Hasta el Pico Cervero (1.500 metros de altitud).

jesuscas

Arrancando
Registrado
27 Mar 2011
Mensajes
97
Puntos
0
Os lo voy a contar, porque si no lo hago, reviento.

Pues que el domingo pasado, en ese afán de irnos conociendo, nos echamos a la carretera "la mi Marlene" (es la moto, por si hay dudas) y yo para hacernos unos kilómetros. Estuvimos recorriendo pueblos y ermitas. Llegados a Linares de Riofrío no puede menos que subir a La Honfría. Maravilloso camino en bosque de robles y castaños. Y claro, cartelitos que te indicaban "Al Pico Cervero 7 kms", y él allí arriba. Mucha tentación y tirando para allá.

Mi gesita se comportó como una auténtica devoradora de caminos, esta subida tiene una gran pendiente y con curvas muy cerradas de tierra y piedras, muy suelta. Conseguí llegar arriba, nada menos que 1.500 metros de altitud, partiendo de unos 800. Qué gozada. Después, la bajada sin problemas.

Lo malo, pues que hubo alguna que otra caída, siempre en parado y para tomar las curvas (imagino que eso es la inexperiencia) y el terreno suelto. Caray cómo pesa, y es la chica, la 650. Creo que son 200 kilazos. Resultado: acabé cascando la manilla del embrague pese a tener protectores. Se partió por la mitad y, menos mal, pude seguir camino sin problema.

Bueno, pues esa ha sido mi primera gran travesía de carretera y montaña. Total unos 180 kilómetros de gran satisfacción y, sobre todo, cogiendo experiencia. También reconozco mi temeridad al meterme yo sólo por esos lares expuesto a tener algún problema gordo (ya me ha reprendido mi amigo Kcharro por ello), y procuraré no hacerlo más (ir sólo, quiero decir).

Saludos y hasta otra.

P.D.: Mañana me cambian la manilla del embrague aprovechando la primera revisión.
 
Yo también caigo en la tentación de meterme solo por donde no debo... con la consiguiente bronca, pero ¡Y lo que se disfruta!

¿Donde están las fotos?

Un saludo
 
Eso Conguito, ¿no hiciste fotos?

Lo bueno es que con caída y todo has vuelto con ánimos y contento.

A seguir disfrutando de La Marlene.
 
guarda la maneta con herramienta para cambiarla en alguna zona de la moto, no siendo que a la próxima quede inutilizable en la caida.
 
Esa subida la he hecho yo varias veces... pero en bicicleta ;D ;D ;D ;D
 
Jbolle y Jomardi, me temo que tendrá que ser en otra ocasión o bien subir otra vez para hacer las fotos. Realmente con la emoción del logro conseguido, se me olvidó plasmar el momento. La próxima vez, sí que haré fotos.

Troito, muy buena idea lo de guardar la manilla partida del embrague. De hecho al hacer la revisión de los 1000 kms. me la devolvieron precisamente por si algún mal día volvía a necesitarla, ojalá no sea nunca más.

R.E.I., ahora que conozco la subida valoro el esfuerzo de los que habéis subido al Pico Cervero en bicicleta. Conozco a más gente, pero yo no lo haría. Qué barbaridad.

Daño no descubierto en la revisión: que se me ha torcido un poquitín el manillar, derivado de las caídas. No afecta para nada a la conducción, pero es un auténtico fastidio. Es, como quien dice, una herida de guerra, que duelen menos. De todas formas está claro que no quería sólo la moto para hacerle asfalto.
 
uno de mis rincones favoritos en Salamanca, allí he subido yo en moto grande, chica, en coche, en bici, andando y corriendo, jiji
llegaste hasta el pico? el último tramo a veces es realmente complicado con piedras grandes y sueltas pero la vista relaja el alma

eea9b119b5c5b54062779b80b4c88ca0o.jpg
 
Pues sí, McBauman, llegué hasta arribita del todo y, efectivamente, la vista relaja totalmente el alma, y hace que alguno nos olvidemos de hacer fotos. Bien por esa que has colgado. Tienes alguna del pico?, más que nada es por documentar todos estos comentarios mios sin imágenes.
 
No había visto el post, como te hace disfrutar Marlene, y además no te llovió como cuando vas conmigo… y yo creyendo el rey porque soy capaz de dar dos vueltas a una rotonda grande sin caerme.
Bienvenido al mundo del manillar “torcioo”
Y si ya jugamos en igualdad de condiciones jajaj
Espero que disfrutes tu viaje por tierras Cacereñas.
Un saludote compa
 
hayyy que recuerdosssss muchas veces subi con mi montesa hasta que un dia a algun desalmado le gusto y nos separo.
saludos charros y a los demas tambien.
 
La próxima vez que negocies curvas de herradura con pendiente, subiéndolas o bajándolas, intenta no pararte. Mantente en movimiento y con tracción constante, y la moto hará el resto hasta sacarte de la curva. Es todo cuestión de técnica.

Tú siempre adelante, adelante. Y tracción, ¡tracción! (aunque sea a medio embrague).

Si te paras en mitad de una herradura, con los desniveles que suelen tener, es inevitable que la moto se vaya al suelo. Da igual lo que pese la moto o lo alto que seas.

Yo llevo una 1200 GS con asiento bajo. Mido 1,69 m. y, como puedes figurarte, con ambos pies sólo llego de puntillas al suelo. Si me paro en un desnivel sólo apoyo un pie en el lado de la pendiente más elevado. Si no, al suelo seguro.

Como digo, es todo técnica. Ve con cabeza y ve aprendiendo las técnicas que te favorezcan. ¡Y da igual si vas solo si llevas móvil!

V'ss desde Cáceres
 
A.P.I.O., muchas gracias. Con esa respuesta comprendo cuales fueron mis fallos en el ascenso por el camino. Perfectamente explicado. Como bien dices, "aprendiendo técnicas". Tomo buena nota. Y por cierto, yo soy nativo de Cáceres, nacido en mitad de la parte antigua y con muchos años ya en Salamanca. Un saludo.

Utrillano, siento lo de la Montesa y me alegro que conozcas esa zona de La Honfría y el Pico Cervero. Otro saludo.

Kcharro, lo del manillar torcido se lleva bien, tu conduces mirando a levante y la moto tira hacia poniente. Es cuestión de acoplarse. (es broma). ¿Tu también lo tienes torcido? Hasta pronto.
 
Atrás
Arriba