Hibernar R850R: Despertando

toninge

Arrancando
Registrado
27 Nov 2003
Mensajes
42
Puntos
0
Saludos a todos.
Tengo una R850R (8 años, 15.000Km) que no uso nunca y que dado lo que se paga por ella prefiero guardarla (tengo sitio de sobra).
Yo creo que estará parada un mínimo de 5 años.
He pensado en no renovar el seguro y darla de baja temporal. He aquí mis dudas:
1.- Merece la pena darla de baja temporal? (son 60€ al año de IVTM).
2.- Que le hago a la moto?, (gasolina, aceite, neumáticos, batería...)
3.- Alguien con una experiencia similar?

Gracias y un saludo...
 
Última edición:
Re: Hibernar R850R

607B7A7D7A7371140 dijo:
Saludos a todos.
Tengo una R850R (8 años, 15.000Km) que no uso nunca y que dado lo que se paga por ella prefiero guardarla (tengo sitio de sobra).
Yo creo que estará parada un mínimo de 5 años.
He pensado en no renovar el seguro y darla de baja temporal. He aquí mis dudas:
1.- Merece la pena darla de baja temporal? (son 60€ al año de IVTM).
2.- Que le hago a la moto?, (gasolina, aceite, neumáticos, batería...)
3.- Alguien con una experiencia similar?

Gracias y un saludo...


..........ejemmmmm....yo escribiendo soy malisimo....  pero creo que a lo que te refieres es a ivernar ???  de invierno...  sin h y con v... ??
 
Re: Hibernar R850R

hibernar

(Del lat. hibern[ch257]re).

1. intr. Pasar el invierno, especialmente en estado de hibernación.

MORF. conjug. c. acertar. U. m. c. reg.


Real Academia Española © Todos los derechos reservados
 
Re: Hibernar R850R

3D382432273A36253E36570 dijo:
[quote author=607B7A7D7A7371140 link=1315847206/0#0 date=1315847206]Saludos a todos.
Tengo una R850R (8 años, 15.000Km) que no uso nunca y que dado lo que se paga por ella prefiero guardarla (tengo sitio de sobra).
Yo creo que estará parada un mínimo de 5 años.
He pensado en no renovar el seguro y darla de baja temporal. He aquí mis dudas:
1.- Merece la pena darla de baja temporal? (son 60€ al año de IVTM).
2.- Que le hago a la moto?, (gasolina, aceite, neumáticos, batería...)
3.- Alguien con una experiencia similar?

Gracias y un saludo...


..........ejemmmmm....[highlight]yo escribiendo soy malisimo[/highlight]....  pero creo que a lo que te refieres es a ivernar ???  de invierno...  sin h y con v... ??

[/quote]

Pues sí.
Yo, escribiendo, intento no ser malísimo, pero nunca corregiría directamente a un compañero... y menos sin haberlo comprobado antes, por si acaso era yo el que metía la pata. ;)
 
Re: Hibernar R850R

Y respecto a lo que pregunta Toninge de la hibernación de su moto, excepto lo de dar de baja temporal que es cuestión personal, lo demás viene a ser lo que has dicho:
a) Batería, retirarla o quitar los bornes... Seguramente, después de cinco años de estar parada, tocará directamente cambiarla.
b) Neumáticos, evitar que queden tocando el suelo (con peso, por ejemplo de maletas); si la moto está sobre el caballete central, compensar para que no se carguen de atrás o de delante, seguramente se resecarán bastante (depende de la zona donde vivas) así que la precaución será cuando vuelvas a utilizar la moto.
c) Gasolina, intentar que quede la menos posible, no pasa nada si queda algo en el depósito pero perderá su capacidad durante este tiempo... Si pudieras vaciarlo totalmente, mejor, para rellenar con gasolina nueva al volver a arrancar la moto.
d) Aceite y líquidos, tener la precaución de comprobar niveles al volver a ponerla en marcha.

Por aquí hay verdaderos expertos en temas de mecánica que te darán muchos mejores consejos. A ellos me remito por si he dicho alguna barbaridad. :)
 
Re: Hibernar R850R

A lo que indica el compañero, añadiría, desde mi modesta opinión, que al arrancarla tras 5 años antes yo le cambiaría el aceite del motor ya qué tras ese tiempo y por lo que cuesta hacerlo uno mismo... me da la sensación qué tras 5 años seguro qué ha perdido propiedades. Lo mismo con el aceite de cambio y secundario? Pues porqué jugársela?

Un saludo
 
Re: Hibernar R850R

Qué pena, tenerla parada 5 años, se va a convertir en una clásica. Cuando la quieras poner de nuevo en funcionamiento tendrás que cambiarle todos los aceites y filtros, neumáticos, líquido de frenos, batería, etc, así que creo que da un poco igual lo que le quites ahora :-X
 
Re: Hibernar R850R

Limpia periodicamente los cromados ::)
 
Re: Hibernar R850R

Para Hibernar:
Revisa bien los niveles antes de pararla, protege los cromados con una fina capa de vaselina, retira la batería de la moto, calza la moto en el caballete con una tabla para que levante un poco mas y con ayuda de unos calces dejar la moto literalmente en el aire, deshincha los neumáticos hasta una presión de aproximadamente 1Kg y en lo referente al deposito vacilo todo lo que puedas para evitar que si un conector rápido de los del deposito fuga el mal no sea muy grande, tápala con una tela nunca con un trozo de plástico es mejor que se llene de polvo y transpire a que se reconcentre la humedad...

Para ponerla en marcha:
Soltar las bujías, una choradita de  WD 40 ó CRC 6.26 ó 3 en 1 ó similar en cada cilindro sin pasarse, poner sexta y dar unas cuantas vueltas a la rueda trasera para que gire el motor y así lubrificar un poco la cámara del cilindro evitando los posibles daños que pudiera haber ocasionado el tiempo de inactividad con una válvula pisada y facilitar en lo posible el arranque, poner las bujías de nuevo, lavar la moto para quitar la capa de vaselina antes aplicada en los cromados, revisar el nivel de aceite de motor, montar la nueva batería y arrancar la moto, verificar que todo el sistema eléctrico funciona correctamente, llevarla a su temperatura de servicio y cambiar los niveles de aceites de motor y de caja de cambios el del grupo final no lo cambiaría hasta no haber realizado unos km ya que si la rueda trasera no gira no se calienta y es mas difícil su cambio, poner presión en las cubiertas y salir a rodar preferiblemente hacia un taller de neumáticos a sustituirlos ya que después de 5 años no creo que se encuentren en buenas condiciones.

Poco mas o menos son los pasos que yo daría.
Veras como vuelves a disfrutar de ella. ;)
Saludos.
 
Re: Hibernar R850R

solución:
Yo también tengo sitio,te la cuido con cariño.Tu sólo pagas el seguro y yo la gasolina jajajaja.
Es broma.Procura a parte de lo que te han dicho que las ruedas no toquen el suelo,y darles más presión de la recomendada para su uso.
Espero no haber cometido ninguna falta de ortografía.

.
 
Re: Hibernar R850R

785550585758390 dijo:
tápala con una tela nunca con un trozo de plástico es mejor que se llene de polvo y transpire a que se reconcentre la humedad...

Saludos.
Gran verdad, a mi me pasó :(
 
Re: Hibernar R850R

No sé si es una barbaridad, pero antes para hibernar el fueraborda (era 2t) sacábamos las bujías y metías en su lugar un paño empapado de aceite.

Una pregunta ¿el dejar el depósito vacío no aumenta el riesgo de que se oxide? ¿sería conveniente dejarlo con gasolina y vaciarla y cambiarla antes de encenderlo?

v´sss
 
Al final no han sido cinco, pero si cuatro. La moto la dejé sin batería, pero la he podido ir arrancando con pinzas y una batería de coche cada 2-3 meses. La arrancaba, dejaba un ratito, y movía alguna marcha. Así estos 4 años… Para revivirla del todo: pues, batería nueva, filtros, aceites y, gasolina nueva y, naturalmente, lo que más miedo me daba, liquidos de freno (lleva abs).
Salvo la operación de liquido de frenos, que la ha hecho el concesionario oficial, el resto lo he podido hacer yo con ayuda de los manuales de Llanero y el foro (gracias compañeros) y el libro de taller. Con eso, disparado al conce a que cambiaran los líquidos, y cruzar los dedos… Ya está. Allí también me aconsejaron cambiar la correa, y meterla en maquina para purgar, sincro y tal (aunque hibernada 4 años, la moto llevaba como 7-8 sin mantenimiento alguno salvo un cambio de aceite).
De momento todo bien.
Gracias y un saludo a todos.
 
Atrás
Arriba