docemonos
Curveando
- Registrado
- 7 May 2004
- Mensajes
- 1.963
- Puntos
- 0
Buenas chicos.
En el foro he contado recientemente aquí en el foro mi abandono de las dos ruedas para pasarme a las tres (http://www.bmwmotos.com/foro/mensaj...adios-las-2-ruedas-me-paso-los-triciclos.html), vendiendo por el camino las dos BMW que tenía, una R1200C Independent y una K75.
Una vez hecha la elección de una Gilera Fuoco 500 a la que aún estoy adaptándome (scooter y tres ruedas son mucha adaptación de golpe, mientras recobro la confianza) me preguntaba si al igual que hace una década parecía un chiste que BMW produjese un scooter (dos, en realidad, o al menos dos versiones sobre la misma base) no podría suceder que pasados unos años la marca bávara ofreciese en su catálogo un triciclo.
En una conversación un conocido recordaba como hace unos 15 años en Paris y grandes ciudades del norte de Italia (Milán, Turín...) los scooters proliferaban cuando por aquí se veía alguno muy de vez en cuando, adelantando el predominio de esa solución de transporte urbano que hoy resulta innegable. Si en aquel momento aquello supuso una especie de profecía sobre lo que con el tiempo terminaría sucediendo en otras ciudades en cuanto a popularización de un modelo, ahora explicaba que en una reciente visita a París había visto cómo proliferaban los triciclos.
De hecho uno o dos días después de esa conversaciónsaltó todo el affaire del presidente francés (que curiosamente tb parece conducir un triciclo) y en las noticias la corresponsal explicaba el asunto mientras por detrás de ella el tráfico parisino circulaba dejando ver una buena cantidad de triciclos.
Además hay que tener en cuenta que en los últimos tiempos se ha producido una curiosa tendencia a modificar estos triciclos de manera que cumplan la normativa que permite conducirlos con carnet de coche, sin necesidad de tener el carnet de moto. Las modificaciones incluyen intermitentes que sobresalen más del chasis, doble iluminación de la placa de matrícula y pequeños cambios de este tipo, siendo lo más notable la inclusión de un pedal de freno estilo Vespa y en algunos casos un aumento del ancho de vías delantero. En el caso de la Gilera Fuoco sé que la nueva versión LT lo ha aumentado en un centímetro con respecto al mismo modelo denominado ie, no sé en otros modelos pero imagino que si no cumplían esas dimensiones se habrán ajustado a las mismas.
Estas pequeñas modificaciones permiten ampliar bastante el mercado al acceder a estos vehículos usuarios que pueden verse atraídos por el factor añadido de seguridad y estabilidad que proporcionan las dos ruedas delanteras, con lo que algunos intuyen un floreciente mercado que puede llegar a tener un crecimiento tan espectacular como el de los scooters en su momento o el de las motos de hasta 125 cc que tuvo lugar cuando se permitió conducirlas con sólo 2 años de antigüedad del carnet B-1.
BMW ya ha demostrado, aunque haya tardado, que puede acertar al acceder a un segmento premium de scooters grandes. Ya hubo un antecedente en el campo de la movilidad urbana con un fuerte componente de seguridad como fue el cuanto menos discutible C1... ¿soy el único que piensa que no es un disparate que en unos años BMW tenga su propio triciclo?
La marca ha sido pionera desde siempre en cuestiones de seguridad sobre dos ruedas y en innovación en sistemas de suspensión. También en exprimir las posibilidades de una misma plataforma ofreciendo sobre la misma base una moto naked, turismo, sport-turismo, deportiva, todoterreno, custom como en la familia R1200.
Casi todos los fabricantes actuales de triciclos los están evolucionando a partir de sus modelos más potentes de scooter... ¿por qué no iba a BMW a hacer lo mismo?
Secretamente os confieso que si mi paso a las tres ruedas es definitivo, aunque la Fuoco en color negro me tiene chiflado en mi corazoncito siempre queda el hueco para BMW y me encantaría volver a la marca. ¿Qué opináis?
En el foro he contado recientemente aquí en el foro mi abandono de las dos ruedas para pasarme a las tres (http://www.bmwmotos.com/foro/mensaj...adios-las-2-ruedas-me-paso-los-triciclos.html), vendiendo por el camino las dos BMW que tenía, una R1200C Independent y una K75.
Una vez hecha la elección de una Gilera Fuoco 500 a la que aún estoy adaptándome (scooter y tres ruedas son mucha adaptación de golpe, mientras recobro la confianza) me preguntaba si al igual que hace una década parecía un chiste que BMW produjese un scooter (dos, en realidad, o al menos dos versiones sobre la misma base) no podría suceder que pasados unos años la marca bávara ofreciese en su catálogo un triciclo.
En una conversación un conocido recordaba como hace unos 15 años en Paris y grandes ciudades del norte de Italia (Milán, Turín...) los scooters proliferaban cuando por aquí se veía alguno muy de vez en cuando, adelantando el predominio de esa solución de transporte urbano que hoy resulta innegable. Si en aquel momento aquello supuso una especie de profecía sobre lo que con el tiempo terminaría sucediendo en otras ciudades en cuanto a popularización de un modelo, ahora explicaba que en una reciente visita a París había visto cómo proliferaban los triciclos.
De hecho uno o dos días después de esa conversaciónsaltó todo el affaire del presidente francés (que curiosamente tb parece conducir un triciclo) y en las noticias la corresponsal explicaba el asunto mientras por detrás de ella el tráfico parisino circulaba dejando ver una buena cantidad de triciclos.
Además hay que tener en cuenta que en los últimos tiempos se ha producido una curiosa tendencia a modificar estos triciclos de manera que cumplan la normativa que permite conducirlos con carnet de coche, sin necesidad de tener el carnet de moto. Las modificaciones incluyen intermitentes que sobresalen más del chasis, doble iluminación de la placa de matrícula y pequeños cambios de este tipo, siendo lo más notable la inclusión de un pedal de freno estilo Vespa y en algunos casos un aumento del ancho de vías delantero. En el caso de la Gilera Fuoco sé que la nueva versión LT lo ha aumentado en un centímetro con respecto al mismo modelo denominado ie, no sé en otros modelos pero imagino que si no cumplían esas dimensiones se habrán ajustado a las mismas.
Estas pequeñas modificaciones permiten ampliar bastante el mercado al acceder a estos vehículos usuarios que pueden verse atraídos por el factor añadido de seguridad y estabilidad que proporcionan las dos ruedas delanteras, con lo que algunos intuyen un floreciente mercado que puede llegar a tener un crecimiento tan espectacular como el de los scooters en su momento o el de las motos de hasta 125 cc que tuvo lugar cuando se permitió conducirlas con sólo 2 años de antigüedad del carnet B-1.
BMW ya ha demostrado, aunque haya tardado, que puede acertar al acceder a un segmento premium de scooters grandes. Ya hubo un antecedente en el campo de la movilidad urbana con un fuerte componente de seguridad como fue el cuanto menos discutible C1... ¿soy el único que piensa que no es un disparate que en unos años BMW tenga su propio triciclo?
La marca ha sido pionera desde siempre en cuestiones de seguridad sobre dos ruedas y en innovación en sistemas de suspensión. También en exprimir las posibilidades de una misma plataforma ofreciendo sobre la misma base una moto naked, turismo, sport-turismo, deportiva, todoterreno, custom como en la familia R1200.
Casi todos los fabricantes actuales de triciclos los están evolucionando a partir de sus modelos más potentes de scooter... ¿por qué no iba a BMW a hacer lo mismo?
Secretamente os confieso que si mi paso a las tres ruedas es definitivo, aunque la Fuoco en color negro me tiene chiflado en mi corazoncito siempre queda el hueco para BMW y me encantaría volver a la marca. ¿Qué opináis?
