GS1200 - Toma corriente y nivel aceite

JYM

Arrancando
Registrado
10 Dic 2006
Mensajes
21
Puntos
0
Dos preguntas, creo que facilitas.

1- El nivel de aceite de la GS1200 entiendo que se mira en el ojo de buey que tiene pero con la moto descansando sobre la pata de cabra, no? En las instrucciones pone que la moto debe estar en posicion vertical sobre una superficie lisa. Que cachondos, no querran que la eche en el suelo... Al no especificar nada entiendo que es con la pata de cabra (el nivel aparece lleno) porque sobre el caballete aparece por debajo del minimo.

2- LA GS1200 tiene alguna toma de corriente? Me refiero para poder colocar un GPS. No se si es que lo tienen que poner especificamente o se puede aprovechar algo que tenga por ahi escondido...

Saludos.
 
1.- Con el motor caliente, después de haber rodado con ella, paras y la dejas unos 5 minutos sobre la pata de cabra; luego la subes el caballete y compruebas el aceite pasados otros cinco minutos.

2.- Lleva una toma de corriente debajo del asiento del conductor en el lado izquierdo. Le puedes poner otra en el lateral del carenado (así lo llevo yo y ahí es donde conecto la PDA). En la pipa de la dirección tiene una clema de conexiones libre que creo que se usa para conectar el GPS de la casa.

Saludos
 
Creo que Trotamundos ya ha respondido correctamente a tus dudas. Solo añadir que en el lateral del carenado puedes poner una toma de corriente tamaño normal. Hay que afinar mucho para hacer el agujero con una sierra de corona, pero creo que compensa porque te evitas adaptadores.

Aqui dejo la foto de la mia, que la venden para quads:

Toma%20de%20corriente.jpg


;)
 
JYM dijo:
Dos preguntas, creo que facilitas.

1- El nivel de aceite de la GS1200 entiendo que se mira en el ojo de buey que tiene pero con la moto descansando sobre la pata de cabra, no? En las instrucciones pone que la moto debe estar en posicion vertical sobre una superficie lisa. Que cachondos, no querran que la eche en el suelo... Al no especificar nada entiendo que es con la pata de cabra (el nivel aparece lleno) porque sobre el caballete aparece por debajo del minimo.

2- LA GS1200 tiene alguna toma de corriente? Me refiero para poder colocar un GPS. No se si es que lo tienen que poner especificamente o se puede aprovechar algo que tenga por ahi escondido...

Saludos.

Respondiendo:
1- Si te dice el manual que tiene que estar en "posición vertical" se sobreentiende que "posición vertical" es sobre el caballete. Porque obviamente apoyada en la pata de cabra no es "posición vertical" sino "posición inclinada". Pero vamos, que si haces caso a lo que te han comentado y sigue estando por debajo del mínimo ya puedes rellenar, ya, a no ser que no le tengas mucho aprecio al motor ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
2- Como te han comentado tienes una toma de 12 v. en el lado izquierdo de la moto. Igual necesitas un adaptador, porque si te fijas el conector es "pequeño".
Ah, espero que mis comentarios ácidos no te hayan molestado.
v's
Nanotec
 
Nanotecto, en absoluto me han molestado. Agradezco todas vuestras explicaciones.

Respecto al nivel de aceite, me quedo un poco preocupado. Me parece muy raro que una moto con 9 meses y 9000 km tenga menos del minimo de nivel de aceite? Como digo con la pata de cabra lleno y con el caballete casi vacio. En el manual especifica claramente que el nivel del liquido de frenos o del embrague se deben mirar con la moto descansando sobre el "caballete central", pero no lo especifica cuando habla del aceite... ¿Cada cuanto le cambiais / rellenais el aceite?

Gracias de nuevo.
 
JYM dijo:
Nanotecto, en absoluto me han molestado. Agradezco todas vuestras explicaciones.

Respecto al nivel de aceite, me quedo un poco preocupado. Me parece muy raro que una moto con 9 meses y 9000 km tenga menos del minimo de nivel de aceite? Como digo con la pata de cabra lleno y con el caballete casi vacio. En el manual especifica claramente que el nivel del liquido de frenos o del embrague se deben mirar con la moto descansando sobre el "caballete central", pero no lo especifica cuando habla del aceite... ¿Cada cuanto le cambiais / rellenais el aceite?

Gracias de nuevo.

Estooooo....¿cada cuánto lo miras tú? Porque como me digas que desde la revisión del rodaje no lo has mirado, vas listo. Yo, máximo, 1.000 kms, y a rellenar si veo que baja un poco de su nivel normal (el puntito del ojo de buey o un pelín más, pero no mucho, ojo). Claro que si me dices que desde el rodaje no lo has mirado ya estás tardando en comprar un bote de aceite (imagino que llevarás Castrol GPS) y rellenando poco a poco hasta que te de suficiente nivel. No es tema de broma, que te puedes quedar sin motor, y por mucha garantía que haya, si lo gripas, no creo que se hagan cargo. La garrafa de 1 L. la compro en el Norauto en unos 11 euros o así, por si tienes uno cerca (Cerciórate primero que efectivamente es el aceite que llevas, claro). Lo del caballete para mirar el aceite...pues hijo, como no sea que ésta sea (valga la "rebuznancia") tu primera moto, es que es de cajón. Si no la tienes en posición vertical te va a marcar un nivel de aceite que no es el real, ya que hacia donde desplaces la moto hacia allí se irá el aceite.
Anda, corre antes de que te dé una colleja tipo "Sole". Vé y no peques más!!!!
;) ;) ;) ;) ;) ;)
v's
Nanotec
 
JYM dijo:
Nanotecto, en absoluto me han molestado. Agradezco todas vuestras explicaciones.

Respecto al nivel de aceite, me quedo un poco preocupado. Me parece muy raro que una moto con 9 meses y 9000 km[highlight][/highlight] tenga menos del minimo de nivel de aceite? Como digo con la pata de cabra lleno y con el caballete casi vacio. En el manual especifica claramente que el nivel del liquido de frenos o del embrague se deben mirar con la moto descansando sobre el "caballete central", pero no lo especifica cuando habla del aceite... ¿Cada cuanto le cambiais / rellenais el aceite?

Gracias de nuevo.


No dejes nunca tamto tiempo sin mirar el aceite a un motor boxer. Suelen consumir. BMW incluso da por válido un consumo de 1 litro a los 1000 Km, aunque esto lo hacen un poco para curarse en salud, porque si mi moto gastara no ya 1 litro sino 1/2 litro a los 1000 estaría todo el día dándoles el coñazo hasta que la repararan.

En serio, revisa el nivel como mucho cada 1000 Km y antes de salir de viaje. En función de la duración del viaje, lleva siempre aceite para reponer porque en carretera cuanto más le des, más te consumirá.

Dicen que el boxer deja de consumir aceite a partir de aproximadamente los 20.000 Km.

Mi GS 1200 no consume mucho, la verdad: aproximadamente 400 cc en 5000 Km.

Saludos
 
JYM dijo:
Nanotecto, en absoluto me han molestado. Agradezco todas vuestras explicaciones.

Respecto al nivel de aceite, me quedo un poco preocupado. Me parece muy raro que una moto con 9 meses y 9000 km tenga menos del minimo de nivel de aceite? Como digo con la pata de cabra lleno y con el caballete casi vacio. En el manual especifica claramente que el nivel del liquido de frenos o del embrague se deben mirar con la moto descansando sobre el "caballete central", pero no lo especifica cuando habla del aceite... ¿Cada cuanto le cambiais / rellenais el aceite?

Gracias de nuevo.


Tal y como te han dicho los compis, como acostumbres a estar 8000 km sin mirar el nivel de aceite, es posible que no te dure mucho tu GS. Una lástima, más aún si tenemos en cuenta lo facilísimo que es mirar el nivel de aceite en esta moto.
 
Atrás
Arriba