GS/GSA LC CRUNCH, CLONKS y demás del cambio

Celica soy de Barcelona, pero me desplazare cerca de Lérida que es donde esta el amigo.
Después de casi 30 años llevando moto no creo que tenga que experimentar con técnicas de "cambiado" que además ya lo hecho. Golpe de gas subiendo, con más o menos fuerza/contundencia, deprisa....etc.
Pero por lo que estoy viendo, a ver si voy a ser yo que soy un paranoias.

Posyo, estoy en Cerdanyola, si quieres contrastar cambios no hay inconveniente. La mía, sin ser un prodigio de suavidad no va del todo mal, incluso en ocasiones va bien. Sólo de vez en cuando, sobre todo cuando abuso de circular por ciudad, mete algún clonck más de la cuenta, aunque luego está el factor subjetividad que podamos tener cada uno.
 
La mía una GSA LC con cambio pro solo hace clock al meter primera, típico de las Gs ( llevo con esta 3), luego bien tanto al subir como bajar, una pasada de cambio pro. Da mas gusto al bajar con ese golpecito de gas que pega automáticamente que al subir.
 
Flipo! en serio se avería?? Pues vaya mierda.

No es nada aconsejable circular solo con el ESA en posición "2 cascos". Piensa que la cardan trabaja en un ángulo que no es el adecuado y que posiblemente te acabe generando alguna avería.

Por hacer un símil, ir solo en la moto y con el ESA configurado con dos cascos y siendo una persona de peso medio, equivaldría a ir en una moto con la cadena muy tensa, y lo que te puede ocurrir es que en el primer bache serio se parta la cadena o dañes el kit de arrastre, pero como en este caso no hay cadena, lo que se romperá será el cardan.

Yo es que me parto con esas afirmaciones. (Sin acritud). El cardan está preparado para trabajar en cualquier posición del ESA, si observas la foto que adjunto el brazo del cardan dispone de dos rotulas para poder inclinarse el brazo del cardan a demanda del terreno o regulación del ESA. otra cosa es cuando te sales de los ángulos previstos.

image.jpg
 
Posyo, estoy en Cerdanyola, si quieres contrastar cambios no hay inconveniente. La mía, sin ser un prodigio de suavidad no va del todo mal, incluso en ocasiones va bien. Sólo de vez en cuando, sobre todo cuando abuso de circular por ciudad, mete algún clonck más de la cuenta, aunque luego está el factor subjetividad que podamos tener cada uno.


Gracias Dibi. Quedaremos sin duda algún dia. Cuando suba veré a ver como va, según él va finisima. Una vez compruebe ya quedamos y así nos hacemos una idea general.
Gracias otra vez.
 
Yo es que me parto con esas afirmaciones. (Sin acritud). El cardan está preparado para trabajar en cualquier posición del ESA, si observas la foto que adjunto el brazo del cardan dispone de dos rotulas para poder inclinarse el brazo del cardan a demanda del terreno o regulación del ESA. otra cosa es cuando te sales de los ángulos previstos.

Ver el archivo adjunto 8685

Qué suerte chico, por eso de partirte con tanta facilidad, pero vaya, que me alegro, no está tan mal eso de hacer pasar un buen rato a la gente.

Dicho lo anterior y para que te sigas partiendo un rato más, quizá se trate de que al no llevar el ESA de forma adecuada sea más fácil que se salga de los ángulos previstos y se dañe, pero seguro que también es una tontería así que sigue tomándotelo con animus iocandi que no está mal. Por supuesto sin ninguna acritud.
 
Hola he estrenado una Lc y decir que quizas los clonks de la primera o al reducir son algo mas bruscos que lis anteriores cambios de gs anteriores , que tampoco eran la suavidad absoluta, creo por lo que he visto en la 2015 no hace tanto ruido el cambio, como los primeros modelos
hay que pasar un poco del ruido !!!

saludis
 
Yo es que me parto con esas afirmaciones. (Sin acritud). El cardan está preparado para trabajar en cualquier posición del ESA, si observas la foto que adjunto el brazo del cardan dispone de dos rotulas para poder inclinarse el brazo del cardan a demanda del terreno o regulación del ESA. otra cosa es cuando te sales de los ángulos previstos.

Ver el archivo adjunto 8685

Shasta, para tu información, el símil que puse es el mismo que me pusieron en la entrega de la moto cuando, entre todas las cosas que te explican, me explicaron la precarga del ESA, ya que aunque no es la primera moto que tengo con ESA, si es la primera en la que se regula electrónicamente y me llamó la atención lo de los cascos y la maleta, así que no creo que vaya muy desencaminado al decir que si lo llevas forzado tengas más posibilidades de que se averíe, pero tu mismo, si a ti te gustaría o te gusta ir así...
 
Hola a todos,
Yo he estado reclamando a BMW los problemas en el cambio, los saltos de marcha, rascadas y demas.... Tengo que comentarles que prueben hacer lo siguiente:

En el momento de cambiar, prueben a hacerlo apretando el embrague un 10% del recorrido total, y verán que es verdad que el cambio entra como núnca.....

En mi caso yo siempre embragaba a fondo, y al soltar embrague lo hacia despacio para evitar las rascadas, pero también me fijé que en ocasiones no lo hacía.... tras leer en el foro esta idea, no me parecía facil hacer el cambio sin embragar a fondo, pero tras hacerlo y repetirlo en numerosas ocasiones, ahora puedo decirles que realmente funciona, funciona tan bien que estoy pensando como limitar el recorrido del embrague.

Probarlo y comentar,

Saludos

Fantástico truco! Lo he estado probando esta mañana y va de cohones!
Gracias!
 
Hoy conduciendo he prestado atención a mi forma de cambiar y efectivamente, inconscientemente cambio así: corta gas y coger el embrague es casi a la vez pero me he dado cuenta de que apenas aprieto un poco la maneta y ya he metido la marcha. Me va perfecto... :)
 
Hola. Yo tras dos años con una gesita he pasado a una gesota hace mes y medio. La verdad es que el cambio es igual de tosco en una que en la otra pero en mi opinión es imprescindible para reducir los clonks un toque de gas al reducir y ser algo rapidillo con el embrague al subir. En el video me da la sensación de que los cambios podrían ser más rápidos y seguramente suavizarían el ruido.
 
Fantástico truco! Lo he estado probando esta mañana y va de cohones!
Gracias!

Shasta, para tu información, el símil que puse es el mismo que me pusieron en la entrega de la moto cuando, entre todas las cosas que te explican, me explicaron la precarga del ESA, ya que aunque no es la primera moto que tengo con ESA, si es la primera en la que se regula electrónicamente y me llamó la atención lo de los cascos y la maleta, así que no creo que vaya muy desencaminado al decir que si lo llevas forzado tengas más posibilidades de que se averíe, pero tu mismo, si a ti te gustaría o te gusta ir así...

Hola a todos,
Yo he estado reclamando a BMW los problemas en el cambio, los saltos de marcha, rascadas y demas.... Tengo que comentarles que prueben hacer lo siguiente:

En el momento de cambiar, prueben a hacerlo apretando el embrague un 10% del recorrido total, y verán que es verdad que el cambio entra como núnca.....

En mi caso yo siempre embragaba a fondo, y al soltar embrague lo hacia despacio para evitar las rascadas, pero también me fijé que en ocasiones no lo hacía.... tras leer en el foro esta idea, no me parecía facil hacer el cambio sin embragar a fondo, pero tras hacerlo y repetirlo en numerosas ocasiones, ahora puedo decirles que realmente funciona, funciona tan bien que estoy pensando como limitar el recorrido del embrague.

Probarlo y comentar,

Saludos




Entonces el embrague tiene mucho que ver con el problema del cambio.............hay un compañero que después de las quejas del cambio, le cambiaron el embrague y comenta que se acabo el problema totalmente.............
 
Bueno pues rescato un poco este tema por mi parte espero que por ultima vez.
Hoy he probado la moto de mi amigo, el que me comentó que la suya iba fina fina filipina. Pues me he llevado una decepción o una alegría no sabría donde ponerlo. Resulta que va exactamente igual y para el va perfecta y ya lleva 46000 km. Ha hecho 2 veces cabo norte y ha bajado a Marruecos y literalmente la ha "maltratado" bastante y ahí está, fina fina filipina como el dice y me tendré que creer que es así, porque es la tercera GS que tiene.
Asi que me queda lo del dicho aquel de el "vaso puede estar medio vacío o medio lleno" depende de con los ojos que se miren.
Me guste o no, el cambio es así y lo que me preocupaba realmente es que no fuese así y rompiese cosa que parece que no. Así que después de probar la suya durante bastantes kms. y comprobar que iba igual que el mío he continuado con la ruta y me he cascado casi 700 kms. y sorprendentemente he disfrutado como no lo había hecho hasta ahora...madre mía lo que puede hacer la cabeza.
Por otro lado quedaría el/los casos de los compañeros que les tuvieron que cambiar el embrague. Seguramente esos cloncks, clanchs y demás, eran mucho más bestias y ahora van "normal".
Un saludo y a disfrutar.....yo el primero :rolleyes2:
 
Ahi le has dado Posyo...esto ya lo comenté yo hace tiempo. Todos tenemos el mismo cambio y lo que cambia son las percepciones de cada uno...el ser humano es asi.
La buena noticia es que el cambio no es defectuoso...es asi de bronco. En todo caso y como ya se ha comentado, accionando la maneta de embrague solo un 10%, la cosa cambia y muuchoooo...y eso si que no es subjetivo. Pues eso, a disfrutar!!!
 
Mi opinión al respecto es bastante clara... admitiendo que el funcionamiento de esa caja es normal... me resisto a admitir como normal que una evolución signifique un peor funcionamiento de lo que ya había que era la caja de cambios de las de aceite.

Estás confundiendo el termino evolución con mejora, a veces se evoluciona a a peor, es simplemente un cambio. Luego estaría la selección natural que haría que las evoluciones "mejores" acabaran sobreviviendo a las peor adaptadas. ;)

Entiendo que en BMW al diseñar la LC debieron sacrificar el funcionamiento del cambio al integrarlo con el motor en pos de reducir peso, bastante tenían ya con incluir los radiadores como para montar una caja independiente.

No habiendo probado la GS LC, pero como propietario de una GS de aire y expropietario de una FZ6 he de decir que el hecho de llevar la caja independiente de motor y con su aceite específico hace que funcione muuuuuucho mejor y más suave. En la FZ6 al meter segunda te dolía hasta el alma, el cambio era así, no fallaba, pero se enteraba todo el barrio que habias metido segunda.

¿Que en BMW lo podían haber diseñado mejor? Pues parece que sí, pues la quejas son generalizadas, aunque habría que ver que porcentaje de los que se quejan no han llevado recientemente motos con cambios en el motor.

Si con el cambio pro el funcionamiento mejora (debido a la revolución autómatica del motor) entonces es que los que se quejan no cambian a las rpm optimas para las que el cambio fue diseñado, que no sabemos cuales son. ¿Error de diseño al suponer un regimen de giro superior al real, o "aceptamos pulpo/ruido" como mal menor, puesto que no se puede hacer de otra forma?

Un Saludo.

PD: Si yo fuera BMW y el cambio PRO solucionara el problema, lo incluiría de serie (y gratis) en TODAS las motos. Parecería que doy más por el mismo dinero, hablarían bien de mi, cuando en realidad me estaría quitando un "marrón" de encima.
 
Última edición:
Atrás
Arriba