He vuelto a nacer...

TrasguGS

Acelerando
Registrado
8 Dic 2009
Mensajes
228
Puntos
16
Ubicación
Llanes (Asturias)
Hola a todos  :(

No creo que el titulo de este post sea exagerado, al menos para mi, y os explico por que.

El pasado día 7 sufrí un accidente en la Autovía A8 a la altura de la salida 337 de Caravia dirección Santander por pisar la flecha horizontal pintada en la calzada, poco antes había empezado a llover.

Siempre he sido consciente del peligro de la pintura en las carreteras gracias a los mensajes que lamentablemente muchos de vosotros habéis colgado en el foro de caídas propias o de compañeros, algunos de los cuales ya no están con nosotros, siempre intento evitar la puta pintura pero esta vez no he podido.

Resultado, arrastrón en plena recta de mas de 80m a mas de 100 km/h con la "suerte" de que la inercia de la caída me dejo en mitad de la calzada y no me llevo hacia los p.... guardarrailes.

No tengo "nada" unos moratones en los costados (mas en el izdo. caí sobre el y la moto encima) con unas pequeñas erosiones muy superficiales y una pequeña ampolla en el pie causada por la palanca de cambio. Y todo gracias al traje y las botas, un Rukka y unas Daytona compradas hace poco mas o menos de un mes a Manolo de Motosprint, vaya estreno, pero me han salvado el pie y el estar haciendo injertos de piel una buena temporada.

Ya os pondré fotos de la moto, la equipacion y de las lesiones y podréis juzgar, lo que me interesa es vuestra opinión sobre la posibilidad de denunciar lo que me ha pasado, ya no por sacar pasta me conformaria con el coste de reparación de moto y equipacion y paso de indemnizaciones varias... pero os juro por lo que mas quiero que renunciaria a todo solo por que esto no volviera a suceder a nadie mas y que la administración se conciencie de una vez por todas y tome cartas en en asunto.

Se de la sentencia contra el Ayto. de Santander pero no encuentro mas jurisprudencia. Hay dos moteros mas que han caído en el tramo de 20km  de donde caí yo.

[highlight]¿Creéis que es viable la denuncia?[/highlight]

Estoy a la espera de que mi compañía de seguros reclame el atestado, depende de si es favorable o no, aunque quiero ser prudente hasta no tener notificacion sospecho que el típico "velocidad inadecuada para la vía" me cierre las puertas eso ya le ha sucedido a uno de los moteros que os comentaba antes, le conozco y también esta vivo de milagro, me ha comentado que ha recurrido el atestado y lo echa para delante. Iba solo y me parece que los ocupantes de los coches que pararon a auxiliarme iban demasiado atras para ver algo, no estoy seguro, aun asi con el sock de la caida no les pedi ni el telefono.

Probablemente me haya dejado detalles que os iré comentando mas adelante y las fotos pero lo que mas me preocupa ahora es si denuncio o no merece la pena visto como la administración se pasa por el forro de los c...... la seguridad de los moteros.

El próximo día 28 teníamos previsto un viaje a Suiza que no pienso suspender, la moto "solo" tiene plásticos, cúpula... nada "grave" de piezas mecánicas importantes y aunque todavía tengo el susto en el cuerpo, con retraso el día 4 si o si salgo para allá.

Lo puedo contar...gracias a todos.

V,sss
 
En lo legal, lamento no poder ayudarte.

Me alegro inmensamente de seguirte leyendo ! :)
 
Me alegro de que estés bien!!!

Vss porque de ánimo ya veo que vas sobrado!!

PD: tampoco te puedo ayudar en lo legal!
 
Yo también me alegro de que todo quede en un susto con moratones...sobre la denuncia se podría intentar, ahora bien el resultado será incierto. Desde luego el atestado será fundamental a la hora de reclamar.
 
En primer lugar me alegro que todo quede en un gran susto.

Espero que en primera instancia actuara Guardia Civil en el accidente y que tus declaraciones fueran encaminadas en que la causa principal del accidente fue la pintura horizontal de la calzada.

Si esto ha ocurrido así yo si que me pondría manos a la obra y denunciaría el accidente.
Conozco casos en que por mal estado de la via (baches) el perjudicado ha recibido indemnizacion.
 
Me alegro que solo hayan sido pequeñas lesiones.
En lo legal, si conoces a alguien que te pueda asesorar inténtalo.
Seguro que no conseguirás nada, pero te quedarás más satisfecho que si no lo haces.
 
Otro más que se alegra de que estés bien, es cierto que lo importante es eso pero una vez pasado el susto se te debe quedar una impotencia de ver que has tenido un accidente gordo por algo que se puede y se debe evitar...

Por desgracia vivimos en un pais de farándula y pandereta.
 
Me alegro que no tengas lesiones serias(el equipo..hay que ir con el mejor equipamiento posible).
Tu accidente me ha hecho recordar una campaña que hay en los medios para que pongan señales que indiquen la distancia adecuada entre coches ,para evitar los golpes por alcance.
Muy bien.Incluso indican que se hagan con pinturas antideslizantes...si...¿como la que tu pisaste?.Otro peligro mas en la calzada,porque estas cubren practcamente todo el carril.Vamos,que las pisas o las pisas.
Yo no se donde coño homologan esas pinturas ,pero son plasticas ,joer.Alguna veras que las han rizado con una paleta,pero pocas se ven que den sensacion de agarre.Y las hay.
A mi me parece algo tan vergonzoso y peligroso como los quitamiedos.Un peligro que no se evita por falta de voluntad.
 
263627530 dijo:
En primer lugar me alegro que todo quede en un gran susto.

Espero que en primera instancia actuara Guardia Civil en el accidente y que tus declaraciones fueran encaminadas en que la causa principal del accidente fue la pintura horizontal de la calzada.

Si esto ha ocurrido así yo si que me pondría manos a la obra y denunciaría el accidente.
Conozco casos en que por mal estado de la via (baches) el perjudicado ha recibido indemnizacion.

Lo mas importante es que estás bien.

Opino lo mismo, si tienes el atestado, a por ellos.
Y si necesitas testigos, seguro que en el foro te ayudamos. ;)

Saludos.
 
Yo diría que sin testigos imposible probar nada..porque no habrán ni huellas de frenada ni de derrapaje :-/
 
No me había enterado tío, ya lo siento... ¿no habrás jodido los hella????

bromas a parte, como tu dices, por Santander si se habla bastante de eso y lo que se cuenta es: si te has caido por una marca vial, lo primero es que la policia local o guardia civil levante el atestado y si la pintura no está rallada, se puede ganar fácil. Si está rallada, no hay nada que hacer, se sueltan el sermón de que si la rueda no está en buen estado o que si no has adecuado la velocidad a las condiciones de la vía...

Eso con los ayuntamientos de la zona, pero te has caído en una autovía y tienes que ir contra el ministerio de fomento, y eso creo que va ser más dificil.... y lo ganes o no, cuenta que va a ser un proceso muuuuuuuuuuuy largo.

Creo que tienes que hacer mil fotos a la moto, tener un buen informe del perito reflejando todos los daños y reparar la moto, porque si no, el tiempo sin moto te va a joder mas casi que el dinero perdido.... eso si, guarda todo el materia dañado para reclamarlo, que eso si te lo van a pedir presentar...

Espero que les des caña, a ver si aprenden y van arreglando las cosas...
 
Lo mojor de lo mejor es que estes bien, Eso no tiene precio. Viavilidad de la denuncia, no se, pero que seria de justicia interponerla si, por que ponen mucha porqueria en esas pintiras que son autenticas trampas y luego se llenan la boca hablando de seguridad.

Animo !!
 
Lo mas importante es que tu estes bien.

Yo también pienso que sin un atestado de la Guardia Civil matizando claramente las posibles circunstancias del accidente, las posibilidades de exito judicial son remotas.

Igual que la administración se agarra a todo para no pagar, yo "buscaria" a los testigos y a ver quien puede mas.

Ráfagas y suerte.
 
Considero que si has nacido, pues como dices te quedaste en la calzada (con la suerte de que no circulaban coches cerca).

Por lo demás poco puedo decirte de la reclamación.
 
Lo primero desearte que te recuperes lo antes posible, y alegrarme de que dentro de lo malo, todas las lesiones sean leves (para lo que podían haber sido).

En mi opinión una reclamación sin datos objetivos, es decir, simplemente bsada en apreciaciones como que "noté que la flecha patinaba y por su culpa me caí", te la tumban por ser eso: una opinión personal, y siempre te pueden alegar en tu contra que según el Reglamento de Circulación tú deberías haber acomodado tu conducción (velocidad, fundamentalmente) a las condiciones de la vía. Game Over.

Pero desde el punto de vista técnico te cuento una posible vía de actuación, compleja, lenta, cara... pero "potente" toda vez que va encaminada a demostrar objetivamente que el accidente lo ha causado la flecha de pintura.

Al tema: en las autovías de mide regularmente la resistencia al deslizamiento (C.R.T., o "Coeficiente de Rozamiento Transversal"). Si dicho valor es menor que un valor de referencia dado, deberían haber tomado las medidas oportunas para corregir esa anomalía que evidentemente disminuye la seguridad del uso de dicha vía.  Hace unos años se tomaba como valor "muy bueno" si CRT >65%, razonable entre 45 y 65%, bajo por debajo de 45% y muy bajo y que debería actuarse para rehabilitar la resistenacia al deslizamiento del pavimento, mediante alguna de las técnicas existenes, si el valor era CRT<35%.

Bien: se supone que las administraciones deberían comprobar dicho valor si no anualmente, al menos bianualmente. Puedes empezar por solicitar por escrito a la Administración titular de esa autovía el último valor del C.R.T. del punto del accidente (indicar autovía, margen por la que circulabas, y punto kilométrico exacto; hazlo mediante escrito presentado por registro, dirigido al Ingeniero Jefe del Servicio de Conservación y Explotación). Que te indiquen no sólo el valor, sino también cuándo se realizó el ensayo que dió tal valor.

Ya te adelanto que el ensayo seguramente va a dar razonablemente bien (si no, ya tienes más argumentos a tu favor), dado que el ensayo mediante el cual se determina el C.R.T., por su naturaleza (no entro a detallar por no hacer una biblia de esto) va midiendo más o menos por donde sería una rodada de un camión, es decir, NO por el eje de un carril, donde están las flechas de pintura. Por tanto miden sobre aglomerado NO pintado (que es lo más representativo, si bien están obviando el caso pésimo que es precisamente y como has comprobado en tus carnes, los tramos pintados, aunque sean con marcas puntuales como en el caso de las flechas).

Bien: el tema sería, si acabas metiéndote en pleitos y vas a por todas, acudir a una laboratorio de ensayos homologado para determinar el C.R.T. sobre una de dichas flechas (más concretamente, sobre la que te llevó al suelo). Ahí seguro que el C.R.T. da bajísimo (en comparación con el valor medido en un tramo no pintado), y tendrás un arma objetiva (medición con un ensayo normalizado) para demostrar que concretamente esa flecha es un punto, que por pequeño que sea, con unas condiciones de adherencia anormalmente bajas (cosa que por supuesto no está señalizado, como no lo está en ninguna carretera), y a lo mejor tu abogado puede apretar por ahí.

También te digo (como ya te adelantaba al inicio): todo lo anterior lo veo costoso, complicado, largo... Tendrías que adelantar pasta de tu bolsillo, y estando como está la justicia en este pais, puede que ni ganes pese a llevar razón. Y si ganas, a lo mejor es en un juicio dentro de X años. En tal caso la Administración posiblemente recurra (total, lo hacen con el dinero de todos  ::) )...

No es que quiera desanimarte: sólo te digo que ahí tienes esta posible vía (no la única, por supuesto), y tú sabrás hasta que punto quieres "complicarte la vida", con tal de que se haga justicia.

Ya nos contarás.

Un saludo.
 
Te deseo mucha suerte en tu reclamación, que te recuperes pronto y que con suerte no te duela el bolsillo :)
 
En denunciar no sé, pero no te ha pasado nada grave. Me alegro de que estés bien
 
Me alegro de que estes bien.

Tu accidente me trae a la cabeza el susto que me pegue hace años pasando Torrelavega, lluvia, transalp con neumaticos en perfecto estado, 100 km/h y en recta. Al pisar la flecha, la moto pego un latigazo tremendo, suerte que no solte el gas, pero los dedos que me clavo mi cuñado que iba de paquete en la cintura quedaron marcados un par de dias.

Unos años despues, creo que en la misma zona se mato una chica en circunstancias parecidas; ahora lo tuyo.....

Probablemente a titulo personal no consigas nada, pero no veo descabellado denunciar este tema a la mutua motorista o incluso poner un fondo los afectados para cargar contra la administracion. Ya esta bien de que justifiquen nuestras muertes con "velocidad inadecuada a las circunstancias de la via"!!! >:( >:( >:( >:( >:(
 
suerte con tu reclamación si la llevas adelante y me alegro de que tu vestuario te salvara de mayores daños, un saludo y a recuperarse ;)
 
Has tenido mucha suerte, enhorabuena, lo demas creo que es secundario y sin importancia, si hubieras llevado un vehículo detras tuyo quiza estaríamos hablando tristemente de peores cosas. Suerte si denuncias, pero no lo veo fácil. Saludos.
 
Suerte suerte....... suerte que no te vio ningun G.C. :(

arrastrón en plena recta de mas de 80m [highlight]a mas de 100 km[/highlight] ¿110?? el limite de la autovia??

sospecho que el típico "velocidad inadecuada para la vía" me cierre las puertas


- Mantener una velocidad inadecuada para las condiciones de la via (Grave: 200 € y 0 puntos)

Multa velocidad inadecuada con mal tiempo
""Habia nevado y estaba la autovia (A30 a la altura de Albacete ) con un poco de nieve ( no excesivamente ). No iba a mas de 110 cuando salio una patrulla del arcen y me dio el alto. Ahora me llega una notifiacion de una multa con un importe de 200€, alegando que iba a una velocidad excesiva teniendo en cuenta las condiciones meteorologicas. Esto es recurrible? pueden multar acogiendose a esto?""
 
cuantos moteros hay en este pais?? un millon?? lo suficiente para otorgar el poder a uno u a otro con el voto, a cambio de adoptar las medidas de seguridad que exigimos.....no hay una asociacion nacional de moteros con fuerza?? no hay una federacion nacional de motoclubs?? perdemos toda la fuerza por que no estamos organizados, cuantas cosas se arreglarian....
No hay abogados moteros jubilados que puedan organizar una plataforma de una vez??
 
Menos mal que estas bien. Lo mas importante. La buena equipacion es fundamental.

Aparte de eso, deberia poderse denunciar al ministerio de Fomento.

Las carreteras y autovias en este pais se hacen para los coches y vehiculos de 4 ruedas en general.

La pintura que se utiliza NO cumple con la legislacion vigente. Es mas barata que la que se usa en Alemania o Francia. (¿La cobraran igual?)

Las autovias y autopistas estan llenas de rayas, flechas y un sin fin de pintadas inutiles que lo unico que hacen es distraer al conductor y de paso si pueden quitar algun motero de en medio, mejor. Ya sabemos todos lo que se piensa en las altas esferas de trafico.

Aqui les dejo unos ejemplos de lineas y rayas inutiles que hacen de nuestra ruta un sin vivir.

20090629113437_carreteras-pintadas-borracho.jpg
 
Me alegro que estés bien, has tenido mucha suerte... lo otro ya contarás como va yendo. ;)
 
:o :o :o :o :o

siento lo ocurrido espero que te recuperes rápido y bien, nosotros hemos tenido muchos sustos debido a las rayas y el agua , habitual por nuestra zona también

un abrazo de unos navarros
 
Lo más importante es que las lesiones no han sido graves y que mantienes el ánimo de seguir en moto. En cuanto a la reclamación judicial, supongo que será algo muy complicado y que dependerá fundamentalmente, como ya se ha dicho, del atestado.
 
55686A62756E736858434B070 dijo:
Lo primero desearte que te recuperes lo antes posible, y alegrarme de que dentro de lo malo, todas las lesiones sean leves (para lo que podían haber sido).

En mi opinión una reclamación sin datos objetivos, es decir, simplemente bsada en apreciaciones como que "noté que la flecha patinaba y por su culpa me caí", te la tumban por ser eso: una opinión personal, y siempre te pueden alegar en tu contra que según el Reglamento de Circulación tú deberías haber acomodado tu conducción (velocidad, fundamentalmente) a las condiciones de la vía. Game Over.

Pero desde el punto de vista técnico te cuento una posible vía de actuación, compleja, lenta, cara... pero "potente" toda vez que va encaminada a demostrar objetivamente que el accidente lo ha causado la flecha de pintura.

Al tema: en las autovías de mide regularmente la resistencia al deslizamiento (C.R.T., o "Coeficiente de Rozamiento Transversal"). Si dicho valor es menor que un valor de referencia dado, deberían haber tomado las medidas oportunas para corregir esa anomalía que evidentemente disminuye la seguridad del uso de dicha vía.  Hace unos años se tomaba como valor "muy bueno" si CRT >65%, razonable entre 45 y 65%, bajo por debajo de 45% y muy bajo y que debería actuarse para rehabilitar la resistenacia al deslizamiento del pavimento, mediante alguna de las técnicas existenes, si el valor era CRT<35%.

Bien: se supone que las administraciones deberían comprobar dicho valor si no anualmente, al menos bianualmente. Puedes empezar por solicitar por escrito a la Administración titular de esa autovía el último valor del C.R.T. del punto del accidente (indicar autovía, margen por la que circulabas, y punto kilométrico exacto; hazlo mediante escrito presentado por registro, dirigido al Ingeniero Jefe del Servicio de Conservación y Explotación). Que te indiquen no sólo el valor, sino también cuándo se realizó el ensayo que dió tal valor.

Ya te adelanto que el ensayo seguramente va a dar razonablemente bien (si no, ya tienes más argumentos a tu favor), dado que el ensayo mediante el cual se determina el C.R.T., por su naturaleza (no entro a detallar por no hacer una biblia de esto) va midiendo más o menos por donde sería una rodada de un camión, es decir, NO por el eje de un carril, donde están las flechas de pintura. Por tanto miden sobre aglomerado NO pintado (que es lo más representativo, si bien están obviando el caso pésimo que es precisamente y como has comprobado en tus carnes, los tramos pintados, aunque sean con marcas puntuales como en el caso de las flechas).

Bien: el tema sería, si acabas metiéndote en pleitos y vas a por todas, acudir a una laboratorio de ensayos homologado para determinar el C.R.T. sobre una de dichas flechas (más concretamente, sobre la que te llevó al suelo). Ahí seguro que el C.R.T. da bajísimo (en comparación con el valor medido en un tramo no pintado), y tendrás un arma objetiva (medición con un ensayo normalizado) para demostrar que concretamente esa flecha es un punto, que por pequeño que sea, con unas condiciones de adherencia anormalmente bajas (cosa que por supuesto no está señalizado, como no lo está en ninguna carretera), y a lo mejor tu abogado puede apretar por ahí.

También te digo (como ya te adelantaba al inicio): todo lo anterior lo veo costoso, complicado, largo... Tendrías que adelantar pasta de tu bolsillo, y estando como está la justicia en este pais, puede que ni ganes pese a llevar razón. Y si ganas, a lo mejor es en un juicio dentro de X años. En tal caso la Administración posiblemente recurra (total, lo hacen con el dinero de todos  ::) )...

No es que quiera desanimarte: sólo te digo que ahí tienes esta posible vía (no la única, por supuesto), y tú sabrás hasta que punto quieres "complicarte la vida", con tal de que se haga justicia.

Ya nos contarás.

Un saludo.

Romerito, +10 en la información y +10 en el consejo: es muy complejo (y costoso) ganarle un pleito al Ministerio de Fomento, por lo tanto es mirar los daños sufridos y ponerlos en valor contra los costes de la reclamación legal, sabedores de que la esperanza de ganar es baja.

Manuel
 
5A5C4F5D495B18172E0 dijo:
Hola a todos  :( ...



Lo puedo contar...gracias a todos.

V,sss

Mi enhorabuena más rotunda por que tú estás enterito, entre otras cosas gracias a que ibas equipado correctamente.

Ojalá pongas la moto en uso cuanto antes, y puedas irte de viaje (que envidia) sin problemas.

Mañosalu2

Manuel
 
Enhorabuena, efectivamente, estás vivo.
Independientemente del atestado, yo intentaría atacar con una pericial sobre la pintura. Si es deslizante a velocidad legal (muchas lo son) la Administración no puede eludir su responsabilidad.
Vs
 
Mi consejo es el del gitano,tengas juicios y los ganes,la administracion te va a recurrir a todas las instancias,tendras 3 juicios cada vez a un tribunal superior y tendras que llevar peritos judiciales,que cobran,para atestiguar que fue culpa de la pintura y no de tu velocidad inadecuada para ese momento,muy dificil y mas de 10 años de litigios ??.
 
Menos mal que no te ha pasado nada grave, me alegro mucho, ojala la justicia haga lo propio.
Tambien recalcar lo que has dicho, que gracias al equipamiento te has salvado, ojala esto lo lean muchos compañeros y que tomen nota para cuando salgan aunque sea "solo un momento".

Vssss compañero!!!!!
 
Lo más importante de todo es que estás fisicamente bien y todo lo demás se arregla con dinero y tiempo, pero tu salud es lo primero, llevabas ropa adecuada y eso te ha salvado de sufrir peores lesiones.

En cuanto a la reclamación yo acudiria al seguro que pagamos todos y que debe tener asesoramiento legal, pero no te quemes y tira palante.

Saludos,
 
Atrás
Arriba