Cuando salimos a viajar por Europa vamos por autopistas y autovías y salvo que estemos en la zona deseada no nos metemos por secundarias. ¿veis en España muchas RR por autopistas y autovías? pues no. Las RR se van a las zonas de curvas. En España tenemos la suerte de tener una geografía muy "arrugadita", lo que quiere decir que las curvas las tenemos, salvo honrosas excepciones, al lado de casa. Es raro tener que hacer 50kms para poder hacer curvas y con esas distancias es muy fácil hartarse de curvas antes de comer. De esa forma es más fácil compatibilizar la vida familiar con la afición a las motos y con un sábado o domingo por la mañana tenemos bastante (hablo en general). De todos modos los ruteros igual se van de curvas, se ponen todas las maletas y se van de viaje, se meten por todo tipo de vías y suelen llevar motos menos R.
Que Europa tiene un mercado más maduro es lógico. Nos llevan años de ventaja en el acceso generalizado a las motos de gran cilindrada y de todos es sabido que hasta nuestra democracia sufrimos un retraso con respecto a Europa que todavía se nota en muchas cosas. Las motos es una de esas cosas. En Francia, Italia y Alemania se viaja muchísimo en moto. También hay que tener en cuenta que el clima no acompaña como aquí para usar la moto todo el año, así que su afición la tienen que comprimir a unos cuantos meses al año cuando aquí la puedes usar prácticamente cualquier mes. Prueba de ello es Pingüinos, la concentración invernal más numerosa de Europa. Incluso en un lugar de mucho frío, casi todo el mundo puede llegar todos los años si no se costipa por el camino o pilla un temporal de nieve mal gestionado por los servicios de limpieza de carreteras.
Las naked, trails grandes, ruteras y sport turismo son motos más lógicas para el día a día que las superdeportivas, pero éso no quiere decir que no haya superdeportivas en Europa. En los alrededores de París te hartas de ver superdeportivas. En Italia ni te cuento. He estado varias veces y según donde te muevas apenas ves otra cosa. Evidentemente si vas por autovías vermás menos y aumentará el número cerca de las grandes ciudades, pero como aquí también pasa. Quizás el país con menos deportivas sería Alemania, pero claro, tienen una marca local que no presume de hacer muchos modelos superdeportivos y el clima alemán no es el español. De todos modos vamos madurando. Despacito, pero ahí vamos. Evidentemente Lorenzos, Pedrosas y similares ayudan más a vender RR que a vender ruteras.