grasa blanca debajo del tapon de llenado del aceite, R1200R

ybam_c

En rodaje
Registrado
4 Dic 2009
Mensajes
126
Puntos
18
Ubicación
Albacete
buenas,

he ido a rellenar mi R1200R de aceite y sospresa!!, al quitar el tapon de llenado veo que tiene como una especie de grasa blanca,
incluso mientras relleno veo por el ojo de buey que tambien hay esa especie de grasa en el interior del ojo de buey.

alguien me puede indicar algo, no se si es bueno o malo, y tampoco que hacer, si quitarla o dejarla,

un saludo y gracias
 
Pudiera ser una pasta que le hayan juntado a la rosca del del tapon, o que se haya mezclado el aceite con agua!!
 
Última edición:
Es la primera vez que tu cambias el aceite?. La compraste de 2ª mano?. Para nada es normal lo que cuentas, pudiera ser que alguien pusiera una valulina o un aceite muy denso creo yo?
 
Hola, eso es agua mezclada con aceite, si es poca cosa puede ser un poco de condensación, producida por ejemplo por un cambio brusco de temperatura, al lavar la moto o circular con lluvia, si es mucho puede ser que hubiera agua en el aceite o que haya entrado agua por algun sitio. Yo vaciaria el aceite y en función de como lo veas si tiene restos de mayonesa lo cambiaria, si solo es en la mirilla y el tapón le volveria a poner el mismo.

Saludos y Vssss.
 
La mezcla de aceite y agua como ya te han dicho produce ese efecto.
Más que condensación , ahí ha entrado agua.
¿ Y por donde ? ... Entra por el tapón de llenado.
Quizás no estaba bién puesto.
Pero lo más probable es que la tórica del tapón este, mal puesta, sucia o defectuosa.
Si es poca cosa no te preocupes pero si te dá la sensación de que hace mucha pasta, cambia el aceite.
Con los tapones de las 1200, nunca he tenido ese problema. Pero con el de la 1150, me pasó en más de una ocasión y la culpa fué de la tórica siempre.

salu22
 
no he lavado la moto en todo el invierno, pero si que la cojo todos los dias para ir a trabajar y ultimamente ha llovido bastante, y esta toda la mañana a la intemperie,
pudiera ser lo que comentáis de agua en el aceite, la verdad es que la moto va de maravilla, sin calentones ni nada que me haga sospechar de nada mas,
revisare el tapon minuciosamente porque podría ser que no cerrase bien, pero me extraña que lo haya puesto mal porque sino creo que no roscaria.

he leido en el foro, que tambien puediera ser de callejear por ciudad, trayectos cortos, y con los cambios de temperatura, lluvia, etc, que dandole un arreon por carretera se soluciona, y la verdad es que desde hace un mes que pase al circuito con ella no he hecho un trayecto largo, ¿esto tendria algo que ver?
 
buenas,

he ido a rellenar mi R1200R de aceite y sospresa!!, al quitar el tapon de llenado veo que tiene como una especie de grasa blanca,
incluso mientras relleno veo por el ojo de buey que tambien hay esa especie de grasa en el interior del ojo de buey.

alguien me puede indicar algo, no se si es bueno o malo, y tampoco que hacer, si quitarla o dejarla,

un saludo y gracias

Exactamente lo mismo y en la misma moto (R12R 2010) Lo detecté hace 2 dias añadiendo aceite y me he quedado preocupado. Me cambio el aceite yo...el tapón no es el de serie sino el metalico con llave especial que vende BMW... la junta no parece estar mal (moto con 16.000 kmts)...estaba bien cerrado seguro.
Mi conclusión es que es agua en el aceite. No se como ha llegado ahí, en mi caso sólo estaba en el tapón y no se ve nada raro en el ojo de buey. Ha estado aparcada en la calle con fuertes aguaceros y la uso mucho en ciudad con cuatro trayectos cortos al dia.
Preventivamente voy a sacar el aceite y inspeccionarlo bien, se el daño que hace este chapapote en un motor. Ante la mínima duda a cambiarlo y ha hacer seguimiento del tema (si vuelve a pasar, por donde ha podido entrar...)
Te mantendré informado.

saludos
 
Yo con una fmx 650 monocilindrica por aire, que tuve tenia el mismo problema en invierno, la cojia todos los dias pero en trayectos de menos de 3 km, casa trabajo y viceversa, se tiraba todo el dia en la calle. En esos 2 inviernos que la tube me paso, me imagine que era por el tema de humedad ambiental y que el aceite no llegaba a coger la temperatura de servicio.

En el manual de la bmw, indica que si realizamos trayectos de este tipo se cambie el aceite cada 3000km me parecio leer, me imagino que sera para evitar esto.
Aunque yo cambiaria la junta del tapon que por 8-9 euros que vale puedes empezar a descartar o evitar posibles fugas.
 
Atrás
Arriba