¿Hasta donde aprovecháis los neumáticos?

josetu

Curveando
Registrado
18 Ene 2006
Mensajes
2.361
Puntos
83
Ubicación
Donostia - San Sebastián
Cuando me toca cambiar neumáticos, siempre dudo de estirarlos algo más,
sin arriesgar, claro , ( lo que yo creo que es arriesgar).

En el trasero me quedan como 2 m/m en el centro y en el delantero falta 1 m/m en la parte izda para que llegue al marcador ése que le ponen en fabrica.

Creo que es la hora, pero quería saber hasta cuando los aprovechais. ::) ::)  

Simple curiosidad,    ::)

Salu2
 
Normalmente hasta las marcas que trae la rueda de la fábrica, pero depende de cuando me toque cambiar, si vamos para tiempo seco (primavera-verano) las estiro un poco más que si vamos para la época de lluvia.
Las qu¡to con bastante dibujo. ;) ;)
 
Estoy con Carlos. Hasta ahora dependía del tiempo que hiciera. Pero ahora con los "puntitos"..., habrá que pensárselo un poco más. Saludos.
 
Esto de los puntos, hasta en la sopa....dentro de unos meses pasará como con lo del tabaco...menos mal...

Alguno hasta los incluirá en la lista de bodas...

Después de la cubertería... Curso de reciclaje y antes de la Cafetera de capuchinos...con función expressssss....
 
Yo cuando empieza a agrietarse la cubiera, cambio. Es decir, cuando ya empieza con las rugosidades. Vamos, un poco antes de que asome la telilla. Normalmente suele ser por el centro en la trasera, y por la izquierda en la delantera.

Saludos de Asieroto el de la moto
 
Salud al foro

Hasta que quedan como la cabeza de Mr. PROPER ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Nunca mas allá de los 6.000 Km. el trasero y 5.000 Km. el delantero :-?

Y creo que esto de los puntos................................. no me va a dar mas Km. :'( :'(
 
Depende, pero apurar apurar, no me gusta, mas ke naa por si acaso
 
Yo en cuanto se llega a los testigos de desgaste.

Ya soy bastante matao yo en la moto como para añadir mas riesgo al asunto.

::)
 
Si es en invierno ni me lo planteo antes de los marcadores;si va a empezar el buen tiempo en teoría siempre me planteo apurar hasta los marcadores,pero al final siempre tengo una salida ,empiezo que si me van a durar que sino y tambien los cambio un poco antes.
Influye mucho tu cabeza e intento convencerme de que apurándolos no pasa nada,pero los últimos días me da que no me agarran tanto....y los cambio un poco antes.
 
Yo hasta que queda lisa la parte izquierda del delantero, el trasero siempre queda mejor pero lo cambio tambien porque aguantaría como mucho 1000 o 2000 kilómetros más.
 
Yo prefiero no apurar tanto , que en algun susto siempre biene bien un poco de dibujo. Por ahorrarte 50 euros apurando las gomas , en caso de susto te puede salir mas caro ;)
 
Normalmente antes de los marcados y en casos especiales por viajes largos de autopista los alargo para no cuadrar los nuevos.


De todas formas me considero un poco gaston en este apartado, en la RT los cambiaba sobre los 10.000 km tanto delanteros como traseros y ahora en la GS 1200, el delantero 24.000 y los traseros sobre los 13.000 / 15.000...
 
 En casi diez años solo he utilizado una vez la autopista (cerca del monte do Gozo) en la concentración de Santiago de Compostela.
Procuro evitar la autovía en lo posible.
Me gustan las carreteras locales.
Se me gasta casi, más el neumático delantero que el trasero.
Los cambio los dos a la vez.

Al vivir en La Mancha. Que traducido del árabe, una de sus acepciones significa: la seca. Los puedo apurar bastante.
De media me vienen durando 18.300 Kilómetros los dos.


Hala hasta luego.
 
Yo a veces llego a los marcadores, esa mallita metálica del centro, no? ;D ;D ;D

la verdad es que apuro mucho los neumáticos y más de una vez he llegado a las mallas, pero es que me encanta derrapar. En cuanto sobrepaso los marcadores el desgaste es rapidísimo porque hace falta dar más para que salga y frenar con más tacto para que no derrape, así que tanto por acelerar y por frenar, se derrapa más. Con éso también aprendo más (ya hubo un post al respecto) y me divierto mucho. ¿más arriesgado? bueno, cada cual mide su riesgo y para mí aprender más es arriesgar menos. Además las ruedas gastadas duran un suspiro, con lo que no las llevo tanto tiempo gastadas, a ver si os vais a pensar que soy un suicida
 
Hola a todos/as
Pues la verdad es que depende: Alguna vez se me han puesto cuadrados..... los neumáticos, otras los apuro algo más y se mantienen redondos pero gastadillos, (nunca los apuro al máximo) y otras los cambio porque se han endurecido o bien por cambiar.
No obstante me duran bastante los neumáticos (15.000 kms), ya que mi conducción es suave. (Atras quedaron los tiempos de emular a los pilotos) :-/
Eso sí, normalmente suelo mantenerlos en buen estado de presiones y me preocupo de redondearlos para evitar que se pongan cuadrados, lo cual te evita sustos y les prolonga la vida, ya que impide que se les forme escalón.
V´sssssssssssssssss
 
Yo los suelo apurar hasta bastante gastados los avisadores de desgaste. No quedan lisos de todo, todavía van con dibujo, pero muy poco.
Eso en verano, porque en invierno, los cambio antes, por lo del agua.
Saludosssssssss
 
Miadventure dijo:
y me preocupo de redondearlos para evitar que se pongan cuadrados, lo cual te evita sustos y les prolonga la vida, ya que impide que se les forme escalón.
V´sssssssssssssssss


Oño, como lo haces para redondearlos? cuenta, cuenta.

No había oido nunca que se puedan volver a redondear.

Salu2.
 
Chin dijo:
Yo los suelo apurar hasta bastante gastados los avisadores de desgaste. No quedan lisos de todo, todavía van con dibujo, pero muy poco.
Eso en verano, porque en invierno, los cambio antes, por lo del agua.
Saludosssssssss

Hago tuyas mis palabras. Añadir que percibo que el comportamiento no es igual con ellos en esas condiciones, por lo que esos últimos 500-600 kms los aprovecho en tramos lentos y con más control. Pero nada especialmente atrevido.

Los únicos que tuve que retirar antes de tiempo, fueron los Pilot Road, que a media vida,.... decían que "no" en la moto.
 
rdel1rs.jpg


rtras1te.jpg


neumdel29ri.jpg


neumtras29ib.jpg


neumatdelant7yz.jpg
 
Antes de que lleguen a las marcas... más que nada porke el trasero se aplana y el delantero se escalona... y no me gusta el tacto, amén del riesgo de pinchar...Y los guardo en el desguace, sobre todo, porque al poco, siempre llega un pelagra descerebrado, invariablemente a los mandos de una deportiva japonesa hecha unos zorros (como mínimo 120cv. de peligro...) que se la ha podido comprar para matratarla y hacer el animal, pero que no puede mantener... y lleva los suyos en las lonas, con 0.5kg de aire(porque debajo'las lonas sólo queda eso) y no tié pasta pa unos nuevos y tiene que pasar la ITV...Entonces, se le montan los míos, se recupera parte de la inversión y hacemos una obra social ayudando al descerebrado-necesitado ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
saludos ;)
 
AVISO A LOS NAVEGANTES!!!, cuando a un meumático de calle se le acaba el dibujo, la capa de goma que queda es muuuuuuuuuuuuy fina (al contrario que los de "competi", que admiten incluso ser rayados pa' que parezcan de calle...). de ahí a las lonas, suele haber pocos cientos de km; la mayoría de las veces, unas decenas a buen ritmo en autovía...Debajo estan las lonas, y la poca goma que al fundirla se introduce entre ellas...por lo que el aire es facil que se escape por un poro hecho por una piedrecita, cristalito...
Conversación reciente con propieterio de R-1:
-Tío, se ven las lonas en tres dedos de anchura... y ese neumático va bajo...a ver...¡llevas sólo medio kilo...habras venido despacito¿no?...
- Sí..., 160, 170, ya sabia que iba apuradillo...
:o :o :o :o :o :o :o :o :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( >:( >:( >:( >:( >:(
 
Sin llegar a que estén lisos pero casi. Si llueve, antes. Si hay extra ese mes, pues antes aun.
El trasero lo cambiaré la semana que viene con 47.000 kms recorridos: un Macadam 50. No le pidas mucho al neumático pero es duro de narices.
 
Rectifico: son 36.000 kms. Karlos, pá matarnos, no lo creo aunque nunca se sabe :P :P. Sólo intentar tener cuidado con el puño y las frenadas. Sólo eso.
 
Estado lamentable en el que quedó mi goma trasera, por dos motivos.

Por comprar unas gomas en oferta en un concesionario BMW que no me quiero acordar a punto de caducar y por viajar a alta velocidad en una autopista con asfalto muy abrasivo.

Con lo que los calculos de la duravilidad de las gomas, a veces no sirven de nada.

amt.sized.jpg
 
Perdonad mi ignorancia, pero.... ¿dónde están esos supuestos marcadores de desgaste en los Tourance de una F650GS? He mirado y no los veo por ningún lado, a pesar de que los neumaticos están casi nuevos!

Gracias y V'ssss
 
Atrás
Arriba