Hay que ser lelo...

mediator

Curveando
Registrado
19 Nov 2004
Mensajes
3.108
Puntos
113
Ubicación
Vic, Barcelona
... por decirlo suave y que nadie se enfade :huh:

[video=youtube;b3FrsgNYw0w]https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=b3FrsgNYw0w[/video]

Saludos!
 
A cuánto pasaría el coche? Desde luego, de cárcel.

Y sin curvas, cualquier.
 
Carril izquierdo siempre libre…
Velocidad libre…
¿Quizás Alemania, todo legal?
 
Parece una autobahn.....no hay limite de velocidad. El coche parece un RS6 sin limitador de velocidad
 
Es un autovia alemana sin limite de velocidad, no veo el problema, el que quiera y le guste correr tiene ese carril para hacerlo legalmente, con esto no quiero decir que yo lo haría pero el sujeto no comete infracción alguna.

Saludos
 
De cárcel pero no por infingir leyes sino por ir a esa velocidad. Os imagináis con vuestro vehículo y la familia de vacaciones por Alemania y adelantando a 120kmh. Yo lo veo un disparate aunque sea legal allí.
 
No quiero imaginar que pasaría si se va al suelo, a 300.....cuantos metros se recorren antes de parar. Por muy bien equipado que vayas, no hay protección que aguante semejante arrastrón
 
Que no, que no, que no digo que sea ilegal ni nada de eso, solo que me parece una locura, una absoluta memez!!! Por muy Autobahn (la que va de Augsburg a Munich) que sea y sin límite de velocidad, el mas mínimo error o problema, no encuentran ni los trozos del DNI...
Si quiere ponerse a mas de 300, que vaya a un circuito, donde hay escapatórias por si acaso.

Y si, el que lo pasa es un fantástico RS6 ;)
 
se tiene que estar un poco zumbado para hacer esto en autopista por muy permitido que lo tengan... se te cambia de carril la señora María a 140 sin mirar por el retro y no le da tiempo ni de decir ¡AY!
Y peligro añadido con una kawa... con lo mal que frenan !! :cheesy:

Saludos
 
Si van por una autobahn, no hay indicios de infracción. Así que ese motorista puede ir tranquilo. Otra cosa es: los bemoles que hay que tener para ir esas velocidades. A día de hoy, creo que no lo haría.

Bueno sres. ahora lanzo esta pregunta.... Quién de vds. no ha puesto en alguna ocasión, y aunque sea una vez, su vehículo a alta velocidad para ver lo que corre????. Seguramente a bastante mas velocidad de lo que marca la Ley. Así que el que esté libre... que tire la primera piedra.:tongue:

Una vez que pasas de cierta velocidad...... da igual a la que vayas. El castigo es el mismo, si no vas por una autobahn.

Por cierto, lo que corre el cabr..... del AUDI. Menudo misíl TIERRA-TIERRA!!!!!!.:shocked: :cheesy:
 
Última edición:
Pues viendo el video, aparte de que a mí nunca se me ocurriría ir tan rápido (aparte de que mis monturas desde luego no lo permiten), lo que me llama la atención es que adelanta muchos vehículos que tampoco parecen ir de paseo, quiero decir que por esas "autobanh" la gente va deprisita, no a 300 pero vamos casi casi.
 
En los años 80/90 era normal en España ver coches y motos buenos a mas de 200 por autopistas y nuevas autovías que se iban construyendo por entonces, pero muy muy normal.
Ahora con tanto radar y leyes restrictivas nos hemos amariconado, pero hace muchos años era otra cosa.
 
Bueno sres. ahora lanzo esta pregunta.... Quién de vds. no ha puesto en alguna ocasión, y aunque sea una vez, su vehículo a alta velocidad para ver lo que corre????. Seguramente a bastante mas velocidad de lo que marca la Ley. Así que el que esté libre... que tire la primera piedra.:tongue:

Nooooo!!! aquí todo el mundo va según la ley! Nadie se pasa de las velocidades máximas establecidas!! No se te ocurra sugerir que algún miembro de este foro viola la ley!!
Yo desde luego jamás, repito: jamás, he superado los 120 km/h en carreteras españolas (en vías rápidas claro).
 
Nooooo!!! aquí todo el mundo va según la ley! Nadie se pasa de las velocidades máximas establecidas!! No se te ocurra sugerir que algún miembro de este foro viola la ley!!
Yo desde luego jamás, repito: jamás, he superado los 120 km/h en carreteras españolas (en vías rápidas claro).


No creo nada de lo que escribes. Si fuera así, estaríamos todos lapidados!!!!!!!!!!!:shocked:
 
Según dice en el propio video:

Conduciendo de Augsburg a Munich, junto con un RS6 ABT Audi (700HP).


La distancia total de ~ 50km (~ 31 millas) se completó en menos de 15 minutos. Eso da lugar a una velocidad media de alrededor de 215 kmh (~ 133 mph).




Hay parte 1


[video=youtube;GLmWRrhwfK4]https://www.youtube.com/watch?v=GLmWRrhwfK4[/video]


Parte 3


[video=youtube;j8pzxrDOjs4]https://www.youtube.com/watch?v=j8pzxrDOjs4[/video]


Y parte 4

[video=youtube_share;rbaG_H2jjJQ]http://youtu.be/rbaG_H2jjJQ[/video]
 
He cogido un par de palos redondos, he cerrado los puños y puesto los brazos a la altura del monitor...he abierto un poco la ventana para que entre el aire y he agachado la cabeza. Menuda simulación me he metido para el pecho!!, jejejejeje.

Ah! y volumen a tope!!!
 
Si es legal, hay moto para ello, y las condiciones del tráfico lo permiten, ¿en base a qué cabe dedicarle lo de "lelo", "a la cárcel", "disparate"...?.

Y si en una Autobahn se pone no sé quién a adelantar a 120 ó 140 km/h por el carril izquierdo, sin ser ni consciente de dónde está y lo que ello conlleva, y sin mirar si alguien viene por dicho carril mucho más rápido, quien se merece esa serie de improperios es precisamente él.

Vsss
 
Yo lo que veo (aparte de las velocidades estratosféricas) es que los dos en cuanto pueden dejan libre el carril izquierdo (aun yendo a todo trapo), Aquí, en España (y no digamos ya en Mallorca) esto es absolutamente impensable. Aquí se te planta un tío a 100 (y gracias) por el carril izquierdo y no lo deja hasta que se acaba la autopista. Ellos no se encuentran ni a un solo imbécil por la izquierda. Envidia me da. Vssss.
 
yo lo que veo (aparte de las velocidades estratosféricas) es que los dos en cuanto pueden dejan libre el carril izquierdo (aun yendo a todo trapo), aquí, en españa (y no digamos ya en mallorca) esto es absolutamente impensable. Aquí se te planta un tío a 100 (y gracias) por el carril izquierdo y no lo deja hasta que se acaba la autopista. ellos no se encuentran ni a un solo imbécil por la izquierda. Envidia me da. Vssss.



amen.
 
Ese es el eterno problema de muchos conductores españoles. No ponen en práctica lo aprendido. El carril izdo. hay que utilizarlo solo para adelantar. Y una vez efectuada la maniobra, hay que regresar al carril derecho. Bien es verdad, que cuando hay saturación, a veces no es posible. Es tan difícil entender eso????.

No creo que se llegue a erradicar esa manía.!!!! A no ser que la DGT efectúe multitud de campañas para sancionar a quien no lo haga. El español solo entiende cuando le tocan el bolsillo y los puntos. Antes no.
 
.........creo sinceramente que el piloto de esa motocicleta, al igual que el conductor del turismo, no son en absoluto "lelos"...¿porqué van a serlo?......el vídeo demuestra que están en una autoban alemana, circulando dirección Munich, en la que no existe límite de velocidad, por tanto, no están cometiendo ninguna infracción ni faltando a ningún reglamento de circulación, pueden circular a la velocidad que les venga en gana.......................creo que el verdaderamente "lelo" es el que autorizó a circular a todos los vehículos a la velocidad que les venga en gana, de manera libre, cuando de por medio hay otros vehículos implicados, que tal vez no tengan tantas ganas de correr o tanta prisa como el de la moto............¿os imaginais que encontraran un atasco o un accidente, o niebla, de golpe y a 300 kilómetros por hora?.......¿que visibilidad tiene la moto cuando lleva el audi delante?.......se trata de tener sentido común cuando se conduce, y cuando ocupas carreteras que los demás tambien ocupan ¿quien sabe el sentido común que tiene el que pilota a nuestro lado?..........la velocidad tiene que tener un límite.......y creo que todos los que van por el carril de la derecha, circulan acojonaditos y no son capaces ni de mirar el carril izquierdo....para eso me quedo en casa o voy en AVE, que tambien va a 300 ..................
 
Sabemos en porcentajes la siniestralidad de las autobahn alemanas con respecto a las autovías/autopistas españolas?????.

No tengo ni idea de ello. Pero posiblemente sean mas seguras que las españolas. Habida cuenta que quien circula por ellas, seguramente sabe lo que hace y a lo que se expone. Me imagino que irán mas precavidos.

En fin, si alguien puede aportar algún dato objetivo?.
 
Sabemos en porcentajes la siniestralidad de las autobahn alemanas con respecto a las autovías/autopistas españolas?????.

No tengo ni idea de ello. Pero posiblemente sean mas seguras que las españolas. Habida cuenta que quien circula por ellas, seguramente sabe lo que hace y a lo que se expone. Me imagino que irán mas precavidos.

En fin, si alguien puede aportar algún dato objetivo?.

.....tal vez el asunto no sea la siniestrabilidad, (aunque los muertos en alemania se aproximan cada año a los 4.000, cuatro veces más que en españa, pero tambien tienen el doble de habitantes), en esas carreteras y sí lo es más el tema...¿quien conduce por ellas?....¿estamos los españoles praparados con nuestra mentalidad para ello?...........sabeis que por nuestro cuerpo circula la sangre a bastantes más grados que la de los pacíficos alemanes......
 
Unos datos de las Autobahn alemanas:


1. El asfalto no tiene baches, ni hendiduras ni rajas. Cuando aparecen, se corta el asfalto y se repone nuevo. No se "parchea". La profundidad media es el DOBLE que en cualquier otra autopista del mundo. Un Jumbo (747) podría aterrizar y despegar y no aparecería ni un bache ni raja en el asfalto.

2. En las zonas donde sí que hay límites de velocidad los radares están como churros, y como te pases, te cazan. Aparece la matrícula del coche y la cara del infractor. Las multas no son tan cuantiosas como aquí (no hay afán recaudatorio), pero sí que quitan muchos más puntos.

3. El "achuchar" por detrás está penalizado. Hay líneas pintadas en el suelo en muchos tramos. Hay cámaras especiales que calculan la distancia entre un coche y el que le sigue. Si es menor de la estipulada: foto y resta de puntos.

4. La policía lleva coches de última generación: BMW, Mercedes y Audi. No les importa que les graben las matrículas porque las cambian. Algunos coches de la policía llevan el limitador electrónico de los 250Km/h quitado por si alguien "se pasa de listo".

5. En cada Km de Autobahn se invierte el doble de dinero que en cualquier otra autopista del mundo.

6. El límite de desnivel POR LEY es del 4%. También hay límites para los radios de las curvas.

7. El agua se drena perfectamente mediante un sistema que la canaliza hacia unos estanques especiales.

8. Insultar o hacer gestos es DELITO.

9. TODO EL MUNDO va por la derecha, IMPEPINABLEMENTE. Cuando quieres adelantar, miras por el espejo y si no viene nadie, adelantas. INCLUSO A MÁS DE 200Km/h!.

10. La asitencia médica es rapida y eficaz. Hay 36 bases de helicópteros repartidas por toda Alemania.

11. TODA LA AUTOBAHN está cableada y controlada por cámaras de vigilancia, sensores de tráfico, temperatura, etc.

12. La velocidad (donde está controlada) se controla muchas veces por sistemas automáticos y avisan de un atasco kilómetros antes.

13. El sistema automático muchas veces impide la formación de atascos habilitando el arcén como carril adicional. Cuando no se necesita, vuelve a ser arcén.

14. La cortesía y la cordialidad entre conductores es lo HABITUAL, no la excepción.

15. Existe una cierta prioridad al circular: Porsche, BMW, Audi y Mercedes tiene prioridad cobre cualquier otro vehículo.

16. Sacarse el carnet de conducir en Alemania cuesta entre 1200€ y 1500€ aprox y el aprendizaje dura 2 meses e incluye conducción por la Autobahn a 200Km/h . Se supone que se hace ya al final.

17. El equivalente al RACC de aquí es el ADAC, que en el 80% de los casos resuelve los problemas de los coches en el momento.

18. Quedarse sin gasolina en la autobahn es un DELITO!.

19. En zonas sin límite de velocidad puedes adelantar a la policía a la velocidad que quieras.

20. Dar las luces cuando quieres adelantar es delito. Lo correcto es ponerse a la distancia de seguridad con el intermitente izquierdo dado.

En Alemania, en el 97, con 55 millones de habitantes, morían 24.000 personas al año en accidentes de carretera; en 2008, siendo ya 80 millones, murieron 6.000.
-¿Pueden comparar sus cifras de muertos en carretera con las de España? -En 2008 la cifra de fallecidos en Alemania fue de 1,8 muertos por cada cien accidentes de carretera con heridos, y en España 3,8.-Más del doble.
España, en mortalidad en carretera, está muy por encima de la media europea, que es del 2,2. Debemos mejorar las carreteras, sus asistencias a siniestros de circulación y su red aeromédica.
-Alemania, además, no tiene límite de velocidad en autopistas.
Cierto. Pero si analizamos con detenimiento las estadísticas de siniestralidad, veremos que la mayor parte de los accidentes mortales se producen en carreteras secundarias, donde no se circula a tanta velocidad como en las autopistas. -¿La velocidad siempre mata?
 
He circulado por autopistas alemanas unas cuantas veces y la educación que se respira comparándolas con las de aquí es abismal. Hay tramos de 130 km/h y tramos de 110 debido a incorporaciones, áreas de servicio, etc. y los puñeteros alemanes, incluidos esos dos "lelos", respetan esa velocidad. A la entrada de Munich por el sur hay mas de 10 km. a 110 y unos 5 a 80 km/h. y esos teutones lo respetan. Eso sí, gente por encima de los 180km/h. encuentras pocos.
 
Última edición:
Unos datos mas:
El dato oficial para 2010 es de un 11,8% de los muertos ocurridos en Autobahn, en donde se concentran el 33% de todos los desplazamientos, y además teniendo en cuanta que los kilómetros de autobahn suponen el 1,8% de la red alemana.

Con todo, el mejor indicador de siniestralidad es aquél que pone en relación los accidentes con los kilómetros que se recorren por las vías, como cualquier puede comprender.

Así, se puede comprobar que en Alemania se recorrieron en 2010 un total de 705.000 millones de kilómetros, de los cuales un 33% fue realizado en autopistas, como se ha mencionado anteriormente.

Los datos que proporciona el Ministerio Fomento de España (página 228 del Anuario del Ministerio de Fomento) son los siguientes:

- 24.915 millones de kilómetros en autopistas de peaje y 104.597 millones de kilómetros en autovías, es decir 130.000 millones de kilómetros.

Recalculando la mortalidad en autopistas en España y Alemania en función de los kilometros recorridos se obtiene: España (Anuario Estadistico 2009) (Dirección General de Tráfico

89 en Autopista + 377 Autovia = 466 muertos.
130.000 millones de kilometros.

Alemania (ADAC Unfallstatistik 2010 (http://www.adac.de/_mm/pdf/4_3_autobahnen_42805.pdf))

430 muertos en Autobahn.
705.000 x 33% = 233.000 millones de kilometros.

En decir:

Espania: 3,5 muertos por 1000 millones de km recorridos.
Alemania: 1,84 muertos por 1000 millones km recorridos.
 
..no, si al final va a tener razón la DGT cuando dice que el índice de siniestrabilidad más alto se produce en carreteras secundarias......en relación a la velocidad, a la pregunta de "si mata", te diré que sí, y si la hostia te la pegas a 90, tu familia todavía podrá reconocerte, si te la pegas a más de 299, como que va la moto que nos ocupa, los restos los recogerán en varios kilómetros a la redonda y no le va a reconocer ni su propia madre........
 
Unos datos de las Autobahn alemanas:


1. El asfalto no tiene baches, ni hendiduras ni rajas. Cuando aparecen, se corta el asfalto y se repone nuevo. No se "parchea". La profundidad media es el DOBLE que en cualquier otra autopista del mundo. Un Jumbo (747) podría aterrizar y despegar y no aparecería ni un bache ni raja en el asfalto.

2. En las zonas donde sí que hay límites de velocidad los radares están como churros, y como te pases, te cazan. Aparece la matrícula del coche y la cara del infractor. Las multas no son tan cuantiosas como aquí (no hay afán recaudatorio), pero sí que quitan muchos más puntos.

3. El "achuchar" por detrás está penalizado. Hay líneas pintadas en el suelo en muchos tramos. Hay cámaras especiales que calculan la distancia entre un coche y el que le sigue. Si es menor de la estipulada: foto y resta de puntos.

4. La policía lleva coches de última generación: BMW, Mercedes y Audi. No les importa que les graben las matrículas porque las cambian. Algunos coches de la policía llevan el limitador electrónico de los 250Km/h quitado por si alguien "se pasa de listo".

5. En cada Km de Autobahn se invierte el doble de dinero que en cualquier otra autopista del mundo.

6. El límite de desnivel POR LEY es del 4%. También hay límites para los radios de las curvas.

7. El agua se drena perfectamente mediante un sistema que la canaliza hacia unos estanques especiales.

8. Insultar o hacer gestos es DELITO.

9. TODO EL MUNDO va por la derecha, IMPEPINABLEMENTE. Cuando quieres adelantar, miras por el espejo y si no viene nadie, adelantas. INCLUSO A MÁS DE 200Km/h!.

10. La asitencia médica es rapida y eficaz. Hay 36 bases de helicópteros repartidas por toda Alemania.

11. TODA LA AUTOBAHN está cableada y controlada por cámaras de vigilancia, sensores de tráfico, temperatura, etc.

12. La velocidad (donde está controlada) se controla muchas veces por sistemas automáticos y avisan de un atasco kilómetros antes.

13. El sistema automático muchas veces impide la formación de atascos habilitando el arcén como carril adicional. Cuando no se necesita, vuelve a ser arcén.

14. La cortesía y la cordialidad entre conductores es lo HABITUAL, no la excepción.

15. Existe una cierta prioridad al circular: Porsche, BMW, Audi y Mercedes tiene prioridad cobre cualquier otro vehículo.

16. Sacarse el carnet de conducir en Alemania cuesta entre 1200€ y 1500€ aprox y el aprendizaje dura 2 meses e incluye conducción por la Autobahn a 200Km/h . Se supone que se hace ya al final.

17. El equivalente al RACC de aquí es el ADAC, que en el 80% de los casos resuelve los problemas de los coches en el momento.

18. Quedarse sin gasolina en la autobahn es un DELITO!.

19. En zonas sin límite de velocidad puedes adelantar a la policía a la velocidad que quieras.

20. Dar las luces cuando quieres adelantar es delito. Lo correcto es ponerse a la distancia de seguridad con el intermitente izquierdo dado.

En Alemania, en el 97, con 55 millones de habitantes, morían 24.000 personas al año en accidentes de carretera; en 2008, siendo ya 80 millones, murieron 6.000.
-¿Pueden comparar sus cifras de muertos en carretera con las de España? -En 2008 la cifra de fallecidos en Alemania fue de 1,8 muertos por cada cien accidentes de carretera con heridos, y en España 3,8.-Más del doble.
España, en mortalidad en carretera, está muy por encima de la media europea, que es del 2,2. Debemos mejorar las carreteras, sus asistencias a siniestros de circulación y su red aeromédica.
-Alemania, además, no tiene límite de velocidad en autopistas.
Cierto. Pero si analizamos con detenimiento las estadísticas de siniestralidad, veremos que la mayor parte de los accidentes mortales se producen en carreteras secundarias, donde no se circula a tanta velocidad como en las autopistas. -¿La velocidad siempre mata?

BRILLANTE EXPOSICIÓN!!!!!!!!

No creo que sea posible superarla. Como diría Flavio Briatore....... BRAVÍSSSSSSIMO!!!!!

La concienciación ciudadana es un factor determinante. Y en esto estamos a años luz de los Alemanes.!!!!!
 
Los datos no son mios, pero puedo corroborarlos punto por punto.
 
..no, si al final va a tener razón la DGT cuando dice que el índice de siniestrabilidad más alto se produce en carreteras secundarias......en relación a la velocidad, a la pregunta de "si mata", te diré que sí, y si la hostia te la pegas a 90, tu familia todavía podrá reconocerte, si te la pegas a más de 299, como que va la moto que nos ocupa, los restos los recogerán en varios kilómetros a la redonda y no le va a reconocer ni su propia madre........

Si en un accidente falleces, da igual que sea a 90 que a 299 kms/h. Muerto estás. Ni sientes, ni padeces.

Que me digas que a 90 kms/h. puedes salvar la vida.... SI. Y que me digas que a 299 kms/h. NO LA SALVES, muy probablemente...SI. En eso estoy contigo.

Pero las matemáticas no fallan. Hay mas peligro en una carretera que en una autovía/autopista. Ya solo por el hecho de que los coches en la autopista, van por distinta vía de los que circulan en sentido contrario.
 
De acuerdo con MIGUEL_STROGOFF.

A lo de que cada sentido circula separadamente del otro (primordial) súmale que las autovías/autopistas gozan de:

  • Un control total de accesos (nada de entradas y salidas directas a fincas particulares)
  • No hay intersecciones al mismo nivel
  • El trazado, tanto en planta (radios de curvatura de las curvas y sus correspondientes peraltes) como en alzado (pendientes máximas, parámetros de los cambios de rasante) son mucho más "benévolos"
  • En materia de conservación y mantenimiento de la vialidad tienen prioridad sobre el resto de vías convencionales
  • Hay restricciones a vehículos, llamémoslos, inapropiados
  • La señalización posee mejores características (mayores tamaños, mayor reflectividad...). Lo mismo ocurre con los parámetros de diseño del drenaje, los firmes, los sistemas de contención, etc.
  • ...

Todo ello salvo excepciones, que seguro que las habrá, pero que son eso, excepciones.

Vsss
 
Solo añadir que si vas por encima de la velocidad "recomendada" y tienes un accidente el seguro no se hace responsable ni te cubre. Tu serás el responsable penal/civil y apechugaras tu o tu familia ( si tu mismo falleces ) con lo que toque indemizaciones, carcel etc. Al menos creo que es así. Es decir no es ilegal ni te multaran, pero si tienes un siniestro el seguro no se hace responsable y a ti te tocara apechugar

Esta medida me parece muy buena. NO hay un estado paternalista/sancionador/recaudador detras (como España) sino uno que promueve que seamos libres, responsables y conscientes...tu puedes ir rapido por la autobahn pero si pegas la hostia tu apechugas...Ojala en España nos trataran de una vez por todas como a adultos. Pero claro eso no se puede hacer de la noche a la mañana.

Saludos.
 
Última edición:
Joder que velocidades, yo no me atreveria, pero alli hay una cultura de conduccion que aqui no tenemos, por eso el carril izq casi siempre lo tienes libre para estos menesteres y la gente suele mirar antes de salir, amen de que tambien ponen los itermitentes. Por lo demas vuelvo a decir que yo no me atreveria, amen de que me parece temerario, por lo menos por mi parte. Ellos lo veran como algo mas normal.
 
Una preguntita chorra... Qué gastará ese bicho a 300? Debe ser como llegar a casa multado!!!!
 
La gasolina la paga él, es legal ir a esa velocidad por donde va y no va como otros "embistiendo" a los que lleva delante.Por encima de 200 te pasan bastantes en esa carretera.
Ahora que si se la pega se deshace, a 180 también.

V'sssssssssssssssssssss
 
La única "leléz" que veo en el video,no es el hecho de ir a todo trapo,llamese 300 o 190,lo que veo arriesgado es más el cómo corres que el cuanto.
Como bien dice un insigne forero," hay que correr a lo que vés".... que bien aplicado digo que vale lo mismo para zona revirada que para autopista a toda maneta. Si no ves por delante del vehiculo que te precede,osease si no tienes campo libre te la estás jugando vayas a 90 como a 250.
Soy de los que en décadas pasadas gustaba a veces de entrar en Autopistas para disfrutar de velocidades hoy de cárcel, y no expresamente para buscar una recta infinita para ver lo que daba de sí el velocímetro,ahora, lo que nunca se me ocurria era abrir el grifo a todo lo que daba la moto yendo,"acompañado" de otros vehículos que circulan por el carril derecho mucho mas lentos que yó,con el riesgo de que adelanten a los que les precedan y ocupen mi carril creyendo de buena fé que no soy un "misil" la lucecita que ven en el infinito de su espejo retrovisor.Quiero decir que hay que saber correr y adaptarse al entorno por mucha libertad y nula limitación de velocidad que tengamos.

A buen entendedor...pues eso.
 
Si en un accidente falleces, da igual que sea a 90 que a 299 kms/h. Muerto estás. Ni sientes, ni padeces.


........en eso tienes razón, y lo sé de buena tinta, la verdad es muerto estás igual, pero no es lo mismo que te vean tu familia y amigos, de cuerpo presente bien maquillado, a que le entreguen a tus padres una bolsa y que te digan que puede que no estén todos tus restos, que igual alguno se ha quedado en el campo, y ya no te digo nada si van dos en la moto y hay que separar trozos y saber de quien es cada pierna...........................parece igual, pero no es lo mismo.........
 
Un apunte sobre las autobahn por propia experiencia: hay tanta circulación y en algunos tramos a tanta velocidad que el asfalto está recubierto de goma y no "traga" el agua cuando llueve, sino que se levanta una nube a medida que circulan los vehículos. De hecho, de noche y lloviendo por un tramo de velocidad libre yo he circulado acojonado.
 
Y para ilustrar todo lo expuesto por cdelrui, el video donde se explica.

[video=youtube;uM8hqBoaWm8]https://www.youtube.com/watch?v=uM8hqBoaWm8[/video]

Y otro

[video=youtube;GQTGz_BeQ0o]https://www.youtube.com/watch?v=GQTGz_BeQ0o[/video]
 
... por decirlo suave y que nadie se enfade :huh:

[video=youtube;b3FrsgNYw0w]https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=b3FrsgNYw0w[/video]

Saludos!

Porque parece lelo, por comprar una Japo y un Audi?....:huh:, igual si fuera de una GS y un M5 serían mas listos?....bueno, si fuera de GS no podría ir a 300...:D
 
Lo confieso, yo lo hice una vez en Alemania (lo de la velocidad digo, ya quisiera yo que fuera lo otro, jeje). Pero las veces que he ido os aseguro que los nativos, lo tienen asumido y no van todo el día a 300 ni mucho menos. Es más, van 120/140.
 
De cárcel pero no por infingir leyes sino por ir a esa velocidad. Os imagináis con vuestro vehículo y la familia de vacaciones por Alemania y adelantando a 120kmh. Yo lo veo un disparate aunque sea legal allí.

Fijate la anecdota que te voy a contar.

Por suerte he viajado mucho por Alemania en moto y coche. Un año por una autopista de 3 carriles, no recuerdo por donde, iba con mi Rt a 160-180 por el 3er carril. Evidentemente si iba a menos de esa velocidad ni se te ocurra meterte en el 3er o 4º carril. Pues bien, si encontrabas a un vehículo lento LE DEJABAS UNA DISTANCIA IMPORTANTE DE AL MENOS 100 MT y en cuanto te veía se apartaba.

He de reconocer que de vez en cuando venía por atrás alguno mas rápido que yo, QUE POR SUPUESTO NI SE PEGABA A MI, me dejaba que terminara de hacer mi maniobra, me apartaba y me pegaba la pasada.

Hasta aquí todo muy seguro y correcto, pues bien....cuando iba rozando los 200 por la autopista se me pega por atrás un Porsche Cayanne y empieza a darme ráfagas y tocarme el claxon, SI A 180 POR HORA, pegado a mi culo como si nada, pues bien.....me aparto del tirón todo cagado, y me pegó una pasada pegado a mi y pintado...... Y CUAL FUE MI SORPRESA QUE TENÍA MATRICULA ESPAÑOLA!!!! :cry:

Con lo que te quiero decir, que lo peligroso no es la velocidad en si, si no como se va, la educación, el sentido común y saber hacerlo. Aquí en España ni tenemos carreteras, ni coches ni sentido común para ir a esas velocidades, y por eso cuando vemos estos videos nos parecen de carcel.
 
El año pasado tuve la oportunidad de ir a Alemania por motivos de trabajo.
Me llevó un taxi desde el aeropuerto hasta la ciudad de destino. Unos 50km.
El taxi era uno de estos Monovolúmenes de 7 plazas. Un VW creo.
Bueno, pues íbamos 6 personas en total, y no bajamos de 150km/h. Lo controlé con el GPS del móvil. En algunos tramos se ponía a 180. Y nos adelantaban coches, unos cuantos, sí. No ví peligro en ningún momento, porque todo lo hacen con tranquilidad, aunque vayan a 180.
Lo que sí es cierto que conducen muy bien. Distancias de seguridad, intermitentes, carril derecho.
En Francia también conducen muy bien. La gente es muy educada, y si te ve con el intermitente, reducen y te dejan pasar. Igualito que en la A-8, que te ven y aceleran para que te jod...
Bueno, en Italia están locos. Y si pasas unos días allí, te vuelves como ellos. jajajaja.
Ir a 300km/h, uffffffffffff. Mucha tela. A mi k1200GT no la he pasado de 160, ni ganas que tengo.
 
........en eso tienes razón, y lo sé de buena tinta, la verdad es muerto estás igual, pero no es lo mismo que te vean tu familia y amigos, de cuerpo presente bien maquillado, a que le entreguen a tus padres una bolsa y que te digan que puede que no estén todos tus restos, que igual alguno se ha quedado en el campo, y ya no te digo nada si van dos en la moto y hay que separar trozos y saber de quien es cada pierna...........................parece igual, pero no es lo mismo.........

Siempre está la posibilidad de dejar la caja CERRADA y sin ninguna vista. Además no solo en los fallecimientos en carretera, los cuerpos no guardan su anatomía inicial. Accidentes aéreos, incendios, terremotos.....

Al final el ser humano solo es consciente del fallecimiento. Como se ha producido pasa a un segundo plano. Somos así.
 
En la autobhan de Múnich al aeropuerto tiene 4o 5 carriles. Fue en 2007 por los carriles izquierdos van a toda hostia pero coches potentes. Me siento mas inseguro en autopistas españolas a 120 rodeado de chatarra andante con ruedas del carrefour. En coche y en moto.
 
Estoy con los que piensan que por muy legal que pueda ser no deja de ser una temeridad absoluta. De todos modos, que no haya límite de velocidad no quiere decir que se pueda circular a cualquier velocidad, si tiene un accidente a 300 km/h estoy convencido que por mucha razón que crea tener, suponiendo que lo pueda contar, se la van a discutir, y probablemente, al menos en parte, acabe pringando, pues en muchas ocasiones los accidentes se producen cuando se juntan dos o más causas y esa velocidad a la que iba sin duda puede ser una de ellas.

Saludos.
 
Por desgracia he visto bastantes accidentes en mi vida profesional, y os aseguro que a 120 los cuerpos quedan bastante dañados. Seguramente a 300 quedan mas dañados.
Pero no entiendo a quien defienda lo de los 120 como si fuese la panacea, y no se defiende el ir en autovia a 90 que es menos dañono para el cuerpo.
Y esto lo vengo a decir, porque la mayoria de los accidentes se producen por una neglicencia o falta de atencion por parte de alguno de los conductores, y no por la velocidad en si. Me da la sensacion que el que defiende los 120 es porque tiene asumido que se va a producir un accidente, y a cuanta menos velocidad mejor.
Pienso que es mucho menos peligroso el conducir a velocidades altas ( cada uno que ponga la cifra que quiera) que el conducir por el carril central a 80, cambiarse sin mirar si viene otro vehiculo, y tantas otras a lo que todos estamos acostumbrados
 
La velocidad no es peligrosa en si misma, que tiene un riesgo?, por supuesto, como muchas otras cosas y dependen del como, cuando, donde, incluso del porque, no estoy nada deacuerdo el llamar temerarios o imprudentes a quienes realizan una actividad para la cual no estoy preparada o no me siento preparada para realizar.

Lo que tiene mas riesgos para uno puede no tener tantos para otro, al margen de que cada uno asume los riesgos que quiere.

Sobran los tipicos comentarios recurrentes de no ser un peligro para los demas y del cuidado que tenemos que tener por las personas cercanas, esto es una base indudable, a partir de esto...........
 
Atrás
Arriba