Hij@s moteros

K l i k

Curveando
Registrado
17 Oct 2005
Mensajes
11.434
Puntos
113
Ubicación
Euskadi
Decidí que lo mejor era darle una formación adecuada sobre el mundo de la moto desde pequeña, inculcarle valores como el Casco, la vestimenta, la responsabilidad y el conocimiento de actividades moteras de mi estilo y de mi gusto, no podía ser de otra manera.

Bueno, pues llega la hora de la verdad, mi hija cumplirá 14 años éste viernes, y gracias a que las cosas de palacio van despacio, todavía no se ha retrasado la edad para acceder a la licencia de ciclomotor, y consecuentemente ella va a sacar su licencia en breve.

Y ahora viene el quid de la cuestión, y como no es lo mismo predicar que dar trigo, quiero consultar con otros foreros que hayan pasado por esta situación, ¿cual es la mejor forma de ir soltándole al tráfico? ¿que ejercicios me aconsejais realizar con ella para cerciorarme que tiene la formación adecuda para circular y no sólo para tener un papel en el bolsillo? Agradezco cualquier tipo de información.

Y por último, ¿Hay algún modelo de ciclomotor que aconsejeis? no tengo ni idea y tendré que fiarme del vendedor.

vsss
 
Bueno, la verdad es que aún no he pasado por eso (4 y 7 años), pero me tocará algún día. :-[

En cualquier caso, por si te sirve de ayuda te daré mi opinión. Creo que la experiencia la da la práctica. Si ella tiene claro lo del casco, guantes, buena vestimenta etc, solo queda una cosa, practicar.

Y no me refiero a lo mas básico de dar una vueltecita a la urba con el scooter, sino a hacer pruebas de frenada brusca, bloquear el freno trasero, etc, y sobre todo, súbete con ella (tu detrás claro) y meteros por zonas con dificultades, tráfico, etc. También se me ocurre que la acompañes tu en tu moto y ella en la suya, y metiéndoos por las zonas donde ella ira habitualmente cuando coja la moto sola.

Es decir, trata de preveer en la medida de lo posible por donde va a ir con la moto normalmente y hazlo tu con ella hasta que la veas segura. Después, a partir de ahí, su destreza, razonamiento, reflejos, etc la mantendrán con salud.

Buena suerte amigo ;)
 
los mios tampoco han pasado por eso,
pero desde luego el aprendizaje que les des les hara mucho, que deben ponerse siempre el casco, el equipo, no picarse, no ir por encima de sus posibilidades, en fin, que te voy a contar...

y yo lo que hago con los mismos es llevarlos de paquete siempre que puedo en tramos cortos, y les voy explicando cosas...luego haran lo que quieran, pero no podran decir que no lo sabian, V,s
 
Yo ya voy por una etapa superior.....mi hijo tiene desde hace unos meses su Kawa 750.....y por ahora parece sensato y la verdad es que conduce muy bien.
De todas formas, no paro de decirle todos los días por la mañana aquello de prudencia, no te piques, no hagas el indio etc etc y desde luego va en la moto con la vestimenta adecuada y un casco más caro que el de su padre ;) pero tambien la moto corre más que la de su padre a pesar de estar limitada :( :( :-? :-? :-? :-?

Suerte y confía en ella, que las chicas suelen ser más responsables.

Aquí una fotito que le saqué al heredero la pasada semana con el Teide al fondo
cuu.sized.jpg
 
Yo la llevaria de paquete siempre que pudiera para que se vaya empapando de tu buen hacer con un manillar. Aparte de lo que te han comentado ya tambien le insistiria mucho muchisimo en que el alcohol y la carretera son totalmente incompatibles. Procuraria que no se llevara la moto para salir por las noches, al menos al principio (y sin prohibiciones, que ya se sabe que los adolescentes... contra una accion asocian una reaccion).
Suerte.

Bonita foto Jorgetac [smiley=thumbsup.gif]
 
yo no te puedo dar muchos consejos, como ves en la foto de mi perfil soy un padre irresponsable, la primera vez que subieron a una moto fue sin casco ;) como ya te han dicho mucha enseñanza machaca mucho el tema de que todo el mundo va a ir a tirarla de la moto que nunca tiene preferencia hasta que el otro vehiculo la ha visto y se para que cualquier coche se le puede cruzar en cualquier momento enseñala a manejar la moto en situaciones difíciles y mucha suerte ya me diras como te va a mi me quedan todavia unos años pero llegará
 
Yo lo tengo claro, no quiero que mis hijos sean moteros, haré todo lo que esté en mi mano para que así sea. Si a pesar de ello, alguno de ellos lo es, me pondré pesado explicándoles una y otra vez que extremen prudencia, que se equipen, que no se fien de las señales aunque tengan preferencia, que tengan siempre presente la porquería que hay en el asfalto, que miren 2 veces antes de cambiar de carril, que los coches no nos ven, que tengan cuidado con la dosificación de la frenada que... etc.
 
Hola nois/es:

No creo que a estas alturas puedas hacer ya mucho... tu hija ya ha aprendido de tí mucho más de lo que le puedas enseñar, no sólo con tu ejemplo dia tras día, o con comentarios en un dia concreto, son los gestos, actitudes, las cosas que no dices explícitamente, eso és lo que ella ha aprendido de tí... ahora sólo te queda dar unos toquecillos, pulir alguna cosilla, pero el trabajo ya está hecho y ella seguirá su propio camino...
Además de que el ciclomotor sea de rueda grande, inisiste en la medida que puedas en los colegillas, no te va a hacer ni p*** caso, pero insiste, yo miraría de que tu hija te acompañara en alguna salida con moteros de confianza que viera como lo importante no es correr más, plegar más, sino la solidaridad, la ayuda mútua, el compartir... y sobre todo el volver de una pieza...
J***r! lo que vas a sufrir!

V'sssssssssssss
 
fernandogm dijo:
Yo la llevaria de paquete siempre que pudiera para que se vaya empapando de tu buen hacer con un manillar. Aparte de lo que te han comentado ya tambien le insistiria mucho muchisimo en que el alcohol y la carretera son totalmente incompatibles. Procuraria que no se llevara la moto para salir por las noches, al menos al principio (y sin prohibiciones, que ya se sabe que los adolescentes... contra una accion asocian una reaccion).
Suerte.

Bonita foto Jorgetac [smiley=thumbsup.gif]


Totalmente de acuerdo , creo que la mejor manera de que vaya aprendiendo y probablemente la más segura es que la subas contigo y como llevas intercomunicadores le vayas explicando , no solo,los entresijos del tráfico sino que tambien en carretera le vayas indicando porque frenas así , o porque trazas las curvas de esta o de otra manera , o los truquillos de la conducción defensiva.

Pero sin dudarlo te diría que , si puedes, la enseñes a andar en moto por el campo .

Sin ir más lejos este fin de semana comentándolo con dos amiguetes y despues de 20 kms de curvas enrevesadas , asfaltato resvaladizo a tope y dos ocasiones en la que a los tres se nos han ido las dos ruedas al mismo tiempo, los tres coincidíamos que las horas de monte , sin duda alguna , te dan una enseñanza de conducción que no te dá el triple de horas en carretera : las derrapadas de rueda delantera , el contramanillar , la compensación de pesos o el manejo de las piernas dentro y fuera de la moto , son cosas que ante situaciones de peligro diarias muchas veces marcan la diferencia entre irte al suelo o permanecer encima de la moto , para mi , han sido , sin ningún genero de dudas , mi mejor escuela.

V´s
 
Fernando, creo que lo mas importante ya esta puesto por tu parte:

.- La formación aportada desde muy jovencita
.- Y la experiencia de que te acompañe de paquete en salidas... que tal y como he podido comprobar volviendo de pinguinos... esta aprendiendo mucho y muy bueno de tí. ;)

Tienes mucha suerte Fernando, por tener una hija tan simpática, tan guapetona y con toda seguridad una cabal y estupenda MOTERA ;)

Eso sí... EQUIPALA UN POCO MEJOR CONTRA EL FRIO.... mangarran!! ;) ;)

Vilas.
 
En 1967 cogí por primera vez la moto de mi hermano mayor, una montesa brio 85 con cambio punta-tacón.

Si hubiese tenido tantos buenos consejeros y consejos como estás saliendo en este post, seguro que no habría tenido las "tortas tontas" que he tenido e incluso habría sido mejor motero de lo que en estos momentos creo ser
.
Yo, aparte de aplicarle y explicarle todo lo que aquí se está escribiendo, la asomaría a esta ventana mágica para que nos lea y vea que esto es una forma de disfrutar o utilizar un vehículo de dos ruedas, sin necesidad de arriesgar mas de lo que ya involuntariamente arriesgamos cada vez que salimos a motear un rato.

Yo he pasado ya por ese trance, niña de 14, cilomotor y ale a machacar intriga de si volverá, si algún loco enlatado me la arroyará y todo eso, pero que mientras coja la moto tenga le edad que tenga el miedo está ahí.
Por cierto, yo le compré una moto muy cortita para que se fuera haciendo y le cogió tal cariño que aún no la ha cambiado.  :-? que alibio ;D

Por lo demás que te puedo yo decir que no se haya escrito ya.

Ánimo, adelante y conviértete en su ángel de la guarda con tus consejos y experiencia pero sin atosigarla...  Saludos y mucha suerte
 
vilas-lt dijo:
Fernando, creo que lo mas importante ya esta puesto por tu parte:

.- La formación aportada desde muy jovencita
.- Y la experiencia de que te acompañe de paquete en salidas... que tal y como he podido comprobar volviendo de pinguinos... esta aprendiendo mucho y muy bueno de tí.  ;)

Tienes mucha suerte Fernando, por tener una hija tan simpática, tan guapetona y con toda seguridad una cabal y estupenda MOTERA  ;)

Eso sí...[highlight] EQUIPALA UN POCO MEJOR CONTRA EL FRIO[/highlight].... mangarran!!  ;) ;)

Vilas.


Pero que Cabrón eres ;) Llevó a pinguinos lo que ella quiso, como adolescente no se le puede decir nada, Llevo los guantes que usa su madre cuando lleva la 650GS, y encima con unos térmicos debajo, Teóricamente iba bien equipada, aunque yo le avisé que llevara otros guantes especiales que tiene su madre, y que podía haberse puesto encima de los que ella llevaba. Ponerle unos guantes "electricos" como los que lleva Pablo, está muy bien, pero si te bajas de la moto muy rápido, igual te ahorcas ;D ;D ;D


Gracias a todos por los consejos.

Viene conmigo de paquete bastante a menudo, le gustan los viajes largos y las zonas de curvas. Sabe distinguir entre gente que anda bien en moto y los que sólo saben acelerar en las rectas, y por ahora sabe que no se debe hacer el imbécil en carretera. He intentado inculcarle que el equipamiento es vital, y que si alguna vez la veo sin casco montada en una moto aunque sea parada, le bajaré de la moto de las orejas. Intento que aprenda a llevar su propia moto a que vaya de paquete con alguien, no sé que formación tendrá ese alguien. En definitiva, prefiero que tome sus decisiones.

Kako, tienes toda la razón del mundo, estoy pensando en pillarme una 49 de segunda mano, para llevarla exclusivamente por el monte, lo que aprendes en el monte no te lo enseñan en ninguna universidad, además ahora en invierno puedes practicar muchas derrapadas, extraños y sensaciones a baja velocidad sin prácticamente peligro. Realmente es algo que estoy meditando fuertemente. Además la misma "inversión" serviría para enseñar a su hermana.

Le daré vueltas a ésta última opción.

vsss
 
A mi todavía me queda un poco, la mayor tiene 6 años (cumplirá la semana que viene) y pienso retrasar todo lo posible el que se monte en una moto, de cualquier cilindrada.

Cuanto mayor se es más responsable se es también y más consciente de los peligros que nos acechan.

Lo más probable es que empiece con una moto de campo para que le coja el ritmo sin los peligros del tráfico, pero ya veremos. ;)
 
Lo mismo deben de pensar los toreros con sus hijos y pululan bastantes por ahi,osea que a aconsejar todo lo que puedas a la chavala,sobre todo de lo que no viene en los libros,estoy de acuerdo que el monte es la mejor escuela para luego salir a la carretera y saber defenderte de posibles contratiempos no para ir buscandolos.V'SSSS :D : :) :D
 
Creo que has dado con la clave, Fernando: EL MONTE

Yo llevo andando en el monte con la moto desde los 5 años. Primero con una Cota 25, luego con una Merlin, luego con una Puch Condor III, y por ultimo con una HONDA NX 125 (cuatro tiempos).

Toda la destreza que (creo) tengo en carretera apostaria a que se debe a lo bien que aprendi a manejarme en el monte, en todo tipo de situaciones, incluso nieve (esto de pasar los findes de la infancia en un pueblo tiene sus ventajas ;) ).

Despues sales al asfalto y te das cuenta de que todo es mucho mas facil sobre carretera firme. Y te atreves a buscar el limite, porque sabes que hacer cuando la moto no te obedece (me estoy acordando ahora de aquel dia de niebla en urbasa ;) , que en un par de curvas le hice derrapar a la moto para saber hasta donde tenia adherencia).

Eso si, no la agobies. A poco que te haya visto andar en moto se habra empapado de sabiduria. El dia que tenga su propio ciclomotor, deja que ande ella sola, simplemente insiste en que tenga cuidado, y sobre todo insiste en que NO ES TAN BUENA COMO ELLA CREE. Mi padre siempre me lo ha repetido, y aun me lo repite. "Os creeis que sabeis y no sabeis tanto como creeis...". Y tiene razon, cada poco se ven chavales "muy sabios" en el suelo.

Pero yo (es la opinion de un chaval sin hijos), la dejaria sola. Creo que es bueno que sepa que confias en ella.

Saludos de Asieroto el de la moto
 
Con hijas de 12 y 14, lo que hago es que aprendan a andar, conducir y circular, en un Dylan de 125. Pero fuera de la ciudad. Solo de paracticas por las calles del pueblo y por calles apartadas de un poligono. Siempre bajo mi atencion, y casco, chamarra y guantes. La gozan cada dia que la cogen.

Creo que las de 49 cc son peligrosas en si. No tienen potencia para seguir el trafico normal. Y menos con dos pasageros. Que aunque no este  permitido llevarlo......... quien los controla con 14 años.

Evitando el carnet hasta los 16, evito la tentacion y el pecado. Con 16, que se saquen el A1 y a rular como Dios manda. Con una moto-moto.

Vssssssssss
 
Hola. Mi humilde opinión es que para aprender a subir en moto, conocer sus reacciones, conocer tus límites, ver las consecuencias de los fallos y más aún los de la fogosa adolescencia, sin duda es empezar con motos de campo. Yo así lo hice con mi hijo pequeño. Alos 14 años me pedía que le dejara llevar la Ossa Enduro 250 por los caminos y me hice de una Puch Minicros con la que íbamos juntos y tuvo sus primeras caídas y averías. Vendimió y cogió aceituna y localizamos una Ossa Superpioner 250 (la verde). Con ella estuvo casi tres años hasta que pasó a una Gas-Gas 250 Endurcross. Así llegó a los 18 años y ya venía diciendo que iba a comprarse una CBR 600. Yo aterrorizado. Le convencí para vender la Gas-Gas y compramos una Suzuki DRZ 400 que estaba muy bueba. Con ella iba y venía a las Lagunas de Ruidera, que tiene una carretera preciosa de curvas. Los amigos moteros le ensañaban todos los trucos del pilotaje y se hacían seguir por él, mostrándole el sitio y el modo. Hoy día, tiene 23 años y lleva una CBR 600, siempre de segunda mano, y puedo asegurar que lleva la moto bastante mejor que su padre, que no aprendión como él. Perdonad el "tocho" pero la experiencia es como la he escrito. Sin duda para un hijo, lo mejor, empezar por campo. Un saludo.
 
Hola,

Este año los Reyes le han traido a mi hijo una motillo, el esta acostubrado a montarse conmigo en la GS y sabe los riesgo que tiene al montarse porque la madre se lo recuerda cada dos por tres, que no te muevas, le hace caso a tu padre, que te agarres,.... pero el se ve seguro en la moto cuando lo llevo detras porque se lo noto, una vez cuando era mas pequeño lo llevaba en la vespa y una moto de la Policia venía por detras mia a toda leche y me paró yo me creía que me había saltado un semáforo o yo que se y el Policía me dijo que le habían avisado de que yo había pasado por la Plaza de los Reyes y que el niño iba dormido y efectivamente iba en el quinto sueño y el Policía venian para avisarme se fuera a caer el chico, le di las gracias y el mamon del niño me dijo que iba muy cómodo.
Pues viendo de que le gusta las motos y estas cosas que nos gusta a nosotros, pues aqui tiene su motillo, y nos vamos a un llano que tenemos por aqui y se da unas vueltas que alucina con su casco y su chaquetilla Hebo, la moto en cuestión le hemos tenido que poner un tope porque vuela a ras del suelo es de 49 cc, refrigerada por agua y aceite, sobre todo se la ha traido los reyes para que poquito a poco pues vaya aprendiendo a saber como es este mundo y casi seguro que cuando sea mayor pues tendrá alguna mas grande y que vaya cogiendo experiencia.

Saludos y aqui está y lo que mas le gusta es ponerla en el garaje al lado de la GS que dice que es su padre.  ;D


afe.sized.jpg
 
;) Hola Fernando.

Estoy en la misma tesitura que tu.
Fer Jr. cumple 14 el próximo 23.
Quiere su permiso y aunque es un chaval consciente de la realidad familiar, nuestras limitaciones en ocasiones y nuestras bonanzas en otras, sugiere la compra de una 49 en la que él aportaria sus ahorros que lleva amasando desde hace ni se sabe... ::)
Ya ha llegado el momento y no se que hacer ...y no hay justificación porque siempre me ha visto con la moto....y sabe que con 14 tenia mi 49 en el garaje....
Estoy aterrorizado. :P
Yo a diferencia de vosotros, he procurado que no saliera conmigo de paquete (me lo ha pedido hasta la sociedad), porque incluso en esas situaciones la sobre protección me lleva a evitar cualquier riesgo potencial.
Malos tiempos para la lirica...
En fin...
Veremos como resuelvo la situación, porque no tiene sentido decir que no...la imposición no nos llevará a nada bueno...
Reflexionaré sobre vuestras palabras.
Gracias.

Un saludo,
F.
 
Gracias a todos por vuestras reflexiones.

Fernando (Blacksu), la ley va a cambiar en breve, por eso mi hija ha empezado ya con sus clases y para el lunes será la flamante poseedora de su licencia de ciclomotor. La moto será otra cosa distinta. Pero llegará, y mas bien pronto.

Yo ando en moto, mi mujer anda en moto, disfrutamos de las motos, nos encanta viajar en moto. Mis hijas, y especialmente la mayor, disfruta conmigo de esta afición. Y seguramente no comprendería jamás que yo intentase que ella no montara en moto. Además los argumentos a utilizar serían mas bien extraños, como cuando mi padre me día que fumar era muy malo, y me lo decía mientras encendía un cigarrillo. ;)

Soy consciente que la carretera entraña un peligro, y precisamente por esa razón, me gustaría que supiese cuanto antes a saber pilotar una moto. Incluso estoy arrepentido de no haber utilizado el ofrecimiento hace unos años de una 25cc que me hizo un amigo para mis hijas. De todas formas todavía no es tarde, incluso os puede parecer demasiado pronto.

Ayer hablando con ella, me hizo ver que ella lo que realmente quiere es aprender a usar una moto de marchas, que prefiera andar por el monte para aprender (ha oìdo muchas veces este tipo de conversaciones) y para cuando pueda tener carnet irse de ruta. Obviamente ahora soy mas feliz que ayer y ya veremos si cuando tenga 18 años, prefiere ruta o novio y juergas..... En principio tenemos una promesa hecha, cuando cumpla 18 años sacará el carnet de moto y nos escaparemos hasta Cabo Norte. Ya veremos ese día, espero que sea así.........

vsss
 
Yo te digo lo que ya hice, cuando cumplio los 14, la compre una Suzuki de campo y todos los fines de semana saliamos, lo tenemos muy facil porque donde vivimos tenemos el "campo" al lado, alli aprendio a derrapar, saltar, poner el pie donde hay que ponerlo y tambien a caer, que alguna vez sucedio, ahora tiene 18 años y cuando salimos los dos juntos, ella con la pequeña y yo con la 125cc que ahora tiene, no os podeis imaginar el repaso que me da. ¿ sera por la edad?? ;D ;D

de todas formas por ciudad, lo que la inculque es que tiene que estar atenta a todos y a todo y pensar siempre que ella es invisible para los coches... ::)

Por supuesto siempre bien equipada...Aun asi al dia de hoy me siento orgulloso por lo que la gustan las motos pero por otro lado, no sabeis el miedo que me da.

V´ssssssssss
 
Es curioso pero leyendo tu post me he acordado de aquellos tiempos en los que pasaba horas en el garaje con aquella vieja Lambretta Serveta made in Eibar. Mi padre. Siempre tan cerca para desmontar una caja de cambios, para cambiar el aceite, para sustituir el cable del acelerador, para ajustarme el caso................. Siempre cerca para cualquier cosa........

Cuantos buenos momentos con olor a gasolina, cuantas madrugones, cuantas clases particulares............

Felicidades Fernando, buen trabajo ;)

P.d: Eso si, espero no mientas a tus dos hijas diciendo que todas las motos tienen esos movimientos laterales tan extraños. Tranquilo, algún día llegarán a tener una moto "de verdad", de esas que no tienen "El baile del SanVito" je, je, je :-*
 
Yo recuerdo a mi padre enseñándome a montar con 14 años en la XJ 650; -"Coge el casco, que nos vamos"... había un circuito de bicicletas (absurdo por contrucción) en el parque de las cruces de madrid y cuando me bajé, que le pregunté que dónde íbamos, me la dejó en el caballete y me dijo, -"Sube"-...300 kilos contra 60 míos... Llevaba muchos kilómetros en moto de copiloto ( de cuando lo normal era ir sin casco, y demasiado pequeñito, te subían al depósito), y recuerdo el miedo de llevar yo sólo la moto, sólo por si se caía al suelo la moto...

Había llevado ciclomotores por el pueblo, y por el campo, pero esto era otra liga. Poco a poco fui aprendiendo, y el carnet (y la moto), han llegado tardíos, pero ahora veo lo que he aprendido (sobre todo, porque el suelo está duro y frío), y cuando tengo mi propia moto, pues tengo a mi padre tranquilo (mira las ruedas siempre que me ve y me dice -"tumbas muy poco, chaval, que aún tienes los pelillos de las ruedas...eso me deja más tranquilo"-).

¿Equipamiento?... pues hemos hablado poquito; con ver el equipamiento que lleva él, no me pongo (ni a mi esposa le "endiño") cualquier casco, o guantes, o cazadora (por si las moscas). Si bien es cierto que la madurez no me ha llegado aún (a pesar de mis 32 años), no me voy a jugar la vida por ser un loco de la velocidad y de la circulación (hasta mi mujer, me dice que me meta entre los coches en la castellana, y paso de hacerlo, que para mí, es como llevar un diamante ). Si algo me han enseñado todos los años de "paquete", han sido prudencia, y a pesar de ello, no estoy exento de tener problemas... al menos no los buscaré.

Enhorabuena por tu hija, tu esposa (que tiene la misma moto que yo) y bravo por tí, por educar a tu hija (aunque personalmente, creo que las mujeres, ya vienen educadas de serie... como equipamiento opcional, tienen tantas posibilidades, que es más fácil comprar una LT, pero eso es otro asunto).

Felicidades,

Juanlu
 
A estas alturas, lo que más le servirá para un uso correcto de la moto en carretera será la educación que le hayas dado: derechos/obligaciones, convivéncia, respeto, responsabilidad y libertad (la de todos). Lo demás son tecnicismos que se aprenden en la autoescuela (15%), lo que le puedas añadir de tu experiencia (15%) y su propia, única e insustituible experiencia (70%).


sds
 
Y buenos consejos como los ke me dio una vez mi abuelo, "mira esto de la moto es fantastico, saliditas, juerga, risas, buenos amigos, pero de vez en cuando tambien algun entierro". Yo no tengo hijos, me encantaria tener uno motero, pero tengo claro que una de las primeras cosas ke haria cuando tuviera 8 o 10 años seria irle a ver la tumba de un buen amigo mio ke se dejo la vida en un guardarail.
 
Buenas!

No tengo hijos ni de momento la intencion de tenerlos... pero os dare mi opinion al respecto si me lo permitís:

Considero que llevar una moro por ciudad con 14-16 años es una locura... al menos eso pienso cuando recuerdo como yo mismo iba zig-zageando entre coches a 60 por hora sin ningun tipo de temor a caerme... Considero que la licencia no te de los conocimienbtos necesarios (ni teoricos ni prácticos) como para aventurarse en la selva urbana. Yo creo que la edad ideal para ello son los 18, llamarme antiguo, pero hasta esa edad uno no es consciente de muchas cosas (y aun asi hasta los 20 y pocos no te das cuenta de la realidad).
Creo q lo ideal es empezar desde muy pequeño a ir en moto por el campo, circuitos cerrados, etc... donde aprender a moverse con la moto. Lo ideal un trail... yo recuerdo q la primera moto que lleve fue una bultaco 75cc, divertidisima para hacer excurisiones y tan solo tenia 12 años...

Es mi punto de vista, aunq creo q cuanto mas enterados esten de los puntos negativos de ir en moto, más responsables serán.
 
Atrás
Arriba