El umbral psicológico del euro y treinta céntimos ha sido superado esta semana por primera vez en España. Nunca antes había sucedido, pero la crisis en los países árabes productores de petróleo ha disparado el precio del combustible.
De hecho en apenas una semana los carburantes se han encarecido de media un 1,8%. Este incremento es el que ha provocado que se bata el anterior récord histórico, situado en 1, 285 euros el litro y que se marcó en enero coincidiendo con la caída del régimen tunecino y con la expansión de la oleada de protestas en países vecinos como Egipto y Libia. Es precisamentela delicada situación que se vive en este país la principal causa de que los precios suben de forma desmedida.
Por su parte, el gasoléo también se ha encarecido esta semana aunque dos décimas menos: 1,6%. Este menor incremento no ha impedido que los españoles cuyos vehículos consumen este tipo de carburante hayan tenido que rascarse los bolsillos. En este caso no se ha batido récord en cuanto a precio: a día de hoy se paga el litro de gasóleo a una media de 1, 267 euros frente al 1,329 que alcanzó a mediados de 2008.
Con estos repuntes es de esperar que el dato del IPC en marzo se dispare. Las subidas de 3,9% para la gasolina y del 5,2% para el gasóleo pueden comprometer la recuperación económica y la situación de la economía doméstica en pleno proceso de salida de la crisis.
En lo que va de año, el precio de la gasolina ha subido un 4,1%, mientras que el del gasóleo lo ha hecho un 6,7%. Así, el primero de estos combustibles cuesta ahora un 16,8% más que hace un año, frente al incremento del 25% registrado por el segundo.

¿Cuándo empezarán a comercializar las GS eléctricas?
De hecho en apenas una semana los carburantes se han encarecido de media un 1,8%. Este incremento es el que ha provocado que se bata el anterior récord histórico, situado en 1, 285 euros el litro y que se marcó en enero coincidiendo con la caída del régimen tunecino y con la expansión de la oleada de protestas en países vecinos como Egipto y Libia. Es precisamentela delicada situación que se vive en este país la principal causa de que los precios suben de forma desmedida.
Por su parte, el gasoléo también se ha encarecido esta semana aunque dos décimas menos: 1,6%. Este menor incremento no ha impedido que los españoles cuyos vehículos consumen este tipo de carburante hayan tenido que rascarse los bolsillos. En este caso no se ha batido récord en cuanto a precio: a día de hoy se paga el litro de gasóleo a una media de 1, 267 euros frente al 1,329 que alcanzó a mediados de 2008.
Con estos repuntes es de esperar que el dato del IPC en marzo se dispare. Las subidas de 3,9% para la gasolina y del 5,2% para el gasóleo pueden comprometer la recuperación económica y la situación de la economía doméstica en pleno proceso de salida de la crisis.
En lo que va de año, el precio de la gasolina ha subido un 4,1%, mientras que el del gasóleo lo ha hecho un 6,7%. Así, el primero de estos combustibles cuesta ahora un 16,8% más que hace un año, frente al incremento del 25% registrado por el segundo.




¿Cuándo empezarán a comercializar las GS eléctricas?