Hay cosas que no entiendo y esta es una mas

  • Autor Autor Gali
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

Gali

Invitado
No entiendo como pilotos de la talla de Kevin son capaces de jugarse la vida en una carrera urbana donde hay muchisimo peligro. Primero piden mas seguridad en los grandes premios y ponen el grito en el cielo cuando pasa algo como lo de Kato pero pasados los años va y se la juega así. Entiendo que algunos pilotos jovenes se la jueguen para buscarse la vida para encontrar patrocinadores o un equipo para luego correr algun otro tipo de campeonatos pero un piloto que ya lo tiene todo en este mundo de las motos no.

Siempre me encantaron este tipo de carreras, hace unos 18 años fuí a ver el mundial de de TT en Portugal (Vila Real) y me ENCANTO, así como me gustaria mucho ver el TT de la Isla de Man pero en mi interior me cago de miedo y pienso si de verdad vale la pena jugarsela.


http://www.motogp.com/es/motogp/mot..._id=18019&championship_id=3&section=1
 
Bueno, la verdad es que raro parece. Yo creo que Kevin ya se habrá asegurado de que no corra peligro su vida ;)
 
Las carreras urbanas son el paradigma. Veo logico que un autentico piloto quiera probarse en el autentico ambiente motorista.

Dar grasa en un ambiente hostil tiene mas merito que hacerlo en un circuito, si a eso le juntas la salida en tromba del Gp de Macao...tienes una carrera de HOMBRES.

Bravo por el y que cunda el ejemplo.
 
Yo también le apoyo, me gusta que se vuelva al auténtico motociclismo, MotoGP se está convirtiendo en un circo que se aproxima peligrosamente a la F1.
 
Yo creo que si lo entiendo."El pajarito" Schwantz es un animal de competicion y nunca se ha desvinculado de las carreras ,ya sean de motos o de coches... o de lo que se le ponga por medio.
Tambien pienso que el hecho de correr en un circuito urbano no tiene porque ser necesariamente mucho mas arriesgado que en uno permanente, siempre y cuando se adopten las suficientes medidas de seguridad (esta claro que nunca sera igual).
Que pena que no podamos verlo.Sería bonito.

V'ssss a KEVIN por los ratos tan inolvidables que nos ha hecho pasar ;)
 
mas informacion sobre este mitico trazado urbano,
cierto es lo que dice Gali, el trazaod urbano es peligroso y no se entiendo como reevindica seguridad en MotoGp y luego corre en este tipo de trazados....dinero tal vez, V,s

Publicado: lunes, 10 de noviembre de 2003
Un circuito histórico con altas pretensiones

El Gran Premio de Macao, China, prueba de Fórmula 3, celebra sus 50 años con miras a ganar reconocimiento en Fórmula Uno


PEKIN (EFE).-- El Gran Premio de Macao, una de las carreras en circuito urbano más antiguas del mundo, celebra esta semana sus 50 años de historia, con miras a consolidarse en su papel de "cantera" para los pilotos de Fórmula Uno del futuro.
Esta prueba de Fórmula Tres, que en su historial de vencedores tiene nombres tan ilustres como los hermanos Schumacher, Ayrton Senna o David Coulthard, quiere ganar más reconocimiento internacional a partir de 2004, en el que la ciudad de Shangai recibirá la primera edición del Gran Premio de China de Fórmula Uno.

Por ello, los organizadores de la carrera macaense han anunciado el lunes que están negociando un acuerdo de cooperación con los responsables del GP de Shangai -primero de Fórmula Uno que tendrá China-, para que la metrópoli oriental ayude a promocionar la veterana carrera que se disputa en la ex colonia portuguesa.

La edición del cincuentenario se inició el sábado día 8, y estos días se disputan las modalidades menores de turismos y motocicletas, también en las calles de la ciudad.

La prueba "reina" de Fórmula 3 se disputará el próximo fin de semana, con la presencia de corredores como Nelson Angelo Piquet (hijo del tricampeón brasileño) o el venezolano Ernesto José Viso.

El llamado Circuito Guía de Macao, que recuerda mucho al que la Fórmula Uno disputa en Monte-Carlo, discurre a través de las calles de la ex colonia lusa, una pintoresca ciudad que mezcla paisajes chinos con iglesias jesuitas, fortalezas con cañones y otras herencias de su pasado portugués.

El Gran Premio fue creado en 1954 por tres ciudadanos de Macao apasionados del volante, Fernando de Macedo Pinto, Carlos da Silva y Paulo Antas, que convencieron a la policía local para que ese año cortara durante unos días el tráfico en las principales vías de la ciudad y así recibir una carrera similar a la de Monte-Carlo.

Macao, de hecho, es apodado en Asia "el Monte-Carlo de Oriente", no sólo por el símil automovilístico, sino porque es la única ciudad china donde se permiten los casinos, y en decenas de ellos -presididos por el viejo Casino Lisboa- se imita el "glamour" de la Costa Azul francesa.

El Gran Premio de Macao logró su gran salto internacional en 1983, cuando logró que se disputaran pruebas de Fórmula 3 y en ese mismo año venció en el circuito un jovencísimo piloto brasileño llamado Ayrton Senna, futura leyenda de las cuatro ruedas.

La edición de 1990 es una de las más recordadas, pues se vivió un final de infarto entre los dos pilotos que en años posteriores dominarían la Fórmula Uno: en la última vuelta, un aún no muy conocido Michael Schumacher se impuso al finlandés Mika Hakkinen, tras chocar con él en la última vuelta, anticipando la posterior rivalidad.

El circuito de seis kilómetros es considerado uno de los más peligrosos del mundo, pues al hecho de que se disputa en estrechas calles flanqueadas por muros, se une la presencia de largas rectas que acaban en curvas de casi 180 grados.

"Muchos grandes pilotos de Fórmula Uno, cuando repasan su larga carrera, suelen acordarse con especial cariño de la semana que pasaron de jóvenes en Macao", destaca el lunes a la prensa local uno de los pilotos que este año participará en las bodas de oro de la prueba.
 
Dinerooo por Dios que tendrá el dineroooo.......(El Barrio). :'(
 
Pasión :D! Se llama PASIÓN :D! Y eso obedece al corazón, no a la razón. Esta sociedad tan 'proteccionista' está matando el alma de las personas. Afortunadamente quedan Alpinistas, Esquiadores de Free Style, Ciclistas BTT de Descenso, Surfistas, Paracaidistas, Parapentistas y otros muchos que conservan el amor por el riesgo. Es un consuelo que queden individuos capaces de superar el límite y que nos hacen soñar a aquéllos que no llegamos ni llegaremos nunca a su nivel ! :)

Saludos,

JJ.
 
Tal vez el espiritu del autentico motociclismo que solo sobrevive en estas Road Races en las que reina la deportividad, soliraridad y camaraderia le hayan cautivado cuando estuvo de comentarista.
Os imaginais una participacion de kevin en el TT de la isla de Man a lo Hailwood,seria la..... 8-) Vsss
 
Atrás
Arriba