Hablando de Harleys

wiko, no es en los acabados ni en la robustez del conjunto donde pecan las Harley. El óxido lo puedes tener en cualquier moto (incluso BMW) según cómo la trates y dónde la dejes.

No hay que dejarse llevar por las apariencias, hay que probarlas. Yo he encontrado que mi Harley es de las motos más robustas estructuralmente que he visto nunca: puro hierro y usado en abundancia en sitios como estriberas, escapes, manetas, intermitentes. Dos caídas lo atestiguan. Donde otros ahorran y aligeran, Harley no lo hace. Claro, de ahí su peso.

Donde realmente flaquea Harley es en la parte ciclo: suspensiones, frenos, neumáticos y asientos. Claro, esto es muy fácil subsanarlo dentro de la marca por la infinita gama de posibilidades de personalización (más que ninguna otro fabricante del planeta, y para todos los modelos actuales y antiguos).

Por lo que en realidad, llegas a la conclusión de que Harley te vende una "base" sobre la que construir. Y cuando llegas a esa idea, te das cuenta del principal defecto de todas las Harley: su precio exagerado teniendo en cuenta todo lo anterior.

Y esa precisamente es una de las cosas que mas gustan de Harley la posibilidad de personalizarlas, en las nuestras cada vez que se quiere cambiar algo hay que buscarse la vida y acoplar.

Yo también estoy de acuerdo con los últimos comentarios en relación a la parte ciclo de las Harleys con una salvedad en cuanto al asiento: he tenido la fortuna de conducir durante algo más de 5.000 km. una Electra Glide Ultra Classic y hasta la fecha ha sido la única moto en la que no he tenido molestia alguna en los isquiones tras una buena tanda de kilómetros. Parar para repostar y reponer líquidos, pero nada más.

También estoy de acuerdo en el precio desorbitado y diría que si no fuera por los contratos con el gobierno de EE.UU. puede que viéramos estas motos en un museo de motos antiguas más que en la calle...

Con los adictos que tiene en todo el mundo?, y con todos los fabricantes de accesorios para ellas e incluso fabricantes de clones?
 
Última edición:
en cuanto al precio ...ese NO es el problema ......el problema es nuestro gobierno , me explico

en EEUU mi softail que aqui vale 20.000€ alli vale 12.000 dolares mas o menos ....esa es muuuucha diferencia . en EEUU una HD vale como una yamaha del mismo estilo mas o menos .

ese es el problema ....

y el oxido si lamoto esta en garantia que vaya y se lo cambiaran , a un compañero le cambiaron las defensas .
 
Iniciado por santilou
Quieres que te muestre mis puños y la tapa del recipiente de los frenos¿
Es una 1600 y va de fabula pero todas las marcas tienen sus cositas.
Por eso lo de valer cada vez mas es relativo que se lo pregunt en a cr7
Con el lambo hizo 400 mts y se quedó parado


eres de los pocos parciales que andan por el foro.... quitando los que tenemos también HARLEY ;) jajaja.




Soy una eminencia en faros de los chinos, tengo una R1200ST.

también ....:cry:..

wiko, no es en los acabados ni en la robustez del conjunto donde pecan las Harley. El óxido lo puedes tener en cualquier moto (incluso BMW) según cómo la trates y dónde la dejes.

No hay que dejarse llevar por las apariencias, hay que probarlas. Yo he encontrado que mi Harley es de las motos más robustas estructuralmente que he visto nunca: puro hierro y usado en abundancia en sitios como estriberas, escapes, manetas, intermitentes. Dos caídas lo atestiguan. Donde otros ahorran y aligeran, Harley no lo hace. Claro, de ahí su peso.

Donde realmente flaquea Harley es en la parte ciclo: suspensiones, frenos, neumáticos y asientos. Claro, esto es muy fácil subsanarlo dentro de la marca por la infinita gama de posibilidades de personalización (más que ninguna otro fabricante del planeta, y para todos los modelos actuales y antiguos).

Por lo que en realidad, llegas a la conclusión de que Harley te vende una "base" sobre la que construir. Y cuando llegas a esa idea, te das cuenta del principal defecto de todas las Harley: su precio exagerado teniendo en cuenta todo lo anterior.

exagerado para ti si para otros no ...otros se gastan la pasta en flores....y se marchitan :undecided:


Totalmente de acuerdo pero tambien te digo que si le ponen doble viga frenos brembo y no vibra no es harley
Hay mucha gente que la ultra 2011/2013 no le gusta mucho porque tienen abs puños brembo etc.
Estoy de acuerdo contigo que esta moto no puede costar 10000 euros mas que por ej una k 1600 que es la
Que tengo con todo lo que trae.

mas bien no tragan por la inyección electrónica.....:rolleyes2:


Yo también estoy de acuerdo con los últimos comentarios en relación a la parte ciclo de las Harleys con una salvedad en cuanto al asiento: he tenido la fortuna de conducir durante algo más de 5.000 km. una Electra Glide Ultra Classic y hasta la fecha ha sido la única moto en la que no he tenido molestia alguna en los isquiones tras una buena tanda de kilómetros. Parar para repostar y reponer líquidos, pero nada más.

También estoy de acuerdo en el precio desorbitado y diría que si no fuera por los contratos con el gobierno de EE.UU. puede que viéramos estas motos en un museo de motos antiguas más que en la calle...

1° punto de un empresario cuanto tienes para vender !!! ponlo lo mas caro que puedas que para bajar precio siempre hay tiempo.....:embarassed:

Y esa precisamente es una de las cosas que mas gustan de Harley la posibilidad de personalizarlas, en las nuestras cada vez que se quiere cambiar algo hay que buscarse la vida y acoplar.
.
Con los adictos que tiene en todo el mundo?, y con todos los fabricantes de accesorios para ellas e incluso fabricantes de clones?


no hay dos iguales o si tu k krees ? :rolleyes2:

en cuanto al precio ...ese NO es el problema ......el problema es nuestro gobierno , me explico

en EEUU mi softail que aqui vale 20.000€ alli vale 12.000 dolares mas o menos ....esa es muuuucha diferencia . en EEUU una HD vale como una yamaha del mismo estilo mas o menos .


y el oxido si lamoto esta en garantia que vaya y se lo cambiaran , a un compañero le cambiaron las defensas .

ese es el problema ....los que trabajan quieren cobrar un sueldo justo .....los de los impuestos de aquí quieren cobrar el sudor de tu frente .,:rolleyes2:
 
Con los adictos que tiene en todo el mundo?, y con todos los fabricantes de accesorios para ellas e incluso fabricantes de clones?

Sí, tiene más de 100 años y ha estado varias veces al borde de la quiebra. Pero ha sido proveedor del gobierno durante la Primera y Segunda Guerras Mundiales y la Guerra de Corea aparte de muchas Policías a lo largo y ancho de los Estados Unidos, lo que le ha servido para ir tirando...
 
en cuanto al precio ...ese NO es el problema ......el problema es nuestro gobierno , me explico

en EEUU mi softail que aqui vale 20.000€ alli vale 12.000 dolares mas o menos ....esa es muuuucha diferencia . en EEUU una HD vale como una yamaha del mismo estilo mas o menos .

ese es el problema ....

1550, a no ser que las HD sean grabadas por nuestro querido gobierno con un impuesto especial por ser "yankies y bonitas", esa NO puede ser la explicación porque si no, ocurriría los mismo con los precios de todas las motos extra-comunitarias, incluidas las japonesas, que también se fabrican fuera de la UE y tienen los mismos costes de transporte.

No cuela.

Además, con los precios de las Harley pasa lo mismo en casi todos los países de Europa (mira las webs), e incluso de Sudamérica. O todos los gobiernos tienen manía a las HD, o Harley quiere posicionar sus motos en el exterior en el segmento de lujo, aprovechando que el mito Harley y el exotismo se cotiza mucho más fuera que dentro (donde una Sportster es una moto utilitaria, como aquí un scooter). Beneficio fácil, o price premium, como quieras llamarlo.
 
1550, a no ser que las HD sean grabadas por nuestro querido gobierno con un impuesto especial por ser "yankies y bonitas", esa NO puede ser la explicación porque si no, ocurriría los mismo con los precios de todas las motos extra-comunitarias, incluidas las japonesas, que también se fabrican fuera de la UE y tienen los mismos costes de transporte.

No cuela.

Además, con los precios de las Harley pasa lo mismo en casi todos los países de Europa (mira las webs), e incluso de Sudamérica. O todos los gobiernos tienen manía a las HD, o Harley quiere posicionar sus motos en el exterior en el segmento de lujo, aprovechando que el mito Harley y el exotismo se cotiza mucho más fuera que dentro (donde una Sportster es una moto utilitaria, como aquí un scooter). Beneficio fácil, o price premium, como quieras llamarlo.

Las motos según salen de Milwakee no pueden rodar en Europa.
Hay que adaptarlas, ponerles los cuenta en km en vez de millas, cambiarles soporte de placa, catadióptricos en lugares diferentes, intermitentes, y lo mas costoso: un sistema de alimeentación diferente y más caro y unos escapes con homologación europea.
Además hay que meterlas en un barco y llevarlas a otro lado del charco.
Por eso son mas caras, creo.
 
Las motos según salen de Milwakee no pueden rodar en Europa.
Hay que adaptarlas, ponerles los cuenta en km en vez de millas, cambiarles soporte de placa, catadióptricos en lugares diferentes, intermitentes, y lo mas costoso: un sistema de alimeentación diferente y más caro y unos escapes con homologación europea.
Además hay que meterlas en un barco y llevarlas a otro lado del charco.
Por eso son mas caras, creo.

No hay que adaptar nada wiko, simplemente hay que fabricarlas así, como una variante más. ¡Eso es lo que hacen TODAS las fábricas de motos, montar infinidad de variantes!!

Las motos japonesas también hay que fabricarlas para el mercado europeo, con las normas europeas (que seguro no son calcadas a las niponas) y también hay que meterlas en un barco.

No hay ninguna diferencia, sólo que unas se llaman Suzuki, Kawasaki, etc, y otras Harley Davidson, y tienen unas décadas más de historia y mucho márketing y películas a sus espaldas.
 
Última edición:
No hay que adaptar nada wiko, simplemente hay que fabricarlas así, como una variante más. ¡Eso es lo que hacen TODAS las fábricas de motos, montar infinidad de variantes!!

Las motos japonesas también hay que fabricarlas para el mercado europeo, con las normas europeas (que seguro no son calcadas a las niponas) y también hay que meterlas en un barco.

No hay ninguna diferencia, sólo que unas se llaman Suzuki, Kawasaki, etc, y otras Harley Davidson, y tienen unas décadas más de historia y mucho márketing y películas a sus espaldas.

Jajaja si y materiales nobles jajaja
 
Sí, tiene más de 100 años y ha estado varias veces al borde de la quiebra. Pero ha sido proveedor del gobierno durante la Primera y Segunda Guerras Mundiales y la Guerra de Corea aparte de muchas Policías a lo largo y ancho de los Estados Unidos, lo que le ha servido para ir tirando...

Uis lo de Corea ya queda lejos y policia hay mucha con BMW tambien, ahora es un concepto con mucha demanda, la motos, accesorios, vestuario, usadas, clones e imitaciones
 
Sí que queda lejos, de ahí que mencionara lo del museo de motos antiguas. Y claro que hay otras marcas que también llevan las policías, pero me refiero a que Harley estuvo a punto de desaparecer como desparecieron todas las marcas norteamericanas excepto ella -creo- cuando la edad de oro del automóvil y fue gracias a los contratos del gobierno, que ayudaron a la marca a sobrevivir al tomar el asunto como algo casi patriótico...

PS. Totalmente de acuerdo con la ropa y accesorios: todo ese universo H-D está realmente muy bien conseguido.
 
No, ahí sí que no hay discusión:

7864.jpg


7869.jpg


7866.jpg
 
1550, a no ser que las HD sean grabadas por nuestro querido gobierno con un impuesto especial por ser "yankies y bonitas", esa NO puede ser la explicación porque si no, ocurriría los mismo con los precios de todas las motos extra-comunitarias, incluidas las japonesas, que también se fabrican fuera de la UE y tienen los mismos costes de transporte.

No cuela.

Además, con los precios de las Harley pasa lo mismo en casi todos los países de Europa (mira las webs), e incluso de Sudamérica. O todos los gobiernos tienen manía a las HD, o Harley quiere posicionar sus motos en el exterior en el segmento de lujo, aprovechando que el mito Harley y el exotismo se cotiza mucho más fuera que dentro (donde una Sportster es una moto utilitaria, como aquí un scooter). Beneficio fácil, o price premium, como quieras llamarlo.



yo no se lo que es ....pero si que es verdad que alli son muuuucho mas baratas que aqui , por que ???? pues no lo se , en el foro harley donde estoy se conocia conces americanos que nos vendian accesorios y prendas desde alli y nos lo mandaban a casa previo pago claro , pues eso tambien ha cambiado , harley españa o no se quien pegaria estiron de orejas y ahora esta complicado comprar en un conce de eeuu ,...

ademas no es en harley solo , mirar los coches americanos y vereis pasa lo mismo

ademas me suena que no lo se pero si me suena que hace años una cbr 600 en japon era muucho mas barata que aqui .

en fin yo no lo puedo explicarlo pero la realidad esta ahii
 
yo no se lo que es ....pero si que es verdad que alli son muuuucho mas baratas que aqui , por que ???? pues no lo se , en el foro harley donde estoy se conocia conces americanos que nos vendian accesorios y prendas desde alli y nos lo mandaban a casa previo pago claro , pues eso tambien ha cambiado , harley españa o no se quien pegaria estiron de orejas y ahora esta complicado comprar en un conce de eeuu ,...

ademas no es en harley solo , mirar los coches americanos y vereis pasa lo mismo

ademas me suena que no lo se pero si me suena que hace años una cbr 600 en japon era muucho mas barata que aqui .

en fin yo no lo puedo explicarlo pero la realidad esta ahii

Bastantes han preferido importarlas paticularmente, con lo que eso supone

No, ahí sí que no hay discusión:

7864.jpg


preciosaaa

No se elejirlas cachis jajaja
 
Me encanta, tiene un aire retro que me encanta, no me importaria nada tenerla en el garage.
 
Atrás
Arriba