R
Ramesses
Invitado
Hola a todos
Aunque había iniciado un post para este mismo tema lo abro de nuevo y resumo lo que sé a día de hoy. A ver los que habéis sufrido problemas similares si me podéis ayudar, porque cada dia que pasa sé menos lo que tiene mi moto, y anda un dia bien y otro no.
Primero, unos datos básicos:
F 650 GS del año 2000 con 52.000 km. Snorkel recortado, filtro K&N y bujía de Iridio cambiados a los 41.000 km.
Y ahora el historial de lo que me ha pasado en los últimos 4.000 km aproximadamente:
1- Después de la revisión de los 40mil (cambio de filtro gasolina), y el cambio de filtro (K&N) y bujía mil km después, la moto era otra, aceleración suave y contundente desde bajas revoluciones, con cualquier marcha y a cualquier régimen (los que han hecho esos cambios saben de qué hablo).
2- Hacia los 38mil empieza a tironear levemente, limpio filtro de aire y nada.
3- Lo comento con mi mecánico. Quedamos en hacer la revisión normal de 50mil y echarle un aditivo limpia-inyectores por si es el inyector sucio.
4- Hacemos la revisión de 50mil. Como cosa extra solo se le cambia la batería. La moto sale de la revisión tironeando todavía más que antes. Echo el aditivo en dos etapas (un bote para dos depósitos). Además gasto el segundo depósito pegándole un poco de caña, ritmos de 150-160 y aceleraciones fuertes.
5- Mejora algo, pero tengo la sensación que cuando no está el depósito lleno tiende a tironear (o se queda como dormida) en el momento de abrir gas desde 4000-5000 rpm's y por encima, mas abajo no.
6- Un día me doy cuenta en una carretera recta y muy bacheada que al abrir gas por encima de 5000 rpm's la moto no acelera, no hay forma de pasar de 110 km/h. Lo comento con mi mecánico por telf y me dice que quizás me patina el embrague. En ese momento estaba seguro que no, pero ahora ya no sé.
7- En otra salida me da la sensación que al dar gas en carreteras de curvas por encima de 5000 rpm's la aceleración se pierde en la nada hasta las 5500. Puede ser realmente el embrague, hace tiempo que los cambios entre marchas son mucho mas duros y ruidosos de lo normal, a veces me cuesta poner segunda si no es subiendo de vueltas, muchas veces no me entran las marchas a la primera...
8- No he tocado la moto en 2 semanas esperando a llevarla al taller en septiembre. Ayer hago el procedimiento de "reset" de la centralita, salgo y todo bien aparentemente, la moto está algo acelerada pero tira bien, aunque no perfecta, no parece patinar el embrague pero tiene algunos tirones todavía, y el ruido del cambio, claro, igual.
9- Salgo hoy a probar y parece que va muy bien, aunque no perfecta, pero me preocupa el embrague y lo poco fino que va el cambio (si si, es normal, pero no tanto).
Esto es todo... que le pasa doctor?
Esos "tirones" son como si se frenara en medio de la aceleración, no como los tirones de transmisión destensada ni los cortes eléctricos, puede ser de patinar el embrague, y no de inyección como yo pensaba? Es un indicativo importante que se producen al abrir gas, no a un régimen concreto.
Puede deberse al cambio de aceite, que el embrague este un poco cascado y sea mas sensible al aceite nuevo? Es normal que se esté "adaptando" y mejorando con los km?
Puede estar el embrague ya cascado? Está bien tensado, arranca perfecta en 1ª, sin embargo cuesta meter las marchas y suenan muy fuerte a cualquier régimen.
Qué cuesta mas o menos en aurelios cambiar el embrague de una F?
Si es cosa de inyección, vale la pena poner el inyector que llevan a partir de 2004? O no cambiará en nada?
Respecto al proceso de reset de la centralita también tengo muchas dudas. Si consultais en faq.f650.com es de risa, ya que después de tanto tiempo ponen un mensaje que dice que ese proceso de reset de la centralita vale solo para las boxer... y yo lo hice como tantas otras veces y la moto cambió como de la noche al día. Después de cambiar la batería, todo el mundo coincide en que no hay que hacer nada más, pero mi moto tironeaba mucho más al salir de la revisión que hoy mismo después del reset.
Y otra cosa: que hay de cierto en el rollo de las versiones de soft de la centralita que te "cargan" con el moditec? Sirven para algo? Si preguntas a un mecánico que no usa moditec te dirá que no.
Sé que es un ladrillazo impresionante, lo siento, pero sé que algunos habéis pasado por problemas similares y me podeis ayudar.
Os agradezco la atención
Saludos
Aunque había iniciado un post para este mismo tema lo abro de nuevo y resumo lo que sé a día de hoy. A ver los que habéis sufrido problemas similares si me podéis ayudar, porque cada dia que pasa sé menos lo que tiene mi moto, y anda un dia bien y otro no.
Primero, unos datos básicos:
F 650 GS del año 2000 con 52.000 km. Snorkel recortado, filtro K&N y bujía de Iridio cambiados a los 41.000 km.
Y ahora el historial de lo que me ha pasado en los últimos 4.000 km aproximadamente:
1- Después de la revisión de los 40mil (cambio de filtro gasolina), y el cambio de filtro (K&N) y bujía mil km después, la moto era otra, aceleración suave y contundente desde bajas revoluciones, con cualquier marcha y a cualquier régimen (los que han hecho esos cambios saben de qué hablo).
2- Hacia los 38mil empieza a tironear levemente, limpio filtro de aire y nada.
3- Lo comento con mi mecánico. Quedamos en hacer la revisión normal de 50mil y echarle un aditivo limpia-inyectores por si es el inyector sucio.
4- Hacemos la revisión de 50mil. Como cosa extra solo se le cambia la batería. La moto sale de la revisión tironeando todavía más que antes. Echo el aditivo en dos etapas (un bote para dos depósitos). Además gasto el segundo depósito pegándole un poco de caña, ritmos de 150-160 y aceleraciones fuertes.
5- Mejora algo, pero tengo la sensación que cuando no está el depósito lleno tiende a tironear (o se queda como dormida) en el momento de abrir gas desde 4000-5000 rpm's y por encima, mas abajo no.
6- Un día me doy cuenta en una carretera recta y muy bacheada que al abrir gas por encima de 5000 rpm's la moto no acelera, no hay forma de pasar de 110 km/h. Lo comento con mi mecánico por telf y me dice que quizás me patina el embrague. En ese momento estaba seguro que no, pero ahora ya no sé.
7- En otra salida me da la sensación que al dar gas en carreteras de curvas por encima de 5000 rpm's la aceleración se pierde en la nada hasta las 5500. Puede ser realmente el embrague, hace tiempo que los cambios entre marchas son mucho mas duros y ruidosos de lo normal, a veces me cuesta poner segunda si no es subiendo de vueltas, muchas veces no me entran las marchas a la primera...
8- No he tocado la moto en 2 semanas esperando a llevarla al taller en septiembre. Ayer hago el procedimiento de "reset" de la centralita, salgo y todo bien aparentemente, la moto está algo acelerada pero tira bien, aunque no perfecta, no parece patinar el embrague pero tiene algunos tirones todavía, y el ruido del cambio, claro, igual.
9- Salgo hoy a probar y parece que va muy bien, aunque no perfecta, pero me preocupa el embrague y lo poco fino que va el cambio (si si, es normal, pero no tanto).
Esto es todo... que le pasa doctor?
Esos "tirones" son como si se frenara en medio de la aceleración, no como los tirones de transmisión destensada ni los cortes eléctricos, puede ser de patinar el embrague, y no de inyección como yo pensaba? Es un indicativo importante que se producen al abrir gas, no a un régimen concreto.
Puede deberse al cambio de aceite, que el embrague este un poco cascado y sea mas sensible al aceite nuevo? Es normal que se esté "adaptando" y mejorando con los km?
Puede estar el embrague ya cascado? Está bien tensado, arranca perfecta en 1ª, sin embargo cuesta meter las marchas y suenan muy fuerte a cualquier régimen.
Qué cuesta mas o menos en aurelios cambiar el embrague de una F?
Si es cosa de inyección, vale la pena poner el inyector que llevan a partir de 2004? O no cambiará en nada?
Respecto al proceso de reset de la centralita también tengo muchas dudas. Si consultais en faq.f650.com es de risa, ya que después de tanto tiempo ponen un mensaje que dice que ese proceso de reset de la centralita vale solo para las boxer... y yo lo hice como tantas otras veces y la moto cambió como de la noche al día. Después de cambiar la batería, todo el mundo coincide en que no hay que hacer nada más, pero mi moto tironeaba mucho más al salir de la revisión que hoy mismo después del reset.
Y otra cosa: que hay de cierto en el rollo de las versiones de soft de la centralita que te "cargan" con el moditec? Sirven para algo? Si preguntas a un mecánico que no usa moditec te dirá que no.
Sé que es un ladrillazo impresionante, lo siento, pero sé que algunos habéis pasado por problemas similares y me podeis ayudar.
Os agradezco la atención

Saludos