Grupo cónico K 100 RS-16

T-93

Curveando
Registrado
23 Nov 2008
Mensajes
5.373
Puntos
63
Ubicación
Madrid
Pues como su título indica este post va sobre "otro" grupo cónico.
En este caso vamos a tratar el caso en la moto del forero rozak, que un día a consecuencia de ir a coger un tornillo de su rueda, se percató que la misma tenía holgura lateral. Abro yo el hilo pues soy quién va a poner las fotos :D, aunque me consta que él está ensayando para aprender :rolleyes2:

Total que nos "liamos" a desmontar su grupo y la cosa no está muy buena que digamos.

Aprovecho la ocasión para comentar e ilustrar, la mesa de trabajo que se ha fabricado rozak para acometer los trabajos digamos de "suelo", porque ya estamos un poco mayores :D y de este modo evitar estar con los riñones doblados durante las sesiones mecánicas.

Os presento la "mesa de operaciones"

210420136075_zps78b9ca70.jpg


La prolongación lateral del lado izquierdo, es para apoyar la rueda que no se va a trabajar ... en este caso para quitar el grupo será la delantera.

Moto subida, atada y grupo ya desmontado :cheesy:

210420136085_zps34fe8018.jpg


Ni que decir tiene que se trabaja de una manera cómoda y rápida, pero sobre todo descansada :)


Pues una vez abierto el grupo, nos hemos encontrado que el rodamiento cónico (el pequeño) se sale solo del eje y el eje presenta unas sospechosas marcas de anteriores reparaciones, que pensamos puedan haber sido producidos por un granete o puntero, para recrecer algo el diámetro del eje y así evitar que el rodamiento se saliera.

210420136092_zpse5803447.jpg


210420136091_zpsb03af239.jpg


Todo esto sumado a que hará algún tiempo rozak sufrió en su moto la rotura de una cruceta de la transmisión que produjo el bloqueo de la rueda, por suerte a muy baja velocidad ... pero que acarreó la sustitución del árbol de transmisión.

A buen seguro ese bloqueo del árbol en marcha, provocó un arrollamiento de los rodamientos del grupo que se movían por la inercia de la rueda, total que la arandela que va debajo del rodamiento cónico ha salido de esta manera .... :shocked:

Lado exterior

210420136087_zpsac4effc7.jpg


210420136089_zps325ea152.jpg


Lado interior (lleva un chaflán y va hacia lado corona)

210420136088_zps5ec5929f.jpg


Como podéis ver está destrozada y ha perdido su espesor original, con lo cual es difícil averiguar su medida.

Alguno pensaréis que pudiendo medir el entre-diente del piñón y la corona, pues asunto arreglado y no os falta razón ... pero para poder medir es necesario introducir una arandela porque de otra forma la corona quedaría con exceso de ataque sobre el piñón haciendo imposible la medición.

Se debe empezar con una arandela de 2 mm y según el valor obtenido sustituir la arandela por la necesaria. Pero si recordáis la arandela va introducida en el eje antes que el rodamiento, por tanto si no es la correcta toca volver a sacar el rodamiento del eje para sustituirla, resultando más fácil colocar una nueva de la medida que trae montada (cuesta 4 euros) y medir después. Así lo he hecho en mi grupo y se ha verificado que el entre-diente es correcto ... evitando un nuevo desmontaje del rodamiento cónico.

Pues este es el aspecto del grupo abierto

210420136096_zps000a4888.jpg


Total que como no podemos saber que arandela lleva y el eje no nos gusta un pelo con las marcas que presenta, hemos valorado que rozak aproveche el grupo que me sobra (el de Esperanza, ya que yo monté el del Kanguro) y aunque el rodamiento cónico se salga del eje, las piezas internas están en mejor estado que las del grupo de su moto.

Total que como su grupo tenía cambiados hace poco los rodamientos de unión con el basculante, los hemos sacado con cariño para utilizarlos en el grupo sustituto.

Para la ocasión rozak ha discurrido un apaño tipo prensa para sacarlos sin estropear la jaula de rodillos ya que es de material plástico.

Se busca un vaso que tenga la medida de la pista exterior del rodamiento a extraer, después por el orificio del otro rodamiento (que está enfrentado) se introduce el alargo del juego de carracas y una vez introducido se pone el vaso seleccionado por el hueco de la parte trasera. El alargo debe asomar por fuera del grupo y es ahí donde apretaremos con el gato.
Por el lado donde va a salir el rodamiento, pondremos un vaso de gran medida (debe ser un poco más grande que el rodamiento) para que el rodamiento una vez sea expulsado de su alojamiento quepa dentro.

Después agarramos con un gato de carpintero por un lado el alargo o prolongador del juego de las carracas y por el otro el vaso de gran tamaño, que sufre contra el grupo y recibe el rodamiento cuando sale.

.............. :shocked: ................ que follón no me aclaro ni yo y eso que lo he tenido en las manos :D :D

A ver si unas fotos ayudan un poco a explicar la prensa "made in rozak" ...

210420136095_zpse98ad449.jpg


210420136093_zps9e935b84.jpg


Bueno pues los rodamientos salieron muy bien y serán reutilizados.

Ahora queda esperar a recibir los recambios para poder seguir. Queda despegar la incógnita del rodamiento cónico del grupo pues se han recibido muchos consejos, unos partidarios de utilizar loctite para rodamientos y otros de efectuar un "encasquillado" en el eje para recuperar la medida de la pista interna del rodamiento. De una forma u otra, cuando se pueda continuar para montar, medir, cerrar, instalar, etc os seguiremos contando.

Antes de acabar quiero publicar otra foto de la arandela, pues se pueden sembrar patatas en los surcos ... madre mía, se ven hasta rebabas.

210420136097_zps88d607a7.jpg


Un saludo a todos y seguiremos contando.
 
Última edición:
Gracias killo ,ya iba yo a publicarlo con fotos y todo pero te has anticipado jajajajajajajajajaja,es broma ,si no tengo ni las fotos
Un saludo a todos:D
 
que os gusta mas la mecánica que a un tonto un piruli me alegro que saqueis las pegas las repareis y lo mas importante nos informéis a todos de como se hace un saludo
 
Vamos a ver versiano dle mismo bilbao no somos porque si no la hubiera subido yo solo pero como somos de las afueras de bilbao por eso yuve ke llamar a Pachi Fer jajajajajajajaj,

No hombre eske tenemos a un amiguete ke tien un camioncete con rampa elevadora y nos hizo el favor de subirla

un saludo :D;)
 
A decir verdad y aprovechando la pregunta, el problema no es subir la moto, pues con ambos brazos te apañas :rolleyes2:, el problema viene luego pues con ella en brazos no ves de frente (cogerla y comprenderéis lo que digo) y entonces te toca ir cuadrando la mesa con uno de tus pies, hasta que está centradita y ya bajas la moto ...................... :tongue:


:D :D :D

Saludos

PD: No lo intentéis sin una faja, que se os pueden salir las tripas por el ombligo ........... (ni con faja tampoco ¡eh! ;))
 
A ver si va a tener más mérito como habeis subido la moto a la mesa, que la propia reparación :D. Gracias por compartirlo con todos, muy bien explicado. Un saludo.
 
Vosotros dos no paráis, pero es que hay que ver como le dais al tarro, que lo de la mesa es alucinante.
Otro post para "enmarcar".
 
Yo creo que esta vez todos estábamos más interesados en el tema de subir la moto a la mesa que en la reparación :D

saludos
 
Yo creo que esta vez todos estábamos más interesados en el tema de subir la moto a la mesa que en la reparación :D

saludos

Pues nada, nada, hay que aplicarse en los temas mecánicos y dejar para después el ocio, que mira que os gusta levantar cosas :rolleyes2: (entiéndase barra fija) :D :D

Un saludo y una sonrisa.
 
Bueno ... pues hoy se ha podido dar un empujón al asunto y ya nos queda menos, para probar la moto.

Ha llegado el recambio ...

300420136152_zps80c806f4.jpg


Debo decir que tras dar bastantes vueltas al tema, rozak ha decidido llevar a encasquillar el eje de la corona, para que el rodamiento entre con fuerza, solución como ya os he dicho alabada por unos o considerada innecesaria por otros.
Yo una vez visto que el problema de mi zumbido era del neumático, creo que no había mayores problemas en que el rodamiento fuera suelto (no zumbaba, no tiraba aceite y no tenía holgura la llanta respecto al grupo) por lo cual si no iba mal, quizá sellando con loctite hubiera servido, pero otra cosa muy distinta es la tranquilidad del dueño de la moto que es quién va encima, por lo tanto la cosa va a su gusto, como debe ser.

Entonces ...

... mañana más que hoy es muy tarde :sleeping:

Un saludo :D :D
 
De nuevo por aquí, para seguir contando cosas.

El eje de la corona como ya anunciaba, ha sido encasquillado en un taller por un tornero y tras colocar los rodamientos nuevos ha quedado así ...

300420136154_zps97ebd9c9.jpg


Se puede apreciar que el casquillo presenta un tono más oscuro al del eje, lo cual nos permite poder diferenciarlo. En la siguinete foto os indico cual es cual.

300420136153_zpsb3a74b3b.jpg


Cuando nos disponíamos a montar el eje dentro del grupo para después poner la tapa de la carcasa y realizar la medida del entre-diente, nos dimos cuenta de una cosa ... el rodamiento grande no había entrado hasta el tope y quedaba un poco fuera de su alojamiento (lo marco con círculo rojo). Siempre es bueno revisar las piezas antes de los montajes, en este caso nos ha evitado futuros problemas, pues de haberse quedado así, a la hora de medir el entrediente no se hubiera podido, pues tendría mucho ataque sobre el piñón.

Le falta un "poco"

300420136157-copia_zps316ee718.jpg


Le damos calor y unos certeros golpes (sufriendo siempre en la pista interior para no estropear la jaula de bolas) y va a su sitio.

300420136158_zpse9bdd5cd.jpg


Preparamos la parafernalia para medir el entre diente del piñón y corona, quedando el grupo sujeto de esta forma ...

300420136162_zps6b87b684.jpg


Reloj a "cero" mientras se hace tope a un lado y nos da un valor de 21 centésimas de milímetro :shocked:, algo pasa aquí pues nos pasamos de holgura ... recordad que debe quedar entre 0,07 y 0,16 mm.
Pensamos qué puede estar ocurriendo y "voila", se me ha olvidado empujar el conjunto corona hacia abajo, calentamos un poco la tapa por si acaso y con un poco de maza tas, tas, tas ... bajamos el buje hacia abajo hasta su tope. Se trata de aproximar lo máximo posible la corona al piñón (el que quede más o menos separado lo delimita la arandela de chaflán, que en este caso va de 2,40 mm).

Repetimos la medición y ahora mientra giramos en un sentido y otro, empujamos hacia abajo como indica el manual y las cosas se ven de otro modo :cheesy:

Reloj a "cero"

300420136160_zpsfb0c5791.jpg


Holgura del entre diente 14 centésimas de milímetro, estamos dentro de tolerancia (saltos, abrazos, vítores, etc) :D

300420136161_zps2d309040.jpg


Después medimos la holgura para calcular la arandela de precarga de la corona, arrojando un valor de 0,68 mm, por lo cual deberíamos colocar una arandela de 0,70 mm, pero dado el escaso éxito que obtuve en Espe y los cálculos de aquella ocasión, donde por poner una arandela fina, la rueda terminó con holgura, hemos decidido actuar igual que en mi caso y colocar la misma medida que trae, pero sustituida por una nueva.
Como venía una de 0,90, pues esa se ha quedado.

Arandela de 0,90 y retén colocados, ahora cerrando el grupo a su par de 35 Nm

300420136163_zps2dd6cf35.jpg


Recordáis que rozak extrajo los rodamiento pequeñitos de unión del grupo al basculante (ya que estaban puestos hace muy poco tiempo), pues tras comprobar que estos del grupo que traía Espe, tienen sus pistas marcadas cómo es lógico al tener más kilómetros recorridos, nos decidimos a sustituirlos.

Ahora ya sin mucho cuidado pues no se van a re-utilizar, tras dar calor tiramos con el extractor adecuado ...

300420136164_zpsd2137b90.jpg


Esta foto me encanta :), detalle del interior del grupo. Garras del extractor tirando de la pista exterior del rodamiento, se puede ver hasta la jaula y sus rodillos.

300420136170_zpsaffc542b.jpg


Salieron sin muchos problemas, pero dando calor con llama ¡eh!.
Detalle del alojamiento para el rodamiento

300420136169_zpsb71a14eb.jpg


Para no dañar la jaula de los nuevos, hemos sufrido con una pista exterior de los que hemos quitado. De igual modo calor y luego con cariño tas, tas, tas ......... rodamientos colocados.

Después se coloca el freno de disco y la cruceta trasera, quedando preparado para su montaje en la moto.

Un saludo.
(Hasta luego)
 
Que herramientas mas guapas teneis para medir jajajajajjjparecen hechas por un herrero, el siguiente el mio.
Espero que eude wuay, un saludo
Fara
 
Será difícil que entre los tres se os resista alguna cosa de una K, teneis un master difícil de igualar, así que seguro que quedará bien...
 
Que herramientas mas guapas teneis para medir jajajajajjjparecen hechas por un herrero, el siguiente el mio.
Espero que eude wuay, un saludo
Fara

No lo dudes, ya vamos "rodaos" :D

¿Herrero viene del hierro, no? :happy:

Saludos :D
 
Será difícil que entre los tres se os resista alguna cosa de una K, teneis un master difícil de igualar, así que seguro que quedará bien...

Estamos en ello y al final las sensaciones han sido buenas.

Un saludo ;)
 
Vamos con el montaje en la moto.

Pues hoy se ha dado otro pasito para terminar la reparación en la moto de rozak.

Empezamos con una vista de como se encuentra la moto antes de empezar

010520136173_zpsa9d1f2dc.jpg


Aquí os muestro el grupo preparado para el acople, vamos como si se tratara de una estación espacial :D

010520136175_zps906c905c.jpg


Os cuento dos detallitos que no vienen mal. Si os fijáis en la foto hemos hecho unas marcas con rotulador indeleble (edding o similar) en la cruceta trasera, que deben coincidir con otras hechas en el árbol de transmisión para que las dos crucetas queden posicionadas de modo correcto.
Además después de cortar las bridas de plástico que sujetaban las pistas de los rodamientos cónicos, hemos pegado un trozo de cinta de pintor a cada pista, para una vez que está presentado el grupo al balancín y apuntadada la cruceta al árbol (cardan) retirar estas cintas, de este modo nunca se nos caerán las pistas .............. :rolleyes2:

010520136174_zpsd4349a32.jpg


Luego el montaje como siempre que ya está detallado en ocasiones anteriores, por eso no me entretengo en repetir y sólo indicar que se ha puesto el fuelle nuevo y ha costado primero meterlo y después colocar sus abrazaderas.

Vista trasera de la señorita o señora, según se mire :tongue:

010520136177_zpsda4f4814.jpg


Y como todo lo que sube .............. después baja, la moto no iba a ser menos ................

por fin en el suelo, con todo colocado en su lugar :D :D

010520136178_zpse3c25cdf.jpg


Hoy poco más, se ha dado una vuelta de unos 8 kilómetros y todo correcto. El día que se pueda rodar más distancia ya se expondrán las conclusiones.

Pensándolo bien, que las exponga su propietario (majo que las impresiones no llevan fotos, curra algo hombre :congratulatory:) :D

Bueno pues de momento hasta aquí hemos llegado.
Un saludo a todos y un placer como siempre ;)
 
Buenas tardes parrokia,pues como me ha mentado un pokito cierta persona ,con un tonito recriminador un tanto sutil,haciendo referencia a ke si las palabras no cuestan lo mismo el colgarlas en un foro ,ke unas fotos ,pues habra ke contentalo, ke sino, se me acaba el chollo jajajajajajajja.

Vamos a ello,

Pues despues de unos 150 km mas menos de rulin juevesero tengo ke decir ke tengo una moto supercojonuda ,capaz de quitar las pegatinas de una pasada a las ERRES jajajajajajaj (lo siento por tí chavalin )

ya sabes Fer a kien me refiero jajajaja,(siempre de buen rolito,por dencontado):D:D

Deciros que la moto despues de la reparación echa va perfecta ,solo un ligero aumento de temperatura ( en el grupo cónico )en comparación con la esperanza de T-93 ,asike dice el doctor "T" ke se la va a destripar parcialmente para cambiar la arandela distanciadora que pusimos de 0,90 por una de 0,80 para quitarle un pelin de precarga al grupo cónico a ver si conseguimos el bajarle esa calentura jajajja,de modo ke keda pendiente para quirofano nuevamenta .

¿ Ya estas contento ,majete ? , jajajajajaj ,Un saludo a todos :thumbsup::vrolijk_26:
 
Joder que nivel!!!! Y la calentura no será de las "pasaditas"??
Si le quitas las pegatinas normal que tu grupo tenga más temperatura que el del otro pájaro! Jejeje
Pd. Es broma... nadie mejor que Doctor T para saber que hacerle a tu K
 
..//..
Deciros que la moto después de la reparación echa va perfecta ,solo un ligero aumento de temperatura ( en el grupo cónico )en comparación con la esperanza de T-93 ,asike dice el doctor "T" ke se la va a destripar parcialmente para cambiar la arandela distanciadora que pusimos de 0,90 por una de 0,80 para quitarle un pelín de precarga al grupo cónico a ver si conseguimos el bajarle esa calentura jajajja,de modo ke keda pendiente para quirófano nuevamente .

¿ Ya estas contento ,majete ? , jajajajajaj ,Un saludo a todos :thumbsup::vrolijk_26:


Contento yo Kapullín :tongue: ............. el que va contento eres tú subido en la azulita, que tal y como rula ahora ni te lo crees :D :D

Bueno fuera bromas ya ha explicado rozak que notamos un poco más de temperatura en su grupo que en el mío, la mano la puedes aguantar, pero creo conveniente probar con una arandela de 0,80 mm.

Si recodáis las mediciones que se hicieron tanto en este grupo que era el que traía Espe, como el reparado del Kanguro que ahora uso yo, arrojaron un valor para la holgura de la tapa de 0,77 mm por lo cual sumando la pre-carga entre 0,05 y 0,10 mm le correspondería una arandela de 0,80, pero en mi caso tras equivocarme y coger holgura la rueda, volví a abrir y le dejé la que llevaba de 0,90 y ahora va bien.

En la medición realizada antes de cerrar sobre el que hemos montado en la moto de rozak, se han obtenido 0,68 mm, por lo cual dejando la misma pre-carga que el mío, tendría que ser la de 0,80 y no la 0,90 que traía. Pediremos repuesto de esta arandela y la cambiaremos, esperando que se iguale la temperatura (ahora nuestras motos llevan ambas grupos de k1100lt) y que no quede holgura en la llanta, ya veremos :undecided:.

Insisto que dejaremos las titulaciones en ats :), aún me queda mucho camino por recorrer.

Un saludo a todos.
PD: Mira mi niño, que ya sabe poner iconos :D
 
El cardan va muy bien, pero con lo sencilla que es una cadena tengo serias dudas de si compensa. En mi caso engrasar y tensar tampoco es para tanto.
Me encanta esa azulita desnuda.
 
El cardan va muy bien, pero con lo sencilla que es una cadena tengo serias dudas de si compensa. En mi caso engrasar y tensar tampoco es para tanto.
Me encanta esa azulita desnuda.

Hola Rockster, cada uno tiene sus gustos... Yo he llevado cadena, correa y cardan en mis diferentes motos. De las tres, quizás la que más me guste sea la correa... O el cardán aunque sea más complicado.
La cadena, sólo por lo que me jode limpiar la grasa cada dos por tres... No creo que vuelva a tener una moto de cadena, a no ser que no sea para uso diario...
Eso si, el cardán es complicadillo...
 
Buenas tardes. Ya que no se pronuncia el dueño de la moto lo haré yo :)

Cómo no podemos estar quietos, ya hemos cambiado la arandela sacando tiempo de casi donde no lo hay :rolleyes2: y la otra tarde nos "liamos" de nuevo :D para extraer la arandela de 0,90 mm y colocar la de 0,80 mm que por suerte había de stock en el concesionario.

Un par de fotos que siempre gustan, de la última operación en la moto de rozak

030520136203_zpsaaae67e1.jpg


En este caso nos hemos apañado quitando solo la tapa de la carcasa, solución adoptada anteriormente por Tabayu y JordiK (que me dieron la idea, gracias) la cual evita separar el grupo cónico de su unión con el balancín o basculante.

030520136204_zps0cf81f61.jpg


Pues el aceite salió bastante oscuro para haber rodado "solo" unos 200 kilómetros, total que hemos decidido cambiarlo y en vez de usar este de girasol que tenía rozak :D, hemos puesto el bell ray de color rojo (80w90) que venden en Calleja.

Bueno pues arandela 0,80 colocada y tras haber rodado ayer otros 150 kms por carreteras varias de nuestra comunidad podemos decir que todo está correcto :cheesy: :cheesy: :cheesy:



Tuvimos la suerte de poder compartir ruta con Fara y tras sobar los tres grupos cónicos en distintas paradas, los tres se encontraban a similar temperatura ...... ¿quién dijo miedo? :D


Una foto de la azulita y espe aparcadas en la Cruz Verde (Fara estacionó al otro lado), durante la ruta de prueba.

20130504a_zps2cf8a085.jpg


Para concluir aquí en otra parada, os dejo una foto de la K1100RS acabado GT de Fara (a falta de poner la quilla porque no dio tiempo)

20130504c_zpsc9fc8cc8.jpg


Manillar y pantalla de Luxury Touring, un lujo en comodidad al alcance de pocos :thumbsup:


Hasta aquí hemos llegado y sólo esperamos que este hilo de "Grupos Cónicos" haya sido de vuestro agrado.
Un saludo a todos y hasta la próxima que ya se está cociendo :rolleyes2:

:D :D
 
Atrás
Arriba