Gs 1200 Motor roto 8800 Km

Capitan

Acelerando
Registrado
2 Ene 2005
Mensajes
453
Puntos
16
El dia 20 de Marzo el motor empezo a sonar a valvuluas,como una maquina de coser o sea tiki tiki.......
El dia 21 toko toko y al taller.
Resultado: Pistón y cilindro derecho nuevo, por que se encontraba rayado, segun el mecanico por falta de aceite. Pero por mi parte no,me parece fallo de la bomba o obtrución de algún conducto.
Estamos ala espera de lo que dice el ingeniero de BMW.
Dos semanas sin moto, y hacer rodaje de nuevo ??? ???
 
Que faena, espero que te lo solucionen rápido y bien. Que no se vuelva a repetir ninguna incidencia.

Yo personalmente me fío bastante del servicio y del motor boxer en general, este fin de semana conocí a un chaval de Zaragoza que le ha hecho a una R1100GS 150.000 Km y a una R90GS más de 200.000 Km que fue la moto que tenía allí en ese momento. He visto alguna RT con 240.000 KM en el marcador.

Animo compañero, ya nos contarás.
 
Esto es innnnncreible............

Parece que este motor no termina de asentarse.

Suerte con la masquina ;) ;) ;) ;)
 
Joder, joder, joder.. ??? ??? ???

Llevo meses detrás de esta moto.. Le estoy echando una ilusión y un esfuerzo económico grande.. Pero la verdad no parece tan maravillosa como la pintan en las revistas..

Desde que entré en este foro no es el primer post que encuentro con problemas en el motor, cardan...

La verdad es que estoy a un "pis" de llamar mañana y anular el pedido.. Yo no valgo para soltar dos kilos y medio y tener que ir al mecánico por problemas, me como el coco demasiado y le busco los cinco pies al gato; además ya pasé por eso con Aprilia y no quiero repetir..

Que no sea nada y paciencia.... :-[ :-/
 
Capitan dijo:
Resultado: Pistón y cilindro derecho nuevo, por que se encontraba rayado, segun el mecanico por falta de aceite. Pero por mi parte no,me parece fallo de la bomba o obtrución de algún conducto.
Estamos ala espera de lo que dice el ingeniero de BMW.
Dos semanas sin moto, y hacer rodaje de nuevo ??? ???
Entonces Capi, es tu palabra contra la de ellos. Si tu dices que siempre has mirado el nivel de aceite y que no ha sido por eso y ellos dicen que si ??? ??? Yo no me quedaria muy tranquilo porque si tu tienes razon y sólo le cambian el cilindro y el pistón y como tu crees pudiera haber fallado la bomba o algún circuito de engrase obstruido entonces le volveria a pasar??
En fin, espero que todo se solucione pronto a tu favor ;) ;)
 
Solo por ser "abogado del diablo"

No será aquello de "me vale cualquier aceite para rellenar con tal de respetar la viscosidad"

O aquello de "este motor es de coche y no importa mucho el aceite con el que lo relleno"

Yo no entiendo un carajo, es solo por dar ideas

Animo, y que se te solucione pronto, y alo mejor a partir de ahora nos pensamos en tratar un poco mejor a la moto.

Un saludo
 
Sabi_GS dijo:
Entonces Capi, es tu palabra contra la de ellos. Si tu dices que siempre has mirado el nivel de aceite y que no ha sido por eso y ellos dicen que si ??? ??? Yo no me quedaria muy tranquilo porque si tu tienes razon y sólo le cambian el cilindro y el pistón y como tu crees pudiera haber fallado la bomba o algún circuito de engrase obstruido entonces le volveria a pasar??
En fin, espero que todo se solucione pronto a tu favor ;) ;)

Pues yo lo siento muchisimo, pero no estaria tan tranquilo, si el motor tenia aceite lo seguira teniendo y de lo contrario tambien, solo hay que mirar el que tiene.

Por otro lado recuerdo que un dia me comentaste que en una gasolinera le pusiste el primer aceite que encontraste, te pregunte que marca  y me contestaste que el primero que te dieron, vamos que le habias mezclado los aceites, en aquel momento me dejaste acojonado.

Las revisiones se las haces en el conce oficial?
 
No entiendo lo de que se haya roto la bomba o obturado algún conducto, dices que lo que se ha rayado es el pistón???

Seria interesante que ampliaras la descripción de lo que comentas pues no me cuadra mucho.

Si ellos te dicen que no llevabas aceite eso se ve a la legua, es decir se vacia el carter y se mide lo que ha caido, con lo que eso se aclara rapidamente.

Lo que no dudo es que al minimo trato que tengas con ellos se hara cargo la garantia, te aviso de "jurisprudencia" en Murcia no con la 1200 pero un conocido con R1150R le paso eso (se sabia que era por aceite) y aun asi el conce metio la reparación en garantia, eso yo por lo menos lo tengo claro.

Lo que no voy a entrar es a lo que comentan los compañeros por ahi de que has mezclado aceites, eso es problema y aventuras de cada uno :-X

Saludos y suerte con la averia y su reparación
 
Ya veremos ??? ??? La garantia cubre, pero yo quiero saber porque rompio.
 
Capitan dijo:
Ya veremos ??? ??? La garantia cubre, pero yo quiero saber porque rompio.


Hombre ahora que nos contaste tu problema y nos dejas intranquilos a los que tenemos una GS 1200, tambien queremos saber que paso.
La moto tenia aceite en el carter o estaba seca?
 
:-/ Vaya faena Capitan, con lo bien que funcionaba en Guadalupe...
Si has cumplido con lo básicamente establecido, es muy raro y la garantía se hará cargo.

Suerte y paciencia con el nuevo rodaje...

F.
 
  Si la moto llevaba aceite aún debe llevarlo, si no es así pues es que efectivamente le faltó aceite y se acabó, deberías saber que los boxer tragan aceite a raudales ??? ???

 Ahora bien:

 Sobre viscosidades y calidades: no me cansaré de repetir que lo de las marcas es puro y duro márketing, puedes echarle cualquier aceite de la mismas características y mezclar marcas que no ocurre absolutamente nada, y el que no esté de acuerdo con ello, le rogaría que me explicase la razón de por qué no se pueden mezclar aceites de diferentes marcas cuando la mayoría salen del mismo grifo, y cuando por ley de competencias no es posible fabricar aceites con componentes antagonistas entre diferentes marcas. Un aceite no puede llevar componentes que puedan destruir la efectividad del aceite de otra marca.

 Incluso mezclar diferentes viscosidades, sin ser lo ideal para el motor, es imposible que acabe en un gripaje.

 En mi opinión, si el motor lleva el nivel de aceite correcto, que no es es el que se ve por el ojo de buey, puesto que eso es sólo una referencia de medio litro de diferencia entre full y low, y un motor puede funcionar hasta con la mitad del aceite del cárter mientras haya suficiente para que la bomba pueda impulsarlo donde debe, digo que si hay aceite, el problema es o de la bomba que no lo manda correctamente o efectivamente hay obstrucción en el circuito.

 Insiste en la garantía si el nivel de aceite era correcto, que no te cuenten milongas de marcas y otras historietas para no dormir, si hace falta que lo examine un perito.

Suerte !!!
 
Juanma dijo:
Joder, joder, joder.. ??? ??? ???

Llevo meses detrás de esta moto.. Le estoy echando una ilusión y un esfuerzo económico grande.. Pero la verdad no parece tan maravillosa como la pintan en las revistas..

Desde que entré en este foro no es el primer post que encuentro con problemas en el motor, cardan...

La verdad es que estoy a un "pis" de llamar mañana y anular el pedido.. Yo no valgo para soltar dos kilos y medio y tener que ir al mecánico por problemas, me como el coco demasiado y le busco los cinco pies al gato; además ya pasé por eso con Aprilia y no quiero repetir..

Que no sea nada y paciencia.... :-[ :-/


Estate tranquilo. Fíjate en la lista de usuarios de la 1200. Ya somos unos cuantos y muchos más que no se han inscrito y fíjate los posts de problemas de la misma: muy pocos.

Es normal que los que tienen algún problema lo digan. Lo que ya no es normal es que lo digan los que no tienen ninguno ;)

La mía tiene un año y como la seda, no te preocupes.

Carlos.
 
Por cierto, Capitán, siento lo de tu moto. :-/

Ya nos contarás
 
vaya Capitán que pena :-[,a ver si tienes suerte y te sale todo bien,ya nos contarás ;)
 
Gali dijo:
Hombre ahora que nos contaste tu problema y nos dejas intranquilos a los que tenemos una GS 1200, tambien queremos saber que paso.
La moto tenia aceite en el carter o estaba seca?

La moto a mi mas de una vez, me bajo el aceite por debajo de la mirilla.Pero eso segun el mecanico, no es problema.Ya que me dijo que para quedar sin aceite le tienen que faltar 2 litros o mas (en el concesionario Gali)
El sabado pasado me fuí de ruta a Madrid y a la noche le repuse aceite,no se via por la mirilla. Pero el primer chorro que heche ya se via,por lo que grave no era.
Al dia siguiente,salí a dar una vuelta. sonaba a valbulas,por lo que regresé a casa y el lunes al cargarla en el remolque,sonava a viela.
Yo no se mas.
Que la lleven a Alemania al laboratorio.
 
Joer. Capitán, me dejas acoj....o.  No se supone que estas motos son para uso extremo. Ir por aldeas de Africa, atravesar paises suramericanos del tercer mundo, etc. etc.  Pues imaginate, si por un nivel bajo de aceite ya se daña. La tenemos clara.
Espero que resuelvas tu problema de manera satisfactoria.
Saludos
 
Por cierto.
La moto mía, siempre ha ténido un pequeño sonido de válvulas, como una máquina de coser (tik, tik, tik). Y luego de que hago rodajes largos (más de 100 kms.), empieza a hacer un sonido más grave, como un golpeteo (Tok, Tok, Tok), y el motor se vuelve más inestable, empieza a vibrar mucho. Será esto normal, ó tendré algún problema de esos??.
Siempre hé usado el Aceite Castrol GPS y nunca hé dejado que el nivel baje de el centro de la mirilla.
 
Lo primero, siento mucho lo tuyo, Capitán, debe ser un trago duro, tener una moto de esa categoría y te pase algo así.

Ahora, a ver si alguien me puede explicar una cosa:

El consumo de aceite de estos motores, por lo que contáis no es moco de pavo, por lo menos al principio. ¿Esto por qué es?

A mí, de verdad, que no me parece normal que uno tenga que estar pendiente del ojo de buey cada dos por tres pendiente del aceite que tengo que echarle. Yo desde que tengo la Honda no he repuesto aceite ninguna vez, es más, es que ha salido por el carter practicamente la misma cantidad que se le echó por arriba cada vez que se le ha echado.

En fin, lo dicho, espero tengas mejor suerte a partir de ahora. ;)
 
Capitan siento tu problema ..espero que no vuelva a ocurrir.. :-/

El Sábado comentando con un conocido me dijo que a su amigo se le fueron las valvulas de la 1200 GS, creo que se la arreglaran en garantia....

Simplemente lo pongo para informacion, no se mas datos de esa moto... ni del porque...

Un saludo.. ;)
 
jalquin dijo:
Joer. Capitán, me dejas acoj....o.  No se supone que estas motos son para uso extremo. Ir por aldeas de Africa, atravesar paises suramericanos del tercer mundo, etc. etc.  Pues imaginate, si por un nivel bajo de aceite ya se daña. La tenemos clara.

No digo que sea el caso, pero para algo son los niveles, digo yo, de lo contrario tambien me gustaria a mi olvidarme de mirarlo, pero se que lo tengo que mirar y reponerlo cuando no este entre niveles.


Que nadie piense que estoy diciendo que sea por esto o aquelllo, simplemente doy mi opinion, tambien es posible que saliera una mala unidad o que algo no quedara bien montado por h o por b.

Por curiosidad alguien sabe de alguna otra GS 1200 que rompiera el motor? ???
 
:( :( :(lo siento capitan...espero que se hagan cargo del desastre.suerte.
21500 kms con mi misil tierra-asfalto naranja 950... :o :oy sin un puto problema! que buen cambio hice.
FORZA KTM ;D ;D
 
Animo Capitan...................

Lo que debe de Jorobar eso. Yo no me creo que el aceite se haya evaporado sin más. La moto tiene que tener otro problema que haya originado eso.

Yo a la mía, siempre le eché el Castrol GPS y de maravilla, y por cierto en 22000 Km, no me llegó a 900 cc de consumo, toma yá.

Un saludo
 
Hola Capitan: a mi me pasó algo similar,pero con una R-1100RT, con 26.000 Km y fuera de garantía.Se empestillaron en la falta de aceite, y les demostré con factura en mano, que el aceite lo habían puesto y cobrado ellos, hacía unos dias, y no más de 300 Km.Llegados a éste extremo,quedaron en analizar más tranquilamente el asunto, y lo cierto y por resumir, es que me la pasaron en muy buen precio, y me qued´çe con una de ellos con 300 Km. Que no te hagan creer lo primero que te digan.Mucha suerte
 
rodamons dijo:
 Ahora bien:

 Sobre viscosidades y calidades: no me cansaré de repetir que lo de las marcas es puro y duro márketing, puedes echarle cualquier aceite de la mismas características y mezclar marcas que no ocurre absolutamente nada, y el que no esté de acuerdo con ello, le rogaría que me explicase la razón de por qué no se pueden mezclar aceites de diferentes marcas cuando la mayoría salen del mismo grifo, y cuando por ley de competencias no es posible fabricar aceites con componentes antagonistas entre diferentes marcas. Un aceite no puede llevar componentes que puedan destruir la efectividad del aceite de otra marca.

 Incluso mezclar diferentes viscosidades, sin ser lo ideal para el motor, es imposible que acabe en un gripaje.

Eso mismo estaba pensando yo, salvo que no tengo tanta capacidad para explicarlo. :-[ :-[ :-[
Es de sentido común saber que un motor no se va a romper por mezclar Bradol con Castrol. :-/ :-/ :-/
 
Uffffffff Pues si que es una putada una avería de ese calibre en una moto nueva. Me pongo en tu lugar y espero que no tengas problemas con la reparación.

De todas formas es díficil evaluar los daños por lo que cuentas. Como ha dicho Rodamons...lo de mezclar aceite no tiene nada que ver. Y lo que te han dicho en el taller (lo de cilindro rayado por falta de engrase) será cierto? No será otra cosa? Algun problema con la distribución o así.

Bueno...no deja de despertar curiosidad entre todos nosotros. No deja de ser una putada.

;).que no sea nada!!
 
Hola:

Yo también hago mías las palabras de rodamons.

Respecto al nivel de aceite, una aclaración, corregidme si me equivoco:

Cuando el aceite se situa en el mínimo o por debajo del mismo, esto no quiere decir que el motor se vaya a destruir inmediatamente, ni mucho menos.

El nivel mínimo de aceite está pensado para queel motor trabaje siempre con una relación de catidad de aceite/trabajo a despempeñar por el mismo siempre óptima, y esto pensado para el máximo rendimiento.

Cuando el nivel baja del mínimo, lo que pasa es que estamos sometiendo a cada centímetro cúbico de aceite a un trabajo, en principio, mayor que el recomendable, de tal forma que se degradaría antes, pero nunca tanto como para provocar una avería de ese tipo en tan corto periodo de tiempo.

Ahora bien, cuando el nivel baja tanto como para que la sonda de la bomba de aceite si siquiera llegue al nivel, OJO! ahí ya estamos en palabras mayores ya que tendremos una bomba que no podrá proporcionar presión y por lo cual, hará encender el chivato correspondiente que, por otro lado, haría que parásemos instantáneamente.

Si en el caso presente esto no ha pasado, en mi humilde opinión, la avería no puede ser achacable ni a haber mezclado los aceites (que por otro lado el motor debería estar preparado para, en caso de emergencia, andar casi con aceite de oliva) ni a un nivel bajo del mismo, siempre que no haya habido aviso del chivato de baja presión de aceite.

Rodar con el aceite bajo, pero con presión normal, no hará que se nos gripe el motor nunca. Otra cosa es que rodemos con el aceite bajo y sin cambiarlo hasta que rompa.

En este caso, salvo que surjan otros datos, creo que no hay que buscar los cinco pies al gato: hubo un fallo mecánico, ahora, lo único que se puede hacer es aplicar dosis de panciencia.

Un saludo.
 
Está todo dicho, tan sólo decirte que ánimo que para el veranito tienes la moto nueva... Que no falte optimismo... ;) ;)
 
Joerrrrr, que pu…..da mi brigada, lo lamento, ANIMO

ñossssssssssss®
url]
el adoptaaaao
 
Caridix dijo:
Animo Capitan...................

Lo que debe de Jorobar eso. Yo no me creo que el aceite se haya evaporado sin más. La moto tiene que tener otro problema que haya originado eso.

Yo a la mía, siempre le eché el Castrol GPS y de maravilla, y por cierto en 22000 Km, no me llegó a 900 cc de consumo, toma yá.

Un saludo
Pues yo en 8800 ya le heche 4 litros rellenando.
 
ROB850R dijo:
Que faena, espero que te lo solucionen rápido y bien. Que no se vuelva a repetir ninguna incidencia.

Yo personalmente me fío bastante del servicio y del motor boxer en general, este fin de semana conocí a un chaval de Zaragoza que le ha hecho a una R1100GS 150.000 Km y a una R90GS más de 200.000 Km que fue la moto que tenía allí en ese momento. He visto alguna RT con 240.000 KM en el marcador.

Animo compañero, ya nos contarás.

Los nuevos motores boxer, hoy por hoy no tiene la fiabilidad de los 1100 - 1150. Cuesta reconocerlo, pero es asi. El 1150 es un motor durisimo. El 1200 imagino que lo sera.
 
Capitan dijo:
Pues yo en 8800 ya le heche 4 litros rellenando.

Hostias Leche, pero eso es una auténtica pasada, ahí tuvo que haber algo más que un consumo propio de aceite por parte de un motor boxer, yo empezaría dirigiendome yá a BMW Ibérica y exponiendole el caso. No es normal.
 
4 litros en 9000kms!!!! :o :o :o a mi la mia gastaba sobre 600cc alos 5000kms.
 
La mia tambien me consume mucho, dede los 10.000 km llevo 2 litros y tiene 13.600 km, sin duda a mi tambien me asusta este consumo de aceite.
Tenia la confianza de que dejaria de consumir ya que mis anteriores boxer así lo hicieron y me gastaban 1 litro cada 10.000 km, compraba una botella de aceite entre revision y revision y me llegaba.

Sin duda esta noticia de la moto de Capitan me acojona...  :o

Me imagino como tiene que estar, a mi me da un soponcio. :P


Estamos atentos a nuevas noticias.
 
Juanma dijo:
Le estoy echando una ilusión y un esfuerzo económico grande.. Pero la verdad no parece tan maravillosa como la pintan en las revistas..


Yo le puse a la Gs1200 toda la ilusion que se pueda imaginar. La verdad es que el dia que la estrene alucinaba de lo bonita que era y lo bien que sonaba ( en frio por que en caliente parecia que picaba de bielas).

Esa ilusion se volvio en una incrible frustacion despues de 10 meses de problemas, tras problemas, de todo tipo, agravados por una pesima gestion postventa.  Como me decian, te ha tocado a tí.  Pues vaya gracia.


Uno de los principales problemas era un brutal consumo de aceite, casi 1/2 litro a los 1000 Kms, consumo inaudito hoy en dia y que hace que revises el nivel a cada salida, y no te plantees una salida de + de 500 kms sin una latita por que puedes meter la pata.


Lo de Capi, confio que entre en garantia.
 
Gali dijo:
La mia tambien me consume mucho, dede los 10.000 km llevo 2 litros y tiene 13.600 km, sin duda a mi tambien me asusta este consumo de aceite.

Si mal no lo he entendido...En 3600 kms ha consumido 2 litros de aceite? :o :o

Yo no esperaría y me acercaría al conce, porque me parece una pasada.
 
Norte entiendes bien, estoy muy seguro de lo que digo ya que a los 10.000 km Chin me compro una garrafa de 4 litros y con esa voy rellenando la de 1 litro que llevo siempre en el top.
Ahora mismo tengo el bote de 1 litro lleno de todo y la garrafa con 1 litro y poquito.

Este control lo hice ya que me dio la impresion de que me consumia mas de la cuenta.
Hoy le voy a dejar el nivel al maximo pero sin pasarme y este fin de semana ire a la concentracion trail de Segovia y le metere en total unos 1.500 km y haber por donde marca.

Sinceramente os digo que estoy asustado.......   :-/
 
Gali, en mi caso, el consumo era el mismo y el aceite aparecia en gran parte en la caja del filtro. En el servicio tecnico de BMW en la Riders de Baqueira me dijeron que podia venir por algun problema en el vaporizador del cambio. Poco despues ya cedio el reten del cambio y en el concesionario me dijeron que el consumo desmesurado venia por el reten.

No se llego a manifestar hasta que vi una perdida de aceite entre el cambio y el motor. Salia muy negro. Tambien me hacia un extraño olor a quemado, que no era otra cosa que el aceite que iva a parar al embrague.

Yo de ti me lo haria mirar, sobre todo la caja del filtro, es el primer sintoma.
 
Sinceramente os digo que estoy asustado.......
Pues master, no me extran/a que estes asi, hablando el Jueves santo con clinker, nos comentaba que los motores boxer empiezan a gastar menos aceite a partir de los 50.000 kms,je,je.
No obstante, creo que los consumos de aceite de esos motores son exagerados, lo de Gali me ha dejado de piedra, prque si haces un viaje largo, te toca llevar ( o comprar y reponer) aceite cada dos por tres, y creo que en una moto de 15.000 euros no es de recibo.
Un saludo
 
Yago dijo:
No obstante, creo que los consumos de aceite de esos motores son exagerados, lo de Gali me ha dejado de piedra, prque si haces un viaje largo, te toca llevar ( o comprar y reponer) aceite cada dos por tres,
Un saludo

Yago, es un autentico agobio, lo digo por experiencia sobre todo si vienes de Honda, como venia yo.
 
Haber vamos por partes, no se puede decir que los boxer consuman todos mucho ya que mis anteriores motos iban muy bien como dije antes.
No tuve problemas con ninguna de ellas pero ahora es distinto.
 
hola amigos,

primero: creo que el consumo de aceite va en funcion de como se conduzca. una conduccion brusca y a altas revoluciones, con apuradas, etc, provocara un consumo mayor de lubricante (y tambien de gasolina).

segundo: creo haber leido en algun lado que los nuevos motores boxer llevan una membrana o valvula que regula la sobrepresion del vapor de aceite en el carter, impidiendo su salida en exceso. podria estar defectuoso y provocar una salida anormal de aceite y una posible caida de la presion. ¿se encendio el testigo de presion de aceite?

tercero: cuando se produjo el ruido de valvulas, hubo una disminucion de potencia en el motor? puede ocurrir que hayas quemado una valvula de escape y que incluso haya habido desprendimiento de material que provoque el rayado del cilindro. estaban bien? han cambiado las valvulas?

ya nos contaras.

slds
 
Algunos viejos BMWistas dicen que la cilindrada ideal del boxer es 850 ::)
josepmaria dijo:
Los nuevos motores boxer, hoy por hoy no tiene la fiabilidad de los 1100 - 1150.  Cuesta reconocerlo, pero es asi.  El 1150 es un motor durisimo.  El 1200 imagino que lo sera.
 
Aun no tengo la moto, pero si os sirve de algo me gustaría aportar una experiencia..

Yo tengo un vectra de gasoil.. Cuando lo copré el consumo era muy muy elevado.. En varias revistas leí criticando el motor que consumía mucho aceite.. Un amiguete mecánico de una ITV me pasó un artículo donde decía que el problema no era del motor sino del aceite OPEL que me ponían en las revisiones. Remedio de santo hice yo mismo el cambio con Repsol Elite y el consumo no es que se redujera siino que desapareció. Según el artículo el aceite OPEL tenía un alto indice de evaporización..

Según he leido por ahí a partir de los 10000 kilómetros a la GS se le puede cambiar el aceite minera a sintético, no estarán por ahí los tiros?????

Saludos...
 
Pues yo a la 1200 con 7600 km prácticamente solo le he puesto (bueno en el concesionario) 400 ml. A mi no me gasta aceite...  ;) Aunque eso sí le hice el cambio de aceite a los 5000 Km
 
A Gali se le ha olvidado mencionar que su GS es 2T ;) es broma, claro... el kart de mi hijo gasta 250 X 1000 :o :o :o :o :o

En mis BMW boxer nunca padecí estos consumos tan elevados, siempre consumieron, más con el motor nuevo que pasados los 20.000, pero nunca llegaron a las exageraciones que se comentan.
En concreto la que menos gasó fue la S, con un consumo de unos 200 c.c. por 1000, y eso que era elmotor más apretado que había entonces y yo no conducía precisamente despacio...

En fin, yo me empeñaría en que me revisasen una moto con el consumo que comentáis.
 
Llevo tiempo desconectado del interné....y para un día que me puedo conectar las noticias no son muy buenas..en fín, espero que a Capitán se le resuelva pronto y de manera satisfactoria el problema...y a los demás a vigilar este tema, no vaya a ser que. :-/ :-/...En mi caso todavía no puedo hablar de consumos de aceite, llevo he rodado 900 kms, despues de la revisión de los mil, y la verdad que practicamente el ojo de buey no ha variado.....Un saludo ..Guss
 
Atrás
Arriba