GS 1200 NO VA FINA !!

chim

Allá vamos
Registrado
21 May 2005
Mensajes
739
Puntos
16
Saludos.

Vengo notando desde hace algún tiempo que mi GS 1200 a medio régimen va dando pequeños tironcillos, iguales a los que dan estas motos cuando se circula a bajo régimen por ciudad, pero no tan acusados.
Ésto no lo hacía antes y me gustaría saber a qué se debe.

Otra cosa que observo desde hace el mismo tiempo es que a la moto le falta "garra", es decir, parece que se ahoga levemente cuando subo de marchas y a veces la sexta es de tipo "overdrive", o sea, le cuesta cogerse.
La verdad es que sube bien de revoluciones, pero no tiene el tirón que tenía antes.

Todo ésto lo he contrastado por los mismos sitios donde rodé hace tiempo con ella y en la mismas condiciones, de ahí que note las diferencias.

¿Me podeis orientar por qué sucede ésto? Más que nada es para descartar y saber a qué atenerme.

Gracias. ;)
 
chim dijo:
Saludos.

Vengo notando desde hace algún tiempo que mi GS 1200 a medio régimen va dando pequeños tironcillos, iguales a los que dan estas motos cuando se circula a bajo régimen por ciudad, pero no tan acusados.
Ésto no lo hacía antes y me gustaría saber a qué se debe.

Otra cosa que observo desde hace el mismo tiempo es que a la moto le falta "garra", es decir, parece que se ahoga levemente cuando subo de marchas y a veces la sexta es de tipo "overdrive", o sea, le cuesta cogerse.
La verdad es que sube bien de revoluciones, pero no tiene el tirón que tenía antes.

Todo ésto lo he contrastado por los mismos sitios donde rodé hace tiempo con ella y en la mismas condiciones, de ahí que note las diferencias.

¿Me podeis orientar por qué sucede ésto? Más que nada es para descartar y saber a qué atenerme.

Gracias. ;)


 y no será que te has acostumbrado a las prestaciones de la moto y ahora te percatas de otras cosillas que antes te pasaron desapercibidas...


  yo siempre he oido y sentido cosas "raras" desde el principio con los consiguientes mosqueos y viajes a Vigo al conce para que la miraran por aquí y por allá..., al final me he tenido que decir a mi mismo que es una BMW boxer y que tiene sus particularidades, aunque a veces con el corazón en un puño :-?


 Un saludo y ya dirás :)
 
FERROLANO dijo:
Se fue de punto....
Hay que sincronizar cilindros, nada más.

¡¡¡host....!!!

y eso puede pasar...???

¿Como es posible que se vaya fuera de punto un motor con inyección electrónica si no se ha tocado inyección ni se ha movido el cigueñal con las correspondientes marcas, levas o dispositivos que tenga para dar la orden de encendido e inyección de combustible...?


Perdon, pero no creo que esto pueda ocurrir, al menos en los motores en los que he trabajado durante años y sigo trabajando, no puede pasar eso que comentas a no ser que ter metas en "faena" a desmontar y luego no hiles fino en el montaje.

Ahora, así por que sí, creo que no... :-?


Pd: y si estoy equivocado y alguien lo sabe pues sería genial que lo compartiese, a fín de cuentas lo bonito del asunto es aprender..., a eso estamos :)


Gracias de antemano y un saludo ;)
 
Escalera R-GS dijo:
[quote author=FERROLANO link=1156098925/0#2 date=1156100307]Se fue de punto....
Hay que sincronizar cilindros, nada más.


Perdon, [highlight]pero no creo que esto pueda ocurrir[/highlight], al menos en los motores en los que he trabajado durante años y sigo trabajando, no puede pasar eso que comentas a no ser que ter metas en "faena" a desmontar y luego no hiles fino en el montaje.

[/quote]

Pues nada,....hijo mio....la fe mueve montañas....

Respóndeme sólo a una pregunta....tu moto tiene acelerador electrónico?, y la apertura de mariposas se hace mediante válvula electrohidraulica?

Si es que sí...pues nada... yo es que soy de los tiempos del cable y la funda y la grasa y esas cosas.... y la tuerca-contratuerca.
 
FERROLANO dijo:
Respóndeme sólo a una pregunta....tu moto tiene acelerador electrónico?, y la apertura de mariposas se hace mediante válvula electrohidraulica?

 Pues muchas gracias..., algo + ya se :)


 Pd: ... y yo tambien soy de los tiempos de la grasa y tuerca-contratuerca
 
Hay muchos motivos por los que se va de punto, tanto inyección, como carburación...

Las boxer tienden a acusar esos tironeos cuando un cilindro no va compensado con el otro, la sincronización lo elimina, tanto sea en Conce con la ayuda del Moditec, como en casa con un vacuómetro portatil, tipo twinmax, sobre el que se ha escrito largo y tendido.

Algunos mecánicos, ajustan hasta de oido.

No te enfades hombre...
 
FERROLANO dijo:
Hay muchos motivos por los que se va de punto, tanto inyección, como carburación...

Las boxer tienden a acusar esos tironeos cuando un cilindro no va compensado con el otro, la sincronización lo elimina, tanto sea en Conce con la ayuda del Moditec, como en casa con un vacuómetro portatil, tipo twinmax, sobre el que se ha escrito largo y tendido.

Algunos mecánicos, ajustan hasta de oido.

No te enfades hombre...

No, no..., si no me enfado. Al contrario. Estoy tan en "pelotas" con la electrónica de estos motores que lo que me has dicho me está siendo de mucha ayuda para, como dije antes, saber algo mas.
Repito lo de los ruidos y cosas raras que desde siempre ha hecho mi moto, sin embargo se la dejo a algún compañero que tiene una igual, y me dice que van idénticas, ruidos, coceos, etc..., por eso al final trago con lo de que son así.

Te doy nuevamente las gracias :)


Saludos desde Riveira ;)
 
Gracias Escalera GS y FERROLANO.

Ya vamos aclarando cosas.

¿Sabeis si es posible que esos tironcillos a medio régimen tengan algo que ver con el hecho que comentaba al principio del post respecto a que le cuesta cogerse al subir marchas y parece que va como "ahogada"?

Gracias. ;)
 
A mi me pasa algo parecido menos lo de los tirones.

y lo he notado desde la última rev. antes tenía un tiron a 5.000 rpm y a desaparecido

quiza sea el reglaje de valvulas? :(
 
chim dijo:
Saludos.

Vengo notando desde hace algún tiempo que mi GS 1200 a medio régimen va dando pequeños tironcillos, iguales a los que dan estas motos cuando se circula a bajo régimen por ciudad, pero no tan acusados.
Ésto no lo hacía antes y me gustaría saber a qué se debe.

Otra cosa que observo desde hace el mismo tiempo es que a la moto le falta "garra", es decir, parece que se ahoga levemente cuando subo de marchas y a veces la sexta es de tipo "overdrive", o sea, le cuesta cogerse.
La verdad es que sube bien de revoluciones, pero no tiene el tirón que tenía antes.

Todo ésto lo he contrastado por los mismos sitios donde rodé hace tiempo con ella y en la mismas condiciones, de ahí que note las diferencias.

¿Me podeis orientar por qué sucede ésto? Más que nada es para descartar y saber a qué atenerme.

Gracias. ;)

Te han hecho alguna actualizacion de software de la gestion ??. A mi el dia que "estrenaron" la maldita maquinita moditec haciendo pruebas en mi moto me arruinaron la gestion y me daba exactamente los mismos sintomas.
 
Si la inyección no se desfasa ni hay nunca que tocarla.........¿para que tienen las maquinitas que lo hacen?, pregunto yo. Vsssssssss
 
chim dijo:
Saludos.

Vengo notando desde hace algún tiempo que mi GS 1200 a medio régimen va dando pequeños tironcillos, iguales a los que dan estas motos cuando se circula a bajo régimen por ciudad, pero no tan acusados.
Ésto no lo hacía antes y me gustaría saber a qué se debe.

Otra cosa que observo desde hace el mismo tiempo es que a la moto le falta "garra", es decir, parece que se ahoga levemente cuando subo de marchas y a veces la sexta es de tipo "overdrive", o sea, le cuesta cogerse.
La verdad es que sube bien de revoluciones, pero no tiene el tirón que tenía antes.

Todo ésto lo he contrastado por los mismos sitios donde rodé hace tiempo con ella y en la mismas condiciones, de ahí que note las diferencias.

¿Me podeis orientar por qué sucede ésto? Más que nada es para descartar y saber a qué atenerme.

Gracias. ;)

No nos dices cuándo fué la última revisión, kms totales, etc, y así es muy difícil orientarte, las posibilidades que te han apuntado hasta ahora pueden ser casi todas posibles, por ejemplo bujías con muchos kms encima, sobre todo las de abajo que son las que más sufren, podría ser una causa probable, éstas bujías suelen perder parte de la porcelana a veces con sólo 3.000 kms, sobre todo la del cilindro izquierdo si abusas del uso de la pata de cabra y también si la moto se te ha caido al suelo recientemente y al cilindro de ese lado le ha entrado aceite, sobre todo si ha estado en el suelo un buen rato.

Otra posibilidad muy común es si recientemente has desconectado la batería para cambiarla,o para preservar la moto durante el invierno, al volverla a conectar hay que resetear el recorrido del TPS para que el ordenador vuelva a "coger" la posición de mínimo y máximo de las mariposas de la inyección, ésto último hay que hacerlo en todas las Bmw desde hace tiempo(Motronic 2.2 y 2.4, y BMS-K), el procedimiento le tienes en el manual de la moto en el apartado de batería, no obstante te lo recuerdo:

1) Después de conectar batería, encendido en ON, pero no arrancar el motor

2)Abrir y cerrar el acelerador lentamente desde mínimo hasta máximo al menos 2 veces con una breve pausa en máximo(esto último es importante)

3)Cerrar contacto.

4)Si quieres acto seguido vuelves a poner el contacto y arrancas normalmente(espera a que termine el chequeo completo antes de arrancar, ésto debe hacerse al menos una vez al día y aquí es importante que lo respetes)

Para finalizar yo te recomendaría un "reseteo general", desconecta el negativo de la batería y te das un "paseo" de mínimo 3 minutos, yo por precaución la dejo 5 o 10, para borrar la memoria volátil no sea que haya censado algún fallo falso o temporal, y esté actuando alguno de los modos de protección que tiene la moto y que cuando actúan casualmente los síntomas son muy parecidos a los que describes; después de haberte tomado tu cafetito vuelves a conectar la batería y aplicas el procedimiento que te explique antes sobre el reseteo del TPS, y sales a dar una vuelta y nos cuentas, esto no cuesta nada y es sencillo; y por último es "normal" que a veces después de éste reseteo la moto no vaya muy redonda durante unos minutos, no hagas caso es normal, la moto tiene mapas de adaptación que están haciendo su trabajo, ésto es más normal en los motores 1100 y 1150, a mi en la 1200 hasta ahora perfecto. ;) ;) ;)

Ya dirás algo ;)
 
ferdakar dijo:
la última rev. es la de 10.000kms

En tu caso te diré si la revisión es reciente, que te vuelvan a mirar en garantía la puesta a punto, sólo decirte que el GT1(MODITEC) para compensar los cilindros le da al mecánico una banda verde std y que si no eres fino aunque esté en el verde, la moto puede no ir muy redonda que digamos, y para ellos con que el ordenata no de fallos es "suficiente", se está perdiendo la profesionalidad de los mecánicos en pos de la rapidez y que pase el siguiente que hay que hacer "caja" >:( >:( >:(
Por último, también puede ser que te hayan desconectado la batería durante la revisión, y no hayan reseteado el TPS, porque se les haya pasado, por lo que si lees más arriba, lo tienes fácil haz un reseteo general, que repito está al alcance de cualquiera, y nos aseguramos de "que partimos de cero", si después de ésto la moto sigue igual que antes, pues que hagan una buena puesta a punto como Dios manda, que para eso PAGAS. ;D ;D ;D

Slds.
 
A Mi me pasó algo parecido, me cambiarón las 4 bujias y se acabó el problema, ademas parecia que la moto habia ganado 10 caballos mas :) :)
 
GV_650 dijo:
Si la inyección no se desfasa ni hay nunca que tocarla.........¿para que tienen las maquinitas que lo hacen?, pregunto yo. Vsssssssss


Diste en el clavo. Ninguna otra marca deja que cualquier aprendiz de un concesionario toque la gestion de inyeccion de una moto de un cliente y la deje como el de un motor de una hormigonera en lugar de una trail. El por que ???.  Es que creo que en mucho tiempo eres el unico que ha puesto el dedo en la llaga.  Mi teoria es que como en muchos otros aspectos, BMW saca al mercado productos sin estar al 100 x 100 desarrollados.  El poder retocar la gestion no es mas que un ejemplo de que estas poniendo en el mercado un producto del cual no estas muy seguro de si esta bien rematado y si lo tendras que modificar incluso una vez vendido.
 
misha dijo:
A Mi me pasó algo parecido, me cambiarón las 4 bujias y se acabó el problema, ademas parecia que la moto habia ganado 10 caballos mas  :) :)


A mi tambien me las tubiero que cambiar, pero fue despues de que me tocaran la gestion, que casualidad. Imagino que el motor debia ir mas seco de lo normal i las bujias se acabaron en cuestion de 1000 kms.
 
Atrás
Arriba