HAY QUE REPLANTEARSE LA VIDA

ER_CAI

Arrancando
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
0
Puntos
0
-- Un hombre de negocios norteamericano estaba en el embarcadero de un pueblecito costero de México cuando llegó una barca con un solo tripulante y varios ATUNES muy grandes.

-- El norteamericano felicitó al mexicano por la calidad del pescado y le preguntó cuánto tiempo había tardado en pescarlo.

-- El mexicano replicó: Oh! Sólo un ratito.

-- Entonces el norteamericano le preguntó por qué no se había quedado más tiempo para coger más peces.

-- El mexicano dijo que ya tenía suficiente para las necesidades de su familia.

-- El norteamericano volvió a preguntar: ¿Y qué hace usted entonces con el resto de su tiempo?

-- El mexicano contestó: - Duermo hasta tarde, pesco un poco, juego con mis hijos, duermo la siesta con mi mujer, voy cada tarde al pueblo a tomar unas copas y a tocar la guitarra con los amigos. Tengo una vida plena y ocupada, señor.

-- El norteamericano dijo con tono burlón: - Soy un graduado de Harvard y le podría echar una mano. Debería dedicar más tiempo a la pesca y con las ganancias comprarse una barca más grande. Con los beneficios que le reportaría una barca más grande, podría comprar varias barcas. Con el tiempo, podría hacerse con una flotilla de barcas de pesca. En vez de vender su captura a un intermediario, se la podría vender al mayorista; incluso podría llegar a tener su propia fábrica de conservas. Controlaría el producto, el proceso industrial y la comercialización. Tendría que irse de esta aldea y mudarse a Ciudad de México, luego a Los Ángeles y finalmente a Nueva York, donde dirigiría su propia empresa en expansión.

-- Pero señor, ¿cuánto tiempo tardaría todo eso?

-- De quince a veinte años.

-- Y luego ¿qué?

-- El norteamericano soltó una carcajada y dijo que eso era la mejor parte:

-- Cuando llegue el momento oportuno, puede vender la empresa en bolsa y hacerse muy rico. Ganaría millones.

-- ¿Millones, señor? Y luego ¿qué?

-- Luego se podría retirar. Irse a un pequeño pueblo costero donde podría dormir hasta tarde, pescar un poco, jugar con sus nietos, hacer la siesta con su mujer e irse de paseo al pueblo por las tardes a tomar unas copas y tocar la guitarra con sus amigos.

-- Bueno, pero eso es lo que hago ahora señor ¿Por qué tengo que esperar veinte años?

P.D. ¡¡ MERECE LA PENA LEERLO CON ATENCIÓN PORQUE ME PARECE QUE HAY ALGO EN LO QUE NOS ESTAMOS EQUIVOCANDO !!


--------------------------------------------------------------------------------
 
La vida es como un círculo y, a menudo, damos demasiadas vueltas para volver a estar en el mismo sitio :-[.

Saludos :).
 
Hace mucho que lo tengo tan claro como el mexicano. Al final todo se reduce a la química, a la serotonina. Busca tu fuente de serotonina y tírate de cabeza a ella.

Saludos,
 
Pues yo ¿qué queréis que os diga? ni tanto ni tan calvo.

Me resulta paradójico que en un foro de motos dónde estamos, y además de BMW, en los que todos aspiramos (otros no porque tenéis unas máquinas de quitar el sentío ;) ;)) a esa máquina perfecta de última tecnología, con más gadgets que el que los tenía todos :o :o............adulemos al "conformista" y critiquemos al "emprendedor", quiero entender ,y así lo pienso, que el estado de bienestar en el que nos encontramos (y con las motos que disfrutamos) no salió del que se conformaba "con dos pescaos" y, aunque yo para mi si quisiera ,aunque confieso que no valgo para ello, el hedonismo (vaya palabro) que sería la búsqueda constante de la felicidad, voy a hacer como decía Unamuno (creo) ¡¡¡que inventen ellos!!!.
De todas maneras si todos fuésemos como el pescador el mundo sería un cachondeo (en todos los sentidos) y si , por el contrario fuésemos de la otra manera sería muuuuyyyyy aburrido.

Bye, ahora voy tomar una botella sidra (o tres) que no solo de foro vive el hombre. ;D ;D ;D

Un saludo.

teo
 
Buenas, sólo un apunte... México está en América del Norte... diferenciar entre mexicanos y norteamericanos es incorrecto, como lo sería hablar de españoles en oposición a europeos. ;)

Ale, saludos!
 
714750454B4D65220 dijo:
Buenas, sólo un apunte... México está en América del Norte... diferenciar entre mexicanos y norteamericanos es incorrecto, como lo sería hablar de españoles en oposición a europeos. ;)

Ale, saludos!

+1
 
Hola Que hay.
   Es una  buena y grata lectura la que hacemos de este texto,  al no saber de las vidas del pescador y del americano. Por ello no sabemos el porqué de sus razones.
  Al no tener en cuenta nada más que lo leído; cual composición poética que suele caracterizarse por lo tierno, y tener como asunto la imaginativa vida placentera en el planeta tierra. Nos es una deseable lectura.   
   
“Tal como idílicamente imaginamos, la vida en la que tiempo atrás vivía el mono desnudo”.​
   Hay que plantearse la vida.
  Naturalmente. Sabiendo primero: Quienes y como Somos, y Hábitad donde Vivimos.
Hala hasta luego.
 
cada día me doy más cuenta de que lo que no vivas hoy.....no lo volverás a vivir,no digo tirar la casa por la ventana pero.....como dice el anuncio de IKEA...no es más rico el que más tiene sino el que menos necesita ;)
 
Atrás
Arriba