Me habéis dado 2 me gusta a mi anterior post, pero a mí no me parece que la mejor idea sea que los que abusan se salgan con la suya porque no les recriminemos, porque nos parezca mejor evitar los problemas, porque tenga que ser otro el que les ponga en su sitio. No sigo por ahí porque este post no es para éso.
Si las penas para ciertos crímenes nos parecen pocas, es lo que se votaba hoy. Para algunos era legislar en caliente, pero ¿habría que programar entonces unos meses sin crímenes para legislar en frío?. Esto no va así y ahora ha sido Gabriel y dentro de poco habrá otro crimen -ojalá no, claro-. ¿cuánto tiempo se considera que ha de pasar para que no sea legislar en caliente? Si nos parece que algo ha de cambiar, se empieza a cambiar en las urnas. Si nos parece que todo el mundo es bueno y hasta el más malo se equivocó y hay que darle más oportunidades, pues también se empieza a cambiar en las urnas, pero habrá que valorar, antes de decidir nuestra postura, qué reincidencias delictivas nos podemos permitir como sociedad. Evidentemente no todas. Y si salen de la cárcel y vuelven a delinquir, ¿les damos más oportunidades?. Por lo visto tenemos niños de sobra. Alguno pensará -y con razón- que aquí me he pasado 3 pueblos. Podría ser. Debemos pensar si tiene más derechos el que mata niños o las familias a las que arruinan la vida estas personas. A mí no me gustaría ser el que decide sacar de la cárcel a un criminal y equivocarme.