GS650: fenómenos extraños/ SOLUCIONADO

  • Autor Autor Ramesses
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
R

Ramesses

Invitado
Hola a todos

Aunque había iniciado un post para este mismo tema lo abro de nuevo y resumo lo que sé a día de hoy. A ver los que habéis sufrido problemas similares si me podéis ayudar, porque cada dia que pasa sé menos lo que tiene mi moto, y anda un dia bien y otro no.

Primero, unos datos básicos:

F 650 GS del año 2000 con 52.000 km. Snorkel recortado, filtro K&N y bujía de Iridio cambiados a los 41.000 km.

Y ahora el historial de lo que me ha pasado en los últimos 4.000 km aproximadamente:

1- Después de la revisión de los 40mil (cambio de filtro gasolina), y el cambio de filtro (K&N) y bujía mil km después, la moto era otra, aceleración suave y contundente desde bajas revoluciones, con cualquier marcha y a cualquier régimen (los que han hecho esos cambios saben de qué hablo).

2- Hacia los 38mil empieza a tironear levemente, limpio filtro de aire y nada.

3- Lo comento con mi mecánico. Quedamos en hacer la revisión normal de 50mil y echarle un aditivo limpia-inyectores por si es el inyector sucio.

4- Hacemos la revisión de 50mil. Como cosa extra solo se le cambia la batería. La moto sale de la revisión tironeando todavía más que antes. Echo el aditivo en dos etapas (un bote para dos depósitos). Además gasto el segundo depósito pegándole un poco de caña, ritmos de 150-160 y aceleraciones fuertes.

5- Mejora algo, pero tengo la sensación que cuando no está el depósito lleno tiende a tironear (o se queda como dormida) en el momento de abrir gas desde 4000-5000 rpm's y por encima, mas abajo no.

6- Un día me doy cuenta en una carretera recta y muy bacheada que al abrir gas por encima de 5000 rpm's la moto no acelera, no hay forma de pasar de 110 km/h. Lo comento con mi mecánico por telf y me dice que quizás me patina el embrague. En ese momento estaba seguro que no, pero ahora ya no sé.

7- En otra salida me da la sensación que al dar gas en carreteras de curvas por encima de 5000 rpm's la aceleración se pierde en la nada hasta las 5500. Puede ser realmente el embrague, hace tiempo que los cambios entre marchas son mucho mas duros y ruidosos de lo normal, a veces me cuesta poner segunda si no es subiendo de vueltas, muchas veces no me entran las marchas a la primera...

8- No he tocado la moto en 2 semanas esperando a llevarla al taller en septiembre. Ayer hago el procedimiento de "reset" de la centralita, salgo y todo bien aparentemente, la moto está algo acelerada pero tira bien, aunque no perfecta, no parece patinar el embrague pero tiene algunos tirones todavía, y el ruido del cambio, claro, igual.

9- Salgo hoy a probar y parece que va muy bien, aunque no perfecta, pero me preocupa el embrague y lo poco fino que va el cambio (si si, es normal, pero no tanto).


Esto es todo... que le pasa doctor?

Esos "tirones" son como si se frenara en medio de la aceleración, no como los tirones de transmisión destensada ni los cortes eléctricos, puede ser de patinar el embrague, y no de inyección como yo pensaba? Es un indicativo importante que se producen al abrir gas, no a un régimen concreto.

Puede deberse al cambio de aceite, que el embrague este un poco cascado y sea mas sensible al aceite nuevo? Es normal que se esté "adaptando" y mejorando con los km?

Puede estar el embrague ya cascado? Está bien tensado, arranca perfecta en 1ª, sin embargo cuesta meter las marchas y suenan muy fuerte a cualquier régimen.

Qué cuesta mas o menos en aurelios cambiar el embrague de una F?

Si es cosa de inyección, vale la pena poner el inyector que llevan a partir de 2004? O no cambiará en nada?

Respecto al proceso de reset de la centralita también tengo muchas dudas. Si consultais en faq.f650.com es de risa, ya que después de tanto tiempo ponen un mensaje que dice que ese proceso de reset de la centralita vale solo para las boxer... y yo lo hice como tantas otras veces y la moto cambió como de la noche al día. Después de cambiar la batería, todo el mundo coincide en que no hay que hacer nada más, pero mi moto tironeaba mucho más al salir de la revisión que hoy mismo después del reset.

Y otra cosa: que hay de cierto en el rollo de las versiones de soft de la centralita que te "cargan" con el moditec? Sirven para algo? Si preguntas a un mecánico que no usa moditec te dirá que no.

Sé que es un ladrillazo impresionante, lo siento, pero sé que algunos habéis pasado por problemas similares y me podeis ayudar.

Os agradezco la atención  ;)

Saludos
 
Re: GS650: fenómenos extraños

Estamos de acuerdo que con los cambios que hiciste (snorkel y demás) se empobrece la mezcla?
No estaremos jodiendo valvulas, segmentos....?
Que estén más duras las marchas apunta a embrague ( y eso puede ser obsesión por demasiado observar), pero lo de los tirones...
 
Re: GS650: fenómenos extraños

Por lo que cuentas parece ser que se queda sin gasolina, descartado el filtro obstruido, ya que dices haberlo cambiado, podria ser que la bomba falle, la mia(dakar año 2000) me volvio loco(y hasta me puso en situaciones de peligro) durante una buena temporada, y hasta que la bomba dijo definitivamente basta(por cierto una cantidad de dinero indecente...) nadie sabia ni donde mirar ni el que le pasaba a la jodia.
Ya contaras, suerte.
 
Re: GS650: fenómenos extraños

Bueno Rameses, ya sabes mi pinión a cerca de esos cambios, pero todo eso ya se discutió en otro momento. No obstante, insisto en que la fiabilidad podría verse mermada ??? quizás.

Voy a tratar de darte ideas, es posible que entre todos puedas sacar algo claro. Yo creo que unos discos de embrague jodidos, producen subida de vueltas pero no de velocidad y parece que en tu caso, el motor no sube de vueltas hasta el final. A priori con unos discos gastados o en las últimas, en definitiva, con un embrague que patine, el motor si que subiría de vueltas. Aun con todo, pienso que hay algo mal en tu sistema de embrague. Es posible que lleves un aceite demasiado poco viscoso, no se. Si fuera así, metele otro cambiando el filtro. Incluso me atrevería a decir que si llevas un sintético de los fluidos, te pasaras a un semi o mineral son un SAE 20W50, por ejemplo, aunque lo cambies más amenudo.

Para lo del motor que no sube de vueltas como lo hacía antes, se me ocurren algunas cosas. ¿Cómo te han hecho el reglaje de válvulas? ¿Las han dejado muy cerradas? Es una posibilidad. Pero hay algo que me hace pensar y es lo que dices de que el motor sube peor cuando el depósito no está lleno (imagino que los filtros, si los llevara, de gasolina son nuevos). Revisa el respiradero del tapon de llenado. Si está obstruido puede hacer vació segun se va consumiendo la sopa y puede pasar algo similar a lo que comentas. Cuando lo haga, para abre el depósito y vuelvelo a cerrar, si se soluciona, voilà, ahí está tu problema.

Te cuento esto porque me paso con una moto durante un viaje. Llevaba bolsa sobredepósito y me dió bastante lata; los sintomas eran los que dices.

Espero haber sido de ayuda.

Saludos
 
Re: GS650: fenómenos extraños

Trotamundos dijo:
Es posible que lleves un aceite demasiado poco viscoso, no se. Si fuera así, metele otro cambiando el filtro. Incluso me atrevería a decir que si llevas un sintético de los fluidos, te pasaras a un semi o mineral son un SAE 20W50, por ejemplo, aunque lo cambies más amenudo.

Saludos
Estoy de acuerdo contigo Trotamundos. Esta moto lleva el embrague bañado en aceite, y no se le puede meter aceite sintetico. Uno mineral o alguno semi-sintetico es lo adecuado. Hay que mirar la especificacion del aceite, (SH,SG,etc.) y lo que recomienda el fabricante.

Saludos.
 
Re: GS650: fenómenos extraños

Ramesses, cuando comentas los puntos 6 y 7, el motor aceleraba y la moto no? (entonces sería evidentemente el embrague) o era el motor que no respondía? (tipo Sete en la última vuelta :'()

Dependiendo de que sea una cosa u otra, yo centraría mi atención en el embrague o en filtro de gasolina, respiradero de depósito (como te ha comentado Trotamundos).

Si a pesar de todo, no das con lo que tiene, podrías volver a los "settings" originales..... (snorkel y filtro, la bujia buena la puedes dejar) a ver que tal.

Por cierto, explicas eso del procedimiento de reseteo de la centralita??
 
Re: GS650: fenómenos extraños

BARON_NEGRO dijo:
Ramesses, cuando comentas los puntos 6 y 7, el motor aceleraba y la moto no? (entonces sería evidentemente el embrague) o era el motor que no respondía? (tipo Sete en la última vuelta  :'()

Dependiendo de que sea una cosa u otra, yo centraría mi atención en el embrague o en filtro de gasolina, respiradero de depósito (como te ha comentado Trotamundos).

Si a pesar de todo, no das con lo que tiene, podrías volver a los "settings" originales..... (snorkel y filtro, la bujia buena la puedes dejar) a ver que tal.

Por cierto, explicas eso del procedimiento de reseteo de la centralita??

Baron; esto está sacado de una traducción que hizo Pablo, creo, de este foro. Ahí va como resetear la centralita para las 650 GS:

1- con la batería instalada, simplemente desconectar (al 100%, o sea totalmente) el polo negativo durante 2 o 3 minutos. Notarás que el reloj se pondrá en 12:00

(esto emula que la moto acaba de recibir una actualización de software y la batería esta desconectada... se ve que para actualizar la centralita desconectan la batería)

2- conecta la batería de nuevo, empezando por el borne positivo. Monta los plasticos y sal a una zona ventilada (?¿ será por si explota jejeje, no es para el paso siguiente)

3- Pon el contacto en posicion de encendido, PERO NO ENCIENDAS LA MOTO

4- Haz el recorrido del acelerador 2 veces, vamos, que aceleres a tope (maximo) (describiendo por tanto todo el recorrido) y sueltes (minimo). Luego suelta el acelerador


5- Enciende la moto SIN ACELERAR, deja la motocicleta encendida y sola (SIN TOCAR ACELERADOR) durante 5 o 10 minutos hasta que el ventilador se encienda

6- Ya está hecho, da una vuelta en la moto y apagala (de la vuelta no pone nada, será meter las marchas y poco mas)

luego cuenta que durante los 45km siguiente(30 millas) la centralita intentará "recalibrarse
 
Re: GS650: fenómenos extraños

Y para qué se usa lo de restear la cetralita por favor? ???
 
Re: GS650: fenómenos extraños

Hola a todos, gracias por las ideas y los comentarios. A ver si no me dejo nada.

A priori, por lo que yo veo y lo que comentais hay dos problemas distintos. Uno el embrague y otro posiblemente algo relacionado con la gasolina.

Lo del embrague parece que está claro, puesto que ha ido empeorando, lo de que patine... no lo tengo tan claro puesto que lo noté un poco pero mejoró y diria que casi no lo hace ya. Efectivamente subía de vueltas de 5.000 a 5.500 sin que la moto corriera más parece que deja de hacerlo progresivamente. Será que se ha adaptado al aceite nuevo? Por cierto no se cuál me han puesto, pero supongo que el de siempre, en la anterior revisión fué de fabula.

Respecto a los cambios de filtro, snorkel y bujía, como dice trotamundos se habló ya bastante, no digo que no pueda ocasionar algun desgaste prematuro, pero tampoco sé de nadie que haya tenido problemas, a priori y según el fabricante del filtro ni siquiera hay que hacer cambios en la centralita (siempre que se monte con la espumita roja que va a la entrada). Mi mecánico se inclinaba por la bujía si el problema fuera por alguno de esos cambios.

Me habéis dado dos ideas más, el respiradero del tapón de gasolina obstruido (sería fantástico que fuera eso), y la bomba de gasolina (ya tiemblo), que serán las primeras cosas que mire después del embrague.

Lo del reglaje de válvulas no tengo la mas mínima idea, no hay un ajuste "bueno" y ya está? O cada uno lo ajusta como le parece? Lo cierto es que es el primer reglaje de valvulas que me hacen en este taller (especializado en bmw's), antes la llevaba al conce.

Por ultimo decir que estoy desconcertado con lo del reset de la centralita, ya que conocía ese procedimiento por esa página americana, de donde habéis puesto la traducción, y si mirais ahora en esa página dice que ese procedimiento solo es aplicable en los motores boxer, que en las F no sirve para nada puesto que la centralita es diferente. Y el caso es que lo hice el sábado y la moto empezó a funcionar mucho mejor, aunque más acelerada. Llega un punto en que no entiendo nada.

Bueno, como tampoco puedo hacer nada hasta el dia 1, ya os contaré, pero parece que el procedimiento será:

1- Mirar embrague, sinó:
2- Mirar respiradero tapón/ bomba/ inyector, sinó:
3- Cambio a 1200 ;D

saludos y gracias
 
Re: GS650: fenómenos extraños

Perdón

Ferdinandus, lo del reset, en teoría, se hace a principio de verano y principio de invierno, para hacer un reset y que la centralita memorice nuevos datos de rangos de temperatura de uso cuando el cambio es brusco.

saludos
 
Re: GS650: fenómenos extraños

Ramesses dijo:
Bueno, como tampoco puedo hacer nada hasta el dia 1, ya os contaré, pero parece que el procedimiento será:

1- Mirar embrague, sinó:
2- Mirar respiradero tapón/ bomba/ inyector, sinó:
3- Cambio a 1200  ;D

Creo que vas por buen camino (punto 3)... ;D ;D ;D

Por cierto, yo con bujía y filtro nunca tuve esos problemas... bueno, el del embrague con el cambio de aceite si, pero se arregló solo.
 
Re: GS650: fenómenos extraños

Creo que vas por buen camino (punto 3)... ;D ;D ;D

Je je, bueno, para 1200 no me llega, pero...

Tengo ojeada una 1150 GS negra de principios de 2001 con 32.000 km, estado a primera vista impecable, abs, puños, maletas, garantía 1 año, por 9.800 euros, pero neumaticos a punto para cambiar.

Qué os parece? Es cara? Creo que es de las que no lleva servofreno ;D

Por cierto, yo con bujía y filtro nunca tuve esos problemas... bueno, el del embrague con el cambio de aceite si, pero se arregló solo.

Eso estoy viendo yo también, aunque el embrague parece que esta algo cascado, está dejando de patinar el solo.

saludos
 
Re: GS650: fenómenos extraños

Ramesses dijo:
Je je, bueno, para 1200 no me llega, pero...

Tengo ojeada una 1150 GS negra de principios de 2001 con 32.000 km, estado a primera vista impecable, abs, puños, maletas, garantía 1 año, por 9.800 euros, pero neumaticos a punto para cambiar.

Qué os parece? Es cara? Creo que es de las que no lleva servofreno ;D
....
saludos

¿No será esa la verdadera razón de los problemas que estas teniendo?

Ahora en serio, mi consejo es que antes de mirar el embrague mires lo del respiradero del tapón del depósito. Será mas fácil y si esa es la causa no te tienes que meter en algo mas complicado....y entonces lo siento, pero la excusa para la 1150 GS se te va a ir al traste... ;) ;) ;)
 
Re: GS650: fenómenos extraños

Lo del respiradero del tapón del depósito no creo que sea que esté obstruído, porque si así fuera haría "el vacío" y entonces se te pararía la moto. Ya me ha ocurrido en una Honda Dax que tengo y cada dos kms aproximadamente se paraba, abría el tapón y lo volvía a cerrar, arrancaba y otra vez igual, otros 2 kms.

Vssssssssssssss
 
Re: GS650: fenómenos extraños

Galbin dijo:
Lo del respiradero del tapón del depósito no creo que sea que esté obstruído, porque si así fuera haría "el vacío" y entonces se te pararía la moto. Ya me ha ocurrido en una Honda Dax que tengo y cada dos kms aproximadamente se paraba, abría el tapón y lo volvía a cerrar, arrancaba y otra vez igual, otros 2 kms.

Vssssssssssssss
Hombre, no se yo si la Dax (no la conozco) llevaría bomba de combustible,eso presuriza la línea de fuel y la historia cambia; la idea creo que cuando menos es buena para esta moto.
Por otro lado... aceite mineral cada 5000 kms es la opción que nunca va a fallar en cuanto a aceites.
 
Re: GS650: fenómenos extraños

Hola a todos

Pues la odisea continúa, pero se soluciona sola día a día...

No entiendo demasiado lo que pasa, pero después de leer mucho haciendo una búsqueda e el foro sobre aceites y embragues... mi conclusión es que, a parte de estar el embrague algo cascado, podría deberse a un aceite equivocado o simplemente que no es el mismo que he puesto siempre, Castrol GPS. Parece que al embrague le haya sentado mal de entrada y ahora se esté adaptando, puesto que cada día tiende a funcionar más suave el cambio y el embrague ha dejado de patinar.

Otra cosa es el posible problema de admisión, depósito, inyector o lo que sea, que tampoco es demasiado evidente y es lo que habría que mirar inmediatamente aunque no suponga ningun problema para circular.

El lunes le dejo la moto a mi mecánico para que la pruebe por autopista y luego sabré algo más.

saludos
 
Re: GS650: fenómenos extraños

Hola hola

Pues no sé muy bien como seguir o como terminar con este post.

Hoy ha probado la moto mi mecánico, y le ha hecho nada menos que 30 km en todo tipo de vias.

Su conclusión? La moto va perfectamente, todo normal.

??? :o :P :)

No sé qué pensar, va cada día mejor, pero no perfecta, se auto-arregla?

Está disimulando porque he mirado 1150's GS?

Petará por algun sitio sin previo aviso y cuando esté más lejos del taller mas próximo?

Irá bien el resto de su vida y comeremos perdices?

Pos no sé

De momento va bien, por lo tanto mejor olvidarse del tema ;)

... de momento

saludos y gracias

PD: mientras, sigo mirando 1150's ;D
 
Re: GS650: fenómenos extraños

Ramesses dijo:
Hola hola

Pues no sé muy bien como seguir o como terminar con este post.

Hoy ha probado la moto mi mecánico, y le ha hecho nada menos que 30 km en todo tipo de vias.

Su conclusión? La moto va perfectamente, todo normal.

???  :o  :P :)

No sé qué pensar, va cada día mejor, pero no perfecta, se auto-arregla?

Está disimulando porque he mirado 1150's GS?

Petará por algun sitio sin previo aviso y cuando esté más lejos del taller mas próximo?

Irá bien el resto de su vida y comeremos perdices?

Pos no sé

De momento va bien, por lo tanto mejor olvidarse del tema  ;)

... de momento

saludos y gracias

PD: mientras, sigo mirando 1150's  ;D

Huy, huy, huy... Rameses, así empiezo yo cuando quiero cambiar de moto ;D

Saludos
 
Re: GS650: fenómenos extraños

Ramesses, si cambias a la 1150 no te vas a arrepentir, te lo digo yo que tengo las dos y puedo comparar.
Para mi gusto no hay nada que la 650 haga mejor que la 1150, salvo que consume un poco menos, claro. E imagino que con la 1200manía ahora habrá buenas ocasiones.
Ahora, yo me inclino a pensar que tu moto está haciendo un esfuerzo para que no la cambies por otra más guapa y cantuda ::)
 
Re: GS650: fenómenos extraños

Jué, así que todos hacemos lo mismo cuando queremos cambiar de moto, eeeh?

;D

No no, en serio, quería pegarle una paliza de km a la F, pero es que me ha jorobado un poco que antes de la revisión de los 50mil fuera perfecta y ahora ya no... y claro, tal como ha mejorado también puede empeorar...

...y como dice mi mecánico: si escuchas demasiado a la moto...

Es que se le pierde la confianza cuando sufres problemillas de estos indefinidos, ya vas todo el día sufriendo por un ruidito, o un tirón al acelerar, o un saltito, que si hoy ha consumido mas que ayer, que si...

:P

Bueno, nada, a tomarselo con calma, de momento miro "monstruos" pero sin tocar ;D

Saludos
 
Hola a todos

Después de varias cosillas, intensas pruebas, una limpieza a fondo de toda la moto y más pruebas, parece que la moto va como un tiro, el consumo ha bajado a algo irrisorio y estoy muy contento :D

Os cuento lo que se le ha hecho a la moto últimamente, que mi mecánico tiene buen ojo (a parte que una limpieza a fondo siempre hace que la moto vaya mejor :o ::) ), por si alguien tiene una F "viejilla" y le pasa algo parecido.

1.- Cambio de bujía (de Iridio por la normal) y cableado de alimentación de la bujía.

2.- Limpieza de mariposa de admisión y válvula (o relé) de ralentí.

3.- Comprobación con moditec y reprogramación de soft.

4.- Cambio de bomba de agua por culpa de pérdida en retén >:( (pero eso es otra historia).

5.- Lavado con mimo y atención desmontando todo, incluida cadena, filtro K&N, snorkel y sensor temp :D


Pues ahí va el resultado: la moto va como un tiro, tiene la aceleración que tenía cuando le puse filtro y bujía de iridio aunque un pelín (imperceptible) mas sosa, responde con rabia en cualquier régimen, y el consumo... 4 L/ 100 haciendo carreteras de todo tipo, a buen ritmo, pero sin pasar de 110-120 en autopistas :o

Según mi mecánico, el cableado de la bujía y/o la bujía en mal estado pueden ser causa directa del mal funcionamiento de la moto así como el alto consumo, él se inclina por el cableado, ya que parece que con 50.000 km se cambian algunos, aunque pienso que todo lo que se le ha hecho influye, sobretodo la reprogramación, si si, esa que tantas veces pedimos en los conces y nos dicen "ya está" y la moto va igual (de mal).

Total, que la bujía de Iridio tenía nada más que 10.000 km y estaba fatal visualmente, no digo que fuera mala o que no sirva o que sea la fuente del problema (que por cierto a mi meca no le gusta nada esa bujía y prefiere poner la original), pero yo por si acaso y viendo lo bien que va la moto no la vuelvo a poner ;)

En cuanto al consumo, pues bueno, yo hacía cerca de 260-280 km hasta la reserva con la moto de serie, después, con el cambio de filtro, bujía y corte de snorkel no pasaba nunca de los 220-230 km, pensé que era normal, pero ahora la moto tira tanto como antes y llego a... 300 km :o

Pos ná, espero que le ayude a alguien ;)

saludos
 
Me alegro de que tu moto vaya por fin bien Ramesses :)... y por otro lado me sorprendo de lo buenos "mecánicos" que somos todos ::) Si se lee el post de arriba a abajo, yo creo que no hemos acertado ¡NI UNA! Juas, juas, juas. Somos la leche :'(

Que la disfrutes. Por cierto, sigues pensando en la 1150? ;)

Saludos
 
Hola Trotamundos

juas juas, pues sí, no acertamos ni una, y yo dispuesto a cambiar el inyector o que sé yo, que hubiera sido lo siguiente si la moto no funcionara bien... cuando me dijo el mecánico que podía haber tanta diferencia de consumo por un cable... ostias, increible :D

Pues sí, seguía pensando en la 1150, y en mi bolsillo... ;D pero como está bastante chungo pues le voy a pegar una kilometrada a mi F que se va a enterar, total, por lo que me darían por ella con casi 60.000 voy a seguir con ella, que ahora va de muerte, la quiero mucho y no tengo ganas de cambiar ;)

Además, la estoy "adventurizando" un poquitín, hasta donde me llega el dinerillo... que alguien dirá, que ganas de gastar dinero en una moto tan vieja, pero... mira, como ya he dicho, la quiero mucho, y como me puedo gastar 1.000 eurillos pero no 10.000... pos eso ::)

saludos
 
 Hola a todos,  me viene al pelo este post,  ya que la bateria de mi gesita ha muerto este finde, entonces quiero hacer un reset de centralita, y después reprogramar.....
 veo que incluís unas instrucciones para reprogramar la centralita.....pero estoy un poco dislexico, y no entiendo el cuarto punto....


        1- con la batería instalada, simplemente desconectar (al 100%, o sea totalmente) el polo negativo durante 2 o 3 minutos. Notarás que el reloj se pondrá en 12:00  

(esto emula que la moto acaba de recibir una actualización de software y la batería esta desconectada... se ve que para actualizar la centralita desconectan la batería)  

2- conecta la batería de nuevo, empezando por el borne positivo. Monta los plasticos y sal a una zona ventilada (?¿ será por si explota jejeje, no es para el paso siguiente)  

3- Pon el contacto en posicion de encendido, PERO NO ENCIENDAS LA MOTO  

4- Haz el recorrido del acelerador 2 veces, vamos, que aceleres a tope (maximo) (describiendo por tanto todo el recorrido) y sueltes (minimo). Luego suelta el acelerador  


5- Enciende la moto SIN ACELERAR, deja la motocicleta encendida y sola (SIN TOCAR ACELERADOR) durante 5 o 10 minutos hasta que el ventilador se encienda  

6- Ya está hecho, da una vuelta en la moto y apagala (de la vuelta no pone nada, será meter las marchas y poco mas)  

luego cuenta que durante los 45km siguiente(30 millas) la centralita intentará "recalibrarse





   Y la pregunta es la siguiente:    ¿ cuando dice haz el recorrido del acelerador 2 veces, quiere decir que acelere y suelte una vez (el acelerador),  y posteriormente vuelva a acelerar y soltar de nuevo,   o en cambio sólo hay que acelerar y soltar una vez ?
   ¿ Como cuanto tiempo   (segundos) hay que dejar desde que aceleras hasta que sueltas?.....

   Un saludazo a todos...... ;)
 
Hola Topo

Efectivamente, se refiere a hacer el recorrido del acelerador hasta el tope y soltarlo, repetir la operación dos veces, y luego ya sabes, sin tocarlo arrancar el motor y dejarlo al ralentí hasta que salte el ventilador (mas de 10 minutos en invierno), esto es muy importante, a partir de aqui darte una vuelta y apagar, en siguientes salidas vas a ver que la moto va mejorando con los km, puede que al principio tengas el ralentí alto, luego se va regulando solo.

Piensa que esto es un reset de los datos de rangos de temperatura de uso (está bien hacerlo una vez en invierno y otra en verano), pero no cambia nada del soft de la centralita, es decir, si la moto no te va fina puede que con esto mejore, pero no se arregla si tiene un fallo de programación, con lo cual tiene que pasar por el Moditec.

Saludos
 
Gracias a Ramesses y a todos, es que a veces las cosas sencillas si las leo mas de una vez, entiende uno cosas diferentes.
Queda resuelta mi duda, y si me surge algo raro, ya os lo contaré....
 
Atrás
Arriba