Hay talleres que......

pemer

Arrancando
Registrado
25 Nov 2011
Mensajes
83
Puntos
0
He cambiado los neumáticos en Alicante, Michelin pr2ct creo que buen precio 277 euros. Me han llegado a pedir hasta 350 euros en otros talleres. Me han equilibrado la rueda delantera por el metodo manual y al ir a poner la trasera me doy cuenta que esta no, me dice el mecánico que las ruedas mono brazo el las equilibra con un metodo que consiste en hacer coincidir una marca del neumático con la llanta. Le digo que si que me cuente lo que quiera pero no la has equilibrado. ¿Que opinais?
Creo que para la rueda trasera es necesario una máquina de equilibrado de ruedas de coche y el no la tenía.
El chaval que es el dueño bastante simpatico, pero creo que me ha metido un gol por la escuadra y yo sabiendolo.

Saludos
 
Lo que pasa que necesitan una pieza especial para sujetar la rueda, el de los coches no sirve porque no coincide ,siempre hay que equilibrar,lo de hacer coincidir el punto con la valvula esta bien pero no significa que este equilibrada muchas veces hay que añadirle algo de plomo,las vibraciones ademas de molestas no son buenas para el grupo trasero
 
A mi el juego de PR3,me sale por unos 330 eur,no es barato, pero las dos ruedas son equilibradas en una maquina para ello,me cambian las valvulas con cada juego nuevo y la tornilleria es apretada con la heramienta correspondiente para que tengan el apriete que es debido.LLevo 22 años de cliente en el mismo taller de neumaticos y nunca he tenido ningun problema,por eso a veces lo caro sale barato y lo barato caro.
En el tema de neumaticos no escatimeis lo mas minimo,eso y los frenos,no admiten medias tintas,lo mejor y los sitios mas profesionales,aunque sean 20 o 30 eur mas caros.

V,sssssssss;)
 
He cambiado los neumáticos en Alicante, Michelin pr2ct creo que buen precio 277 euros. Me han llegado a pedir hasta 350 euros en otros talleres. Me han equilibrado la rueda delantera por el metodo manual y al ir a poner la trasera me doy cuenta que esta no, me dice el mecánico que las ruedas mono brazo el las equilibra con un metodo que consiste en hacer coincidir una marca del neumático con la llanta. Le digo que si que me cuente lo que quiera pero no la has equilibrado. ¿Que opinais?
Creo que para la rueda trasera es necesario una máquina de equilibrado de ruedas de coche y el no la tenía.
El chaval que es el dueño bastante simpatico, pero creo que me ha metido un gol por la escuadra y yo sabiendolo.

Saludos
Ese taller que comentas, aunque el equilibrado sea manual, dispone de las piezas especiales para equilibrar las ruedas traseras, pero las de nuestras motos, la mayoria de las veces no hace falta por lo que te ha comentado el, si la moto no te hace ninguna cosa extraña vibraciones etc, no le des mas importancia, yo creo que no te ha engañado, el chaval es honesto, creeme.
 
Hay muchos talleres que sólo equilibran la delantera. Lo de colocar la marca del neumático coincidiendo con la llanta es lo ideal, pero en casi ningún taller lo hacen, aunque no quita de equilibrar (fíjate que las de coche también traen la marca, y aunque se alinee hay que equilibrarla). La rueda trasera se puede equilibrar manualmente, pero se necesitan unos conos mayores
 
Ojo con los precios bajos, mirad la fecha de fabricación, a veces son neumáticos viejos.

A mi me equilibraron las dos PR3 manualmente (plomos en ambas llantas) y lo hicieron muy bien, no vibran nada.
 
Yo he cambiado las dos ruedas y las equilibraron, es por lo que te han comentado, algunos talleres no tienen la pieza para colocar la rueda trasera y no lo pueden hacer. Para otra ocasión pregunta primero si las pueden equilibrar y evitarás sorpresas.
 
Hay que equilibrar siempre. La máquina es más precisa, el ajuste manual no es tan preciso.
 
Yo de tí para tú tranquilidad personal, cogía y me iba a un taller de neumáticos como dios manda y los mandaba equilibrar, es un momento y así te sales de dudas, y si te tienen que poner contrapesos, factura en mano al "Chaval simpático" y que te la page, así de sencillo.
 
Hay que equilibrar siempre. La máquina es más precisa, el ajuste manual no es tan preciso.

Perdona, pero difiero de esa opinión... la máquina es más rápida, cómoda y lo puede hacer casi cualquiera. Pero si quieres precisión absoluta, no hay como un buen equipo manual..... y por supuesto alguien que sepa hacerlo... Esto es solo mi idea personal.
 
En mi taller de confianza las equilibran con equipo manual.
 
Hola a todos,
Chichango, no dudo que el chaval sea honesto y simpático pero he de comentarte que las cosas así no se hacen, He probado la moto y vibra, Siempre que cambias un neumático hay que equilibrar, me da lo mismo manual que con máquina y sobre todo si dejas los dos plomos antiguos puestos. Lo de hacer coincidir las marcas es válido en algunas ocasiones cuando tienes que reparar el neumático y lo montas tal cual estaba.

Justiciero, justamente eso es lo que haré iré a otro taller y haré que me equilibren la rueda y no, no le voy a pasar la factura, solo le ensaré donde estaban puestos lo plomos y donde deberian haber estado.

Saludos.
 
Las ruedas siempre hay que equilibrarlas. Otra cosa es que haya que poner contrapesos o no, pero al menos comprobarlo.
Hay cada profesional por ahí suelto.........

pemer, eso mismo que cuentas me pasó a mí en un taller. Le insisto y él que no "que en 30 años nunca había tenido que equilibrar una rueda de moto, etc. etc........"
Me voy a otro taller, pido que me equilibren, factura al canto y pa'ya que voy con intención de que me pague la factura, pero por el camino recapacité y pensé que si en 30 años no había aprendido.........que le enseñara su padre y me di la vuelta para nunca más volver.
 
Efectivamente, eso es lo que he pensado. No obstante seguro que apartir de ahora recapacitará y hará las cosas como hay que hacerlas.

Saludos
 
Hola a todos,
Chichango, no dudo que el chaval sea honesto y simpático pero he de comentarte que las cosas así no se hacen, He probado la moto y vibra, Siempre que cambias un neumático hay que equilibrar, me da lo mismo manual que con máquina y sobre todo si dejas los dos plomos antiguos puestos. Lo de hacer coincidir las marcas es válido en algunas ocasiones cuando tienes que reparar el neumático y lo montas tal cual estaba.

Justiciero, justamente eso es lo que haré iré a otro taller y haré que me equilibren la rueda y no, no le voy a pasar la factura, solo le ensaré donde estaban puestos lo plomos y donde deberian haber estado.

Saludos.
Pues si notas alguna vibracion, dile que te la eqquilibre si o si que vibra.
 
Perdona, pero difiero de esa opinión... la máquina es más rápida, cómoda y lo puede hacer casi cualquiera. Pero si quieres precisión absoluta, no hay como un buen equipo manual..... y por supuesto alguien que sepa hacerlo... Esto es solo mi idea personal.

Totalmente cierto......y siempre se equilibran ambas ruedas. Algunos fabricantes marcan los neumáticos con una marca de preequilibrado que se debe hacer coincidir con la válvula, pero el equilibrado es necesario
 
A mi el juego de PR3,me sale por unos 330 eur,no es barato, pero las dos ruedas son equilibradas en una maquina para ello,me cambian las valvulas con cada juego nuevo y la tornilleria es apretada con la heramienta correspondiente para que tengan el apriete que es debido.LLevo 22 años de cliente en el mismo taller de neumaticos y nunca he tenido ningun problema,por eso a veces lo caro sale barato y lo barato caro.
En el tema de neumaticos no escatimeis lo mas minimo,eso y los frenos,no admiten medias tintas,lo mejor y los sitios mas profesionales,aunque sean 20 o 30 eur mas caros.

V,sssssssss;)

En que ciudad es???
 
En el campeonato de España de velocidad (C.E.V.), las equilibran a mano.
 
Lo de la marca del neumático en la valvula está bien por que ayuda a poner menos plomos de los que pueda necesitar pero la rueda hay que equilibrarla, y si el mecánico tiene una equilibradora de coches precisamente la rueda de detras de las monobrazo se pueden equilibrar perfectamente por que la cojida es igual.
 
Atrás
Arriba