"Hay que limitar el rendimiento, las motos se han vuelto muy rápidas, no necesitamos 260 CV"

Que si hay que limitar el rendimiento, jamás!!, esto es competicion y todas las normitas desvirtuan el atractivo del campeonato.

Sobre la motoGP, hace mucho que perdi el interes por ella. Como han escrito, antes el 70% lo sacaba el piloto y el 30 la moto. Ahora es todo lo contrario.
Esto se parece mas a la Formula1, todos los años cambiando reglamentos pero la marca que da con ello arrasa de cabo a rabo. Llamese Mercedes, RedBull o ahora Ducati. Un coñazo!!
Aun me acuerdo de los duelos en 250 de Garriga, Pons, Mang, Sarron. Las yamaha no corrian como las honda, pero tenian mejor chasis y las metian por el minimo hueco que habia en las curvas. Y en 500, que eso si que era dificil de llevar, que piloto subia del 250 y el primer año tocaba pelo??, por lo general el primer año se hacian daño.
 
A mi lo de limitar la potencia me recuerda a la época previa de los 800 cc en MotoGP. Con su poderío, Honda, hizo prevalecer su postura cuando ya tenía su V4 de 800 desarrollado, y los demás sin comerlo ni beberlo, a tragar. Pero lo que se iba a convertir en un paseo, se topó con un grupo de amigos que desarrollaron en tiempo record un 800 desmo que era un tiro, pilotado por un superclase y diseñado por un tío en silla de ruedas. Y sin el apoyo de nadie, ellos solitos.
Total que los japos se quedaron con un palmo de narices e hicieron todo lo posible para robarles primero a su manager en MotoGP (Suppo) y luego a su piloto estrella, Stoner.
Poderoso caballero es don dinero.

Para enmendar la plana y con el ridículo ya hecho, volvieron a la limitación de los 1.000 cc, de donde nunca deberían haber salido.

En mi opinión, sería mucho más efectivo controlar el consumo de los propulsores limitando en 1 litr la capacidad de los depósitos, que ya hicieron en su día. Los ingenieros se romperán los sesos, controlando la potencia y a su vez, los consumos que es lo que nos interesa.
 

"Hay que limitar el rendimiento, las motos se han vuelto muy rápidas, no necesitamos 260 CV"
A mi me suena a la tipica excusa del perdedor. Seguro que el ganador no opina lo mismo, o si?.

Disponer de mucha potencia, es como disponer de mucho dinero. Si quieres la usas o no, pero ahí la tienes nunca sobra.
Aunque no viene al caso, me acuerdo de algo que leí hace años que decía:

Hay cosas más importantes que el dinero, pero son caras de cojones.
El dinero no hace la felicidad, la compra hecha.
????
Saludos y Vssss.

 
Yo creo que no habria que limitar motores( se podria bajar la cilindrada) ni cambio de los chasis, amortiguacion frenos pero cuando a estos componentes les metes electronica estas haciendo que el control no sea del piloto sea automatico y los pilotos solo tienen que acelerar y frenar, la electronica ya decide cuando acelera sabe asta en que curva va ha salir etc etc, encambio no digo que por la seguridad de ellos no se emplee electronica pero que pasada la electronica mas segura para los pilotos no la quieren el ABS, dicen que ellos quieren controlar la frenada y me parece bien pero eso de bajar la altura en las salidad, esos alerones esas aletas colines etc etc les estan quitando protagonismo a los pilotos, huy que pesao soy.
 
Por mí ya que hagan lo que quieran que el bolsillo de los clientes decidirá si pagar por ver carreras o no.
 
Para mi el problema no es limitar el rendimiento..... lo que les gustaria al resto de marcas excepto a Ducati es limitar el ingenio de un tal Gigi Dallignia....je, je je...lo llevan claro ;) (y) ✌️ ✌️ ✌️ ✌️
 
Última edición:
Atrás
Arriba