He rellenado aceite que no es el apropiado

SHIBALVA

En rodaje
Registrado
10 Dic 2014
Mensajes
143
Puntos
28
Hola Buenas, ayer di una vuelta, tengo una R1100RT desde hace año y medio y nuca rellene aceite. Pare en un agasolinera y revisando el nivel, por primera vez observe que estaba un poco bajo el nivel, me preocupe y pregunte en la gasolinera, solo tenían el cepsa 10w50w moto. Dude bastante pues en la revision le hecharon el castrol, pero decidi rellenarle solo un poco 100 ml. No debí hacerlo, pero me asuste con el nivel.....¿la he liado parda?
 
Shibalva hay que leer un poco
Bueno si el grado y la viscosidad son igual mo pasa nada y el nombre tampoco , pero de todas , todas hay que ser un poco borrico por que cusndo se para la moto no a caído bien el aceite y puede .
 
He oído que no se deberían mezclar aceites pero que como opción excepcional el motor no te lo vas a cargar...no lo fuerces mucho y ya está. Si no te quedas tranquilo mira el manual de mantenimiento y cámbiale todo el aceite y ya está
Un saludo
 
lo de leer por supuesto, pero la unica referencia que tenia yo es que le habían puesto castrol, logicamente culpa mía es no preocupareme de las especificaciones pues ya digo que nunca necesité rellenarlo, por mucho que leyera el que tenían en la gasolinera no lo tenía dada claro y fue mas la cosa de que tuvuera caeite que esperar y comporbar cual era el correcto. Lo de de borrico entiendo que le lo estas llamando sin mas, por muy borrico que sea, no se lo llamaria a nadie gratuitamente.
 
Si le has puesto esa cantidad que dices, olvídate que no pasa nada.

Cuando se cambia el aceite, en el motor quedan aún más de esos 100 que has puesto, ya usado, y muchas veces de otra marca y características.....y no pasa nada.

Has hecho bien en añadirle, pues andar con el nivel bajo puede ser peligroso; si completas hasta el máximo tampoco se va a acabar el mundo.

Algunos se deben pensar que somos tontos, y que no sabemos que hay que esperar cinco minutos antes de verificar nivel, pero no veo que eso sea impedimento para verificar nivel en ruta.....¿o es que no se puede parar cinco minutos en una gasolinera?
 
Por lo que he leido, la gente que sale a hacer miles de kilometros por el mundo, o unos cuantos cientos por el continente africano, suele llevar semi-sintetico.

La razon es que si llevas sintetico y solo encuentras mineral para rellenar, no es muy bueno.
Si llevas mineral y añadis sintetico, tampoco es bueno.

Si llevas semi-sintetico, puedes rellenar tanto con mineral como con sintetico. No es lo ideal, pero menos malo que en los casos anteriores.

El Cepsa 10W50 es sintetico (https://www.cepsa.com/stfls/CepsaCo...eros/pdf/CEPSA_MOTO_4T_RUTA_66_SINT_10W50.pdf), asi que tanto si llevabas sintetico o semi-sintetico, sin problemas.

Si por el contrario llevabas mineral, mejor cambiarlo cuanto antes.

Saludos
janSolo
 
A mi una vez, me dijo un mecánico que mejor que lleve aceite, aunque sea para turbo diesel, a que no lleve, así que no te preocupes.
De todas formas, yo solo rellenaría en caso de urgencia si NO SE VE el aceite por el ojo de buey ( suponiendo que miras bien el acetie, ya sabes, motor caliente, etc. ).
Aunque lo tengas bajo, por el mínimo, puedes seguir andando, que no se va a romper, y ya lo rellenarás cuando compres el mismo que tenías.
Y aunque sea de otra marca, por ejemplo si es 10w40 valen todos.

Saludosssss
 
Piensa que nuestras motos suelen llevar 4 litros de aceite y el nivel que vemos en el ojo de buey del máximo al mínimo es medio litro, osea que cuando esta bajo en el mínimo aun tenemos 3,5 litros de aceite, que vamos sin aceite, porque rellenes una poco no pasa nada.
 
no pasa nada por mezclar aceite siempre que no sea peor al exigido
si entras en las web de cualquier marca de aceite y miras las FAQ lo veras

+ 1

No pasa nada, si llevas sintético y le echas mineral, obtendrás un semi sintético , lo mismo ocurre con el grado, lo importante es que cumpla las especificaciones mínimas recomendadas.

Mucho peor es ir sin aceite.

En mi caso entre cambio y cambio le suelo tener que añadir unos 750 cc y le echo del que tengo en casa en ese momento (CASTROL, REPSOL, ELF, ETC.)
 
Hay que tener mucho cuidado con los aceites lubricantes del motor de la RT: para la RT-AIRE, el embrague es monodisco en seco, y para las RT-AGUA, el embrague es multidisco en baño de aceite...el del propio motor, por lo que las "aditivaciones" son muy diferentes.

De hecho el usar el mismo aceite (motor y discos de embrague), obliga a no poder utilizar una fuerte aditivación en el aceite: problemas de "resbalamiento" en los discos del embrague.

Por lo que el aceite tipo moto de 4 tiempos, que normalmente utilizan los motos con embrague multidisco en baño de aceite es MUY DIFERENTE del preconizado para las motos con embrague en seco (la RT-AIRE y la mayor parte de motores de automoción).

Es decir, un aceite de motor de propósito de automoción SI SE PUEDE USAR en los motores de la RT-AIRE; pero NO EN LOS MOTORES de la RT-AGUA.
De hecho, yo para mi R1200RT del 2006, utilizo un 5W50 ó un 5W40 SINTÉTICO del "hipermercado"..."bueno, bonito y barato"


Así, un aceite de motor de propósito de moto con embrague en baño de aceite YO NO LO USARÍA en motores de automoción, y por lo tanto en la RT-AIRE.

Pongo una reseña del aceite CEPSA MOTO 10W50; en donde especifica que es para motores 4T con embrague en baño de aceite.
 

Adjuntos

  • cepsa.jpg
    cepsa.jpg
    62,1 KB · Visitas: 121
No pasa nada, yo he rellenado a veces con hasta 350 ml en algún despiste o exceso de consumo por calores (en el sur aprieta bastate). Echando un buen aceite aunque no sea exacto al que llevas, no romperás nada. Al menos eso dicen mis 100.000 Km de mi GS1200
 
que no pasa nada coño ... sera mejor llevar aceite diferente que no llevar aceite .., el hombre se asusto vio bajo y echo ese .. pesa ya esta .., ahora no te hagas las 24 horas de Lemans ni te pongas a marcar vueltas rapidas a jerez y cuando puedas lo cambias y punto pelota... las maquinas estan muuuuy por encima de las posibilidades que creemos que tienen y aguantan barbaridades ... no se va a petar un motor por llevar aceites diferentes.., que no es lo mejor ?? de acuerdo .... pero coño que no es para tanto que somos unas princesitas del copon
 
ok, gracias R1100T, aceite correcto en baul, no me pasará mas.
 
Es cierto, lo que sucedió es que no había otro aceite en la gasolinera, y me daba mal rollo irme con el nivel como estaba.
 
Los aceites se pueden mezclar, si la calidad es superior a la que pide el fabricante del motor.

El embrague es en seco, por lo que le puedes echar prácticamente todo lo que hay en el mercado jaja
 
no pasa nada por mezclar aceite siempre que no sea peor al exigido
si entras en las web de cualquier marca de aceite y miras las FAQ lo veras

Correcto. Hace unos meses lo comprobé. Creo que en la propia web de Cepsa. Si mezclas, siempre toma las características del peor. Pero hoyn día, son casi todos buenos...
 
No pasa nada por llegar a casa y rellenar con tranquilidad.

Hay unas leyendas con los bóxer y el aceite que parece que te vas a quedar sin motor si no rellenas en el mismo momento que lo ves.
 
No pasa nada, camba el aceite cuando puedas, y la proxima vez espera un poco para miral el nivel cuando haya caido todo el aceite del motor al carter.
 
Por ahi hay unos videos en youtube donde unos tipos en unas r1200gs estaban en Africa y uno de ellos rompio el filtro de aceite, le completaron con diesel hervido, rodaron asi mas de 100km, luego repostaron y siguieron, asi que no hay nada de que preocuparse
 
Gasóleo con valvulina, al 50%, recomendaban en algún manual viejo del Ejército, como sustituto temporal del aceite motor.

Claro que, la vida media de esos vehículos, en combate, no es precisamente larga......

Que el vehículo ande y no se gripe, es la cuestión fundamental, hasta que el enemigo lo destruya.....
 
Gasóleo con valvulina, al 50%, recomendaban en algún manual viejo del Ejército, como sustituto temporal del aceite motor.

Claro que, la vida media de esos vehículos, en combate, no es precisamente larga......

Que el vehículo ande y no se gripe, es la cuestión fundamental, hasta que el enemigo lo destruya.....

Ahora que comentas lo del ejército.........tengo un amigo que hizo la mili y estaba en el mantenimiento de carros de combate, y cuando no tenían liquido de frenos, le rellenaba con..........CERVEZA !!, y dice que frenaba.....:shocked:
 
Atrás
Arriba