otra cosa, que a mi Cuenca me gusta mucho, y tu deberías conocerlo...Las Torcas y todo eso...

xmorteruelo.jpg


Y como olvidar, el MORTERUELO...que bueeeno, el morteruelo.
 
Amigos, yo uso en mi F650 GS un Magellan Meridian Marine con soporte para barra de manillar y conexión a mechero de la moto y va muy bien. El problema es que no encuentro cartografía detallada de Lanzarote y Fuerteventura y no se muy bien como pasar mapas normales al ordenador. Para Off road me va muy bien. ::)
 
Nubian, mirate por la red como usar Oziexplorer, "agénciate" uno y podrás calibrar mapas escaneados, si no es que encuentras antes los mapas que buscas calibrados por alguien ;)

slds
 
Prueba con el Garmin Quest.
Tiene las mismas prestaciones que los grandes y aguanta invlemencias de todo tipo.
Yo lo uso y es una pasada.
 
Arriba