chim dijo:
Saludos.
Vengo notando desde hace algún tiempo que mi GS 1200 a medio régimen va dando pequeños tironcillos, iguales a los que dan estas motos cuando se circula a bajo régimen por ciudad, pero no tan acusados.
Ésto no lo hacía antes y me gustaría saber a qué se debe.
Otra cosa que observo desde hace el mismo tiempo es que a la moto le falta "garra", es decir, parece que se ahoga levemente cuando subo de marchas y a veces la sexta es de tipo "overdrive", o sea, le cuesta cogerse.
La verdad es que sube bien de revoluciones, pero no tiene el tirón que tenía antes.
Todo ésto lo he contrastado por los mismos sitios donde rodé hace tiempo con ella y en la mismas condiciones, de ahí que note las diferencias.
¿Me podeis orientar por qué sucede ésto? Más que nada es para descartar y saber a qué atenerme.
Gracias.
No nos dices cuándo fué la última revisión, kms totales, etc, y así es muy difícil orientarte, las posibilidades que te han apuntado hasta ahora pueden ser casi todas posibles, por ejemplo bujías con muchos kms encima, sobre todo las de abajo que son las que más sufren, podría ser una causa probable, éstas bujías suelen perder parte de la porcelana a veces con sólo 3.000 kms, sobre todo la del cilindro izquierdo si abusas del uso de la pata de cabra y también si la moto se te ha caido al suelo recientemente y al cilindro de ese lado le ha entrado aceite, sobre todo si ha estado en el suelo un buen rato.
Otra posibilidad muy común es si recientemente has desconectado la batería para cambiarla,o para preservar la moto durante el invierno, al volverla a conectar hay que resetear el recorrido del TPS para que el ordenador vuelva a "coger" la posición de mínimo y máximo de las mariposas de la inyección, ésto último hay que hacerlo en todas las Bmw desde hace tiempo(Motronic 2.2 y 2.4, y BMS-K), el procedimiento le tienes en el manual de la moto en el apartado de batería, no obstante te lo recuerdo:
1) Después de conectar batería, encendido en ON, pero
no arrancar el motor
2)Abrir y cerrar el acelerador lentamente desde mínimo hasta máximo al menos 2 veces con una breve pausa en máximo(esto último es importante)
3)Cerrar contacto.
4)Si quieres acto seguido vuelves a poner el contacto y arrancas normalmente(espera a que termine el chequeo completo antes de arrancar, ésto debe hacerse al menos una vez al día y aquí es importante que lo respetes)
Para finalizar yo te recomendaría un
"reseteo general", desconecta el negativo de la batería y te das un "paseo" de mínimo 3 minutos, yo por precaución la dejo 5 o 10, para borrar la memoria volátil no sea que haya censado algún fallo falso o temporal, y esté actuando alguno de los modos de protección que tiene la moto y que cuando actúan casualmente los síntomas son muy parecidos a los que describes; después de haberte tomado tu cafetito vuelves a conectar la batería y aplicas el procedimiento que te explique antes sobre el reseteo del TPS, y sales a dar una vuelta y nos cuentas, esto
no cuesta nada y es sencillo; y por último es "normal" que a veces después de éste reseteo la moto no vaya muy redonda durante unos minutos, no hagas caso es normal, la moto tiene mapas de adaptación que están haciendo su trabajo, ésto es más normal en los motores 1100 y 1150, a mi en la 1200 hasta ahora perfecto.
Ya dirás algo
